SlideShare una empresa de Scribd logo
FOLKLORE SOCIAL TRADICIONES DE MI PUEBLO l PRESENTADO  POR: Diana Gálvez
ÍNDICE   INTRODUCCIÓN FOLKLORE SOCIAL HECHO FOLKLÓRICO CONCEPTO CONTENIDO DANZAS TRADICIONES RELIGIOSAS
INTRODUCCIÓN Dentro de los estudiosos que se preocupan por el Folklore con carácter científico en nuestro Panamá, el cual ha tomado importancia en los últimos años por cultores de estas manifestaciones o expresiones  de nuestros pueblos.
FOLKLORE SOCIAL El Folklore Social es la relación de hombre – hombre, los cuales debido a sus diferencias de sexo, edad, color, forma de vida, generan nuevos patrones culturales. Dentro del Folklore están los bailes costumbres juegos, tertulias, actividades sociales, la familia, las fiestas religiosas que satisfacen  las necesidades como las sociales y las espirituales.
HECHO FOLKLÓRICO El hecho folklórico  es un hecho social  o sea es el resultado de la convivencia de los hombres en sociedad durante un tiempo largo o no muy largo y que se sigue trasmitiendo por intermedio de una parte de dicha sociedad.
CONCEPTO Isabel Aretz  (Argentina) nos dice que el saber folklórico constituye la cultura empírica de un pueblo y se trasmite por vía oral de un generación a otra.
CONTENIDO Considera al folklore como el saber popular o ciencia del pueblo que toma en cuenta todas aquellas manifestaciones que son propias de un pueblo o una nación. Involucra el conocimiento de tradiciones, costumbres, leyendas, creencias, poesías, canto, danzas, música, etc.
DANZAS La Asociación Rescate de Danzas Miguel Leguizamón., toma esta iniciativa ya que todas estas danzas estaban desapareciendo y algunas quedaban en la memoria de muy pocos informantes la labor se inicia con un trabajo de  investigaciones que ofreció toda la información, luego la reactivación de cada danza.
TRADICIONES RELIGIOSAS Se sabe  que las fiestas tradicionales religiosas fueron traídas por los conquistadores españoles durante el período colonial .Entre las costumbres tradicionales tenemos las fiestas como la de Navidad, donde se destaca los pesebres donde se le canta y se ora, el Año Nuevo; pero también están las patronales de los pueblos como Día de Reyes, La Candelaria, San Sebastián y otros.
CENTRO EDUCATIVO JOSÉ DE GRACIA FERNÁNDEZ Nuestro Centro Educativo también práctica algunas de las manifestaciones folklóricas de los pueblos entre ellos el folklor mágico religioso o social.
NUESTRA PATRONA  VIRGEN DE FATIMA
PANORÁMICA DEL PUEBLO DE RÍO GRANDE
BIBLIOGRAFÍA Bolívar Villareal, José. “Danza de los Diablos Cucuá”. Revista Cultural  Lotería, de 1992, páginas 7 a 24 Folleto De Átala Guardia.   Entrevistas.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Concepto del Folklore Panameño
PPTX
Folklore social
PPTX
Identidad Cultural y Folclore
DOCX
Caracteristica del hecho folclorico
PDF
El Folklore
ODP
Folclore
PPTX
Folklore panameño
Concepto del Folklore Panameño
Folklore social
Identidad Cultural y Folclore
Caracteristica del hecho folclorico
El Folklore
Folclore
Folklore panameño

La actualidad más candente (18)

DOCX
4 tipos del folklore
PPTX
Tipicadas de mi pueblo
DOCX
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
PPSX
Folklore regional
PDF
Triptico del folklor
DOC
foklore del Ecuador
 
DOCX
Qué es el folclore
PDF
revista del folklor
PPSX
Folklore_Power point
PPTX
Osorio
PDF
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
PPTX
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
DOCX
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
DOCX
Los hechos del folclore
PPTX
La identidad étnico cultural afrodescendiente
PDF
Folklore del Ecuador
4 tipos del folklore
Tipicadas de mi pueblo
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
Folklore regional
Triptico del folklor
foklore del Ecuador
 
Qué es el folclore
revista del folklor
Folklore_Power point
Osorio
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Los hechos del folclore
La identidad étnico cultural afrodescendiente
Folklore del Ecuador
Publicidad

