El documento aborda los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), desde su historia y terminología hasta su epidemiología, clínica y tratamientos. Se destaca la prevalencia del TOC y su inicio en la juventud, así como la importancia de la terapia cognitivo-conductual combinada con farmacoterapia en el tratamiento. También se analiza la neurobiología del TOC y se enfatiza el pronóstico favorable con un diagnóstico precoz.