Transformación Digital en el Estado Peruano
César Vilchez Inga
Subsecretario de Tecnologías Digitales
Secretaría de Gobierno Digital
Presidencia del Consejo de Ministros
Febrero 2018
¿Qué es
Transformación
Digital (DX) en el
Estado?
Es la reinvención del Estado, de
una institución pública a
través de la utilización de la
tecnología digital para
mejorar su gestión, crear más
valor y servir mejor al
Ciudadano.
“Lo digital por defecto”
Transformación
Digital (DX)en el
mundo
“En el 2017 se multiplicó la innovación
en la economía de la DX.
La DX, alcanzará una escala e
impacto macroeconómico muy alto,
se convertirá en el núcleo de lo que
hacen los líderes de la industria y
cómo operan…
Siim Sikkut, CIO gubernamental,
Ministerio de Asuntos Económicos y
Comunicaciones (Estonia)
Fórum: Naciones Digitales 2030
Transformación
Digital (DX)en el
mundo
En el 2018, los países y las
organizaciones que tardan en adoptar
un modelo nativo digital competirán
por una parte cada vez más pequeña
de la economía global.
Atento a las innovaciones y los nuevo
modelos de hacer negocio…”
Siim Sikkut, CIO gubernamental,
Ministerio de Asuntos Económicos y
Comunicaciones (Estonia)
Fórum: Naciones Digitales 2030
La Transformación
Digital es cuestión
de personas
Autor: Meyckle Pacheco
“La capacidad de reimaginar digitalmente
una organización, esta determinada en gran
parte por una estrategia digital clara
respaldada por líderes que fomentan una
cultura capaz de cambiar e inventar lo
nuevo”
CULTURA: Estrategia, visión, liderazgo,
agilidad, apertura, innovación…
Fuente: Laboratoria
“Declaran de interés nacional las
acciones, actividades e iniciativas
desarrolladas en el marco del proceso
de vinculación del Perú con la
Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE) e
implementación del Programa País y
crea la Comisión Multisectorial de
naturaleza permanente para promover
las acciones de seguimiento del referido
proceso”
D.S. N° 086-2015-PCM
”.
Gobierno Digital “Es el uso de las tecnologías digitales
como parte integrante de las
estrategias de modernización de los
gobiernos, para crear valor”.
OCDE. Public Governance and Territorial Development Directorate.
Recommendation of the Council on Digital Government Strategies
Formular y proponer políticas
nacionales y sectoriales, planes
nacionales, normas, lineamientos
y estrategias en materia de
gobierno digital para acercar el
Estado al Ciudadano
FEB 2017: CAMBIO ORGANIZACIONAL EN PCM
DE ONGEI A SEGDI, NUEVO ROF
Política 35
“Sociedad de la
Información y Sociedad
del Conocimiento”.
TRANSFORMACIONDIGITAL
Avances en
Gobierno Digital: Trabajando
en todos los frentes
Interoperabilidad – Entidades que Publican Servicios
94 Servicios
WEB Activos
(24, 2016)
30 Instituciones
que Publican
Información,
(12, 2017)
Plataforma de Interoperatividad del Estado
(PIDE)
Interoperabilidad – Entidades que consumen los servicios
234 entidades que
consumen servicios
(90 entidades,
2016)
Plataforma de Interoperatividad del Estado (PIDE)
108
78
17
13
9 7
2
0
20
40
60
80
100
120
Poder Ejecutivo Gobierno Local Gobierno
Regional
FONAFE Organismo
Autónomo
Privado (Datos
Abiertos)
Poder Judicial
CantidaddeEnttidades
Entidades por Sector (Total: 234 Entidades)
Distribución de Entidades por Sector
5´601,014
transacciones 2017
(1´052,239, 2016)
Plataforma de Interoperatividad del Estado (PIDE)
Costo: S/. 14 millones
0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 800000 900000
Titularidad de Dominio / Vigencia de Poder
Consulta DNI
Validación de Antecedentes Penales
Consulta RUC
Consulta de Grados y titulos
Consulta de Antecedentes Judiciales
Antecedentes Policiales
815046
398712
130236
42888
5678
4396
4058
Cantidad de Operaciones (Total: 1,401,014 Transacciones)
ServiciosPIDE
Reporte Estadistico (7 Servicios)
Cuatro Trimestre (Oct-Nov-Dic 2017)
S/. 70 millones
Ahorro para los
Ciudadanos el 2017.
