SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
ALIMENTICIOS
Vanessa Gisell Carlos Castillo

                      Noviembre 2012
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 ¿Qué es un trastorno alimenticio?
 Factores que causan trastornos
  alimenticios
 Trastorno por atracón
 Bulimia
 Anorexia nerviosa
 Vigorexia
 Ebigorexia
 Megarexia
¿QUÉ ES UN TRASTORNO ALIMENTICIO?
 Esuna enfermedad
 crónica, se manifiesta
 a través de la
 conducta alimentaria
 prevalece una
 alteración de la
 auto-imagen
 corporal.
FACTORES QUE CAUSAN TRASTORNOS
                     ALIMENTICIOS

 Factores biológicos:
  estudios que indican
  niveles anormales
 Factores psicológicos:
  expectativas no realistas
  de ellos mismos
 Trastornos familiares:
  familias sobre-protectoras
 Trastornos sociales: influyen
  los medios de
  comunicación
TRASTORNO POR ATRACÓN
 Se produce una
 sobre ingesta de
 alimentos, se siente
 la necesidad
 imperiosa de comer,
 después el individuo
 se siente culpable
 por la falta de
 control.
BULIMIA
 El individuo
  experimenta ataques
  de voracidad que
  vendrán seguidos por
  ayunos o vómitos
  para contras restar
  ingesta excesiva,
  preocupación excesiva
  por la imagen
  corporal.
ANOREXIA NERVIOSA
 Secaracteriza por
 una perdida de peso
 elevada debido al
 seguimiento de dietas
 extremadamente
 restrictivas y el
 empleo de conductas
 purgativas, se
 presenta una
 alteración de su
 imagen corporal.
VIGOREXIA
 Secaracteriza por la
 preocupación obsesiva
 por el físico y una
 distorsión del
 esquema corporal, los
 hombres son los mas
 afectados por la
 vigorexia, aunque
 también afecta a las
 mujeres.
EBIGOREXIA
 Consiste en el que lo
 padece en vez de
 vomitar lo que come
 por ellos mismos,
 comienzan a comer
 grandes cantidades
 de alcohol para que
 tenga el efecto de
 vomitarlo, sin que se
 den cuenta.
MEGAREXIA
 Esun trastorno opuesto
 a la anorexia, son
 personas obesas que se
 ven delegadas a causa
 de la distorsión, se
 atiborran de comida
 basura ellos parecen
 sanos, cuando la
 desnutrición que padece
 afecta su cerebro, es una
 grave enfermedad.
CONCLUSIÓN                     1-2

 Losdesordenes alimenticios son un problema
 que se esta marcando en nuestra sociedad, no
 es que le este echando la culpa a nuestra
 alimentación, sin no que esto tiene que ver con
 toda la cultura que nos rodea, desde los medios
 de comunicación que nos envuelven para
 comprar cosas hasta nuestro comportamiento
 individual.
CONCLUSIÓN                      2-2

 Creo  que es terrible para las personas que
 sufren algún trastorno alimenticio ya que esto
 los lleva fijarse siempre a como los ve la
 sociedad y sin pensar en ellos primero, esto esta
 mal ya que ellos piensan que no sucede nada y
 realmente se están dañando sin necesidad de
 hacerlo.



           “Tú eres mas que una imagen”
BIBLIOGRAFÍA
 Anónimo. (17 de Noviembre de 2012). Trastorno
  alimentario . Recuperado el 19 de Noviembre de
  2012, de
  http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_alimentari
  o
 Varela, P. (11 de Febrero de 2008). Enfermedades
  por trastornos alimenticios . Recuperado el 17 de
  Noviembre de 2012, de
  http://enfermedadesalimentacion.blogspot.mx/200
  8/02/conclusion.html

Más contenido relacionado

PPTX
Trastornos alimenticios.
PPTX
Trastornos Alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
anorexia y bulimia
DOCX
Trastornos alimenticios
PPTX
La Ortorexia
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios.
Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios
anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios
La Ortorexia
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trastornos alimenticios
PPSX
Trastornos alimenticios
PPTX
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios ppt
PPTX
Anorexia y bulimia
PPT
Power Point Anorexia Y Bulimia
PPTX
Trastornos alimenticios
PPT
Bulimia
PPTX
ANOREXIA
PPSX
Trastornos Alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios
PPT
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
bulimia y anorexia (powerpoint)
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria
ODP
Vigorexia
PPT
Bulimia
PDF
Trastornos Alimenticios
PPT
Trastornos De La AlimentacióN
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios ppt
Anorexia y bulimia
Power Point Anorexia Y Bulimia
Trastornos alimenticios
Bulimia
ANOREXIA
Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
bulimia y anorexia (powerpoint)
Trastornos de la conducta alimentaria
Vigorexia
Bulimia
Trastornos Alimenticios
Trastornos De La AlimentacióN
Publicidad

Similar a Trastornos alimenticios (20)

