SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Negocio y 
Sistemas de Información
OBJETIVOS DEL TEMA II 
• Analizar las funciones de los diferentes tipos de SI 
• Describir las relaciones entre los distintos tipos de SI 
• Identificar sistemas de información estratégicos 
• Describir cómo pueden los SI apoyar a las estrategias de 
negocio 
• Explicar los problemas de desarrollo y actualización de 
los sistemas de información estratégicos 
*
PAPEL ESTRATÉGICO DE LOS 
SISTEMA DE INFORMACIÓN 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS 
PUEDEN MODIFICAR OBJETIVOS, OPERACIONES, 
PRODUCTOS, SERVICIOS, ENTORNO... 
...PARA EL LOGRO DE VENTAJAS COMPETITIVAS 
TO GAIN COMPETITIVE ADVANTAGE
ESTRATEGIAS DE NEGOCIO 
• REDUCCIÓN DE COSTES 
• DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO 
• IDENTIFICACIÓN DE SEGMENTOS DE 
MERCADO 
• GESTIÓN DE LA CADENA DE 
APROVISIONAMIENTO 
• RESPUESTA EFICIENTE AL CLIENTE 
• MEJORAR COMPETENCIAS BÁSICAS 
*
Impacto Estratégico de las Tecnologías de Información 
¿Qué efectos puede producir la aplicación 
estratégica de TI/SI en una empresa? 
TI/SI 
Impacto 
Interno 
A nivel de Empresa 
Impacto 
Externo 
A nivel de Industria 
o Sector 
Ventaja Competitiva 
Impacto 
Externo 
A nivel de unidad de 
negocio
Niveles de estrategia y TI 
Industria 
Empresa 
Unidad de 
negocio 
Estrategias 
Cooperación frente a 
competencia 
Otorgamiento de 
licencias 
Establecimiento de 
estándares 
Sinergias 
Aptitudes o 
competencias centrales 
Bajo costo 
Diferenciación 
Alcance 
Modelos 
Modelo de fuerzas 
competitivas 
Economía de redes 
Sociedades de 
información 
Aptitud central o 
competencia central 
Análisis de la cadena 
de valor 
Técnicas de TI 
Transacciones electrónicas 
Redes de comunicación 
Sistemas 
Interorganizativos 
Asociaciones de 
información 
Sistemas de conocimientos 
Sistemas Integrados 
Extracción de datos 
Productos/Servicios 
basados en TI 
Sistemas 
Interorganizativos 
Gestión de la cadena de 
suministro 
Respuesta eficiente a 
clientes
Impacto Estratégico de las TI 
Metodologías más usadas para el análisis 
Enfoque Externo o Competitivo 
Efecto de las TI a nivel general o sectorial 
Modelo analítico común: El Modelo de Las 
Fuerzas Competitivas de Porter 
Enfoque Interno u Organizativo 
Efecto de las TI a nivel empresa 
Modelo analítico común: La Cadena de Valor de 
Porter
MODELO DE LA 
CADENA DE VALOR 
• Resalta actividades principales y de apoyo que 
añaden valor a los productos y servicios 
• Actividades primarias: aquellas relacionadas 
directamente con producción, distribución y 
venta 
• Actividades de apoyo: infraestructura, recursos 
humanos, desarrollo tecnológico y 
aprovisionamiento
Aplicación Estratégica de las TI/SI 
Enfoque Interno u Organizativo 
Infraestructura administrativa: Modelos de planificación 
Recursos humanos: Programaciones de las contrataciones 
Desarrollo de tecnologías: Investigación de mercados 
Abastecimiento: Compras en línea 
Margen 
Logística de 
entrada 
Automatización 
de almacén 
Operaciones 
Producción 
flexible 
Logística 
de salida 
Tratamiento 
electrónico 
de pedidos 
Marketing 
y Ventas 
Ventas a 
distancia 
Terminales 
móviles para 
vendedores 
Servicio 
postventa 
Servicio a 
distancia 
Programación de 
mantenimiento
Aplicación Estratégica de las TI 
Enfoque Externo o Competitivo 
Poder negociador 
de los clientes 
Rivalidad entre 
competidores 
Poder negociador 
de los proveedores 
Amenaza de 
nuevos 
competidores 
Amenaza de entrada 
de productos 
sustitutivos
Aplicación Estratégica de las TI/SI 
Enfoque Externo o Competitivo 
Poder negociador 
de los clientes 
 Impedir que el cliente deje 
de serlo 
Trabajar para el cliente 
 Hacer que el cliente trabaje 
para la empresa 
 Aumentar el servicio o 
incluirlo en los productos 
Aplicar TI
Impacto en la relación con los clientes 
 Impedir que el cliente deje 
de serlo 
Trabajar para el cliente 
 Hacer que el cliente trabaje 
para la empresa 
 Aumentar el servicio o 
incluirlo en los productos 
Generando mercados cautivos 
(caso de American Hospital 
Supply con el sistema ASAP ) 
Ofreciéndoles algo que les 
resulte atractivo o necesario 
(caso de la Caixa de catalunya) 
con el servicio inmobiliario a 
sus clientes) 
