 Katherin 
Aponte 88347 
 Dra. Damasco 
 Fecha 101214 
1
• Los trasplantes de riñón son una de las operaciones de trasplantes más comunes en los 
Estados Unidos. 
• Se necesita un riñón donado para reemplazar el trabajo previamente realizado por sus 
riñones. 
• El riñón donado puede provenir de: 
• Un donante familiar vivo, emparentado con el receptor, como uno de los padres, un 
hermano o un hijo 
• Un donante no emparentado con el receptor, como un amigo o el cónyuge 
• Un donante muerto: una persona recientemente fallecida que se sepa no ha tenido 
enfermedad renal crónica 
• El riñón sano se transporta en agua fría con sal (solución salina) que preserva el órgano 
hasta por 48 horas. Esto le da a los médicos tiempo para llevar a cabo pruebas de 
compatibilidad de la sangre y el tejido del donante y del receptor antes de la operación. 
• PROCEDIMIENTO PARA UN DONANTE VIVO DE RIÑÓN: 
• Si usted va a donar un riñón, se le aplicará anestesia general antes de la cirugía, lo cual 
significa que estará dormido y no sentirá dolor. Actualmente, los cirujanos pueden emplear 
incisiones quirúrgicas más pequeñas con técnicas laparoscópicas. Ver: extirpación del riñón 
para mayor información. 
• PROCEDIMIENTO PARA EL RECEPTOR DEL RIÑÓN: 
• A las personas que reciben un trasplante de riñón se les aplica anestesia general antes de la 
cirugía. El cirujano hace una incisión en el área abdominal inferior. 
• El cirujano coloca el nuevo riñón dentro de la parte baja del abdomen. Se conectan la 
arteria y la vena del nuevo riñón a la arteria y la vena en la pelvis. La sangre circula a través 
del nuevo riñón, el cual produce orina exactamente como lo hacían sus propios riñones 
cuando estaban sanos. Luego se conecta a la vejiga el conducto que transporta la orina 
(uréter). 
• Los riñones propios se dejan en el lugar, a menos que estén causando hipertensión arterial, 
infecciones o que sean demasiado grandes para su cuerpo. Luego, se cierra la herida. 
• La cirugía de trasplante de riñón tarda aproximadamente 3 horas. A las personas diabéticas 
también se les puede realizar un trasplante de páncreas al mismo tiempo, lo cual, por lo 
regular, le agrega otras 3 horas a la cirugía. 
2
• Los riesgos de cualquier anestesia son: 
• Problemas respiratorios 
• Reacciones a los medicamentos 
• Los riesgos de cualquier cirugía son: 
• Sangrado 
• Infección 
• Otros riesgos relacionados con el 
procedimiento abarcan: 
• Coágulos de sangre (trombosis venosa 
profunda) 
• Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular 
• Infecciones de heridas 
• Efectos secundarios de los medicamentos 
utilizados para prevenir el rechazo al 
trasplante, incluyendo: 
• aumento del riesgo de infecciones 
• daño al hígado u otros órganos 
3
• Una vez que el médico lo remite a un centro de trasplantes, el equipo que realiza dichos 
trasplantes lo evaluará y examinará. Ellos necesitan verificar que usted cumpla con los 
requisitos para el trasplante de riñón. Usted tendrá varias visitas en el curso de varias 
semanas o incluso meses y además necesitará que le saquen sangre y le tomen radiografías. 
• Los exámenes que se hacen antes del procedimiento abarcan: 
• Histotipado y determinación del grupo sanguíneo para ayudar a verificar que su cuerpo 
no vaya a rechazar el riñón donado 
• Exámenes de sangre o de la piel para verificar si hay infecciones 
• Exámenes del corazón como una electrocardiografía, ecocardiografía o cateterismo 
cardíaco 
• Exámenes para buscar cáncer precoz 
• Igualmente será necesario considerar uno o más centros de trasplantes para determinar 
cuál es el mejor para usted. 