Similar a Tradiciones de la campiña interiorana. (20)

DOCX
tradicion y Cultura
PPT
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
PPTX
Conexiones entre Sociología y Antropología
PPTX
costumbre tradicion hecho folclorico .pptx
PPTX
Folklore trabajo (1)
PDF
Revista completa luis silva. aguilar carmen
DOC
Informe final
PDF
El folklor
PPTX
TIPOS DE FOLKLORE
DOC
Informe final (1)
PPTX
Clasificación del-folklore
DOC
Manifestaciones culturales en venezuela
PDF
folklore
PPTX
Tradiciones en guate sindi sol juarez matul
PPTX
PPTX
Folklore borrador
PPTX
Arbol del folklor
tradicion y Cultura
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
Conexiones entre Sociología y Antropología
costumbre tradicion hecho folclorico .pptx
Folklore trabajo (1)
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Informe final
El folklor
TIPOS DE FOLKLORE
Informe final (1)
Clasificación del-folklore
Manifestaciones culturales en venezuela
folklore
Tradiciones en guate sindi sol juarez matul
Folklore borrador
Arbol del folklor
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Tradiciones de la campiña interiorana.

  • 1. FOLKLORE SOCIAL TRADICIONES DE MI PUEBLO l PRESENTADO POR: Diana Gálvez
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN FOLKLORE SOCIAL HECHO FOLKLÓRICO CONCEPTO CONTENIDO DANZAS TRADICIONES RELIGIOSAS
  • 3. INTRODUCCIÓN Dentro de los estudiosos que se preocupan por el Folklore con carácter científico en nuestro Panamá, el cual ha tomado importancia en los últimos años por cultores de estas manifestaciones o expresiones de nuestros pueblos.
  • 4. FOLKLORE SOCIAL El Folklore Social es la relación de hombre – hombre, los cuales debido a sus diferencias de sexo, edad, color, forma de vida, generan nuevos patrones culturales. Dentro del Folklore están los bailes costumbres juegos, tertulias, actividades sociales, la familia, las fiestas religiosas que satisfacen las necesidades como las sociales y las espirituales.
  • 5. HECHO FOLKLÓRICO El hecho folklórico es un hecho social o sea es el resultado de la convivencia de los hombres en sociedad durante un tiempo largo o no muy largo y que se sigue trasmitiendo por intermedio de una parte de dicha sociedad.
  • 6. CONCEPTO Isabel Aretz (Argentina) nos dice que el saber folklórico constituye la cultura empírica de un pueblo y se trasmite por vía oral de un generación a otra.
  • 7. CONTENIDO Considera al folklore como el saber popular o ciencia del pueblo que toma en cuenta todas aquellas manifestaciones que son propias de un pueblo o una nación. Involucra el conocimiento de tradiciones, costumbres, leyendas, creencias, poesías, canto, danzas, música, etc.
  • 8. DANZAS La Asociación Rescate de Danzas Miguel Leguizamón., toma esta iniciativa ya que todas estas danzas estaban desapareciendo y algunas quedaban en la memoria de muy pocos informantes la labor se inicia con un trabajo de investigaciones que ofreció toda la información, luego la reactivación de cada danza.
  • 9. TRADICIONES RELIGIOSAS Se sabe que las fiestas tradicionales religiosas fueron traídas por los conquistadores españoles durante el período colonial .Entre las costumbres tradicionales tenemos las fiestas como la de Navidad, donde se destaca los pesebres donde se le canta y se ora, el Año Nuevo; pero también están las patronales de los pueblos como Día de Reyes, La Candelaria, San Sebastián y otros.
  • 10. CENTRO EDUCATIVO JOSÉ DE GRACIA FERNÁNDEZ Nuestro Centro Educativo también práctica algunas de las manifestaciones folklóricas de los pueblos entre ellos el folklor mágico religioso o social.
  • 11. NUESTRA PATRONA VIRGEN DE FATIMA
  • 12. PANORÁMICA DEL PUEBLO DE RÍO GRANDE
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Bolívar Villareal, José. “Danza de los Diablos Cucuá”. Revista Cultural Lotería, de 1992, páginas 7 a 24 Folleto De Átala Guardia.   Entrevistas.