Cargando a los clientes los 
costes de entrada de datos 
(caso de los cajeros 
automáticos de los bancos) 
Convirtiendo al cliente en 
proveedor de información 
(caso de los TPV de los 
hipermercados) 
A través del servicio 
postventa o añadiendo 
información al producto 
(caso de Teléfonos 900 para 
el servicio postventa)
Aplicación Estratégica de las TI/SI 
Enfoque Externo o Competitivo 
Poder negociador 
de los proveedores 
 Transferir al proveedor 
parte de los costes 
 Imponer al proveedor 
mecanismos de relación 
Aplicar TI
Impacto en la relación con los proveedores 
 Transferir al proveedor 
parte de los costes 
 Imponer al proveedor 
mecanismos de relación 
Caso típico: Sistemas Just 
in Time 
Otra vía: Pasando los 
costes de entrada de datos 
al proveedor 
Exigiendo al proveedor 
medios electrónicos para 
gestionar los pedidos y 
suministros (mediante un 
sistema EDI, sistemas de 
pago electrónico, etc.)
Aplicación Estratégica de las TI/SI 
Enfoque Externo o Competitivo 
Amenaza de 
nuevos entrantes 
 Levantar barreras de coste 
 Levantar barreras tecnológicas 
 Controlar la distribución 
Aplicar TI
Impacto en la relación con los nuevos 
entrantes 
 Levantar barreras de coste 
 Levantar barreras tecnológicas 
 Controlar la distribución 
Basando la producción del 
sector en economías de 
escala que requieran grandes 
inversiones a cualquier 
posible entrante Ejemplo: las 
redes de cajeros automáticos 
de las empresas pioneras en 
su implantación 
Estableciendo un nivel 
tecnológico muy alto o 
protegido por patentes 
Ejemplo: (Empresa 
japonesa que impuso el 
formato de vídeo VHS 
frente al Beta) 
Controlando los suministros 
o la distribución (a través de 
la consecución de un 
monopolio o mediante 
uniones o adquisiciones de 
empresas competidoras)
Aplicación Estratégica de las TI/SI 
Enfoque Externo o Competitivo 
Amenaza de 
nuevos productos 
sustitutivos 
 Identificar la amenaza y hacer 
el primer movimiento 
 Explorar las orillas del negocio 
 Captar o aliarse con las 
empresas amenazantes 
Aplicar TI
Impacto en la relación con los productos 
sustitutivos 
 Identificar la amenaza y hacer el 
primer movimiento 
 Explorar las orillas del negocio 
 Captar o aliarse con las 
empresas amenazantes 
Utilizando la TI para iniciar 
una nueva línea de negocio 
Ejemplo: (Caso de las 
empresas editoriales con los 
productos de edición 
electrónicos o de los bancos 
con el sistema de banco en 
casa) 
Utilizando la TI para ampliar 
su área de negocio: (Caso de 
las empresas de prensa que 
ante la amenaza de la 
televisión privada han 
entrado en el negocio 
televisivo) 
Invirtiendo en TI y 
Utilizando la TI para facilitar 
la adquisición o alianzas 
con empresas que puedan 
suponer una amenaza para 
la empresa
Aplicación Estratégica de las TI/SI 
Enfoque Externo o Competitivo 
Rivalidad entre 
competidores 
 Utilizar las TI para cambiar las 
relaciones con clientes, 
proveedores y distribuidores y 
modificar la estructura del sector 
en que actúa la empresa 
Aplicar TI 
Caso de American Airlines con el sistema de 
reservas Sabre
El Papel de la Información en el Desarrollo de 
Nuevos Factores de Competitividad 
NUEVOS FACTORES DE 
COMPETITIVIDAD 
INFORMACIÓN 
Basados en la relación 
de la empresa con su 
entorno 
 Capacidad para captar las 
necesidades del mercado 
 Desarrollar con rápidez un 
producto o servicio que de 
respuesta a las necesidades del 
mercado 
Imprescindible
Determinantes a contemplar por una empresa para 
mejorar la competitividad por medio de las TI/SI 
 Invertir en TI discriminando los aspectos clave del 
negocio 
 No perder de vista la perspectiva del cliente 
 Tener en cuenta que mejorar los procesos vía TI no 
significa mejorar la calidad del negocio 
 Contemplar la plataforma o infraestructura de TI como el 
cimiento básico del mantenimiento y mejora del negocio 
 No perder de vista los pasos dados por los 
competidores en materia de TI/SI 
 Gestionar estratégicamente las TI/SI
USO DE SI/TI PARA OBTENER VENTAJAS 
COMPETITIVAS-ASPECTOS A 
CONSIDERAR EN LA ADMINISTRACIÓN 
• GESTIONAR TRANSICIONES ESTRATÉGICAS 
• IDENTIFICAR AQUELLAS TECNOLOGIAS QUE 
PUEDE SER FUENTE DE VENTAJA 
COMPETITIVA 
*

