2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO
ESQUELÉTICO: TRANSMISIÓN
NEUROMUSCULAR Y
ACOPLAMIENTO EXCITACIÓN-
CONTRACCIÓN
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero


Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• Las fibras del músculo esquelético están inervadas por
  fibras nerviosas mielinizadas grandes que se originan en
  las motoneuronas grandes de las astas anteriores de la
  medula espinal.

• Al entrar en el vientre muscular se ramifican entre 3 y
  varios cientos de fibras musculares.

• Cada terminación forma una unión, denominada UNIÓN
  NEUROMUSCULAR.




INTRODUCCIÓN
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• La fibra nerviosa forma un
                                               complejo de terminaciones
                                               nerviosas ramificadas.
                                             • Estas     terminaciones     se
                                               invaginan dentro de la fibra,
                                               pero permanecen fuera de la
                                               membrana plasmática de la
                                               misma.
                                             • Toda esta estructura se conoce
                                               como PLACA MOTORA.


PLACA MOTORA TERMINAL
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• La membrana invaginada se denomina gotiera sináptica ó valle
  sináptico
• Espacio sináptico: entre la terminación y la membrana de la fibra
• En el fondo de la gotiera hay numerosos pliegues: hendiduras
  subneurales
A
                                                     T
                                   A
                                                     P
                                   T
                                   P
                                             A   A       A
                                             T   T       T
                                             P   P       P




PLACA MOTORA TERMINAL
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
Ca+                        Ca+
                              Ca+    Ca+           Ca+
                                                                     Ca+
                        Ca+                              Ca+
                                     Ca+                       Ca+         Ca+
                                               Ca+




Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• En la membrana de la fibra muscular hay muchos
  receptores de acetilcolina, son canales iónicos activados
  por acetilcolina.

• Están localizados casi totalmente cerca de las aberturas de
  las hendiduras subneurales que están debajo de las las
  barras densas donde se libera la acetilcolina hacia el
  espacio sináptico


Efecto de la acetilcolina
sobre el sarcolema
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• Cada receptor de acetilcolina es un complejo protéico que
  tiene un peso molecular total de 275.000, el complejo está
  formado por 5 unidades proteicas:
    • 2 unidades alfa
    • 2 unidades beta
    • 1 unidad gamma

• Están dispuestas en círculo y atraviesan la membrana para
  formar un canal tubular


Efecto de la acetilcolina
sobre el sarcolema
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
Canal de
acetilcolina

a: cerrado

b: abierto
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• Fluyen más iones sodio a través de los canales de
  acetilcolina que de cualquier otro tipo.
    1. Solo hay 2 iones positivos en concentraciones grandes:
       Na+ (extracelular) y K+ (intracelular)
    2. El potencial muy negativo del interior de la membrana
       muscular, de -90 mV, arrastra iones sodio de carga positiva
       hacia el interior de la fibra, a la vez que impide de manera
       simultánea la salida de los iones potasio de caga positiva
       cuando intentan pasar hacia el exterior


Efecto de la acetilcolina
sobre el sarcolema
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• Una vez que se libera la Ach al espacio sináptico, esta
     sigue activando los receptores mientras persista en el
     espacio.
   • Debe eliminarse por medio de dos medios:
   1. Enzima Acetilcolinesterasa (la mayor parte)
   2. Una pequeña cantidad de Ach difunde hacia el exterior
       del espacio sináptico y ya no está disponible.



Destrucción por la acetilcolinesterasa de
la acetilcolina liberada
   Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
Fármaco
                              curare          Toxina
                                             botulínica




Potencial de la placa
terminal
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• Cada impulso que llega a la unión neuromuscular causa
  aproximadamente 3 veces más potenciales de la placa
  terminal que los requeridos para estimular la fibra
  muscular.

• Se dice entonces que la unión neuromuscular tiene un
  factor de seguridad elevado.




Factor de seguridad
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
ACOPLAMIENTO EXCITACIÓN -
CONTRACCION

Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• La fibra muscular esquelética es tan grande que los
   potenciales de acción que se extienden por su membrana
   superficial casi no causan flujo de corriente en la
   profundidad de la fibra.

 • Para causar la contracción se realiza transmisión de los
   potenciales de acción a lo largo de los túbulos
   transversales.




Sistema túbulos transversales –
retículo sarcoplásmico
 Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
• Los tubulos T son extensiones de la membrana celular
  hacia el interior.

