SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DEL RECEPTOR DE TRASPLANTE RENAL

                         Dr. Wilmer Guzmán Ventura
                                NEFROLOGO
TODO PACIENTE CON ERCT SIN COMPLICACIONES O
 ENFERMEDADES GRAVES ASOCIADAS QUE CONDICIONEN SU
SUPERVIVENCIA A CORTO PLAZO Y TENGA JUICIO SUFICIENTE
       PARA ENTENDER Y ASUMIR LA TERAPÉUTICA
DEMANDA DE RIÑONES PARA TRASPLANTE

PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA TERMINAL




                                Comorbilidades
                             Factores Pronósticos
                              Expectativa de Vida
                            Adherencia al tratamiento
                                Calidad de Vida



  ABANDONO DE                                                            FALLECIMIENTO
  TRATAMIENTO
                                Mejoría de Status


        Espera prolongada           LISTA DE             Mortalidad en Lista de Espera
                                    ESPERA
               Angustia                                  Neoplasia Irresecable

                                                        DONANTES
DONANTES Y RECEPTORES
¿CUÁNDO REALIZAR EL TRASPLANTE?


  Minimizar tiempo con ERCT

  Minimizar exposición a diálisis

  Considerar trasplante profiláctico

  Reevaluación médica cada año a pacientes en lista de
  espera
  Informar que estar en lista de espera no garantiza
  trasplante
CONSULTORIO DE PREPARACION PARA
       TRASPLANTE RENAL

    SESION INFORMATIVA INICIAL

                                       NO
   ¿POSIBLE CANDIDATO?
         SI
                             SI
  BARRERAS POTENCIALES
                             EVALUAR

        NO                                   NO
                   BARRERAS REMOVIDAS

                              SI
                                            CONTINUAR
     SEGUIR EVALUACION PRE                   DIALISIS
          TRASPLANTE
EVALUACION INICIAL



Considerar individualidad de cada paciente

Seleccionar candidatos adecuados por lo
costoso de la evaluación pre trasplante

Evaluación eficiente


Minimizar test innecesarios
CONTRAINDICACIONES ¿ABSOLUTAS? PARA
           RECEPTOR DE ORGANOS


                    Infección por VIH
                    Neoplasia de mal pronóstico
                    Arteriosclerosis generalizada
                    Psicosis no controlada
                    Afectación grave incontrolable
                     de varios órganos vitales
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS PARA RECEPTOR
                  DE ORGANOS




                     • Edad avanzada del paciente
                       (> 75 años)
                     • Diabetes
                     • Enfermedad cardiovascular
                     • Hepatopatía crónica avanzada
                     • Anomalías de la vía urinaria
                     • Tumores malignos previos
                     • Enfermedad de base
¿EDAD?
¿EDAD?
¿EDAD?
¿EDAD?
¿EDAD?
¿EDAD?
¿DIABETES?

             ALTO RIESGO


   COMPLICACIONES MICROVASCULARES


  COMPLICACIONES MACROVASCULARES


VALORAR TRASPLANTE RENAL Y PANCREÁTICO
¿DIABETES?
¿HIV?
¿ENFERMEDAD RENAL PREVIA?
¿ENFERMEDAD RENAL PREVIA?
¿INFECCION POR VHC?
¿ENFERMEDAD CORONARIA?
¿TUMORES MALIGNOS?
HISTORIA CLINICA


          • Filiación, antecedentes, historia de la enfermedad
            renal, fecha de inicio de diálisis, complicaciones en
ANAMNESIS   hemodiálisis.



