2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Psiquiatría VII Semestre
Corporación Universitaria Rafael Nuñez
Medicina
1980, el autismo era descrito bajo un solo
término: “autismo infantil”
1987, en una adición al DSM III llamada DSM
III-R se incluyó ya el término “trastorno
autista”

2000, cinco categorías para los
Trastornos Generalizados del
Desarrollo
2013 DSM V, se formaliza lo que ya se venía
comentando y manejando desde hace algún
tiempo: se crea un solo “espectro autista” o
“Trastorno del Espectro Autista” (TEA).
Trastorno del Espectro Autista
DSM-IV

- Norteamérica y Europa: 2-5
casos por cada 10.000
individuos
- Hombre : mujer: 3-4: 1
- Se presentan síntomas antes
de los 3 años

DSM-V
- Frecuencias del TEA en USA y
no USA 1% de la población;
con estimaciones similares
en adultos y niños
- Síntomas reconocidos
durante el segundo año de
vida, incluso antes
Retraso y desviación del desarrollo, especialmente en las áreas
de la comunicación e interacción social, y los patrones
restringidos de comportamiento que se presenta antes de los 3
años; lo que interfiere con el funcionamiento diario del individuo
y tiende a persistir durante toda la vida.

Son un grupo de discapacidades del desarrollo que pueden causar
impactos significativos, la dificultad socio-comunicacional (ahora
considerados un problema conjunto), y los patrones restringidos de
comportamiento.
7,2,4,5,9
Cromosoma X Frágil

Factores
Genéticos

Hipoplasia de los lóbulos VI Y VII del vermis
cerebeloso
Alteraciones Neurológicas: rubeola congénita,
fenilcetonuria

Factores
Biológicos
Factores
Inmunitarios

Presencia de incompatibilidad inmunológica

F.
Bioquimicos

Concentraciones elevadas de
Serotonina Plasmática
No diferencias significativas

F. Psicosociales y
familiares
Déficits persistentes en comunicación social e interacción
social, a lo largo de múltiples contextos, según se manifiestan en
los siguientes síntomas, actuales o pasados (los ejemplos son
ilustrativos, no exhaustivos)

1. Déficits en reciprocidad socio-emocional
Dif. Para
coordinar
lenguaje con
conducta no
verbal

Dif.
2. Déficits en conductas comunicativas no verbales
Contacto
usadas en la interacción social
Ausencia de
expresividad
, gestos,

3. Déficits para desarrollar, mantener y comprender
relaciones
Patrones repetitivos y restringidos
de conductas, actividades e
intereses,

1. Movimientos motores, uso de objetos o habla estereotipados o repetitivos.
2. Insistencia en la o hipo-reactividad sensorial o interés o patrones de
4. Hiper- igualdad, adherencia inflexible a rutinas inusual en
comportamiento verbal y no verbal ritualizadodel entorno
aspectos sensoriales
3. Intereses altamente restringidos, obsesivos, que son anormales por
su intensidad o su foco (ejs., apego excesivo o preocupación excesiva
con objetos inusuales, intereses excesivamente circunscritos o
perseverantes).
Los síntomas deben estar presentes en el período de
desarrollo temprano

Los síntomas causan alteraciones clínicamente
significativas a nivel social, ocupacional o en otras áreas
importantes del funcionamiento actual.
Estas alteraciones no se explican mejor por la presencia
de una discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo
intelectual) o un retraso global del desarrollo.
Trastorno del Espectro Autista
Ezq. De
inicio en la
infancia

Retraso mental
con síntomas
conductuales

Afasia
epiléptica
adquirida

Ttorno Mixto
del lenguaje
receptivo expresivo

Carencia
psicosocial

Sordera
congénita
Antipsicóticos atípicos

Intervenciones
terapéuticas que
incrementen una
conducta pro social,
disminuir síntomas
conductuales extraños
Abordaje que incida
sobre conductas que
mejoren sus
capacidades para
integrarse en la escuela

Mejorar la
comunicación verbal y
no verbal
Acompañamiento
familiar

-Haloperidol
-RISPERIDONA 0,5mg/día
- OLANZAPINA
- QUETIAPINA
- CLOZAPINA
- ZIPRASIDONA
LITIO….
Amantadina
Fenfluramina
Naltrexona
Venlafaxina
Trastorno del Espectro Autista

