TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN LA INFANCIAEL PSICÓLOGO INFANTIL
En el caso de los niños la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de acto violento físico (patadas, empujones,...) como verbal (insultos, palabrotas,...).. Pero también podemos encontrar agresividad indirecta o desplazada, según la cual el niño agrede contra los objetos de la persona que ha sido el origen del conflicto, o agresividad contenida según la cual el niño gesticula, grita o produce expresiones faciales de frustración.
Características de los alumnos/as con problemas de conducta1) Accesos de cólera.2) Actos de desobediencia ante la autoridad y las normas del hogar.3) Amenazas verbales.4) Daños a cosas materiales.5) Deterioros en la actividad social y académica por episodios de rabias.6) Discusiones con los hermanos, con los padres y otros integrantes de la familia.7) Gritos, molestar a otros integrantes de la familia.8 ) Mostrarse iracundo o resentido.9) Pleitos.
Otros rasgos de problemas de conducta:Retrasos; demoras en la ejecución de las tareas, de modo que       no cumplen los plazos.El niño se vuelve malhumorado, irritable o discutidor cuando se lepide algo que no quiere hacer.
Parecen trabajar de un modo deliberadamente lento o hacen mal las tareas que realmente no quieren hacer.
Protestan sin justificación por todo aquello que no les apetece.
Evitan las obligaciones pretendiendo que “las han olvidado”.
Critican y se burlan tanto de los profesores como de sus compañeros productivos.TIPOS DE PADRES Y DONDUCTA INFANTILExiste relación entre el estilo educativo de los padres y la conducta infantil
Trastornos de la conducta en la infancia al alba
Trastornos de la conducta en la infancia al alba
¿Qué hacer ante las conductas problema?(Adaptado de Guía de Salud Infantil y Adolescente, Consejería de Salud, Junta de Andalucía, 1999)

Más contenido relacionado

PPTX
Trastornos de conducta disocial en niños.
PPTX
Trastorno Disocial.
PPTX
Trastorno disocial
PPT
Trastorno de conducta
PPT
Trastorno disocial
PPTX
Trastorno disocial
PPTX
Trastorno disocial y negativista desafiannte
PPT
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastorno Disocial.
Trastorno disocial
Trastorno de conducta
Trastorno disocial
Trastorno disocial
Trastorno disocial y negativista desafiannte
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual

La actualidad más candente (20)

PPSX
Trastorno desafiante oposicional
PPSX
Trastorno disocial de la conducta
PPTX
Trastorno de negativismo desafiante
PPTX
Trastorno Disocial
PPT
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
PPTX
Trastorno Negativista Desafiante
PDF
Trastornos de conducta
PPTX
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
PPTX
Trastorno disocial gustavo alvarez
PPTX
Trastorno de apego reactivo
PDF
160317 odd trastono oposicionista desafiante
PPTX
Trastornos de conducta y comportamiento
PPT
Conducta oposicional desafiante ppt
PDF
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
PPTX
Trastorno negativista-desafiante
PPTX
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTIL
PDF
Arte de criar hijos felices basesteoricas
PPTX
Trastorno Negativista Desafiante
PPT
Psiq Inf1
PPT
Trastornos de la conducta
Trastorno desafiante oposicional
Trastorno disocial de la conducta
Trastorno de negativismo desafiante
Trastorno Disocial
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Trastornos de conducta
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno disocial gustavo alvarez
Trastorno de apego reactivo
160317 odd trastono oposicionista desafiante
Trastornos de conducta y comportamiento
Conducta oposicional desafiante ppt
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
Trastorno negativista-desafiante
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTIL
Arte de criar hijos felices basesteoricas
Trastorno Negativista Desafiante
Psiq Inf1
Trastornos de la conducta
Publicidad

Similar a Trastornos de la conducta en la infancia al alba (20)