             • Piel y celular subcutáneo, ojos, nariz, boca, oídos,
               garganta, pulmones, corazón, abdomen, genitales,
 EXAMEN        extremidades : F.A.V., sistema linfático, pulsos.
  FISICO:
EXAMENES DE LABORATORIO

HEMATOLOGÍA: Hemograma, perfil de coagulación

BIOQUIMICA: creatinina, urea, iones (sodio, potasio, cloro,
bicarbonato), glucosa, calcio, fósforo
BIOQUIMICA: proteínas totales, albúmina, bilirrubina, enzimas
hepáticas, fosfatasa alcalina, PTH
Microbiológico: cultivo de orina, VDRL, toxoplasma, PPD

Serología viral: hepatitis B, hepatitis C, HIV, CMV, HSV, VZV y EBV

PSA
DIAGNOSTICO POR IMAGENES

 Radiografía de tórax y abdomen, senos
 paranasales
 Electrocardiograma (ECG)

 Ecocardiograma (optativo)

 Eco-Doppler de vasos ilíacos

 Ecografía hepatobiliar y renal

 Cistografía

 Citología vaginal (PAP)

 Mamografía
EVALUACION DE ESPECIALIDADES
EVALUACION GASTROINTESTINAL

 Incidencia de perforación colónica por divertículos es
 0,5 – 3%.

 Alta prevalencia de diverticulosis en diálisis.


 Realizar enema baritado, colonoscopía, Thevenon.


 Incidencia úlcera péptica asintomática 9% post.

 Exámenes en sintomáticos y con historia previa:
 endoscopía.
EVALUACION PSICOSOCIAL

Evaluar conducta y aspectos sociales que pueden afectar
trasplante.
Conocer riesgos y beneficios de trasplante e
inmunosupresión larga.

Cumplimiento. Efectos adversos. Costos.

Evaluar causas reversibles de alteración cognitiva.

Niños y retardo mental asegurar cumplimiento de terapia.

Esquizofrenia contraindicación absoluta.
ESTUDIO DE HISTOCOMPATIBILIDAD


Búsqueda de la mejor compatibilidad.


Grupo ABO, HLA y cross match.

Cross match excluye receptores con anticuerpos
preformados contra el riñón donado.

Grupo ABO idéntico

Paridad óptima HLA reduce rechazo agudo, mejora
sobrevida: DR, A, B.
CRITERIOS DE CATEGORIZACIÓN
Trasplante renal selección del receptor
Trasplante renal selección del receptor

Más contenido relacionado

PPTX
Trasplante renal
PPT
Trasplante renal
PPTX
Trasplante renal
PDF
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
PPTX
Trasplante renal
PPTX
Técnica de colocación de catéter venoso central
PPTX
Trasplante renal
PPT
Sangre y derivados
Trasplante renal
Trasplante renal
Trasplante renal
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
Trasplante renal
Técnica de colocación de catéter venoso central
Trasplante renal
Sangre y derivados

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trasplante renal
PDF
Terapia de reemplazo renal
PPTX
Patología del trasplante renal (introducción)
PPT
Trasplante renal
PPTX
Trauma abdominal
PPTX
Trasplante renal
PPTX
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
PPTX
Hemodiálisis
PPTX
Transfusión sanguínea
PPTX
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
PPTX
PDF
cateter venoso central
PPT
Transplante renal
PPSX
PPT
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
PPTX
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
PDF
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PPT
Neumonía asociada a ventilación mecánica
PPTX
Toracocentesis y paracentesis
PPT
Cuidados en accesos vasculares upch
Trasplante renal
Terapia de reemplazo renal
Patología del trasplante renal (introducción)
Trasplante renal
Trauma abdominal
Trasplante renal
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
Hemodiálisis
Transfusión sanguínea
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
cateter venoso central
Transplante renal
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Toracocentesis y paracentesis
Cuidados en accesos vasculares upch
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
PPTX
LES Lupus eritematoso sistemico
PPT
Hipertensión Arterial en Diálisis
PPTX
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
PDF
Prolapso de la válvula mitral
PPTX
Tratamiento Glomerulonefritis Membranosa
PPTX
Tumores renales y vesicales
PPT
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
PPTX
Tumores renales
PPTX
Systemic Lupus Erythematosis
PPS
Masas Renales.imagenes diagnosticas
PPT
Anatomia e Histologia Renal UNT
PPT
INSUFICIENCIA MITRAL
PDF
INSUFICIENCIA MITRAL
PPTX
Tumores renales
PPT
Trasplante medula osea
PPT
Tumores renales
PPT
Hepatitis en hemodialisis
PPT
Agudizacion EPOC. Neumocan 2007
PPTX
Climaterio y menopausia
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
LES Lupus eritematoso sistemico
Hipertensión Arterial en Diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Prolapso de la válvula mitral
Tratamiento Glomerulonefritis Membranosa
Tumores renales y vesicales
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Tumores renales
Systemic Lupus Erythematosis
Masas Renales.imagenes diagnosticas
Anatomia e Histologia Renal UNT
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Tumores renales
Trasplante medula osea
Tumores renales
Hepatitis en hemodialisis
Agudizacion EPOC. Neumocan 2007
Climaterio y menopausia
Publicidad