(S/. 4millones, 2016)
Grupos de Trabajo en Gobierno Digital
 Arquitectura
Gubernamental (TOGAF)
 Boleta Electrónica
 Identidad Digital
 Carpeta Ciudadana
PCM – SUNEDU – BANCO DE LA NACION
(MEF)
Modelo de Servicio Público en Línea
Emisión de Constancias de
Grados y Títulos
8 pasos
para
obtener tu
incripción
en Línea
Con VISA y Mastercard
Págalo.pe
61 Tasas
12 Entidades
INNOVACION, DX LIDERADO POR LA ALTA
DIRECCION EN PERSONA
Avances
Portales del Estado Peruano
Información de los
trámites más
demandados del
Estado
www.gob.pe
www.peru.gob.pePortal del Estado Peruano
 Visitas Únicas 1’585,754
 Entidades Registradas 1,582
 Usuarios que gestionan la
Administración del Portal 2,422
Portal de Servicios al
Ciudadano y Empresas
www.tramites.gob.pe
 Visitas 558,140
 Entidades
Registradas
1,083
 Usuarios que
gestionan la
Administración
del Portal
1,282
Es un Portal de información único, integral y estandarizado, para
mejorar y dar mayor transparencia a la gestión pública.
Portal de Transparencia Estándar
www.transparencia.gob.pe
Visitas Únicas 283,942
Entidades
Registradas
1,434
Usuarios que
gestionan la
Administración
del Portal
2,083
Portal de Datos Abiertos
www.datosabiertos.gob.pe
725 DataSets
> 17 millones de registros
Visitas Únicas 113,803
Entidades
Registradas
1,434
Usuarios que
gestionan la
Administración
del Portal
2,083
Portales Municipales
http://munisapallanga.gob.pe/
 Municipalidades
Beneficiarias
613
 Usuarios que
gestionan la
Administración
del Portal
891
Portales Educativos
Colegios Beneficiarios
10 Implementaciones
Portal Plan Operativo
Informático en línea
http://peru.gob.pe/poi
 Entidades
Registradas
967
 Usuarios que
gestionan la
Administración del
Portal
983
629 entidades públicas
Todos los ministerios y
principales OPDs
Directorio de Redes Sociales
www.peru.gob.pe/redessociales
Avances Cero Papel
 Decreto Legislativo 1310, artículo 8°, interoperabilidad entre STD. Dic. 2016.
 Resolución Secretarial N°01-2017-PCM/SEGDI. Modelo de Gestión Documental
(Año 2017).
 29 entidades públicas han implementado el Sistema de Trámite Documentario con
Firma Digital
 03 Entidades en capacidad de interoperar a través de la PIDE (Ministerio Cultura,
RENIEC y PCM) según el D.L: N° 1310.
 Se han identificado 147 entidades del Poder Ejecutivo, de las cuales 9 entidades
han implementado Cero Papel.
 74 entidades han designado responsables directivos para implementar el Modelo
de Gestión Documental.
 9 entidades han solicitado implementar la solución de ONPE (Java), con apoyo de
PCM SEGDI
AVANCES CERO PAPEL
 Implementación de Sistemas de Trámite Documentario con
Firma Digital de PCM, en 119 entidades del Estado de 20
regiones, 44 entidades en el 2017.
 Productos disponibles en PCM: el STD de PCM (PHP), SGD de
ONPE (Java)1.
 Ahorro estimado de S/. 30 millones aprox.
1: Se implementará a partir de Marzo-2018 en las entidades que
han formalizado su requerimiento.
AVANCES CERO PAPEL
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GOBIERNO
DIGITAL Nº 001-2017-PCM/SEGDI,
MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL
(El Peruano - Miércoles, 09 de agosto del 2017)
 Modelo de Gestión Documental, Decreto
Legislativo Nº1310 - Artículo 8
(Interoperabilidad entre Sistemas de
Trámite Documentario del Poder
Ejecutivo, a través de la PIDE)
 Participaron: PCM, RENIEC, Ministerio de
Cultura, ONPE, AGN, Ministerio de RR.EE.,
MIDIS, entre otros
 Durante el año 2017 (desde agosto), la
SEGDI asesoró a 34 entidades.
Avances IDEP
MINAM
INGEMMET
MTC
MINCU
SERNAMP
CENEPRED
Etc., etc.
Resultados
0
20
40
60
80
100
120
140
160
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Cantidad
Año
Entidades públicas comparten información geoespacial vía
Servicios web estandarizados
Visores WMS WFS CSW
37Nodos compartiendo información
18Nodos en proceso de implementación
07Nodos con trabajos de coordinación
Entidades públicas se constituyen en Nodos de la Infraestructura de
Datos Espaciales del Perú
Logros
 Marco normativo - institucional desarrollado.