• Pregúntele al personal del centro cuántos trasplantes llevan a cabo cada año y cuáles son 
las tasas de supervivencia. Compare estos números con los de otros centros de trasplantes. 
• Pregunte por grupos de apoyo que tengan disponibles y el tipo de viáticos y modalidades 
de alojamiento que ofrecen. 
• Si el equipo de trasplantes cree que usted cumple con los requisitos para un trasplante de 
riñón, lo pondrán en una lista de espera nacional. 
• Su lugar en una lista de espera depende de muchos factores. Los factores claves abarcan el 
tipo de problemas renales que tenga, la gravedad de su cardiopatía y la probabilidad de 
que el trasplante vaya a ser exitoso. 
• El tiempo que usted permanece en una lista de espera por lo regular NO es un factor que 
determine la prontitud con la cual le conseguirán un riñón, excepto posiblemente con los 
niños. 
• La mayoría, pero no todos los pacientes que esperan un trasplante de riñón están con 
diálisis. Mientras está esperando un riñón, siga estos pasos: 
• Siga cualquier dieta que su equipo de trasplantes le recomiende. 
• No beba alcohol. 
• No fume. 
• Mantenga su peso en el rango que se le haya recomendado. Siga cualquier programa de 
ejercicios recomendado. 
• Tome todos los medicamentos como se los hayan recetado. Reporte cambios en sus 
medicamentos y cualquier problema médico nuevo o que esté empeorando al equipo de 
trasplantes. 
• Asista a las citas médicas de control con su médico regular y el equipo de trasplantes. 
• Verifique que el equipo de trasplantes tenga los números de teléfono correctos, de manera 
que le puedan avisar inmediatamente si hay disponibilidad de un riñón. Asegúrese, no 
importa a donde usted vaya, que lo puedan contactar rápida y fácilmente. 
• Aliste todo con anticipación para ir al hospital. 4
• Si usted recibió un riñón donado, necesitará 
permanecer en el hospital durante 
aproximadamente 3 a 7 días. Después de esto, 
necesitará control cuidadoso por parte de un 
médico y exámenes de sangre regulares 
durante 1 a 2 meses. 
• El período de recuperación es 
aproximadamente de 6 meses. Con 
frecuencia, el equipo de trasplantes le 
solicitará permanecer bastante cerca del 
hospital durante los primeros 3 meses. Usted 
necesitará hacerse chequeos médicos 
regulares con exámenes de sangre y 
radiografías durante muchos años. 
5
• Casi toda persona siente que tiene una mejor calidad de vida 
después del trasplante. Aquéllos que reciben un riñón de un 
donante vivo emparentado tienen mejor pronóstico que los que 
lo reciben de un donante fallecido. (Si usted dona un riñón, 
generalmente puede vivir en forma segura y sin complicaciones 
con el riñón restante). 
• Las personas que reciben un riñón trasplantado pueden 
rechazar el nuevo órgano. Esto significa que su sistema 
inmunitario ve al nuevo riñón como una sustancia extraña y 
trata de destruirla. 
• Con el fin de evitar el rechazo, casi todos los receptores de 
trasplante de riñón tienen que tomar medicamentos que inhiban 
la respuesta inmunitaria por el resto de sus vidas, lo cual se 
denomina terapia inmunodepresora. Aunque el tratamiento 
ayuda a prevenir el rechazo al órgano, también pone a los 
pacientes en mayor riesgo de infección y cáncer. Si usted toma 
este medicamento, necesita hacerse exámenes de detección para 
cáncer. Los medicamentos también pueden causar hipertensión 
arterial y colesterol alto e incrementar el riesgo de padecer 
diabetes. 
• Un trasplante de riñón exitoso requiere un control cuidadoso 
con el médico y usted tiene que tomar siempre el medicamento 
de acuerdo con las instrucciones. 
6