Más contenido relacionado

PDF
Trastorno Espectro Autista - TEA
PPT
Trastornos del espectro autista
PPT
Trastorno del espectro de autismo
PPTX
PPT
Trastorno del espectro autista dr. aleman
PPTX
Autismo
PPTX
Diapositivas de autismo
PPTX
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastornos del espectro autista
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Autismo
Diapositivas de autismo
Estrategias Educativas para niños con Autismo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Autismo
PPTX
Trastornos del espectro autista
PPTX
Trastornos del espectro autista
PPTX
PPTX
Autismo ppt
PPTX
Autismo
PPTX
PDF
Trastornos Generalizados del Desarrollo
PPTX
Diapositivas de autismo
PPT
Presentacion autismo
PPT
Trastornos de conducta
PPT
Powerpoint tdah
PDF
Autismo
PDF
Autismo
PPTX
(2014-12-04) TDAH (ppt)
PPT
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Autismo
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Autismo ppt
Autismo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Diapositivas de autismo
Presentacion autismo
Trastornos de conducta
Powerpoint tdah
Autismo
Autismo
(2014-12-04) TDAH (ppt)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trastornos Del Espectro Autista
PPTX
Tea- trastorno del espectro autista
PPT
Síndrome de down y otras genopatías
PPT
Trastornos Del Espectro Autista
PPTX
Trastornos del Espectro Autista
PDF
Trastornos del espectro autista.
PPTX
Trastorno del espectro autista
PPT
Powerpoint tea
PPTX
Trastorno del espectro autista
PPTX
Autismo y sus tratamientos
PPTX
Autismo
PPT
Charla autismo para_atención_temprana
PPTX
Trastorno del espectro autista (TAE)
PPT
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infan
PDF
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
PDF
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
PDF
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria
PDF
Trastornos mentales y discapacidad.
PPTX
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastornos Del Espectro Autista
Tea- trastorno del espectro autista
Síndrome de down y otras genopatías
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del espectro autista.
Trastorno del espectro autista
Powerpoint tea
Trastorno del espectro autista
Autismo y sus tratamientos
Autismo
Charla autismo para_atención_temprana
Trastorno del espectro autista (TAE)
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infan
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos mentales y discapacidad.
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Publicidad

Similar a Trastorno del Espectro Autista (20)

PDF
Trastorno del espectro autista pdf
DOCX
Trastornos generalizados del desarrollo
PDF
Musicoterapia - Musica en el Autismo
PPTX
Módulo 1.pptx CURSO TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
PPTX
autismo.pptx
PPTX
AUTISMO.pptx
PPTX
TALLER AUTISMO 1.pptx
PPT
Autismo Presentación
PPT
Autismo NIÑOS GENIO
PPTX
PPT Clase N° 14 psicologia emocioanles.pptx
PPTX
Condición del espectro autista
PPTX
Trastorno autista
PPT
autismo ...!!!!!!
PPT
Completo
PPTX
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO.pptx
PDF
Trastornos generalizados del desarrollo
PPT
2 Autismo
PPTX
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
PPT
El autismo
Trastorno del espectro autista pdf
Trastornos generalizados del desarrollo
Musicoterapia - Musica en el Autismo
Módulo 1.pptx CURSO TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
autismo.pptx
AUTISMO.pptx
TALLER AUTISMO 1.pptx
Autismo Presentación
Autismo NIÑOS GENIO
PPT Clase N° 14 psicologia emocioanles.pptx
Condición del espectro autista
Trastorno autista
autismo ...!!!!!!
Completo
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO.pptx
Trastornos generalizados del desarrollo
2 Autismo
Trastornos generalizados del desarrollo del niño semana 4 teoria
El autismo

Más de Orlando Vargas Payares (12)

PPTX
Absceso hepatico
PPTX
Hernias abdominales
PPTX
ANTIFUNGICOS Y ANTIBACTERIANOS
PPTX
Presentación2
PPTX
Secuenciacion
PPTX
Sintesis de proteinas y el codigo genetico
PPTX
Percusión de caja torácica
PPTX
Tumores de ovario
PPTX
Análisis químico
PPTX
Sesion clinica
PPTX
Semiologia auditiva
Absceso hepatico
Hernias abdominales
ANTIFUNGICOS Y ANTIBACTERIANOS
Presentación2
Secuenciacion
Sintesis de proteinas y el codigo genetico
Percusión de caja torácica
Tumores de ovario
Análisis químico
Sesion clinica
Semiologia auditiva

Último (20)

PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Restricción del crecimiento intra uterino
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................