 Competencias y responsabilidades en el proceso
 Estándares de Geo-servicios para el intercambio de datos
 Metadatos y perfiles de metadatos
 07 NTP de las principales normas técnicas relacionadas
 Portal de datos espaciales del Perú funcionando.
 37 Nodos Institucionales publicando Servicios web de información
geográfica en línea.
 194 servicios web de información geoespacial registrados en el
Catalogo Nacional.
 81 Visores de mapas brindando acceso a información geográfica en
línea
 09 Gobiernos regionales implementando sus Infraestructuras de Datos
Espaciales Regionales: Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Cajamarca, San
Martín, Huánuco, Callao, Amazonas y Ayacucho.
Logros
 Catalogo Nacional de metadatos con más de 3000 conjuntos de datos
libres y disponibles en línea.
 11 Catálogos de Metadatos Federados al portal de la IDEP: Callao,
Cajamarca, INGEMMET, IIAP, MTC, MINAM y SENAMHI, ANA, GR.
Ucayali, GR. Loreto.
 Geo-Portal Nacional implementado www.geoidep.gob.pe
 Sistema Mapas Perú implementado con información de la
infraestructura para tomar decisiones
http://mapas.geoidep.gob.pe/mapasperu/
 Se cuenta con un Framework: Guía para la implementación de
Infraestructuras de datos espaciales regionales e institucionales.
 24 Capacitaciones en Gestión de Geo-Información e Implementación de
Infraestructuras de Datos Espaciales y Fundamentos de Bases de Datos
Espaciales
www.geoidep.gob.pe
http://mapas.geoidep.gob.pe/mapasperu/
Sayhuite, instrumento de apoyo para la gestión de las ciudades y el territorio
47
www. sayhuite.gob.pe
+320 mapas temáticos,12 mil usuarios, 352 entidades públicas
Avances Seguridad de la
Información
Resolución Ministerial N° 129-
2012-PCM
Implementación del Sistema de
Gestión de Seguridad de la
Información - SGSI en cada
entidad
 Mayo 2012
 ISO 27001: 2014 Enero 2016
 Entidades Certificadas:
 RENIEC, ONPE, INDECOPI, BCR
 Comité de Seg. Inform.
 Oficiales de Seguridad por entidad.
NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD DE LA INFORMACION
RM N° 360-2009-PCM
Creación del PeCert
Agosto 2009
Coordinadora de Respuestas a
Emergencias en Redes
Teleinformáticas de la
Administración Pública del Perú
(Pe-CERT)
 Monitoreo de Portales Institucionales, 24 hrs.
 Coordinación con Certs de la Región
 Alertas, recomendaciones
 Capacitación
(CERT, del inglés Computer Emergency Response Team): Equipo de
Respuesta ante emergencias informáticas.
Logros
 Estudio, análisis, elaboración y notificación de informes de vulnerabilidad
de las entidades del Estado.
 Desarrollo de plataforma para la Gestión de Incidentes y plataforma para
la capacitación de usuarios finales.
 Creación de medio de comunicación temprana por móviles con los
Oficiales de Seguridad.
 Creación del repositorio centralizado para compartir información con los
Directores de Seguridad de la Información (CISOs).
 Apoyo a las asistencia técnica a entidades públicas para superar
incidentes por defacements, malware, blacklist de correo, caídas de
página web y otros reportados al PeCert.
 Implementación de la norma ISO 27001.
 Cooperación de organismos internacionales OEA, Interpol, Isreal, USA,
Corea del Sur.
 Vigilancia cibernética exitosa con motivo de la visita del Papa Francisco.
RSGD N° 001-2018-PCM. Aprueban
Lineamientos para uso de servicios en la
nube para entidades de la Administración
Pública del Estado 04/01/2018.
PASAPORTE ELECTRÓNICO CON
MIGRACIONES: 2017 MASIFICACION
Catálogo de
Aplicaciones Móviles:
Pago, autenticación
• 100 Apps Móviles Disponibles.
Desarrollados por entidades
públicas
• En el 2014 se tenía 28 App.
http://www.movil.softwarepublico.gob.pe/
VISION AL 2021
POLÍTICA NACIONAL GOBIERNO DIGITAL 2018 - 2021
AGENDA DIGITAL 3.0
(MTC)
PLAN ESTRATÉGICO DE GOBIERNO DIGITAL, REEMPLAZA AL
PEGE Y PETI
IDENTIDAD DIGITAL:
LINEAMIENTOS DE ACCESO A APLICACIONES WEB DEL
ESTADO UTILIZANDO EL DNI ELECTRÓNICO, COMO OTRA
OPCION, MAS SEGURA QUE USUARIO Y CLAVE
Sede electrónica, notificaciones electrónicas, un solo repositorio
donde se encontrarán los documentos digitales con valor legal tramitados
por el Ciudadano ante diversas entidades públicas
Ciudadano recibe su cuenta de Correo Electrónico Oficial: (N°DNI)@peru.Gob.pe.