Más contenido relacionado

PPT
Trasplante renal
PPTX
Transplante
PPTX
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
PPTX
Anestesia en el Receptor renal
PPT
Trasplante renal
PPTX
Trasplante de corazón
PPT
Cemet Transfusion Autologa
PPT
Trasplante de riñón
Trasplante renal
Transplante
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Anestesia en el Receptor renal
Trasplante renal
Trasplante de corazón
Cemet Transfusion Autologa
Trasplante de riñón

La actualidad más candente (19)

PPS
Autotransfusión
PPTX
Transplante hepático ( anestesia)
PDF
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
PPTX
Trasfusión sanguínea y autotransfusión
PPTX
Protocolo trasplante renal
PPT
Hab com corazon 2003version
PDF
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
PPT
Transplante cardiaco
PPTX
Transfusión de sangre
PPT
Transplante cardiaco
PPTX
banco de sangre
DOCX
Tríptico sobre transfusión sanguínea
PPTX
Tranfusiones definitivas
PPTX
Trasplante de corazón
PPTX
Medicina transfusional en situaciones de urgencia
DOCX
Trasplante de corazón
PPTX
Anestesia En Trasplante HepáTico
PPT
Trasplante Hepatico
PPTX
Transfusión Autóloga
Autotransfusión
Transplante hepático ( anestesia)
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Trasfusión sanguínea y autotransfusión
Protocolo trasplante renal
Hab com corazon 2003version
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Transplante cardiaco
Transfusión de sangre
Transplante cardiaco
banco de sangre
Tríptico sobre transfusión sanguínea
Tranfusiones definitivas
Trasplante de corazón
Medicina transfusional en situaciones de urgencia
Trasplante de corazón
Anestesia En Trasplante HepáTico
Trasplante Hepatico
Transfusión Autóloga
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Atención enfermera en el paciente con alteraciones respiratorias
PPTX
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
PPTX
transplante pancreas
PPTX
Trasplantes y donaciones
ODP
Cancer gastrico en Chile 2013
PPT
Trasplante De Pancreas
PPTX
Trasplante cardíaco final
PPTX
Trasplante pancreático sergio orihuela
PPTX
Trasplante pancreático
PPTX
Estado vegetativo persistente
PPT
Transplante cardiaco
PPT
Trasplante pancreas.def.
PPT
Cancer gastrico
PPTX
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
PPT
Anestesia en transplante renal
PPTX
Trasplante hepático
PPT
Cancer Gastrico
PPTX
Procuramiento de Órganos y Tejidos para Trasplante. Rol de Enfermería
DOC
5. niveles de atencion de salud en chile
PPTX
Diapositiva de donacion de organos (1)
Atención enfermera en el paciente con alteraciones respiratorias
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
transplante pancreas
Trasplantes y donaciones
Cancer gastrico en Chile 2013
Trasplante De Pancreas
Trasplante cardíaco final
Trasplante pancreático sergio orihuela
Trasplante pancreático
Estado vegetativo persistente
Transplante cardiaco
Trasplante pancreas.def.
Cancer gastrico
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Anestesia en transplante renal
Trasplante hepático
Cancer Gastrico
Procuramiento de Órganos y Tejidos para Trasplante. Rol de Enfermería
5. niveles de atencion de salud en chile
Diapositiva de donacion de organos (1)
Publicidad

Similar a Transplante renal (20)

PPT
Sesion informativa trasplante
DOC
Dar vida a otra vida
PPTX
Trasplante renal y la alarma de trasplante.pptx
PPTX
Trasplante renal
PPT
TRANSPLANTE RENAL 1.pptTRANSPLANTE RENAL 1.ppt
PDF
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
PPT
Salud / Transplantes
PPTX
Trasplante renal
PPTX
TERCERA CLASE DE TRASPLANTE NEFROLOGIA (1).pptx
PPTX
Trasplante renal
DOC
Donacion de órganos
PPTX
ANESTESIA EN TRANSPLANTE RENAL. PROTOCOLO
PPT
Insuficiencia renal
PPT
Insuficiencia renal
PPTX
trasplante renal- nefrología- indicaciones, contraindicaciones, tratamiento
PPTX
Trasplante renal
PPTX
Presentación sobre el tema de trasplante de riñón.
PPTX
TRASPLANTE_RENAL-Subgrupo[1]. Universidad de guayaquil pptx
PPTX
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
PDF
Trasplante renal
Sesion informativa trasplante
Dar vida a otra vida
Trasplante renal y la alarma de trasplante.pptx
Trasplante renal
TRANSPLANTE RENAL 1.pptTRANSPLANTE RENAL 1.ppt
Manual del transplantado Juan Canalejo, MODELO ESPAÑOL DE COORDINACIÓN Y TRAS...
Salud / Transplantes
Trasplante renal
TERCERA CLASE DE TRASPLANTE NEFROLOGIA (1).pptx
Trasplante renal
Donacion de órganos
ANESTESIA EN TRANSPLANTE RENAL. PROTOCOLO
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
trasplante renal- nefrología- indicaciones, contraindicaciones, tratamiento
Trasplante renal
Presentación sobre el tema de trasplante de riñón.
TRASPLANTE_RENAL-Subgrupo[1]. Universidad de guayaquil pptx
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
Trasplante renal