DOCX
Trastornos alimenticios
DOCX
Ensayo final
PDF
Trastornos alimenticios
PDF
trastornos alimenticios
DOCX
Desordenes alimenticios
DOCX
Desordenes alimenticios
DOCX
Ensayo de Trastornos Alimenticios
PPSX
Trastornos Alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
De lo que poco se habla "Los trastornos alimenticios"
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Diapositivas trastornos
PPTX
Trastornos de la alimentación y del sueño
PDF
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
PPTX
Transtornos alimenticios
PPTX
clase-trastornos-alimentarios (1).pptx
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Trastornos alimentarios
Trastornos alimenticios
Ensayo final
Trastornos alimenticios
trastornos alimenticios
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
Presentación1
De lo que poco se habla "Los trastornos alimenticios"
Trastornos alimenticios
Diapositivas trastornos
Trastornos de la alimentación y del sueño
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Transtornos alimenticios
clase-trastornos-alimentarios (1).pptx
Trastornos alimenticios
Trastornos alimentarios
Publicidad

Último (16)

PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PPTX
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
PDF
Manual de Quiromancia.pdf…………………………………..
PPTX
Que-es-la-Personalidad.pptx.............
PPTX
Puerperio Normal-Dr pineda-rina Castillo.pptx
PPTX
Situaciones Irregulares de pareja presentacion
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PPTX
CRECIMEINTO Y DESARROLLO GINECOLOGIA MEDICINA
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PPTX
Situaciones irregulares de pareja presentacion
PDF
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
PPTX
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
PPT
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia
PPTX
Mi Viaje de Liderazgo en Experiencias y Aprendizajes.pptx
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
Manual de Quiromancia.pdf…………………………………..
Que-es-la-Personalidad.pptx.............
Puerperio Normal-Dr pineda-rina Castillo.pptx
Situaciones Irregulares de pareja presentacion
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
CRECIMEINTO Y DESARROLLO GINECOLOGIA MEDICINA
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
Situaciones irregulares de pareja presentacion
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia
Mi Viaje de Liderazgo en Experiencias y Aprendizajes.pptx
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025

Trastornos alimenticios

  • 2. TRASTORNOS ALIMENTICIOS  ¿Qué es un trastorno alimenticio?  Factores que causan trastornos alimenticios  Trastorno por atracón  Bulimia  Anorexia nerviosa  Vigorexia  Ebigorexia  Megarexia
  • 3. ¿QUÉ ES UN TRASTORNO ALIMENTICIO?  Esuna enfermedad crónica, se manifiesta a través de la conducta alimentaria prevalece una alteración de la auto-imagen corporal.
  • 4. FACTORES QUE CAUSAN TRASTORNOS ALIMENTICIOS  Factores biológicos: estudios que indican niveles anormales  Factores psicológicos: expectativas no realistas de ellos mismos  Trastornos familiares: familias sobre-protectoras  Trastornos sociales: influyen los medios de comunicación
  • 5. TRASTORNO POR ATRACÓN  Se produce una sobre ingesta de alimentos, se siente la necesidad imperiosa de comer, después el individuo se siente culpable por la falta de control.
  • 6. BULIMIA  El individuo experimenta ataques de voracidad que vendrán seguidos por ayunos o vómitos para contras restar ingesta excesiva, preocupación excesiva por la imagen corporal.
  • 7. ANOREXIA NERVIOSA  Secaracteriza por una perdida de peso elevada debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas y el empleo de conductas purgativas, se presenta una alteración de su imagen corporal.
  • 8. VIGOREXIA  Secaracteriza por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal, los hombres son los mas afectados por la vigorexia, aunque también afecta a las mujeres.
  • 9. EBIGOREXIA  Consiste en el que lo padece en vez de vomitar lo que come por ellos mismos, comienzan a comer grandes cantidades de alcohol para que tenga el efecto de vomitarlo, sin que se den cuenta.
  • 10. MEGAREXIA  Esun trastorno opuesto a la anorexia, son personas obesas que se ven delegadas a causa de la distorsión, se atiborran de comida basura ellos parecen sanos, cuando la desnutrición que padece afecta su cerebro, es una grave enfermedad.
  • 11. CONCLUSIÓN 1-2  Losdesordenes alimenticios son un problema que se esta marcando en nuestra sociedad, no es que le este echando la culpa a nuestra alimentación, sin no que esto tiene que ver con toda la cultura que nos rodea, desde los medios de comunicación que nos envuelven para comprar cosas hasta nuestro comportamiento individual.
  • 12. CONCLUSIÓN 2-2  Creo que es terrible para las personas que sufren algún trastorno alimenticio ya que esto los lleva fijarse siempre a como los ve la sociedad y sin pensar en ellos primero, esto esta mal ya que ellos piensan que no sucede nada y realmente se están dañando sin necesidad de hacerlo. “Tú eres mas que una imagen”
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  Anónimo. (17 de Noviembre de 2012). Trastorno alimentario . Recuperado el 19 de Noviembre de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_alimentari o  Varela, P. (11 de Febrero de 2008). Enfermedades por trastornos alimenticios . Recuperado el 17 de Noviembre de 2012, de http://enfermedadesalimentacion.blogspot.mx/200 8/02/conclusion.html