MODELO DE ARQUITECTURA GUBERNAMENTAL DE INFORMACIÓN
Buena Práctica: Corea del Sur
DESARROLLO DE BANDA ANCHA: ACCESO A INTERNET A 100MBPS PARA
CIUDADANOS EN CAPITALES DE REGIONES (MTC)
CERO PAPEL
• TODO EL PODER EJECUTIVO
• CONGRESO DE LA REPUBLICA
• PODER JUDICIAL
• FONAFE Y 34 EMPRESAS
• GOBIERNOS REGIONALES
• MUNICIPALIDADES PROVINCIALES
• 50% UNIVERSIDADES PUBLICAS
INTEROPERABILIDAD 2.0
• IMPLEMENTACION DE LA PIDE 2.0
(VIRTUALIZACION)
• 300 SERVICIOS WEB
• 100 ENTIDADES PUBLICAN SUS SERVICIOS
• ENTIDADES CONSUMIDORAS: 800
• TODO EL PODER EJECUTIVO
• PODER JUDICIAL
• CONGRESO DE LA REPUBLICA
• GOBIERNOS REGIONALES
• FONAFE Y 34 EMPRESAS
• MUNICIPALIDADES PROVINCIALES
• UNIVERSIDADES NACIONALES
HISTORIA CLINICA ELECTRÓNICA INTEROPERABLE
CON MINSA Y CLINICAS PRIVADAS
VUCE 2.0
EXPANSIÓN AGRÍCOLA CON TIC
DIGITALIZACIÓN DE LAS MYPES
DIGITALIZACIÓN DE LAS MYPES
DATA CENTER DEL ESTADO (NUBE HÍBRIDA)
• DISEÑO DE 3 NODOS EN ALTA
DISPONIBILIDAD
• MODELO COREA DEL SUR
• UN NODO EN LIMA, 2 EN REGIONES
POR DETERMINAR.
CONTRATACION DEL ESTADO DE SERVICIOS DE NUBE EN
1000%
IPv6.0
TODO EL PODER EJECUTIVO
ESTÁNDARES DE IoT PARA EL ESTADO
MODELO DE REFERENCIA PARA
INDUSTRIA 4.0
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
• Implementación de la ISO 27001 –
SGSI en el Poder Ejecutivo
• En operación:
• CERT Sectoriales a nivel del
Poder Ejecutivo
• CERT Regionales
• CERT Municipalidades
Provinciales (Seguridad
Ciudadana)
• Interoperabilidad en videocámaras
• Reconocimiento facial en línea para
seguridad ciudadana.
• Uso IA, Big Data, Blockchain.
SERVICIOS PÚBLICOS EN LINEA EN SMART TV
COMPRAS ELECTRÓNICAS DEL ESTADO EN LINEA
DATOS ESPACIALES
• Toda la información
geográfica para la gestión
de riesgos de desastres
puesta en alta
disponibilidad en la IDEP.
• Nube de mapas del Estado.
• Datos Espaciales en 3D,
realidad aumentada.
• Interoperabilidad al 100%
en el Poder Ejecutivo.
• Cartografía básica
estandarizada del territorio
digitalizada en regiones.
MODELO DE DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES
SMARTCITIES
Al 2021: Conectividad 5G, Televisión IP, 40 Mbps en hogares en
capitales de región, movilidad, Salud, Seguridad, Ambiente,
Educación, Hogar
• Trabajo colaborativo de PCM con Ministerio de
Vivienda (Plan de Desarrollo Urbano
Sostenible).
• Liderado por los Municipalidades con apoyo
del Poder Ejecutivo.
• Oportunidad: Modernización de las ciudades
del norte del país. Reconstrucción con
cambios.
• Crecimiento vertical de ciudades.
• Proyectos de mediano – largo plazo.
Estándar:
ISO 37120
BLOCKCHAIN
BASADO EN INTEROPERABILIDAD
APLICACIONES SECTORIALES DE BLOCKCHAIN, BIG DATA, IA,
MACHINE LEARNING EN DIVERSOS SECTORES DEL ESTADO
EXPLOTACION INTELIGENTE DE LA INFORMACION
Monitoreo de Estudiantes
50% DE COLEGIOS NACIONALES CON LABORATORIOS DE INFORMATICA Y AULAS DIGITALES
PROFESIONES DEL FUTURO VS UNIVERSIDADES
Fuente: Diario Gestión
COMPETENCIAS DIGITALES
Fuente: América Economía / ESADE – Universidad Ramón Llull
ASEGURAR EL ACCESO A LAS TIC PARA
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Redes 5GTecnología
TRANSFORMACION DIGITAL
CENTRADO EN EL CIUDADANO Y SU FAMILIA
DESDE EL ESTADO: SEGUIR TRABAJANDO EN EQUIPO
Muchas Gracias…¡¡¡

Transformaciónn Digital del Estado Peruano

  • 1.
