Trabajando para reducir la corrupción en los gobiernos locales 14 diciembre 2010
Corrupción en gobiernos locales ¿Qué hacen la alcaldías en Venezuela para luchar contra la corrupción? ¿Qué riesgos corren los recursos públicos locales de ser utilizadas para beneficio de intereses particulares y no de la comunidad? ¿Qué tienen que hacer los funcionarios locales para reducir las oportunidades de un uso ilegal e impropio?
Indicadores de Transparencia de Alcaldías  ÍTA 2010 Conjunto de instrumentos de auditoria (70%) y percepción (30%) que  permiten medir la transparencia de varios procesos, en la gestión de las alcaldías y presentar índices.
¿Qué mide el Sistema de Indicadores? no   mide cuanta corrupción hay en los municipios sí   mide el grado de cumplimiento del sistema de transparencia mínimo de protección contra la corrupción, al que están obligados por un marco normas  En una Alcaldía con buen ÍTA  pueden producirse actos de corrupción, pero su posibilidad de ocurrencia es menor porque es más difícil y riesgoso
Procesos evaluados Presupuesto Contrataciones Públicas Licencia de Actividades Económicas 2 3 4 Colocaciones Bancarias 5 Permiso de Construcción (CCVUF) 1 Nuevos  procesos
Procedimientos y normas Participación Ciudadana Control y rendición de cuentas Acceso a la información pública 1 2 3 4 Componentes evaluados en cada uno de los cinco procesos
Número de Alcaldías evaluadas 2010 70 municipios Estado Nº 1 Anzoátegui 2 2 Aragua 4 3 Barinas 2 4 Carabobo 4 5 Delta Amacuro 1 6 Distrito Capital 1 7 Falcón  3 8 Lara  5 Estado Nº 9 Mérida 11 10 Miranda 12 11 Nueva Esparta 3 12 Táchira 4 13 Trujillo 7 14 Vargas 1 15 Yaracuy 2 16 Zulia 8
Cuatro Evaluaciones en 6 años  34,60 45,23 46,47 37,00
Presupuesto
Presupuesto
ÍTA 2010 Presupuesto: Alcaldías que mejoraron 2010 2008
ÍTA 2010 Presupuesto: Alcaldías que desmejoraron 2008 2010
Contrataciones de bienes, Obras y servicios
Contrataciones de Obras y Servicios
ÍTA 2010 Contrataciones: Mejoras 2010 2008
ÍTA 2010 Contrataciones: Desmejoras 2010 2008
Licencia a la Actividad Económica
Licencia a Actividad Económica
Licencia de actividades económicas: mejoras 2010 2008
Licencia de actividades económicas: Grandes desmejoras 2010 2008
Permiso de Construcción - CCVUF
Permisos  de Construcción  (CCVUF)
Colocaciones Bancarias
ÍTA 2010 Colocaciones Bancarias
ÍTA 2010 Por Procesos Procedimientos y normas   Chacao 93.38 Naguanagua 84.61 Baruta 83.81 Acceso a información pública   Chacao 87.08 Baruta 75.47 San Diego 72.62 Participación  Ciudadana   Chacao 85.54 San Diego 75.10 Baruta 74.65 Sistema de rendición y cuentas   Chacao 90.32 Baruta 81.18 San Cristóbal 78.37
 