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de informació Luis Benitez
PPT
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
PPTX
Presentacion sistemas de información
PPT
Sistemas empresariales
PPT
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
PPT
Keimer pitre 2
PPTX
Presentscion e.business
Sistemas de informació Luis Benitez
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
Presentacion sistemas de información
Sistemas empresariales
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
Keimer pitre 2
Presentscion e.business

La actualidad más candente (20)

PDF
Métricas
PPT
Presentacion omar vigetti_2011
PPT
PPT
Unidad1
PDF
Tecnologías de la información y comunicación (tic) y crecimiento de la emp...
PPT
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
PPTX
E commerce vs e-business
PPTX
Presenteacion Modelos E-Business
PPT
Sector Gran Consumo
PPTX
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
PPTX
PPTX
Sistemas de gestión de relaciones de proveedores scm
PDF
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategia
PDF
Nuevos modelos de negocio
PPTX
sistemas de Gestion de Relaciones de Proveedores SCM
PPTX
Presentacion de sim
PPT
Diapositivas
PPT
Presentacion Omar Vigetti 2011
PPTX
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
PPSX
Supermarket Analitycs
Métricas
Presentacion omar vigetti_2011
Unidad1
Tecnologías de la información y comunicación (tic) y crecimiento de la emp...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
E commerce vs e-business
Presenteacion Modelos E-Business
Sector Gran Consumo
Sistemas%20 de%20negocios%20electronicos%20expo
Sistemas de gestión de relaciones de proveedores scm
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategia
Nuevos modelos de negocio
sistemas de Gestion de Relaciones de Proveedores SCM
Presentacion de sim
Diapositivas
Presentacion Omar Vigetti 2011
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Supermarket Analitycs
Publicidad

Similar a Transparencias tema 2_antonia (20)

PDF
Plan td parte iv
PDF
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
PPTX
Sitemas de Informacion Gerencial
PPTX
4 CLASE 3.pptx
PDF
Los si y la estrategia organizacional
PPT
Aplicacion de-los-sistemas-de-informacion-en-la-estrategia-de-la-organizacion
PPTX
Capitulo2
PPT
Ingenieria de negocios cap3
PDF
Sinform tema 2.2 complementaria
PPTX
Resumen capitulo 3 vanessa perez
PPTX
Tecnologías de la Información en la administración estratégica 2
PPTX
Presentacion dinamica 1
PDF
Material SSII EADA Ramon Costa 2014
PPT
La competencia en la era de la informacion
PPTX
Tema 4( modulo I).pptx
PDF
La planeación tecnológica
PPT
Estrategia Tic
PPT
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
PPTX
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
PPTX
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Plan td parte iv
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
Sitemas de Informacion Gerencial
4 CLASE 3.pptx
Los si y la estrategia organizacional
Aplicacion de-los-sistemas-de-informacion-en-la-estrategia-de-la-organizacion
Capitulo2
Ingenieria de negocios cap3
Sinform tema 2.2 complementaria
Resumen capitulo 3 vanessa perez
Tecnologías de la Información en la administración estratégica 2
Presentacion dinamica 1
Material SSII EADA Ramon Costa 2014
La competencia en la era de la informacion
Tema 4( modulo I).pptx
La planeación tecnológica
Estrategia Tic
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Publicidad

Transparencias tema 2_antonia

  • 1. Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
  • 2. OBJETIVOS DEL TEMA II • Analizar las funciones de los diferentes tipos de SI • Describir las relaciones entre los distintos tipos de SI • Identificar sistemas de información estratégicos • Describir cómo pueden los SI apoyar a las estrategias de negocio • Explicar los problemas de desarrollo y actualización de los sistemas de información estratégicos *
  • 3. PAPEL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS PUEDEN MODIFICAR OBJETIVOS, OPERACIONES, PRODUCTOS, SERVICIOS, ENTORNO... ...PARA EL LOGRO DE VENTAJAS COMPETITIVAS TO GAIN COMPETITIVE ADVANTAGE