    Transformación Digital enel Estado Peruano César Vilchez Inga Subsecretario de Tecnologías Digitales Secretaría de Gobierno Digital Presidencia del Consejo de Ministros Febrero 2018
  • 2.
    ¿Qué es Transformación Digital (DX)en el Estado? Es la reinvención del Estado, de una institución pública a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar su gestión, crear más valor y servir mejor al Ciudadano. “Lo digital por defecto”
  • 3.
    Transformación Digital (DX)en el mundo “Enel 2017 se multiplicó la innovación en la economía de la DX. La DX, alcanzará una escala e impacto macroeconómico muy alto, se convertirá en el núcleo de lo que hacen los líderes de la industria y cómo operan… Siim Sikkut, CIO gubernamental, Ministerio de Asuntos Económicos y Comunicaciones (Estonia) Fórum: Naciones Digitales 2030
  • 4.
    Transformación Digital (DX)en el mundo Enel 2018, los países y las organizaciones que tardan en adoptar un modelo nativo digital competirán por una parte cada vez más pequeña de la economía global. Atento a las innovaciones y los nuevo modelos de hacer negocio…” Siim Sikkut, CIO gubernamental, Ministerio de Asuntos Económicos y Comunicaciones (Estonia) Fórum: Naciones Digitales 2030
  • 5.
    La Transformación Digital escuestión de personas Autor: Meyckle Pacheco
  • 6.
    “La capacidad dereimaginar digitalmente una organización, esta determinada en gran parte por una estrategia digital clara respaldada por líderes que fomentan una cultura capaz de cambiar e inventar lo nuevo” CULTURA: Estrategia, visión, liderazgo, agilidad, apertura, innovación… Fuente: Laboratoria
  • 7.
    “Declaran de interésnacional las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco del proceso de vinculación del Perú con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) e implementación del Programa País y crea la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para promover las acciones de seguimiento del referido proceso” D.S. N° 086-2015-PCM ”.
  • 8.
    Gobierno Digital “Esel uso de las tecnologías digitales como parte integrante de las estrategias de modernización de los gobiernos, para crear valor”. OCDE. Public Governance and Territorial Development Directorate. Recommendation of the Council on Digital Government Strategies
  • 9.
    Formular y proponerpolíticas nacionales y sectoriales, planes nacionales, normas, lineamientos y estrategias en materia de gobierno digital para acercar el Estado al Ciudadano FEB 2017: CAMBIO ORGANIZACIONAL EN PCM DE ONGEI A SEGDI, NUEVO ROF
  • 14.
    Política 35 “Sociedad dela Información y Sociedad del Conocimiento”.
  • 17.
  • 19.
    Avances en Gobierno Digital:Trabajando en todos los frentes
  • 20.
    Interoperabilidad – Entidadesque Publican Servicios 94 Servicios WEB Activos (24, 2016) 30 Instituciones que Publican Información, (12, 2017) Plataforma de Interoperatividad del Estado (PIDE)
  • 21.
    Interoperabilidad – Entidadesque consumen los servicios 234 entidades que consumen servicios (90 entidades, 2016) Plataforma de Interoperatividad del Estado (PIDE) 108 78 17 13 9 7 2 0 20 40 60 80 100 120 Poder Ejecutivo Gobierno Local Gobierno Regional FONAFE Organismo Autónomo Privado (Datos Abiertos) Poder Judicial CantidaddeEnttidades Entidades por Sector (Total: 234 Entidades) Distribución de Entidades por Sector
  • 22.
    5´601,014 transacciones 2017 (1´052,239, 2016) Plataformade Interoperatividad del Estado (PIDE) Costo: S/. 14 millones 0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 800000 900000 Titularidad de Dominio / Vigencia de Poder Consulta DNI Validación de Antecedentes Penales Consulta RUC Consulta de Grados y titulos Consulta de Antecedentes Judiciales Antecedentes Policiales 815046 398712 130236 42888 5678 4396 4058 Cantidad de Operaciones (Total: 1,401,014 Transacciones) ServiciosPIDE Reporte Estadistico (7 Servicios) Cuatro Trimestre (Oct-Nov-Dic 2017) S/. 70 millones Ahorro para los Ciudadanos el 2017. (S/. 4millones, 2016)
  • 23.