• Por consiguiente cuando un potencial de acción se
  disemina por la membrana de una fibra, se extiende
  tambien por los tubulos T hasta la profundidad de la fibra
  muscular.




Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo Clinico de la Ictericia
PPTX
Arcos faringeos y paladar hendido
PPTX
Mesencéfalo
PPTX
Tenica en la toma de Papanicolau
PPTX
Liderazgo y coaching
PPTX
Etica en el cuidado de enfermeria
Manejo Clinico de la Ictericia
Arcos faringeos y paladar hendido
Mesencéfalo
Tenica en la toma de Papanicolau
Liderazgo y coaching
Etica en el cuidado de enfermeria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Excitación del músculo esquelético
PPTX
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
PPT
Hormonas corticosuprarrenales
PPT
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
PPTX
Excitación del musculo esqueletico
PPTX
Bomba de sodio - potasio
PPTX
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
PPTX
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
PPT
Inflamacion
PPTX
Control local y humoral del flujo sanguíneo
PPTX
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
PDF
Eritrocito, anemia y policitemia
PPTX
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
PPTX
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
PDF
transmisión neuromuscular
PPTX
Leucocitos♥
PPTX
Potenciales de membrana y potenciales de acion
PPTX
Transmisión por el sistema de la columna dorsal lemnisco
PPTX
Canales ionicos
Excitación del músculo esquelético
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Hormonas corticosuprarrenales
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Excitación del musculo esqueletico
Bomba de sodio - potasio
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Inflamacion
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Eritrocito, anemia y policitemia
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
transmisión neuromuscular
Leucocitos♥
Potenciales de membrana y potenciales de acion
Transmisión por el sistema de la columna dorsal lemnisco
Canales ionicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
5. excitación del músculo esquelético
PPT
PPT
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
PPT
Transmisión neuromuscular
PDF
El Acoplamiento. Excitación. Contracción en el Músculo.
PPTX
FISIOLOGIA Excitación del músculo esquelético
PPTX
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
PPTX
Unidad motora y sinapsis neuromuscular
PPT
Fisiologia Neuromuscular
DOCX
Transmision neuromuscular
PDF
3.contracción muscular
PPT
Contracción muscular
PPTX
Excitación del músculo esquelético
PPTX
Union neuromuscular (1)
PPTX
Contracción y excitación del músculo liso
PPT
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
PPTX
Fisiologia de la placa neuromuscular
PPTX
Fisiología de las membranas celulares semana i
PPTX
Anatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
PPT
Sensibilidad-fisiología
5. excitación del músculo esquelético
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
Transmisión neuromuscular
El Acoplamiento. Excitación. Contracción en el Músculo.
FISIOLOGIA Excitación del músculo esquelético
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Unidad motora y sinapsis neuromuscular
Fisiologia Neuromuscular
Transmision neuromuscular
3.contracción muscular
Contracción muscular
Excitación del músculo esquelético
Union neuromuscular (1)
Contracción y excitación del músculo liso
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
Fisiologia de la placa neuromuscular
Fisiología de las membranas celulares semana i
Anatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
Sensibilidad-fisiología
Publicidad

Similar a Transmision neuromuscular y acoplamiento excitacion contracción - semana 2 (20)

PPTX
Contracción del musculo esquelético semana 2
PPTX
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
PPTX
MASTOIDECTOMIA_578f7e7537a9cf80a7a1ffb321cead5b.pptx
PPTX
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
PPTX
Musculos cabeza
PPTX
SISTEMA MUSCULAR - sistema muscular ----
PDF
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
PPTX
2021-71 Citoesqueleto Histologia generalizado.pptx
PPTX
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
PDF
atm 2013 copia
PPTX
Técnicas de Traqueostomía para realizar en unidad de cuidados intensivos
PPTX
colgajos y expansores de cuero cabelludo
PDF
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
PPT
Funciones de la membrana celular
PPTX
Tiempos Fundamentales de la Cirugia
PPTX
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
PPTX
Histología digestivo 1.pptx
PPT
Otorrinolaringologia tema ii
PPT
Toracotomias
Contracción del musculo esquelético semana 2
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
MASTOIDECTOMIA_578f7e7537a9cf80a7a1ffb321cead5b.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
Musculos cabeza
SISTEMA MUSCULAR - sistema muscular ----
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
2021-71 Citoesqueleto Histologia generalizado.pptx
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
atm 2013 copia
Técnicas de Traqueostomía para realizar en unidad de cuidados intensivos
colgajos y expansores de cuero cabelludo
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
Funciones de la membrana celular
Tiempos Fundamentales de la Cirugia
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
Histología digestivo 1.pptx
Otorrinolaringologia tema ii
Toracotomias