  • 4. ESTRATEGIAS DE NEGOCIO • REDUCCIÓN DE COSTES • DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO • IDENTIFICACIÓN DE SEGMENTOS DE MERCADO • GESTIÓN DE LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO • RESPUESTA EFICIENTE AL CLIENTE • MEJORAR COMPETENCIAS BÁSICAS *
  • 5. Impacto Estratégico de las Tecnologías de Información ¿Qué efectos puede producir la aplicación estratégica de TI/SI en una empresa? TI/SI Impacto Interno A nivel de Empresa Impacto Externo A nivel de Industria o Sector Ventaja Competitiva Impacto Externo A nivel de unidad de negocio
  • 6. Niveles de estrategia y TI Industria Empresa Unidad de negocio Estrategias Cooperación frente a competencia Otorgamiento de licencias Establecimiento de estándares Sinergias Aptitudes o competencias centrales Bajo costo Diferenciación Alcance Modelos Modelo de fuerzas competitivas Economía de redes Sociedades de información Aptitud central o competencia central Análisis de la cadena de valor Técnicas de TI Transacciones electrónicas Redes de comunicación Sistemas Interorganizativos Asociaciones de información Sistemas de conocimientos Sistemas Integrados Extracción de datos Productos/Servicios basados en TI Sistemas Interorganizativos Gestión de la cadena de suministro Respuesta eficiente a clientes
  • 7. Impacto Estratégico de las TI Metodologías más usadas para el análisis Enfoque Externo o Competitivo Efecto de las TI a nivel general o sectorial Modelo analítico común: El Modelo de Las Fuerzas Competitivas de Porter Enfoque Interno u Organizativo Efecto de las TI a nivel empresa Modelo analítico común: La Cadena de Valor de Porter
  • 8. MODELO DE LA CADENA DE VALOR • Resalta actividades principales y de apoyo que añaden valor a los productos y servicios • Actividades primarias: aquellas relacionadas directamente con producción, distribución y venta • Actividades de apoyo: infraestructura, recursos humanos, desarrollo tecnológico y aprovisionamiento
  • 9. Aplicación Estratégica de las TI/SI Enfoque Interno u Organizativo Infraestructura administrativa: Modelos de planificación Recursos humanos: Programaciones de las contrataciones Desarrollo de tecnologías: Investigación de mercados Abastecimiento: Compras en línea Margen Logística de entrada Automatización de almacén Operaciones Producción flexible Logística de salida Tratamiento electrónico de pedidos Marketing y Ventas Ventas a distancia Terminales móviles para vendedores Servicio postventa Servicio a distancia Programación de mantenimiento
  • 10. Aplicación Estratégica de las TI Enfoque Externo o Competitivo Poder negociador de los clientes Rivalidad entre competidores Poder negociador de los proveedores Amenaza de nuevos competidores Amenaza de entrada de productos sustitutivos
  • 11. Aplicación Estratégica de las TI/SI Enfoque Externo o Competitivo Poder negociador de los clientes  Impedir que el cliente deje de serlo Trabajar para el cliente  Hacer que el cliente trabaje para la empresa  Aumentar el servicio o incluirlo en los productos Aplicar TI
  • 12. Impacto en la relación con los clientes  Impedir que el cliente deje de serlo Trabajar para el cliente  Hacer que el cliente trabaje para la empresa  Aumentar el servicio o incluirlo en los productos Generando mercados cautivos (caso de American Hospital Supply con el sistema ASAP ) Ofreciéndoles algo que les resulte atractivo o necesario (caso de la Caixa de catalunya) con el servicio inmobiliario a sus clientes) Cargando a los clientes los costes de entrada de datos (caso de los cajeros automáticos de los bancos) Convirtiendo al cliente en proveedor de información (caso de los TPV de los hipermercados) A través del servicio postventa o añadiendo información al producto (caso de Teléfonos 900 para el servicio postventa)
  • 13. Aplicación Estratégica de las TI/SI Enfoque Externo o Competitivo Poder negociador de los proveedores  Transferir al proveedor parte de los costes  Imponer al proveedor mecanismos de relación Aplicar TI
  • 14. Impacto en la relación con los proveedores  Transferir al proveedor parte de los costes  Imponer al proveedor mecanismos de relación Caso típico: Sistemas Just in Time Otra vía: Pasando los costes de entrada de datos al proveedor Exigiendo al proveedor medios electrónicos para gestionar los pedidos y suministros (mediante un sistema EDI, sistemas de pago electrónico, etc.)
