Lcda. Luisa Alexandra Morocho A.
Definimos como Trastorno Específico del Lenguaje, a la anormal
adquisición de la comprensión y/o expresión del lenguaje oral, que puede
afectar a uno o varios componentes del lenguaje; fonológico, semántico,
morfosintáctico y pragmático. Los sujetos que lo padecen, suelen tener
problemas frecuentes de; procesamiento del lenguaje, abstracción de la
información significativa, almacenamiento y recuperación por la
memoria a corto o largo plazo. (American Speech-Languaje-Hearnig
Asociatión. ASHA, (1980).
ElTEL es un trastorno que afecta principalmente a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral y que se
puede caracterizar por los diez siguientes atributos:
Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
EVALUACIÓN DELTEL, SEGÚN ANDREUY SANZ (2013)
Descartar alteraciones como:
 Capacidad Intelectual.
 Audición.
 Disfunción Neurológica.
 Disglosias y motricidad oral
 Interacciones físicas y sociales
Evaluación lingüística
 Fonética y fonología.
 Morfo-sintaxis.
 Léxico-semántica.
 Pragmática y discurso.
.
Necesita la
guía y el
apoyo de un
adulto.
Presenta
dificultades en la
conversación, la
narración y el uso
semántico del
lenguaje.
Tendencia a buscar
adultos en lugar de
los compañeros y
por ende presenta
problemas sociales
Los niños/as con
TEL presentan
diferentes tipos de
perfiles como:
Impulsivo, solitario,
solitario- pasivo
En clase no termina
sus actividades
porque no siempre
las comprende
El colegio
es el lugar
de enormes
demandas
Cuidar de adaptar las
actividades en
extensión (dictados y
copias cortas).
Utilizar apoyos visuales
que pueden ser
gráficos o palabras
escritas (considerando
la edad) para marcar
las rutinas en el aula
Apoyar las
explicaciones de clase
con recursos
audiovisuales.
Continuar en casa el trabajo realizado
en el centro educativo. y hacerles
partícipes de la vida familiar.
Usar sistemas aumentativos de
comunicación como apoyos visuales
Ayudarle en su autonomía personal y
reforzar sus logros personales.
Evitar conductas de sobreprotección o
de rechazo.
De ser necesario
utilizar adaptaciones
curriculares en el
ámbito educativo y
programas que
favorezcan su
desarrollo social
Nuestra
responsabilidad es
poder ayudar a
pequeños a
sobrellevar y superar
su dificultad
empleando las
diferentes
estrategias posibles
La mejora del estilo
de interacción y
comunicación se
logrará en trabajo
conjunto en la
escuela y la familia.
Es importante que
los padres, docentes
y compañeros de
escuela conozcan la
dificultad de
lenguaje del
afectado para
ayudarlo(a)
Monfort, M., Juárez, A. e Monfort, I. (2004). Niños conTrastornos Pragmáticos del Lenguaje y la
Comunicación. Descripción e Intervención. Madrid: Entha Ediciones.
ASHA (American Speech- Language- Hearing Association, 1980
Andreu L., SanzT. (2013). El trastorno específico del lenguaje: diagnóstico e intervención
http://diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/unidad23.pdf
http://www.ttmib.org/documentos/Guia_TEL.pdf
http://www.psicologia-online.com/articulos/2004/tel.shtml
http://www.xtec.cat/serveis/creda/e3925251/docs_public/guia_padres_tel.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Material pedagogico
PPT
desordenes de la percepción visual...
PDF
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
PPTX
Transtoro del lenguaje tema power ponitt
PPTX
Transtoro del lenguaje ee
PPTX
Transtoro del lenguaje
PPTX
PPTX
Disfasias
Material pedagogico
desordenes de la percepción visual...
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
Transtoro del lenguaje tema power ponitt
Transtoro del lenguaje ee
Transtoro del lenguaje
Disfasias

La actualidad más candente (18)

PDF
Alteraciones del habla y del lenguaje
PPT
Clasificación de los trastornos de lenguaje
PPTX
Problemas de lenguaje
PDF
Trastorno Específico del Lenguaje
PPTX
Trastornos específicos del lenguaje
PPTX
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
PPTX
Trastorno específico del lenguaje
PPT
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
PPTX
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
PPT
Problemas De Lenguaje
PPT
Problemas de comunicacion
PPTX
Problemas de lenguaje 3
PPT
Apraxia verbal severa
PPTX
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
PPTX
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
PPT
Trastornos del lenguaje en el niño
PDF
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
PPTX
Trastorno especifico del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Problemas de lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
Trastorno específico del lenguaje
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Problemas De Lenguaje
Problemas de comunicacion
Problemas de lenguaje 3
Apraxia verbal severa
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Trastornos del lenguaje en el niño
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Trastorno especifico del lenguaje
Publicidad

Destacado (14)