Similar a Trasplante renal selección del receptor (20)

PPT
Trasplante
PPTX
PROTOCOLO DE RECEPTOR EN EL TRASPLANTE RENAL
PPTX
protocolo tr receptor donador vivo .pptx
PPTX
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
PPTX
Trasplante renal
PPTX
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
PPTX
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
PDF
Trasplante renal
PPTX
DIALISIS Y ENFERMEDAD TERMINAL.pptx
DOC
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
PPT
Anestesia en transplante renal
PPTX
Manejo en urgencias del paciente con trasplante renal.pptx
PDF
TRASPLANTE RENAL - CHARLA MAGISTRAL RIÑON
PPTX
Trasplante Renal, Dr Membreño
PPTX
Características y evolución de los pacientes en diálisis
PPTX
Insuficencia renal cronica
PDF
Cuidados Paliativos renal y hepáticaanzadas
PPTX
Lizeth maría plata forero
PDF
Ayuda a la toma decisiones del paciente con ERC
Trasplante
PROTOCOLO DE RECEPTOR EN EL TRASPLANTE RENAL
protocolo tr receptor donador vivo .pptx
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
Trasplante renal
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
DONACIÓN RENAL: 2,800 PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
Trasplante renal
DIALISIS Y ENFERMEDAD TERMINAL.pptx
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
Anestesia en transplante renal
Manejo en urgencias del paciente con trasplante renal.pptx
TRASPLANTE RENAL - CHARLA MAGISTRAL RIÑON
Trasplante Renal, Dr Membreño
Características y evolución de los pacientes en diálisis
Insuficencia renal cronica
Cuidados Paliativos renal y hepáticaanzadas
Lizeth maría plata forero
Ayuda a la toma decisiones del paciente con ERC