Ranking General
 
 
Rangos en Transparencia Calificación  Escala  Excelente  100 a 85  Bueno  84 a 65  Moderado  64 a 50 Poca  49 a 30 Ninguna  29 a  0 ÍTA 2010 1 5 10 26 28
Alcaldías que mejoraron 2010 2008
ÍTA 2010: grandes desmejoras Se desmejoró significativamente el acceso a la información. Se incorporaron nuevas exigencias en los instrumentos de evaluación Cerraron procesos de transparencia Mejor rigurosidad en la aplicación de procesos 2010 2008
ÍTA: Tendencias poco alentadoras En 2005 solo 14% por encima de 50 puntos sobre 100 En 2006,  44%  de alcaldías por encima de 50 puntos En 2008,  45%  de alcaldías por encima de 50 puntos. 8 alcaldías -11% - por encima puntuación máxima de 2006 : de 71,16 a 82,56  En 2010,  23% de alcaldías por encima de 50 puntos. Sólo una alcaldía sobrepasó  la puntuación máxima de 2008 de 82,56 a 88,63.
Movimiento en Cuadrantes Transparencia Opacidad 2005 2006 Transparencia Opacidad
Ejecución de programas y tareas
Controles contra la corrupción
Controles contra la corrupción Controles contra la corrupción No. Municipios Obligaciones  del seguro social  29 Plan Operativo Anual (POA) 30 Prepliegos de contrataciones  0 Contralores y auditores por concurso 9 Colocaciones bancarias 15 Indicadores de gestión 12 Indicadores de impacto 7 Informe de Rendición de Cuentas 29 Implementación del Código de Conducta  12 Catastro digitalizado  7
Acceso a la Información Pública
Acceso a la Información Pública
Conclusiones Alcaldía de Chacao obtuvo el mejor ranking en todos los procesos y todos los componentes Las alcaldías tienen un gran trabajo por delante, pero cuentan con buenas referencias en quienes apoyarse Es necesario incorporar los procesos anticorrupción en las prioridades y en el día a día de la gestión pública La calidad de vida de las comunidades depende de la calidad y la transparencia de la gestión municipal Los resultados permiten identificar mejores prácticas encontradas y compartirlas con las alcaldías
Recomendaciones del ÍTA 2010  Establecer registros sistemáticos y estadísticos de cada proceso. Generar y ofrecer información actualizada, clara y completa. Legislar para garantizar el derecho de acceso a la información pública. Diseñar y ejecutar el presupuesto con real participación ciudadana. Realizar las compras y contrataciones a través concursos o procesos transparentes. Implementar compras en línea. Gobierno Electrónico es una herramienta que coadyuva a la transparencia. Promover la participación ciudadana: sin limitaciones y sin miedos.  Diseñar políticas públicas considerando las necesidades de la comunidad. Rendir cuentas de calidad, detalladas con indicadores de impacto
Gracias www.transparencia.org.ve
Metodología estratégica Conjunto de instrumentos, miden cumplimiento de exigencias legales Encuestas no son suficientes: Instrumentos de Auditoria: 70%. Percepción: 30% Selección de áreas de evaluación Equipo de coordinación por regiones (7 equipos) Esfuerzo en capacitación auditores (50 auditores) Software de carga y procesamiento de data  Acceso por Internet  www.transparenciamunicipal.org.ve
ÍTA 2010 Los Andes y Barinas Ranking Alcaldía Estado Auditoria Percepción Índice  (ITM) 1 San Cristóbal Táchira 69.61 69.04 69,44 2 Carvajal, San Rafael de Trujillo 59.70 75.23 64,36 3 Valera Trujillo 58.49 60.11 58,98 4 Santos Marquina Mérida 44.31 62.76 49,84 5 Ayacucho Táchira 52.11 37.64 47,77 6 Rivas Dávila Mérida 41.18 63.08 47,75 7 Libertador (Mérida) Mérida 42.44 57.55 46,97 8 Tovar Mérida 41.28 53.22 44,86 9 Boconó Trujillo 38.38 59.55 44,73 10 Zea Mérida 37.05 45.23 39,50 11 Barinas Barinas 40.35 35.87 39,00 12 Seboruco Táchira 29.65 58.15 38,20 13 Caracciolo Parra y Olmedo Mérida 30.28 54.41 37,52 14 Bolívar (Barinas) Barinas 30.07 41.34 33,45
ÍTA 2010 Los Andes y Barinas Ranking Alcaldía Estado Auditoria Percepción Índice  (ITM) 15 Trujillo Trujillo 37.43 20.85 32,46 16 Rangel Mérida 30.11 34.83 31,52 17 Simon Rodriguez Táchira 32.96 26.63 31,06 18 Campo Elías Mérida 24.15 40.97 29,20 19 Antonio Pinto Salinas Mérida 21.92 35.92 26,12 20 Escuque Trujillo 19.70 29.70 22,70 21 Pampán Trujillo 25.08 16.50 22,50 22 Sucre Mérida 17.13 23.41 19,01 23 Sucre (Tru) Trujillo 20.60 10.84 17,67 24 Alberto Adriani Mérida 15.36 16.52 15,71

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Compromisos Anticorrupción
PPT
PPTX
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
PPTX
4. manuel villoria
PPT
Quito honestorcv1
PPTX
Evaluación CIMTRA a la LVIII Legislatura de Puebla
PDF
Simulación de Resultados Electorales Mapa Político del Concejo de Bogotá 201...
PDF
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco
Presentación Compromisos Anticorrupción
Resultados CIMTRA Guerrero prim 2010 final
4. manuel villoria
Quito honestorcv1
Evaluación CIMTRA a la LVIII Legislatura de Puebla
Simulación de Resultados Electorales Mapa Político del Concejo de Bogotá 201...
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco

La actualidad más candente (20)

PDF
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
PDF
Capital Socia, Sociedad Civil y Planeación Participativa en Córdoba - Sucre
PPT
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
PPT
Nivel de transparencia en Congreso de Guerrero - Resultados de CIMTRA 2013
PPT
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
PDF
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
PDF
Rendición de Cuentas 2019
PPT
Nueva Región Cómo Vamos-Chile
PDF
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011
PDF
Informe de Transparencia Municipal 2014
PPTX
CIMTRA Aguascalientes 2015
PPTX
Resultados del Estudio de Percepción 2013
PDF
Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2011
PPT
Cali Como Vamos
PPTX
Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012
PPTX
Resultados estudios de gestion y percepción 2016
PDF
Agenda de Modernización del Estado
PPTX
Indicadores productividad y competitividad
PPTX
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Capital Socia, Sociedad Civil y Planeación Participativa en Córdoba - Sucre
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Nivel de transparencia en Congreso de Guerrero - Resultados de CIMTRA 2013
Resultados CIMTRA Guerrero - 2013
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
Rendición de Cuentas 2019
Nueva Región Cómo Vamos-Chile
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011
Informe de Transparencia Municipal 2014
CIMTRA Aguascalientes 2015
Resultados del Estudio de Percepción 2013
Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2011
Cali Como Vamos
Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012
Resultados estudios de gestion y percepción 2016
Agenda de Modernización del Estado
Indicadores productividad y competitividad
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Publicidad

Destacado (9)

PPT
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
PDF
Curso de Transparencia en la Gestión Municipal - Presentación herramientas y ...
PPT
Proyecto de Portales de Transparencia Estándar
PDF
Transparencia en la Gestión Pública y en los Procesos de Descentralización
PDF
Open data y transparencia: un paso más en la gestión pública local
PDF
Normas de transparencia y buen gobierno, como vía de control para la gestión ...
PPTX
Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Perú
PPT
Perú. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
PPT
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
Curso de Transparencia en la Gestión Municipal - Presentación herramientas y ...
Proyecto de Portales de Transparencia Estándar
Transparencia en la Gestión Pública y en los Procesos de Descentralización
Open data y transparencia: un paso más en la gestión pública local
Normas de transparencia y buen gobierno, como vía de control para la gestión ...
Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Perú
Perú. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
Publicidad

Similar a Transparencia Gestion Alcaldias (2010) (20)

PDF
Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas Ultimo y Primer Bime...
PDF
Dirección de Fiscalización Comprometidos con la Cultura de la Transparencia e...
PDF
Fiscalización Municipal 2012
PDF
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
PPT
Modernizaci
PPT
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
PDF
12 2012 pmi ae alzira firmado
PPTX
Presentación indice transparencia y legalidad
PPTX
Mapa político concejo de Bogotá-Tertulia Combo 2600
PPT
Programa Gobierno En Linea Abril 2009
PPT
PPT
Gobierno en Linea
PDF
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
PDF
Sistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
PPT
Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
PDF
Transformación digital -Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios d...
PDF
PPTX
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
PDF
Luis Sáenz // Red Cómo Vamos
PDF
Diagnostico municipal 2015_version_impresa_final_0
Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas Ultimo y Primer Bime...
Dirección de Fiscalización Comprometidos con la Cultura de la Transparencia e...
Fiscalización Municipal 2012
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
Modernizaci
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
12 2012 pmi ae alzira firmado
Presentación indice transparencia y legalidad
Mapa político concejo de Bogotá-Tertulia Combo 2600
Programa Gobierno En Linea Abril 2009
Gobierno en Linea
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Sistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
Transformación digital -Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios d...
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Luis Sáenz // Red Cómo Vamos
Diagnostico municipal 2015_version_impresa_final_0

Más de Nelson Hernandez (20)

PPTX
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
PDF
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
PPTX
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
PPTX
Dia del Arbol.pptx
PPTX
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
PDF
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
PPTX
Econometria para la captura arborea de co2
PPTX
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
PPTX
Pdvsa. Deterioro infraestructura
PDF
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
PDF
Situacion de la Energia en Venezuela.
PDF
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
PPTX
Tendencias globales del sector electrico
PDF
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
PDF
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
PPTX
Hidrogeno. Estado del Arte
PDF
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
PDF
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
PPTX
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
PDF
Midstream en venezuela
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
Dia del Arbol.pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Econometria para la captura arborea de co2
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Situacion de la Energia en Venezuela.
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Tendencias globales del sector electrico
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Hidrogeno. Estado del Arte
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Midstream en venezuela