    Grupos de Trabajoen Gobierno Digital  Arquitectura Gubernamental (TOGAF)  Boleta Electrónica  Identidad Digital  Carpeta Ciudadana
  • 24.
    PCM – SUNEDU– BANCO DE LA NACION (MEF) Modelo de Servicio Público en Línea Emisión de Constancias de Grados y Títulos 8 pasos para obtener tu incripción en Línea Con VISA y Mastercard
  • 25.
  • 26.
    INNOVACION, DX LIDERADOPOR LA ALTA DIRECCION EN PERSONA
  • 27.
  • 28.
    Información de los trámitesmás demandados del Estado www.gob.pe
  • 29.
    www.peru.gob.pePortal del EstadoPeruano  Visitas Únicas 1’585,754  Entidades Registradas 1,582  Usuarios que gestionan la Administración del Portal 2,422
  • 30.
    Portal de Serviciosal Ciudadano y Empresas www.tramites.gob.pe  Visitas 558,140  Entidades Registradas 1,083  Usuarios que gestionan la Administración del Portal 1,282
  • 31.
    Es un Portalde información único, integral y estandarizado, para mejorar y dar mayor transparencia a la gestión pública. Portal de Transparencia Estándar www.transparencia.gob.pe Visitas Únicas 283,942 Entidades Registradas 1,434 Usuarios que gestionan la Administración del Portal 2,083
  • 32.
    Portal de DatosAbiertos www.datosabiertos.gob.pe 725 DataSets > 17 millones de registros Visitas Únicas 113,803 Entidades Registradas 1,434 Usuarios que gestionan la Administración del Portal 2,083
  • 33.
  • 34.
  • 35.
    Portal Plan Operativo Informáticoen línea http://peru.gob.pe/poi  Entidades Registradas 967  Usuarios que gestionan la Administración del Portal 983
  • 36.
    629 entidades públicas Todoslos ministerios y principales OPDs Directorio de Redes Sociales www.peru.gob.pe/redessociales
  • 37.
  • 38.
     Decreto Legislativo1310, artículo 8°, interoperabilidad entre STD. Dic. 2016.  Resolución Secretarial N°01-2017-PCM/SEGDI. Modelo de Gestión Documental (Año 2017).  29 entidades públicas han implementado el Sistema de Trámite Documentario con Firma Digital  03 Entidades en capacidad de interoperar a través de la PIDE (Ministerio Cultura, RENIEC y PCM) según el D.L: N° 1310.  Se han identificado 147 entidades del Poder Ejecutivo, de las cuales 9 entidades han implementado Cero Papel.  74 entidades han designado responsables directivos para implementar el Modelo de Gestión Documental.  9 entidades han solicitado implementar la solución de ONPE (Java), con apoyo de PCM SEGDI AVANCES CERO PAPEL
  • 39.
     Implementación deSistemas de Trámite Documentario con Firma Digital de PCM, en 119 entidades del Estado de 20 regiones, 44 entidades en el 2017.  Productos disponibles en PCM: el STD de PCM (PHP), SGD de ONPE (Java)1.  Ahorro estimado de S/. 30 millones aprox. 1: Se implementará a partir de Marzo-2018 en las entidades que han formalizado su requerimiento. AVANCES CERO PAPEL
  • 40.
    RESOLUCIÓN DE SECRETARÍADE GOBIERNO DIGITAL Nº 001-2017-PCM/SEGDI, MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL (El Peruano - Miércoles, 09 de agosto del 2017)  Modelo de Gestión Documental, Decreto Legislativo Nº1310 - Artículo 8 (Interoperabilidad entre Sistemas de Trámite Documentario del Poder Ejecutivo, a través de la PIDE)  Participaron: PCM, RENIEC, Ministerio de Cultura, ONPE, AGN, Ministerio de RR.EE., MIDIS, entre otros  Durante el año 2017 (desde agosto), la SEGDI asesoró a 34 entidades.
  • 41.
  • 42.
    MINAM INGEMMET MTC MINCU SERNAMP CENEPRED Etc., etc. Resultados 0 20 40 60 80 100 120 140 160 2011 20122013 2014 2015 2016 2017 Cantidad Año Entidades públicas comparten información geoespacial vía Servicios web estandarizados Visores WMS WFS CSW 37Nodos compartiendo información 18Nodos en proceso de implementación 07Nodos con trabajos de coordinación Entidades públicas se constituyen en Nodos de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú
  • 43.