Trastorno del Espectro Autista

  • 1. Psiquiatría VII Semestre Corporación Universitaria Rafael Nuñez Medicina
  • 2. 1980, el autismo era descrito bajo un solo término: “autismo infantil” 1987, en una adición al DSM III llamada DSM III-R se incluyó ya el término “trastorno autista” 2000, cinco categorías para los Trastornos Generalizados del Desarrollo 2013 DSM V, se formaliza lo que ya se venía comentando y manejando desde hace algún tiempo: se crea un solo “espectro autista” o “Trastorno del Espectro Autista” (TEA).
  • 4. DSM-IV - Norteamérica y Europa: 2-5 casos por cada 10.000 individuos - Hombre : mujer: 3-4: 1 - Se presentan síntomas antes de los 3 años DSM-V - Frecuencias del TEA en USA y no USA 1% de la población; con estimaciones similares en adultos y niños - Síntomas reconocidos durante el segundo año de vida, incluso antes
  • 5. Retraso y desviación del desarrollo, especialmente en las áreas de la comunicación e interacción social, y los patrones restringidos de comportamiento que se presenta antes de los 3 años; lo que interfiere con el funcionamiento diario del individuo y tiende a persistir durante toda la vida. Son un grupo de discapacidades del desarrollo que pueden causar impactos significativos, la dificultad socio-comunicacional (ahora considerados un problema conjunto), y los patrones restringidos de comportamiento.
  • 6. 7,2,4,5,9 Cromosoma X Frágil Factores Genéticos Hipoplasia de los lóbulos VI Y VII del vermis cerebeloso Alteraciones Neurológicas: rubeola congénita, fenilcetonuria Factores Biológicos Factores Inmunitarios Presencia de incompatibilidad inmunológica F. Bioquimicos Concentraciones elevadas de Serotonina Plasmática No diferencias significativas F. Psicosociales y familiares
  • 7. Déficits persistentes en comunicación social e interacción social, a lo largo de múltiples contextos, según se manifiestan en los siguientes síntomas, actuales o pasados (los ejemplos son ilustrativos, no exhaustivos) 1. Déficits en reciprocidad socio-emocional Dif. Para coordinar lenguaje con conducta no verbal Dif. 2. Déficits en conductas comunicativas no verbales Contacto usadas en la interacción social Ausencia de expresividad , gestos, 3. Déficits para desarrollar, mantener y comprender relaciones
  • 8. Patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses, 1. Movimientos motores, uso de objetos o habla estereotipados o repetitivos. 2. Insistencia en la o hipo-reactividad sensorial o interés o patrones de 4. Hiper- igualdad, adherencia inflexible a rutinas inusual en comportamiento verbal y no verbal ritualizadodel entorno aspectos sensoriales 3. Intereses altamente restringidos, obsesivos, que son anormales por su intensidad o su foco (ejs., apego excesivo o preocupación excesiva con objetos inusuales, intereses excesivamente circunscritos o perseverantes).
  • 9. Los síntomas deben estar presentes en el período de desarrollo temprano Los síntomas causan alteraciones clínicamente significativas a nivel social, ocupacional o en otras áreas importantes del funcionamiento actual. Estas alteraciones no se explican mejor por la presencia de una discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) o un retraso global del desarrollo.
  • 11. Ezq. De inicio en la infancia Retraso mental con síntomas conductuales Afasia epiléptica adquirida Ttorno Mixto del lenguaje receptivo expresivo Carencia psicosocial Sordera congénita
  • 12. Antipsicóticos atípicos Intervenciones terapéuticas que incrementen una conducta pro social, disminuir síntomas conductuales extraños Abordaje que incida sobre conductas que mejoren sus capacidades para integrarse en la escuela Mejorar la comunicación verbal y no verbal Acompañamiento familiar -Haloperidol -RISPERIDONA 0,5mg/día - OLANZAPINA - QUETIAPINA - CLOZAPINA - ZIPRASIDONA LITIO…. Amantadina Fenfluramina Naltrexona Venlafaxina