Último (20)

PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx

Transparencia Gestion Alcaldias (2010)

  • 1. Trabajando para reducir la corrupción en los gobiernos locales 14 diciembre 2010
  • 2. Corrupción en gobiernos locales ¿Qué hacen la alcaldías en Venezuela para luchar contra la corrupción? ¿Qué riesgos corren los recursos públicos locales de ser utilizadas para beneficio de intereses particulares y no de la comunidad? ¿Qué tienen que hacer los funcionarios locales para reducir las oportunidades de un uso ilegal e impropio?
  • 3. Indicadores de Transparencia de Alcaldías ÍTA 2010 Conjunto de instrumentos de auditoria (70%) y percepción (30%) que permiten medir la transparencia de varios procesos, en la gestión de las alcaldías y presentar índices.
  • 4. ¿Qué mide el Sistema de Indicadores? no mide cuanta corrupción hay en los municipios sí mide el grado de cumplimiento del sistema de transparencia mínimo de protección contra la corrupción, al que están obligados por un marco normas En una Alcaldía con buen ÍTA pueden producirse actos de corrupción, pero su posibilidad de ocurrencia es menor porque es más difícil y riesgoso
  • 5. Procesos evaluados Presupuesto Contrataciones Públicas Licencia de Actividades Económicas 2 3 4 Colocaciones Bancarias 5 Permiso de Construcción (CCVUF) 1 Nuevos procesos
  • 6. Procedimientos y normas Participación Ciudadana Control y rendición de cuentas Acceso a la información pública 1 2 3 4 Componentes evaluados en cada uno de los cinco procesos
  • 7. Número de Alcaldías evaluadas 2010 70 municipios Estado Nº 1 Anzoátegui 2 2 Aragua 4 3 Barinas 2 4 Carabobo 4 5 Delta Amacuro 1 6 Distrito Capital 1 7 Falcón 3 8 Lara 5 Estado Nº 9 Mérida 11 10 Miranda 12 11 Nueva Esparta 3 12 Táchira 4 13 Trujillo 7 14 Vargas 1 15 Yaracuy 2 16 Zulia 8
  • 8. Cuatro Evaluaciones en 6 años 34,60 45,23 46,47 37,00
  • 11. ÍTA 2010 Presupuesto: Alcaldías que mejoraron 2010 2008
  • 12. ÍTA 2010 Presupuesto: Alcaldías que desmejoraron 2008 2010
  • 13. Contrataciones de bienes, Obras y servicios
  • 14. Contrataciones de Obras y Servicios
  • 15. ÍTA 2010 Contrataciones: Mejoras 2010 2008
  • 16. ÍTA 2010 Contrataciones: Desmejoras 2010 2008
  • 17. Licencia a la Actividad Económica
  • 18. Licencia a Actividad Económica
  • 19. Licencia de actividades económicas: mejoras 2010 2008
  • 20. Licencia de actividades económicas: Grandes desmejoras 2010 2008
  • 22. Permisos de Construcción (CCVUF)
  • 25. ÍTA 2010 Por Procesos Procedimientos y normas Chacao 93.38 Naguanagua 84.61 Baruta 83.81 Acceso a información pública Chacao 87.08 Baruta 75.47 San Diego 72.62 Participación Ciudadana Chacao 85.54 San Diego 75.10 Baruta 74.65 Sistema de rendición y cuentas Chacao 90.32 Baruta 81.18 San Cristóbal 78.37
  • 26.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Rangos en Transparencia Calificación Escala Excelente 100 a 85 Bueno 84 a 65 Moderado 64 a 50 Poca 49 a 30 Ninguna 29 a 0 ÍTA 2010 1 5 10 26 28
  • 32. ÍTA 2010: grandes desmejoras Se desmejoró significativamente el acceso a la información. Se incorporaron nuevas exigencias en los instrumentos de evaluación Cerraron procesos de transparencia Mejor rigurosidad en la aplicación de procesos 2010 2008
  • 33. ÍTA: Tendencias poco alentadoras En 2005 solo 14% por encima de 50 puntos sobre 100 En 2006, 44% de alcaldías por encima de 50 puntos En 2008, 45% de alcaldías por encima de 50 puntos. 8 alcaldías -11% - por encima puntuación máxima de 2006 : de 71,16 a 82,56 En 2010, 23% de alcaldías por encima de 50 puntos. Sólo una alcaldía sobrepasó la puntuación máxima de 2008 de 82,56 a 88,63.