    Logros  Marco normativo- institucional desarrollado.  Competencias y responsabilidades en el proceso  Estándares de Geo-servicios para el intercambio de datos  Metadatos y perfiles de metadatos  07 NTP de las principales normas técnicas relacionadas  Portal de datos espaciales del Perú funcionando.  37 Nodos Institucionales publicando Servicios web de información geográfica en línea.  194 servicios web de información geoespacial registrados en el Catalogo Nacional.  81 Visores de mapas brindando acceso a información geográfica en línea  09 Gobiernos regionales implementando sus Infraestructuras de Datos Espaciales Regionales: Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Callao, Amazonas y Ayacucho.
  • 44.
    Logros  Catalogo Nacionalde metadatos con más de 3000 conjuntos de datos libres y disponibles en línea.  11 Catálogos de Metadatos Federados al portal de la IDEP: Callao, Cajamarca, INGEMMET, IIAP, MTC, MINAM y SENAMHI, ANA, GR. Ucayali, GR. Loreto.  Geo-Portal Nacional implementado www.geoidep.gob.pe  Sistema Mapas Perú implementado con información de la infraestructura para tomar decisiones http://mapas.geoidep.gob.pe/mapasperu/  Se cuenta con un Framework: Guía para la implementación de Infraestructuras de datos espaciales regionales e institucionales.  24 Capacitaciones en Gestión de Geo-Información e Implementación de Infraestructuras de Datos Espaciales y Fundamentos de Bases de Datos Espaciales
  • 45.
  • 46.
  • 47.
    Sayhuite, instrumento deapoyo para la gestión de las ciudades y el territorio 47 www. sayhuite.gob.pe +320 mapas temáticos,12 mil usuarios, 352 entidades públicas
  • 48.
    Avances Seguridad dela Información
  • 49.
    Resolución Ministerial N°129- 2012-PCM Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información - SGSI en cada entidad  Mayo 2012  ISO 27001: 2014 Enero 2016  Entidades Certificadas:  RENIEC, ONPE, INDECOPI, BCR  Comité de Seg. Inform.  Oficiales de Seguridad por entidad. NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD DE LA INFORMACION
  • 50.
    RM N° 360-2009-PCM Creacióndel PeCert Agosto 2009 Coordinadora de Respuestas a Emergencias en Redes Teleinformáticas de la Administración Pública del Perú (Pe-CERT)  Monitoreo de Portales Institucionales, 24 hrs.  Coordinación con Certs de la Región  Alertas, recomendaciones  Capacitación (CERT, del inglés Computer Emergency Response Team): Equipo de Respuesta ante emergencias informáticas.
  • 51.
    Logros  Estudio, análisis,elaboración y notificación de informes de vulnerabilidad de las entidades del Estado.  Desarrollo de plataforma para la Gestión de Incidentes y plataforma para la capacitación de usuarios finales.  Creación de medio de comunicación temprana por móviles con los Oficiales de Seguridad.  Creación del repositorio centralizado para compartir información con los Directores de Seguridad de la Información (CISOs).  Apoyo a las asistencia técnica a entidades públicas para superar incidentes por defacements, malware, blacklist de correo, caídas de página web y otros reportados al PeCert.  Implementación de la norma ISO 27001.  Cooperación de organismos internacionales OEA, Interpol, Isreal, USA, Corea del Sur.  Vigilancia cibernética exitosa con motivo de la visita del Papa Francisco.
  • 52.
    RSGD N° 001-2018-PCM.Aprueban Lineamientos para uso de servicios en la nube para entidades de la Administración Pública del Estado 04/01/2018.
  • 53.
  • 54.
    Catálogo de Aplicaciones Móviles: Pago,autenticación • 100 Apps Móviles Disponibles. Desarrollados por entidades públicas • En el 2014 se tenía 28 App. http://www.movil.softwarepublico.gob.pe/
  • 55.
  • 56.
    POLÍTICA NACIONAL GOBIERNODIGITAL 2018 - 2021
  • 57.
  • 58.
    PLAN ESTRATÉGICO DEGOBIERNO DIGITAL, REEMPLAZA AL PEGE Y PETI
  • 59.
    IDENTIDAD DIGITAL: LINEAMIENTOS DEACCESO A APLICACIONES WEB DEL ESTADO UTILIZANDO EL DNI ELECTRÓNICO, COMO OTRA OPCION, MAS SEGURA QUE USUARIO Y CLAVE
  • 60.
    Sede electrónica, notificacioneselectrónicas, un solo repositorio donde se encontrarán los documentos digitales con valor legal tramitados por el Ciudadano ante diversas entidades públicas Ciudadano recibe su cuenta de Correo Electrónico Oficial: (N°DNI)@peru.Gob.pe.
  • 61.
    MODELO DE ARQUITECTURAGUBERNAMENTAL DE INFORMACIÓN Buena Práctica: Corea del Sur
  • 62.
    DESARROLLO DE BANDAANCHA: ACCESO A INTERNET A 100MBPS PARA CIUDADANOS EN CAPITALES DE REGIONES (MTC)
  • 63.
    CERO PAPEL • TODOEL PODER EJECUTIVO • CONGRESO DE LA REPUBLICA • PODER JUDICIAL • FONAFE Y 34 EMPRESAS • GOBIERNOS REGIONALES • MUNICIPALIDADES PROVINCIALES • 50% UNIVERSIDADES PUBLICAS
  • 64.
    INTEROPERABILIDAD 2.0 • IMPLEMENTACIONDE LA PIDE 2.0 (VIRTUALIZACION) • 300 SERVICIOS WEB • 100 ENTIDADES PUBLICAN SUS SERVICIOS • ENTIDADES CONSUMIDORAS: 800 • TODO EL PODER EJECUTIVO • PODER JUDICIAL • CONGRESO DE LA REPUBLICA • GOBIERNOS REGIONALES • FONAFE Y 34 EMPRESAS • MUNICIPALIDADES PROVINCIALES • UNIVERSIDADES NACIONALES
  • 65.
    HISTORIA CLINICA ELECTRÓNICAINTEROPERABLE CON MINSA Y CLINICAS PRIVADAS
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
    DATA CENTER DELESTADO (NUBE HÍBRIDA) • DISEÑO DE 3 NODOS EN ALTA DISPONIBILIDAD • MODELO COREA DEL SUR • UN NODO EN LIMA, 2 EN REGIONES POR DETERMINAR.
  • 71.
    CONTRATACION DEL ESTADODE SERVICIOS DE NUBE EN 1000%
  • 72.
  • 73.
    ESTÁNDARES DE IoTPARA EL ESTADO
  • 74.
    MODELO DE REFERENCIAPARA INDUSTRIA 4.0
  • 75.
    SEGURIDAD DE LAINFORMACIÓN • Implementación de la ISO 27001 – SGSI en el Poder Ejecutivo • En operación: • CERT Sectoriales a nivel del Poder Ejecutivo • CERT Regionales • CERT Municipalidades Provinciales (Seguridad Ciudadana) • Interoperabilidad en videocámaras • Reconocimiento facial en línea para seguridad ciudadana. • Uso IA, Big Data, Blockchain.
  • 76.
    SERVICIOS PÚBLICOS ENLINEA EN SMART TV
  • 77.
  • 78.
    DATOS ESPACIALES • Todala información geográfica para la gestión de riesgos de desastres puesta en alta disponibilidad en la IDEP. • Nube de mapas del Estado. • Datos Espaciales en 3D, realidad aumentada. • Interoperabilidad al 100% en el Poder Ejecutivo. • Cartografía básica estandarizada del territorio digitalizada en regiones.
  • 79.
    MODELO DE DESARROLLODE CIUDADES INTELIGENTES SMARTCITIES Al 2021: Conectividad 5G, Televisión IP, 40 Mbps en hogares en capitales de región, movilidad, Salud, Seguridad, Ambiente, Educación, Hogar • Trabajo colaborativo de PCM con Ministerio de Vivienda (Plan de Desarrollo Urbano Sostenible). • Liderado por los Municipalidades con apoyo del Poder Ejecutivo. • Oportunidad: Modernización de las ciudades del norte del país. Reconstrucción con cambios. • Crecimiento vertical de ciudades. • Proyectos de mediano – largo plazo. Estándar: ISO 37120
  • 80.
    BLOCKCHAIN BASADO EN INTEROPERABILIDAD APLICACIONESSECTORIALES DE BLOCKCHAIN, BIG DATA, IA, MACHINE LEARNING EN DIVERSOS SECTORES DEL ESTADO EXPLOTACION INTELIGENTE DE LA INFORMACION
  • 81.
    Monitoreo de Estudiantes 50%DE COLEGIOS NACIONALES CON LABORATORIOS DE INFORMATICA Y AULAS DIGITALES
  • 82.
    PROFESIONES DEL FUTUROVS UNIVERSIDADES Fuente: Diario Gestión
  • 83.
    COMPETENCIAS DIGITALES Fuente: AméricaEconomía / ESADE – Universidad Ramón Llull
  • 84.
    ASEGURAR EL ACCESOA LAS TIC PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • 85.
  • 86.
    TRANSFORMACION DIGITAL CENTRADO ENEL CIUDADANO Y SU FAMILIA DESDE EL ESTADO: SEGUIR TRABAJANDO EN EQUIPO
  • 87.