Último (20)

PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Generalidades morfológicas de los Hongos
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Ciencia moderna. origen y características.
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….

Transplante renal

  • 1.  Katherin Aponte 88347  Dra. Damasco  Fecha 101214 1
  • 2. • Los trasplantes de riñón son una de las operaciones de trasplantes más comunes en los Estados Unidos. • Se necesita un riñón donado para reemplazar el trabajo previamente realizado por sus riñones. • El riñón donado puede provenir de: • Un donante familiar vivo, emparentado con el receptor, como uno de los padres, un hermano o un hijo • Un donante no emparentado con el receptor, como un amigo o el cónyuge • Un donante muerto: una persona recientemente fallecida que se sepa no ha tenido enfermedad renal crónica • El riñón sano se transporta en agua fría con sal (solución salina) que preserva el órgano hasta por 48 horas. Esto le da a los médicos tiempo para llevar a cabo pruebas de compatibilidad de la sangre y el tejido del donante y del receptor antes de la operación. • PROCEDIMIENTO PARA UN DONANTE VIVO DE RIÑÓN: • Si usted va a donar un riñón, se le aplicará anestesia general antes de la cirugía, lo cual significa que estará dormido y no sentirá dolor. Actualmente, los cirujanos pueden emplear incisiones quirúrgicas más pequeñas con técnicas laparoscópicas. Ver: extirpación del riñón para mayor información. • PROCEDIMIENTO PARA EL RECEPTOR DEL RIÑÓN: • A las personas que reciben un trasplante de riñón se les aplica anestesia general antes de la cirugía. El cirujano hace una incisión en el área abdominal inferior. • El cirujano coloca el nuevo riñón dentro de la parte baja del abdomen. Se conectan la arteria y la vena del nuevo riñón a la arteria y la vena en la pelvis. La sangre circula a través del nuevo riñón, el cual produce orina exactamente como lo hacían sus propios riñones cuando estaban sanos. Luego se conecta a la vejiga el conducto que transporta la orina (uréter). • Los riñones propios se dejan en el lugar, a menos que estén causando hipertensión arterial, infecciones o que sean demasiado grandes para su cuerpo. Luego, se cierra la herida. • La cirugía de trasplante de riñón tarda aproximadamente 3 horas. A las personas diabéticas también se les puede realizar un trasplante de páncreas al mismo tiempo, lo cual, por lo regular, le agrega otras 3 horas a la cirugía. 2
  • 3. • Los riesgos de cualquier anestesia son: • Problemas respiratorios • Reacciones a los medicamentos • Los riesgos de cualquier cirugía son: • Sangrado • Infección • Otros riesgos relacionados con el procedimiento abarcan: • Coágulos de sangre (trombosis venosa profunda) • Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular • Infecciones de heridas • Efectos secundarios de los medicamentos utilizados para prevenir el rechazo al trasplante, incluyendo: • aumento del riesgo de infecciones • daño al hígado u otros órganos 3
  • 4. • Una vez que el médico lo remite a un centro de trasplantes, el equipo que realiza dichos trasplantes lo evaluará y examinará. Ellos necesitan verificar que usted cumpla con los requisitos para el trasplante de riñón. Usted tendrá varias visitas en el curso de varias semanas o incluso meses y además necesitará que le saquen sangre y le tomen radiografías. • Los exámenes que se hacen antes del procedimiento abarcan: • Histotipado y determinación del grupo sanguíneo para ayudar a verificar que su cuerpo no vaya a rechazar el riñón donado • Exámenes de sangre o de la piel para verificar si hay infecciones • Exámenes del corazón como una electrocardiografía, ecocardiografía o cateterismo cardíaco • Exámenes para buscar cáncer precoz • Igualmente será necesario considerar uno o más centros de trasplantes para determinar cuál es el mejor para usted. • Pregúntele al personal del centro cuántos trasplantes llevan a cabo cada año y cuáles son las tasas de supervivencia. Compare estos números con los de otros centros de trasplantes. • Pregunte por grupos de apoyo que tengan disponibles y el tipo de viáticos y modalidades de alojamiento que ofrecen. • Si el equipo de trasplantes cree que usted cumple con los requisitos para un trasplante de riñón, lo pondrán en una lista de espera nacional. • Su lugar en una lista de espera depende de muchos factores. Los factores claves abarcan el tipo de problemas renales que tenga, la gravedad de su cardiopatía y la probabilidad de que el trasplante vaya a ser exitoso. • El tiempo que usted permanece en una lista de espera por lo regular NO es un factor que determine la prontitud con la cual le conseguirán un riñón, excepto posiblemente con los niños. • La mayoría, pero no todos los pacientes que esperan un trasplante de riñón están con diálisis. Mientras está esperando un riñón, siga estos pasos: • Siga cualquier dieta que su equipo de trasplantes le recomiende. • No beba alcohol. • No fume. • Mantenga su peso en el rango que se le haya recomendado. Siga cualquier programa de ejercicios recomendado. • Tome todos los medicamentos como se los hayan recetado. Reporte cambios en sus medicamentos y cualquier problema médico nuevo o que esté empeorando al equipo de trasplantes. • Asista a las citas médicas de control con su médico regular y el equipo de trasplantes. • Verifique que el equipo de trasplantes tenga los números de teléfono correctos, de manera que le puedan avisar inmediatamente si hay disponibilidad de un riñón. Asegúrese, no importa a donde usted vaya, que lo puedan contactar rápida y fácilmente. • Aliste todo con anticipación para ir al hospital. 4
  • 5. • Si usted recibió un riñón donado, necesitará permanecer en el hospital durante aproximadamente 3 a 7 días. Después de esto, necesitará control cuidadoso por parte de un médico y exámenes de sangre regulares durante 1 a 2 meses. • El período de recuperación es aproximadamente de 6 meses. Con frecuencia, el equipo de trasplantes le solicitará permanecer bastante cerca del hospital durante los primeros 3 meses. Usted necesitará hacerse chequeos médicos regulares con exámenes de sangre y radiografías durante muchos años. 5
  • 6. • Casi toda persona siente que tiene una mejor calidad de vida después del trasplante. Aquéllos que reciben un riñón de un donante vivo emparentado tienen mejor pronóstico que los que lo reciben de un donante fallecido. (Si usted dona un riñón, generalmente puede vivir en forma segura y sin complicaciones con el riñón restante). • Las personas que reciben un riñón trasplantado pueden rechazar el nuevo órgano. Esto significa que su sistema inmunitario ve al nuevo riñón como una sustancia extraña y trata de destruirla. • Con el fin de evitar el rechazo, casi todos los receptores de trasplante de riñón tienen que tomar medicamentos que inhiban la respuesta inmunitaria por el resto de sus vidas, lo cual se denomina terapia inmunodepresora. Aunque el tratamiento ayuda a prevenir el rechazo al órgano, también pone a los pacientes en mayor riesgo de infección y cáncer. Si usted toma este medicamento, necesita hacerse exámenes de detección para cáncer. Los medicamentos también pueden causar hipertensión arterial y colesterol alto e incrementar el riesgo de padecer diabetes. • Un trasplante de riñón exitoso requiere un control cuidadoso con el médico y usted tiene que tomar siempre el medicamento de acuerdo con las instrucciones. 6