5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Transformaciones
   Geométricas
UNIDAD II


        Elaborado por M.E. Yesenia Cetina
¿Qué es
Transformar?
Transformaciones
        Bidimensionales
O Una de las mayores virtudes de los gráficos
 generados por ordenador es la facilidad con se
 pueden realizar algunas modificaciones sobre las
 imágenes.
O Un    gerente    puede
 cambiar las escalas de
 las gráficas de un
 informe. Un arquitecto
 puede ver un edificio
 desde distintos puntos
 de vista. Un cartógrafo
 puede      cambiar     la
 escala de un mapa. Un
 animador          puede
 modificar la posición de
 un personaje.
O Estos cambios son fáciles de realizar porque la
 imagen gráfica ha sido codificada en forma de
 números y almacenada en el interior del
 ordenador. Los números son susceptibles a las
 operaciones       matemáticas     denominadas
 transformaciones.
O Las  transformaciones nos
 permiten alterar de una forma
 uniforme toda la imagen. Es
 un hecho que a veces es
 más fácil modificar toda la
 imagen que una porción de
 ella.

O Esto supone un complemento
 muy útil para las técnicas de
 dibujo manual, donde es
 normalmente      más     fácil
 modificar    una     pequeña
 porción del dibujo que crear
 un dibujo completamente
 nuevo.
O Es   este capítulo veremos transformaciones
 geométricas como el cambio de escala, la
 traslación y la rotación. Introduciremos las
 coordenadas homogéneas con el fin de tratar de
 una manera uniforme las transformaciones y como
 anticipo de las transformaciones producidas por la
 perspectiva en los modelos tridimensionales
O Los cambios de orientación, tamaño y forma se
 realizan       con       Transformaciones
 Geométricas, las cuales modifican las
 descripciones de las coordenadas de los
 objetos.
¿Qué es Traslación?
O Desplazar        la
 imagen recibe el
 nombre          de
 traslación.     Se
 realiza de una
 forma       sencilla
 mediante la suma
 a cada punto de la
 cantidad       que
 vamos a mover la
 imagen.
O Se aplica para cambiar su posición a lo largo de
  la trayectoria de una línea recta en una
  dirección de coordenadas a otra.
O Convertimos un punto bidimensional al agregar
  las distancias de traslación t x , t y
                               ,         a la
  posición (x, y) para mover el punto a una nueva
  posición
     '  '
   x,y
O En general, con el fin
 de     trasladar     un
 imagen (Tx, Ty), cada
 punto (x1, y1) se
 convierte     en   uno
 nuevo (x2, y2) donde
 Desafortunadamente,
 esta      forma      de
 describir la traslación
 no hace uso de
 matrices, por lo tanto
 no      podría      ser
 combinada con las
 otras
 transformaciones
 mediante una simple
 multiplicación       de
Consideraciones
O La traslación es una transformación de
  cuerpo rígido.
O Mueve objetos sin deformarlos
O Traslada cada punto del objeto a la misma
  distancia.
O Para trasladar una línea se trasladan los
  extremos y se vuelve a pintar la línea.
Consideraciones
O Para trasladar un polígono se suma al vector
  de traslación la posición de coordenadas de
  cada vértice y se vuelve a generar el polígono
O Para       trasladar      objetos       curvos
  trasladamos, las coordenadas del centro y
  volvemos a trazar la figura en la nueva
  posición.
Ejemplo: Traslación de un
         punto
                 P’
             T




         P
Ejemplo: Traslación de un
       polígono
¿Qué es Rotación?
Rotación
Esta transformación geométrica se usa para mover
un objeto o grupo de objetos alrededor de un
punto.
O Rotar un objeto un ángulo en sentido horario
 se expresa como:
¿Qué es Escalación?
Escalación
O Es una transformación que permite cambiar el
 tamaño o la proporción de un objeto o grupo de
 objetos. Hay escalados proporcionales y no
 proporcionales
O Tal     combinación      sería   deseable;    por
  ejemplo, hemos visto que la rotación alrededor de
  un punto que no sea el origen puede realizarse
  mediante una traslación, una rotación u otra
  traslación. Sería deseable combinar estas tres
  transformaciones en una sola transformación por
  motivos de eficacia y elegancia.
Proyecto en Equipo
O Elaborar una aplicación en Java que involucre los
    3 tipos de transformaciones(Rotación, Traslación
    y Escalación) usando las librerías gráficas.
O   Enfoque y Tema: Dirigido hacia niños de
    primaria cualquier grado escolar en cualquier
    asignatura.
O   Lenguaje de Programación: Decisión del
    equipo de trabajo.
O   La resolución es de 800 x 600.
O   Entregar documento en Word con los puntos
    anexos a estas diapositivas.
O En     esta unidad se calificará el análisis y la
    redacción de cada uno de los apartados que a
    continuación se mencionan:
O   Portada
O   Índice
O   Introducción
O   Justificación
O   Objetivo General
O   Objetivos Específicos
O   Descripción del área donde se realizó el proyecto
O   Antecedentes de la problemática
O   Problemas a resolver priorizándolos
O   Alcances
O   Limitaciones
O Conclusiones
O Referencias bibliográficas
O Anexos