  • 15. Aplicación Estratégica de las TI/SI Enfoque Externo o Competitivo Amenaza de nuevos entrantes  Levantar barreras de coste  Levantar barreras tecnológicas  Controlar la distribución Aplicar TI
  • 16. Impacto en la relación con los nuevos entrantes  Levantar barreras de coste  Levantar barreras tecnológicas  Controlar la distribución Basando la producción del sector en economías de escala que requieran grandes inversiones a cualquier posible entrante Ejemplo: las redes de cajeros automáticos de las empresas pioneras en su implantación Estableciendo un nivel tecnológico muy alto o protegido por patentes Ejemplo: (Empresa japonesa que impuso el formato de vídeo VHS frente al Beta) Controlando los suministros o la distribución (a través de la consecución de un monopolio o mediante uniones o adquisiciones de empresas competidoras)
  • 17. Aplicación Estratégica de las TI/SI Enfoque Externo o Competitivo Amenaza de nuevos productos sustitutivos  Identificar la amenaza y hacer el primer movimiento  Explorar las orillas del negocio  Captar o aliarse con las empresas amenazantes Aplicar TI
  • 18. Impacto en la relación con los productos sustitutivos  Identificar la amenaza y hacer el primer movimiento  Explorar las orillas del negocio  Captar o aliarse con las empresas amenazantes Utilizando la TI para iniciar una nueva línea de negocio Ejemplo: (Caso de las empresas editoriales con los productos de edición electrónicos o de los bancos con el sistema de banco en casa) Utilizando la TI para ampliar su área de negocio: (Caso de las empresas de prensa que ante la amenaza de la televisión privada han entrado en el negocio televisivo) Invirtiendo en TI y Utilizando la TI para facilitar la adquisición o alianzas con empresas que puedan suponer una amenaza para la empresa
  • 19. Aplicación Estratégica de las TI/SI Enfoque Externo o Competitivo Rivalidad entre competidores  Utilizar las TI para cambiar las relaciones con clientes, proveedores y distribuidores y modificar la estructura del sector en que actúa la empresa Aplicar TI Caso de American Airlines con el sistema de reservas Sabre
  • 20. El Papel de la Información en el Desarrollo de Nuevos Factores de Competitividad NUEVOS FACTORES DE COMPETITIVIDAD INFORMACIÓN Basados en la relación de la empresa con su entorno  Capacidad para captar las necesidades del mercado  Desarrollar con rápidez un producto o servicio que de respuesta a las necesidades del mercado Imprescindible
  • 21. Determinantes a contemplar por una empresa para mejorar la competitividad por medio de las TI/SI  Invertir en TI discriminando los aspectos clave del negocio  No perder de vista la perspectiva del cliente  Tener en cuenta que mejorar los procesos vía TI no significa mejorar la calidad del negocio  Contemplar la plataforma o infraestructura de TI como el cimiento básico del mantenimiento y mejora del negocio  No perder de vista los pasos dados por los competidores en materia de TI/SI  Gestionar estratégicamente las TI/SI
  • 22. USO DE SI/TI PARA OBTENER VENTAJAS COMPETITIVAS-ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ADMINISTRACIÓN • GESTIONAR TRANSICIONES ESTRATÉGICAS • IDENTIFICAR AQUELLAS TECNOLOGIAS QUE PUEDE SER FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA *