Transición Energética
La energía limpia como una
nueva cultura de consumo
La transición energética: La utilización de la
energía limpia para reducir la contaminación
Los altos niveles de contaminación y sobre todo el agotamiento y encarecimiento de los
combustibles fósiles, han generado una profunda revolución energética, en donde los
recursos energéticos no renovables y de gran contaminación, sean sustituidos por
sistemas de generación de energía limpia y sostenible, capaz de satisfacer las
necesidades energéticas de la humanidad y evitar en lo posible los desastres ecológicos
para un futuro mas sostenible.
2
La transición energética: Energía limpia con el
menor impacto en la ecología
Uno de los puntos medulares para
cualquier gobierno es el de proveer
energía a la sociedad con el menor
impacto en la ecología, casi una de
cada cinco personas en el mundo no
tienen acceso a servicios energéticos
modernos, y aproximadamente tres
mil millones dependen de la biomasa
tradicional para cocinar y calentarse.
3
La transición energética: La energía limpia para
conservación de los recursos naturales
Por ultimo, los años que están por
venir verán un aumento significativo
y simultaneo en las necesidades de
agua, energía y alimentos que será
necesario cubrir con una base de
recursos naturales degradados,
contaminados y agotados por la
utilización de los combustibles
fósiles.
4
La transición energética: La mejora en los
procesos y el cambio en el paradigma de la
generación eléctrica
Lograr esta transición energética sustituyendo el uso de
los recursos fósiles y nuclear por las diversas fuentes de
energía limpia y renovable como : eólica, fotovoltaica,
geotérmica, mareomotriz, hidráulica o hidroeléctrica, en
conjunto con el ahorro energético en los sistemas de
calefacción, refrigeración, etc… así como el incremento
en la eficiencia de los procesos, reduciendo el consumo
de recursos básicos.
5
La transición energética: La energía limpia para
la reducción del CO2
El objetivo de esta propuesta, es mostrar que la generación de energía por medio de
sistemas que utilizan los recursos naturales (Fuerza del viento, Energía solar, fuerza del
mar, vapor de agua de la tierra, etc..) son 100%viables y redituables, así como la
reducción de los contaminantes vertidos en el medio ambiente principalmente el CO2
que afecta a nuestro planeta con el efecto invernadero
6
¿ Cual es la ventaja para el medio ambiente el tener
un sistema de energía limpia?
El instalar un sistema fotovoltaico con 25 años de garantía equivaldría a :
7
13093 barriles de petróleo no quemado
18,461,686 Km no recorridos en automóvil
2,256,618 Toneladas de gas natural no utilizado
6,367 arboles plantados
4,074.81 Ton de CO2 no generados
La transición energética: Los CEL’s como incentivo
para los grandes consumidores
El incentivo para la generación de energía limpia son los certificados de energía limpia
(CEL), en México se cuenta con características climáticas que permiten el desarrollo de
estas plantas, como ejemplo se tiene que nuestro país cuenta con una irradiación solar
de 6.36 kWh/m2 por día, lo que le da el potencial de instalar mas de 800 gigawatts de
capacidad.
Los CEL’S son fruto de la reforma energética de nuestro país siendo estos un
reconocimiento a las plantas que generan energía por medio de fuentes renovables y es
emitida por la CRE (Comisión Reguladora de Energía).
8
La transición energética: La Ley de Transición
Energética como base jurídica
La ley de Transición energética establece las metas de participación mínima de energías
limpias en la generación Eléctrica, esto con el fin de que el consumo de energía eléctrica
se satisfaga mediante una proporción creciente de generación de Energías Limpias. Los
compromisos como país también son establecidos por la ley general de cambio
climático:
25 % de energía utilizada sea limpia para el 2018
30% para el año 2021
35 % para el año 2024
9
La transición energética: Las subastas de largo
plazo
Como resultado de las subastas de
energía de largo plazo, la energía solar
se consolido como la tecnología mas
competitiva del mercado eléctrico
mexicano, al presentar un
abaratamiento sustancial entre la
primera y la segunda subasta, esto a
raíz de la reducción de los costos de
la tecnología solar fotovoltaica en un
73% desde el año 2010 a la fecha.
10
La transición energética: La energía limpia como
una nueva cultura de consumo
Los CEL’S son de mucho beneficio para la transición energética, ya que estarán
obligados a adquirirlos los Usuarios calificados, es decir las grandes empresas
consumidoras de energía ya sean publica o privadas, por lo cual podrán prevenir el pago
de multas, los participantes del mercado como suministradores calificados que serán
podrán presentar sus ofertas para vender los CEL’S a cualquier precio, así como para
comprarlos.
En el ámbito solar que es uno de los mas recurridos, los estados de Baja california, Baja
California Sur, Sonora, chihuahua, Coahuila, San Luis potosí, Guanajuato, Jalisco,
Morelos y Yucatán son las entidades del país con el mayor desarrollo de proyectos
solares, las cuales ya invierten y crean empleos, siendo de estos 84 proveedores de
servicios y 88 de tecnología.
11
La transición energética: Un buen marco jurídico
12
A pesar de que nuestro país enfrenta la amenaza del cambio climático por la quema de
combustibles de origen fósil, el panorama de las energía renovables no era muy
alentador, la dependencia tan alta que se tiene de la producción de energía eléctrica por
medio de fuentes contaminantes ya sea por ciclos combinados, ciclos de combustión
interna, ha obstaculizado la diversificación de la matriz eléctrica en nuestro país. Con la
aprobación de la Ley de transición energética, que establece un marco jurídico para que
en Mexico se pueda aprovechar el uso y generación de electricidad a partir de fuentes
limpias, sin embargo la poca voluntad política y el rezago del país en materia de energías
renovables ponen en riesgo esta transición energética.
El crecimiento del PIB con mejor infraestructura
Si bien se han realizado los cambios legislativos para que la
transición energética sea una realidad, el potencial que existe en
este nuevo nicho de mercado es muy grande, la LTE beneficiara el
crecimiento del PIB del país, ya que se estima que para el 2029 la
derrama económica ascienda a 45 mil millones de dólares con 180
mil empleos generados. El potencial y atractivo de México para la
implementación de sistemas de generación de energía renovable es
innegable esto se debe principalmente a los altos niveles de
insolación en un 70% del país; la alta intensidad de los vientos en
áreas como el Istmo de Tehuantepec; el alto potencial geotérmico
(4º a nivel mundial); alto potencial en plantas mini hidráulicas en
ciertas regiones y grandes regiones con esquilmos agrícolas. 13
Aprovechar al máximo el potencial de negocios
El potencial de negocios es muy
grande en estas áreas de generación
de energía, el crecimiento de estas
industrias es muy grande, ya que el
potencial que México tendría para el
2020, solo se aprovecha el 5% en
eólica, 10% en geotérmica, 2% en mini
hidráulica, 0.25% en fotovoltaica.
Es importante resaltar como la energía
eólica y la solar fotovoltaica son las mas
atractivas para la inversión, no solo por
su disponibilidad en los recursos en el
país, sino también porque los costos
han presentado una tendencia a la baja.
14
Estabilidad en los ingresos a largo plazo
Las subastas a largo plazo, reservadas para energía limpias ofrecen a los proyectos
de generación nuevos y existentes un ingreso estable de 15 a 20 años, lo que les
proporciona una certeza sobre el retorno de la inversión.
15
Transición Energética
La transición somos todos, una
Nueva cultura de la energía.
16

Más contenido relacionado

PPTX
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
PDF
Artículo ren
DOCX
Actividad de aprendizaje karla rguez
PPTX
Energías renovables
PPT
Energias Alternativas (Usb)
PDF
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
PPTX
Uso de energias
PPT
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
Artículo ren
Actividad de aprendizaje karla rguez
Energías renovables
Energias Alternativas (Usb)
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
Uso de energias
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables

La actualidad más candente (18)

DOCX
Energias renovables u6
PPTX
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
PPTX
Energia sustentable
DOCX
Energias renovables en el entorno antioqueño
PPT
1. las energias renovables carmen fernandez
DOCX
Ensayo desarrollo de habilidades
DOCX
Situacion energetica de colombia
PPTX
PPT Clase Participativa de Energía
DOC
Energias Alternas
DOCX
Energias renovables
PDF
Cátedra de energias alternas
PDF
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
PDF
Energías renovables ensayo
DOCX
EL Reto de la Transición energética en México
PPTX
La energía y el problema energético
PDF
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
PDF
energy, energias renovables
DOCX
Ensayo energias renovables
Energias renovables u6
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
Energia sustentable
Energias renovables en el entorno antioqueño
1. las energias renovables carmen fernandez
Ensayo desarrollo de habilidades
Situacion energetica de colombia
PPT Clase Participativa de Energía
Energias Alternas
Energias renovables
Cátedra de energias alternas
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
Energías renovables ensayo
EL Reto de la Transición energética en México
La energía y el problema energético
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
energy, energias renovables
Ensayo energias renovables
Publicidad

Similar a Transision energetica en mexico (20)

PDF
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
DOC
La transición energética en México
PPTX
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
PDF
Práctica reforma-energética
DOCX
Transicion energetica
DOCX
Las energías renovables: el panorama actual y futuro de México.
PDF
Ensayo u6 oscar lozano
DOCX
El potencial todavía desaprovechado
PDF
La reforma energética de México y sus oportunidades
DOCX
Certificados de Energía Eléctrica
DOCX
Reforma energetica
PDF
Practica reforma energética
DOCX
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
PDF
Práctica de evaluación entre pares cel
DOCX
Ensayo final
PDF
Ensayo unidad 6
DOCX
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
DOCX
Discurso para la transición energética
DOCX
Solucion para un reto de implementacion de la reforma energetica
PDF
Ensayo marco legal en las energías renovables
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
La transición energética en México
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Práctica reforma-energética
Transicion energetica
Las energías renovables: el panorama actual y futuro de México.
Ensayo u6 oscar lozano
El potencial todavía desaprovechado
La reforma energética de México y sus oportunidades
Certificados de Energía Eléctrica
Reforma energetica
Practica reforma energética
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
Práctica de evaluación entre pares cel
Ensayo final
Ensayo unidad 6
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
Discurso para la transición energética
Solucion para un reto de implementacion de la reforma energetica
Ensayo marco legal en las energías renovables
Publicidad

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx

Transision energetica en mexico

  • 1. Transición Energética La energía limpia como una nueva cultura de consumo
  • 2. La transición energética: La utilización de la energía limpia para reducir la contaminación Los altos niveles de contaminación y sobre todo el agotamiento y encarecimiento de los combustibles fósiles, han generado una profunda revolución energética, en donde los recursos energéticos no renovables y de gran contaminación, sean sustituidos por sistemas de generación de energía limpia y sostenible, capaz de satisfacer las necesidades energéticas de la humanidad y evitar en lo posible los desastres ecológicos para un futuro mas sostenible. 2
  • 3. La transición energética: Energía limpia con el menor impacto en la ecología Uno de los puntos medulares para cualquier gobierno es el de proveer energía a la sociedad con el menor impacto en la ecología, casi una de cada cinco personas en el mundo no tienen acceso a servicios energéticos modernos, y aproximadamente tres mil millones dependen de la biomasa tradicional para cocinar y calentarse. 3
  • 4. La transición energética: La energía limpia para conservación de los recursos naturales Por ultimo, los años que están por venir verán un aumento significativo y simultaneo en las necesidades de agua, energía y alimentos que será necesario cubrir con una base de recursos naturales degradados, contaminados y agotados por la utilización de los combustibles fósiles. 4
  • 5. La transición energética: La mejora en los procesos y el cambio en el paradigma de la generación eléctrica Lograr esta transición energética sustituyendo el uso de los recursos fósiles y nuclear por las diversas fuentes de energía limpia y renovable como : eólica, fotovoltaica, geotérmica, mareomotriz, hidráulica o hidroeléctrica, en conjunto con el ahorro energético en los sistemas de calefacción, refrigeración, etc… así como el incremento en la eficiencia de los procesos, reduciendo el consumo de recursos básicos. 5
  • 6. La transición energética: La energía limpia para la reducción del CO2 El objetivo de esta propuesta, es mostrar que la generación de energía por medio de sistemas que utilizan los recursos naturales (Fuerza del viento, Energía solar, fuerza del mar, vapor de agua de la tierra, etc..) son 100%viables y redituables, así como la reducción de los contaminantes vertidos en el medio ambiente principalmente el CO2 que afecta a nuestro planeta con el efecto invernadero 6
  • 7. ¿ Cual es la ventaja para el medio ambiente el tener un sistema de energía limpia? El instalar un sistema fotovoltaico con 25 años de garantía equivaldría a : 7 13093 barriles de petróleo no quemado 18,461,686 Km no recorridos en automóvil 2,256,618 Toneladas de gas natural no utilizado 6,367 arboles plantados 4,074.81 Ton de CO2 no generados
  • 8. La transición energética: Los CEL’s como incentivo para los grandes consumidores El incentivo para la generación de energía limpia son los certificados de energía limpia (CEL), en México se cuenta con características climáticas que permiten el desarrollo de estas plantas, como ejemplo se tiene que nuestro país cuenta con una irradiación solar de 6.36 kWh/m2 por día, lo que le da el potencial de instalar mas de 800 gigawatts de capacidad. Los CEL’S son fruto de la reforma energética de nuestro país siendo estos un reconocimiento a las plantas que generan energía por medio de fuentes renovables y es emitida por la CRE (Comisión Reguladora de Energía). 8
  • 9. La transición energética: La Ley de Transición Energética como base jurídica La ley de Transición energética establece las metas de participación mínima de energías limpias en la generación Eléctrica, esto con el fin de que el consumo de energía eléctrica se satisfaga mediante una proporción creciente de generación de Energías Limpias. Los compromisos como país también son establecidos por la ley general de cambio climático: 25 % de energía utilizada sea limpia para el 2018 30% para el año 2021 35 % para el año 2024 9
  • 10. La transición energética: Las subastas de largo plazo Como resultado de las subastas de energía de largo plazo, la energía solar se consolido como la tecnología mas competitiva del mercado eléctrico mexicano, al presentar un abaratamiento sustancial entre la primera y la segunda subasta, esto a raíz de la reducción de los costos de la tecnología solar fotovoltaica en un 73% desde el año 2010 a la fecha. 10
  • 11. La transición energética: La energía limpia como una nueva cultura de consumo Los CEL’S son de mucho beneficio para la transición energética, ya que estarán obligados a adquirirlos los Usuarios calificados, es decir las grandes empresas consumidoras de energía ya sean publica o privadas, por lo cual podrán prevenir el pago de multas, los participantes del mercado como suministradores calificados que serán podrán presentar sus ofertas para vender los CEL’S a cualquier precio, así como para comprarlos. En el ámbito solar que es uno de los mas recurridos, los estados de Baja california, Baja California Sur, Sonora, chihuahua, Coahuila, San Luis potosí, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Yucatán son las entidades del país con el mayor desarrollo de proyectos solares, las cuales ya invierten y crean empleos, siendo de estos 84 proveedores de servicios y 88 de tecnología. 11
  • 12. La transición energética: Un buen marco jurídico 12 A pesar de que nuestro país enfrenta la amenaza del cambio climático por la quema de combustibles de origen fósil, el panorama de las energía renovables no era muy alentador, la dependencia tan alta que se tiene de la producción de energía eléctrica por medio de fuentes contaminantes ya sea por ciclos combinados, ciclos de combustión interna, ha obstaculizado la diversificación de la matriz eléctrica en nuestro país. Con la aprobación de la Ley de transición energética, que establece un marco jurídico para que en Mexico se pueda aprovechar el uso y generación de electricidad a partir de fuentes limpias, sin embargo la poca voluntad política y el rezago del país en materia de energías renovables ponen en riesgo esta transición energética.
  • 13. El crecimiento del PIB con mejor infraestructura Si bien se han realizado los cambios legislativos para que la transición energética sea una realidad, el potencial que existe en este nuevo nicho de mercado es muy grande, la LTE beneficiara el crecimiento del PIB del país, ya que se estima que para el 2029 la derrama económica ascienda a 45 mil millones de dólares con 180 mil empleos generados. El potencial y atractivo de México para la implementación de sistemas de generación de energía renovable es innegable esto se debe principalmente a los altos niveles de insolación en un 70% del país; la alta intensidad de los vientos en áreas como el Istmo de Tehuantepec; el alto potencial geotérmico (4º a nivel mundial); alto potencial en plantas mini hidráulicas en ciertas regiones y grandes regiones con esquilmos agrícolas. 13
  • 14. Aprovechar al máximo el potencial de negocios El potencial de negocios es muy grande en estas áreas de generación de energía, el crecimiento de estas industrias es muy grande, ya que el potencial que México tendría para el 2020, solo se aprovecha el 5% en eólica, 10% en geotérmica, 2% en mini hidráulica, 0.25% en fotovoltaica. Es importante resaltar como la energía eólica y la solar fotovoltaica son las mas atractivas para la inversión, no solo por su disponibilidad en los recursos en el país, sino también porque los costos han presentado una tendencia a la baja. 14
  • 15. Estabilidad en los ingresos a largo plazo Las subastas a largo plazo, reservadas para energía limpias ofrecen a los proyectos de generación nuevos y existentes un ingreso estable de 15 a 20 años, lo que les proporciona una certeza sobre el retorno de la inversión. 15
  • 16. Transición Energética La transición somos todos, una Nueva cultura de la energía. 16