Trasplante renal selección del receptor

  • 1. SELECCIÓN DEL RECEPTOR DE TRASPLANTE RENAL Dr. Wilmer Guzmán Ventura NEFROLOGO
  • 2. TODO PACIENTE CON ERCT SIN COMPLICACIONES O ENFERMEDADES GRAVES ASOCIADAS QUE CONDICIONEN SU SUPERVIVENCIA A CORTO PLAZO Y TENGA JUICIO SUFICIENTE PARA ENTENDER Y ASUMIR LA TERAPÉUTICA
  • 3. DEMANDA DE RIÑONES PARA TRASPLANTE PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA TERMINAL Comorbilidades Factores Pronósticos Expectativa de Vida Adherencia al tratamiento Calidad de Vida ABANDONO DE FALLECIMIENTO TRATAMIENTO Mejoría de Status Espera prolongada LISTA DE Mortalidad en Lista de Espera ESPERA Angustia Neoplasia Irresecable DONANTES
  • 5. ¿CUÁNDO REALIZAR EL TRASPLANTE? Minimizar tiempo con ERCT Minimizar exposición a diálisis Considerar trasplante profiláctico Reevaluación médica cada año a pacientes en lista de espera Informar que estar en lista de espera no garantiza trasplante
  • 6. CONSULTORIO DE PREPARACION PARA TRASPLANTE RENAL SESION INFORMATIVA INICIAL NO ¿POSIBLE CANDIDATO? SI SI BARRERAS POTENCIALES EVALUAR NO NO BARRERAS REMOVIDAS SI CONTINUAR SEGUIR EVALUACION PRE DIALISIS TRASPLANTE
  • 7. EVALUACION INICIAL Considerar individualidad de cada paciente Seleccionar candidatos adecuados por lo costoso de la evaluación pre trasplante Evaluación eficiente Minimizar test innecesarios
  • 8. CONTRAINDICACIONES ¿ABSOLUTAS? PARA RECEPTOR DE ORGANOS  Infección por VIH  Neoplasia de mal pronóstico  Arteriosclerosis generalizada  Psicosis no controlada  Afectación grave incontrolable de varios órganos vitales
  • 9. CONTRAINDICACIONES RELATIVAS PARA RECEPTOR DE ORGANOS • Edad avanzada del paciente (> 75 años) • Diabetes • Enfermedad cardiovascular • Hepatopatía crónica avanzada • Anomalías de la vía urinaria • Tumores malignos previos • Enfermedad de base
  • 16. ¿DIABETES? ALTO RIESGO COMPLICACIONES MICROVASCULARES COMPLICACIONES MACROVASCULARES VALORAR TRASPLANTE RENAL Y PANCREÁTICO
  • 24. HISTORIA CLINICA • Filiación, antecedentes, historia de la enfermedad renal, fecha de inicio de diálisis, complicaciones en ANAMNESIS hemodiálisis. • Piel y celular subcutáneo, ojos, nariz, boca, oídos, garganta, pulmones, corazón, abdomen, genitales, EXAMEN extremidades : F.A.V., sistema linfático, pulsos. FISICO:
  • 25. EXAMENES DE LABORATORIO HEMATOLOGÍA: Hemograma, perfil de coagulación BIOQUIMICA: creatinina, urea, iones (sodio, potasio, cloro, bicarbonato), glucosa, calcio, fósforo BIOQUIMICA: proteínas totales, albúmina, bilirrubina, enzimas hepáticas, fosfatasa alcalina, PTH Microbiológico: cultivo de orina, VDRL, toxoplasma, PPD Serología viral: hepatitis B, hepatitis C, HIV, CMV, HSV, VZV y EBV PSA
  • 26. DIAGNOSTICO POR IMAGENES Radiografía de tórax y abdomen, senos paranasales Electrocardiograma (ECG) Ecocardiograma (optativo) Eco-Doppler de vasos ilíacos Ecografía hepatobiliar y renal Cistografía Citología vaginal (PAP) Mamografía
  • 28. EVALUACION GASTROINTESTINAL Incidencia de perforación colónica por divertículos es 0,5 – 3%. Alta prevalencia de diverticulosis en diálisis. Realizar enema baritado, colonoscopía, Thevenon. Incidencia úlcera péptica asintomática 9% post. Exámenes en sintomáticos y con historia previa: endoscopía.
  • 29. EVALUACION PSICOSOCIAL Evaluar conducta y aspectos sociales que pueden afectar trasplante. Conocer riesgos y beneficios de trasplante e inmunosupresión larga. Cumplimiento. Efectos adversos. Costos. Evaluar causas reversibles de alteración cognitiva. Niños y retardo mental asegurar cumplimiento de terapia. Esquizofrenia contraindicación absoluta.
  • 30. ESTUDIO DE HISTOCOMPATIBILIDAD Búsqueda de la mejor compatibilidad. Grupo ABO, HLA y cross match. Cross match excluye receptores con anticuerpos preformados contra el riñón donado. Grupo ABO idéntico Paridad óptima HLA reduce rechazo agudo, mejora sobrevida: DR, A, B.