O Formato del Texto
O Arial 12
O Interlineado 1.5 cm
O Justificado
O Encabezado y pie de página
O Numeración de Páginas
O La resolución es de 800 x 600
O Fecha     de      entrega:      Miércoles
  15/OCTUBRE/12
O Equipos: Máximo 5 personas.

Más contenido relacionado

PPSX
Demostraciones geometricas
PPT
Transformaciones Isométricas
PPTX
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
PPS
Rotación y Traslacion
DOCX
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
PPT
Transformaciones geometricas
PPT
Movimientos en el plano
PDF
Proporcionalidad
Demostraciones geometricas
Transformaciones Isométricas
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Rotación y Traslacion
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Transformaciones geometricas
Movimientos en el plano
Proporcionalidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Postulados geometria
PDF
Patrones y transformaciones geométricas 1
PDF
Traslacion en el plano cartesiano
PDF
Compe física trilce
PPTX
Clases de Transformaciones Isometrica
PPTX
Transformaciones geométricas
PPT
Transformaciones isometricas
PPT
Traslacion en elplano cartesiano
PPT
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
PPTX
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
PPTX
División de polinomios
PPT
Clase transformaciones isometricas
PPSX
Sistema de coordenadas
PPTX
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
PPTX
Reflexión
PDF
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
PPTX
Conceptos fundamentales de geometría
DOC
Evaluacion funcion lineal grado 9
PPSX
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Postulados geometria
Patrones y transformaciones geométricas 1
Traslacion en el plano cartesiano
Compe física trilce
Clases de Transformaciones Isometrica
Transformaciones geométricas
Transformaciones isometricas
Traslacion en elplano cartesiano
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
División de polinomios
Clase transformaciones isometricas
Sistema de coordenadas
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Reflexión
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Conceptos fundamentales de geometría
Evaluacion funcion lineal grado 9
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Publicidad

Similar a Transformaciones geométricas (20)

DOCX
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
DOCX
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
PPTX
Graficación2D-transformaciones bidimensionales
PPTX
Rotacion,traslacionyescalacion
PPTX
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
PDF
Jose luisroisic6a 20042015
PPTX
Presentacion Graficaciones 2D
PDF
Proyecto final funciones matematicas.pptx.pdf
DOC
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
PDF
Geometría Analítica tercer semestre de la carrera de Matemáticas
PPTX
Graficacion de programa
DOCX
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
DOCX
Derivadas direccionales alexa colmenares
DOCX
Derivadas direccionales greg
PDF
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
PPT
Transformaciones Isométricas
PPTX
Representación bidimensional
PPTX
transformaciones isométricas geometria1.pptx
PPT
Exposicion 3
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
Graficación2D-transformaciones bidimensionales
Rotacion,traslacionyescalacion
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
Jose luisroisic6a 20042015
Presentacion Graficaciones 2D
Proyecto final funciones matematicas.pptx.pdf
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
Geometría Analítica tercer semestre de la carrera de Matemáticas
Graficacion de programa
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales greg
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
Transformaciones Isométricas
Representación bidimensional
transformaciones isométricas geometria1.pptx
Exposicion 3
Publicidad

Más de YESENIA CETINA (20)

PDF
Tecnicas de expresion oral
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
PDF
Interrupciones
PDF
PDF
Arquitectura del mouse
PDF
Arquitectura de la memoria flash
PDF
Arquitectura del teclado
PDF
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPT
La computadora y la comunicacion
PDF
Graficacion por Computadora
PPTX
Sistemas operativos PC Y Móviles
PPTX
Proteccion de la información
PDF
Rubrica Blender
PDF
Manual blender
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Proyecciones cartograficas
PPTX
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Arquitectura del procesador
Tecnicas de expresion oral
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Interrupciones
Arquitectura del mouse
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura del teclado
Modelos de arquitecturas de computadoras
La computadora y la comunicacion
Graficacion por Computadora
Sistemas operativos PC Y Móviles
Proteccion de la información
Rubrica Blender
Manual blender
Modelos de arquitecturas de computadoras
Proyecciones cartograficas
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Sistema operativo
Arquitectura del procesador

Último (20)

PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Usuarios en la arquitectura de la información
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf

Transformaciones geométricas

  • 1. Transformaciones Geométricas UNIDAD II Elaborado por M.E. Yesenia Cetina
  • 3. Transformaciones Bidimensionales O Una de las mayores virtudes de los gráficos generados por ordenador es la facilidad con se pueden realizar algunas modificaciones sobre las imágenes.
  • 4. O Un gerente puede cambiar las escalas de las gráficas de un informe. Un arquitecto puede ver un edificio desde distintos puntos de vista. Un cartógrafo puede cambiar la escala de un mapa. Un animador puede modificar la posición de un personaje.
  • 5. O Estos cambios son fáciles de realizar porque la imagen gráfica ha sido codificada en forma de números y almacenada en el interior del ordenador. Los números son susceptibles a las operaciones matemáticas denominadas transformaciones.
  • 6. O Las transformaciones nos permiten alterar de una forma uniforme toda la imagen. Es un hecho que a veces es más fácil modificar toda la imagen que una porción de ella. O Esto supone un complemento muy útil para las técnicas de dibujo manual, donde es normalmente más fácil modificar una pequeña porción del dibujo que crear un dibujo completamente nuevo.
  • 7. O Es este capítulo veremos transformaciones geométricas como el cambio de escala, la traslación y la rotación. Introduciremos las coordenadas homogéneas con el fin de tratar de una manera uniforme las transformaciones y como anticipo de las transformaciones producidas por la perspectiva en los modelos tridimensionales
  • 8. O Los cambios de orientación, tamaño y forma se realizan con Transformaciones Geométricas, las cuales modifican las descripciones de las coordenadas de los objetos.
  • 10. O Desplazar la imagen recibe el nombre de traslación. Se realiza de una forma sencilla mediante la suma a cada punto de la cantidad que vamos a mover la imagen.
  • 11. O Se aplica para cambiar su posición a lo largo de la trayectoria de una línea recta en una dirección de coordenadas a otra. O Convertimos un punto bidimensional al agregar las distancias de traslación t x , t y , a la posición (x, y) para mover el punto a una nueva posición ' ' x,y
  • 12. O En general, con el fin de trasladar un imagen (Tx, Ty), cada punto (x1, y1) se convierte en uno nuevo (x2, y2) donde Desafortunadamente, esta forma de describir la traslación no hace uso de matrices, por lo tanto no podría ser combinada con las otras transformaciones mediante una simple multiplicación de
  • 13. Consideraciones O La traslación es una transformación de cuerpo rígido. O Mueve objetos sin deformarlos O Traslada cada punto del objeto a la misma distancia. O Para trasladar una línea se trasladan los extremos y se vuelve a pintar la línea.
  • 14. Consideraciones O Para trasladar un polígono se suma al vector de traslación la posición de coordenadas de cada vértice y se vuelve a generar el polígono O Para trasladar objetos curvos trasladamos, las coordenadas del centro y volvemos a trazar la figura en la nueva posición.
  • 15. Ejemplo: Traslación de un punto P’ T P
  • 16. Ejemplo: Traslación de un polígono
  • 18. Rotación Esta transformación geométrica se usa para mover un objeto o grupo de objetos alrededor de un punto.
  • 19. O Rotar un objeto un ángulo en sentido horario se expresa como:
  • 21. Escalación O Es una transformación que permite cambiar el tamaño o la proporción de un objeto o grupo de objetos. Hay escalados proporcionales y no proporcionales
  • 22. O Tal combinación sería deseable; por ejemplo, hemos visto que la rotación alrededor de un punto que no sea el origen puede realizarse mediante una traslación, una rotación u otra traslación. Sería deseable combinar estas tres transformaciones en una sola transformación por motivos de eficacia y elegancia.
  • 23. Proyecto en Equipo O Elaborar una aplicación en Java que involucre los 3 tipos de transformaciones(Rotación, Traslación y Escalación) usando las librerías gráficas. O Enfoque y Tema: Dirigido hacia niños de primaria cualquier grado escolar en cualquier asignatura. O Lenguaje de Programación: Decisión del equipo de trabajo. O La resolución es de 800 x 600. O Entregar documento en Word con los puntos anexos a estas diapositivas.
  • 24. O En esta unidad se calificará el análisis y la redacción de cada uno de los apartados que a continuación se mencionan: O Portada O Índice O Introducción O Justificación O Objetivo General O Objetivos Específicos O Descripción del área donde se realizó el proyecto O Antecedentes de la problemática O Problemas a resolver priorizándolos O Alcances O Limitaciones
  • 25. O Conclusiones O Referencias bibliográficas O Anexos O Formato del Texto O Arial 12 O Interlineado 1.5 cm O Justificado O Encabezado y pie de página O Numeración de Páginas
  • 26. O La resolución es de 800 x 600 O Fecha de entrega: Miércoles 15/OCTUBRE/12 O Equipos: Máximo 5 personas.