Transmision neuromuscular y acoplamiento excitacion contracción - semana 2

  • 1. EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO: TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR Y ACOPLAMIENTO EXCITACIÓN- CONTRACCIÓN Jaime Andrés Gutiérrez Quintero Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 2. • Las fibras del músculo esquelético están inervadas por fibras nerviosas mielinizadas grandes que se originan en las motoneuronas grandes de las astas anteriores de la medula espinal. • Al entrar en el vientre muscular se ramifican entre 3 y varios cientos de fibras musculares. • Cada terminación forma una unión, denominada UNIÓN NEUROMUSCULAR. INTRODUCCIÓN Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 3. • La fibra nerviosa forma un complejo de terminaciones nerviosas ramificadas. • Estas terminaciones se invaginan dentro de la fibra, pero permanecen fuera de la membrana plasmática de la misma. • Toda esta estructura se conoce como PLACA MOTORA. PLACA MOTORA TERMINAL Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 4. • La membrana invaginada se denomina gotiera sináptica ó valle sináptico • Espacio sináptico: entre la terminación y la membrana de la fibra • En el fondo de la gotiera hay numerosos pliegues: hendiduras subneurales
  • 5. A T A P T P A A A T T T P P P PLACA MOTORA TERMINAL Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 6. Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Ca+ Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 7. • En la membrana de la fibra muscular hay muchos receptores de acetilcolina, son canales iónicos activados por acetilcolina. • Están localizados casi totalmente cerca de las aberturas de las hendiduras subneurales que están debajo de las las barras densas donde se libera la acetilcolina hacia el espacio sináptico Efecto de la acetilcolina sobre el sarcolema Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 8. • Cada receptor de acetilcolina es un complejo protéico que tiene un peso molecular total de 275.000, el complejo está formado por 5 unidades proteicas: • 2 unidades alfa • 2 unidades beta • 1 unidad gamma • Están dispuestas en círculo y atraviesan la membrana para formar un canal tubular Efecto de la acetilcolina sobre el sarcolema Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 9. Canal de acetilcolina a: cerrado b: abierto Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 10. Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 11. Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 12. Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 13. • Fluyen más iones sodio a través de los canales de acetilcolina que de cualquier otro tipo. 1. Solo hay 2 iones positivos en concentraciones grandes: Na+ (extracelular) y K+ (intracelular) 2. El potencial muy negativo del interior de la membrana muscular, de -90 mV, arrastra iones sodio de carga positiva hacia el interior de la fibra, a la vez que impide de manera simultánea la salida de los iones potasio de caga positiva cuando intentan pasar hacia el exterior Efecto de la acetilcolina sobre el sarcolema Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 14. • Una vez que se libera la Ach al espacio sináptico, esta sigue activando los receptores mientras persista en el espacio. • Debe eliminarse por medio de dos medios: 1. Enzima Acetilcolinesterasa (la mayor parte) 2. Una pequeña cantidad de Ach difunde hacia el exterior del espacio sináptico y ya no está disponible. Destrucción por la acetilcolinesterasa de la acetilcolina liberada Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 15. Fármaco curare Toxina botulínica Potencial de la placa terminal Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 16. • Cada impulso que llega a la unión neuromuscular causa aproximadamente 3 veces más potenciales de la placa terminal que los requeridos para estimular la fibra muscular. • Se dice entonces que la unión neuromuscular tiene un factor de seguridad elevado. Factor de seguridad Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 17. ACOPLAMIENTO EXCITACIÓN - CONTRACCION Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 18. • La fibra muscular esquelética es tan grande que los potenciales de acción que se extienden por su membrana superficial casi no causan flujo de corriente en la profundidad de la fibra. • Para causar la contracción se realiza transmisión de los potenciales de acción a lo largo de los túbulos transversales. Sistema túbulos transversales – retículo sarcoplásmico Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 19. • Los tubulos T son extensiones de la membrana celular hacia el interior. • Por consiguiente cuando un potencial de acción se disemina por la membrana de una fibra, se extiende tambien por los tubulos T hasta la profundidad de la fibra muscular. Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc
  • 20. Jaime Andrés Gutiérrez Quintero M.D / M.Sc