  • 34. Movimiento en Cuadrantes Transparencia Opacidad 2005 2006 Transparencia Opacidad
  • 36. Controles contra la corrupción
  • 37. Controles contra la corrupción Controles contra la corrupción No. Municipios Obligaciones del seguro social 29 Plan Operativo Anual (POA) 30 Prepliegos de contrataciones 0 Contralores y auditores por concurso 9 Colocaciones bancarias 15 Indicadores de gestión 12 Indicadores de impacto 7 Informe de Rendición de Cuentas 29 Implementación del Código de Conducta 12 Catastro digitalizado 7
  • 38. Acceso a la Información Pública
  • 39. Acceso a la Información Pública
  • 40. Conclusiones Alcaldía de Chacao obtuvo el mejor ranking en todos los procesos y todos los componentes Las alcaldías tienen un gran trabajo por delante, pero cuentan con buenas referencias en quienes apoyarse Es necesario incorporar los procesos anticorrupción en las prioridades y en el día a día de la gestión pública La calidad de vida de las comunidades depende de la calidad y la transparencia de la gestión municipal Los resultados permiten identificar mejores prácticas encontradas y compartirlas con las alcaldías
  • 41. Recomendaciones del ÍTA 2010 Establecer registros sistemáticos y estadísticos de cada proceso. Generar y ofrecer información actualizada, clara y completa. Legislar para garantizar el derecho de acceso a la información pública. Diseñar y ejecutar el presupuesto con real participación ciudadana. Realizar las compras y contrataciones a través concursos o procesos transparentes. Implementar compras en línea. Gobierno Electrónico es una herramienta que coadyuva a la transparencia. Promover la participación ciudadana: sin limitaciones y sin miedos. Diseñar políticas públicas considerando las necesidades de la comunidad. Rendir cuentas de calidad, detalladas con indicadores de impacto
  • 43. Metodología estratégica Conjunto de instrumentos, miden cumplimiento de exigencias legales Encuestas no son suficientes: Instrumentos de Auditoria: 70%. Percepción: 30% Selección de áreas de evaluación Equipo de coordinación por regiones (7 equipos) Esfuerzo en capacitación auditores (50 auditores) Software de carga y procesamiento de data Acceso por Internet www.transparenciamunicipal.org.ve
  • 44. ÍTA 2010 Los Andes y Barinas Ranking Alcaldía Estado Auditoria Percepción Índice (ITM) 1 San Cristóbal Táchira 69.61 69.04 69,44 2 Carvajal, San Rafael de Trujillo 59.70 75.23 64,36 3 Valera Trujillo 58.49 60.11 58,98 4 Santos Marquina Mérida 44.31 62.76 49,84 5 Ayacucho Táchira 52.11 37.64 47,77 6 Rivas Dávila Mérida 41.18 63.08 47,75 7 Libertador (Mérida) Mérida 42.44 57.55 46,97 8 Tovar Mérida 41.28 53.22 44,86 9 Boconó Trujillo 38.38 59.55 44,73 10 Zea Mérida 37.05 45.23 39,50 11 Barinas Barinas 40.35 35.87 39,00 12 Seboruco Táchira 29.65 58.15 38,20 13 Caracciolo Parra y Olmedo Mérida 30.28 54.41 37,52 14 Bolívar (Barinas) Barinas 30.07 41.34 33,45
  • 45. ÍTA 2010 Los Andes y Barinas Ranking Alcaldía Estado Auditoria Percepción Índice (ITM) 15 Trujillo Trujillo 37.43 20.85 32,46 16 Rangel Mérida 30.11 34.83 31,52 17 Simon Rodriguez Táchira 32.96 26.63 31,06 18 Campo Elías Mérida 24.15 40.97 29,20 19 Antonio Pinto Salinas Mérida 21.92 35.92 26,12 20 Escuque Trujillo 19.70 29.70 22,70 21 Pampán Trujillo 25.08 16.50 22,50 22 Sucre Mérida 17.13 23.41 19,01 23 Sucre (Tru) Trujillo 20.60 10.84 17,67 24 Alberto Adriani Mérida 15.36 16.52 15,71