PPT
演示文稿_上海道融
DOCX
Response to Elmer
PPTX
Photographs analysis
PDF
Finaltechwrit&CADproj
PDF
Ημερολόγιο 2016-17
PDF
Wöss & Partners: Mexico's top law firms
PPT
DISSERTATION HELP RUSSIA
PPT
Έργα μαθητών από τη συνεργασία των σχολείων τους με τον ΣΦΒ Ν. Πέλλας με θέμα...
PPTX
Trastorno específico del lenguaje
PDF
Η αποτελεσματική εφαρμογή των Βιωματικών Δράσεων στην τάξη
PPTX
παρουσίαση βανκα όλγα άννα α'1
PDF
SD Inglés II U2 A4 CCH Vallejo Matutino: Lourdes Guevara, Laura Hernández, Al...
DOCX
ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΣΤΑ ΚΕΙΜΕΝΑ ΝΕΟΕΛΛΗΝΙΚΗΣ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑΣ ,ΤΑΞΗ Α΄...
PPTX
Funcionamiento del blog
演示文稿_上海道融
Response to Elmer
Photographs analysis
Finaltechwrit&CADproj
Ημερολόγιο 2016-17
Wöss & Partners: Mexico's top law firms
DISSERTATION HELP RUSSIA
Έργα μαθητών από τη συνεργασία των σχολείων τους με τον ΣΦΒ Ν. Πέλλας με θέμα...
Trastorno específico del lenguaje
Η αποτελεσματική εφαρμογή των Βιωματικών Δράσεων στην τάξη
παρουσίαση βανκα όλγα άννα α'1
SD Inglés II U2 A4 CCH Vallejo Matutino: Lourdes Guevara, Laura Hernández, Al...
ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΣΤΑ ΚΕΙΜΕΝΑ ΝΕΟΕΛΛΗΝΙΚΗΣ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑΣ ,ΤΑΞΗ Α΄...
Funcionamiento del blog
Publicidad

Similar a Trastorno Específico de Lenguaje (TEL) (20)

DOCX
Trastorno específico de lenguaje
PDF
TEL explicación para docentes
PDF
TEL explicación para docentes
PPT
trastornos lenguaje
PPTX
Trastorno específico del lenguaje
PPTX
Trastorno específico del lenguaje
PPTX
Rosa feijoo poli 1
PPTX
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
PPTX
PPTX
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
PPTX
Trastorno lenguaje
PPTX
Trastorno lenguaje
PPTX
Tarea 5
PPTX
Trastorno específico del lenguaje
PPTX
Trastorno Específico del Lenguaje
PPTX
PPTX
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
PPTX
TEL explicacion para docentes
Trastorno específico de lenguaje
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
trastornos lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Rosa feijoo poli 1
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
Tarea 5
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TEL explicacion para docentes

Último (20)

PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx

Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)

  • 2. Definimos como Trastorno Específico del Lenguaje, a la anormal adquisición de la comprensión y/o expresión del lenguaje oral, que puede afectar a uno o varios componentes del lenguaje; fonológico, semántico, morfosintáctico y pragmático. Los sujetos que lo padecen, suelen tener problemas frecuentes de; procesamiento del lenguaje, abstracción de la información significativa, almacenamiento y recuperación por la memoria a corto o largo plazo. (American Speech-Languaje-Hearnig Asociatión. ASHA, (1980).
  • 3. ElTEL es un trastorno que afecta principalmente a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral y que se puede caracterizar por los diez siguientes atributos:
  • 5. EVALUACIÓN DELTEL, SEGÚN ANDREUY SANZ (2013) Descartar alteraciones como:  Capacidad Intelectual.  Audición.  Disfunción Neurológica.  Disglosias y motricidad oral  Interacciones físicas y sociales Evaluación lingüística  Fonética y fonología.  Morfo-sintaxis.  Léxico-semántica.  Pragmática y discurso.
  • 6. . Necesita la guía y el apoyo de un adulto. Presenta dificultades en la conversación, la narración y el uso semántico del lenguaje. Tendencia a buscar adultos en lugar de los compañeros y por ende presenta problemas sociales Los niños/as con TEL presentan diferentes tipos de perfiles como: Impulsivo, solitario, solitario- pasivo En clase no termina sus actividades porque no siempre las comprende
  • 7. El colegio es el lugar de enormes demandas Cuidar de adaptar las actividades en extensión (dictados y copias cortas). Utilizar apoyos visuales que pueden ser gráficos o palabras escritas (considerando la edad) para marcar las rutinas en el aula Apoyar las explicaciones de clase con recursos audiovisuales.
  • 8. Continuar en casa el trabajo realizado en el centro educativo. y hacerles partícipes de la vida familiar. Usar sistemas aumentativos de comunicación como apoyos visuales Ayudarle en su autonomía personal y reforzar sus logros personales. Evitar conductas de sobreprotección o de rechazo.
  • 9. De ser necesario utilizar adaptaciones curriculares en el ámbito educativo y programas que favorezcan su desarrollo social Nuestra responsabilidad es poder ayudar a pequeños a sobrellevar y superar su dificultad empleando las diferentes estrategias posibles La mejora del estilo de interacción y comunicación se logrará en trabajo conjunto en la escuela y la familia. Es importante que los padres, docentes y compañeros de escuela conozcan la dificultad de lenguaje del afectado para ayudarlo(a)
  • 10. Monfort, M., Juárez, A. e Monfort, I. (2004). Niños conTrastornos Pragmáticos del Lenguaje y la Comunicación. Descripción e Intervención. Madrid: Entha Ediciones. ASHA (American Speech- Language- Hearing Association, 1980 Andreu L., SanzT. (2013). El trastorno específico del lenguaje: diagnóstico e intervención http://diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/unidad23.pdf http://www.ttmib.org/documentos/Guia_TEL.pdf http://www.psicologia-online.com/articulos/2004/tel.shtml http://www.xtec.cat/serveis/creda/e3925251/docs_public/guia_padres_tel.pdf