PPT
Manejo conducta
PPT
la agresividad dentro de la familia y el entorno familiar.ppt
PPTX
Diapositiva de la charla de yuli
PPT
Agresividad
PPT
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
PDF
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
PDF
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
PPTX
El bullyng
PPT
Conducta Descontrolada 3 6 AñOs
PPTX
EDUCACION
DOC
Nee a problemas de conducta
PDF
Los estilos educativos
PDF
Control de agresividad infantil
PDF
Agresividad infantil
PPT
Creciendo Con Disciplina
PPTX
ESTILOS DE CRIANZA PARA PADRES ADOLESCENTES 1.pptx
DOCX
Proyecto final semana 8
PPTX
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
PPTX
Problemas conducta DEL NIÑO
PPTX
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
Manejo conducta
la agresividad dentro de la familia y el entorno familiar.ppt
Diapositiva de la charla de yuli
Agresividad
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
El bullyng
Conducta Descontrolada 3 6 AñOs
EDUCACION
Nee a problemas de conducta
Los estilos educativos
Control de agresividad infantil
Agresividad infantil
Creciendo Con Disciplina
ESTILOS DE CRIANZA PARA PADRES ADOLESCENTES 1.pptx
Proyecto final semana 8
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
Problemas conducta DEL NIÑO
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
Publicidad

Más de alalba (20)

PPT
El rey león
PPTX
Trastornos de la conducta en la infancia al alba
PPTX
Trastornos del lenguaje al alba
PPT
Trastornos del sueño al alba
PPT
Pocahontas
PPT
Pinocho
PPT
Peter pan
PPT
Novedoso paseo para pancita
PPT
Mirando por la ventana
PPT
Martita, la princesa hada
PPT
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)
PPT
Las lágrimas del lago
PPT
La tortuga y la liebre
PPT
La sirenita
PPSX
La princesa de los zapatos rojos
PPT
La gallinita colorada
PPT
La cenicienta
PPT
La caperucita roja
PPT
La bella y la bestia
PPT
La bella durmiente
El rey león
Trastornos de la conducta en la infancia al alba
Trastornos del lenguaje al alba
Trastornos del sueño al alba
Pocahontas
Pinocho
Peter pan
Novedoso paseo para pancita
Mirando por la ventana
Martita, la princesa hada
Los tres cerditos (versión contada por el lobo)
Las lágrimas del lago
La tortuga y la liebre
La sirenita
La princesa de los zapatos rojos
La gallinita colorada
La cenicienta
La caperucita roja
La bella y la bestia
La bella durmiente

Último (20)

PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Microbiología Básica para__principiantes
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Restricción del crecimiento intra uterino
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA

Trastornos de la conducta en la infancia al alba

  • 1. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN LA INFANCIAEL PSICÓLOGO INFANTIL
  • 2. En el caso de los niños la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de acto violento físico (patadas, empujones,...) como verbal (insultos, palabrotas,...).. Pero también podemos encontrar agresividad indirecta o desplazada, según la cual el niño agrede contra los objetos de la persona que ha sido el origen del conflicto, o agresividad contenida según la cual el niño gesticula, grita o produce expresiones faciales de frustración.
  • 3. Características de los alumnos/as con problemas de conducta1) Accesos de cólera.2) Actos de desobediencia ante la autoridad y las normas del hogar.3) Amenazas verbales.4) Daños a cosas materiales.5) Deterioros en la actividad social y académica por episodios de rabias.6) Discusiones con los hermanos, con los padres y otros integrantes de la familia.7) Gritos, molestar a otros integrantes de la familia.8 ) Mostrarse iracundo o resentido.9) Pleitos.
  • 4. Otros rasgos de problemas de conducta:Retrasos; demoras en la ejecución de las tareas, de modo que no cumplen los plazos.El niño se vuelve malhumorado, irritable o discutidor cuando se lepide algo que no quiere hacer.
  • 5. Parecen trabajar de un modo deliberadamente lento o hacen mal las tareas que realmente no quieren hacer.
  • 6. Protestan sin justificación por todo aquello que no les apetece.
  • 7. Evitan las obligaciones pretendiendo que “las han olvidado”.
  • 8. Critican y se burlan tanto de los profesores como de sus compañeros productivos.TIPOS DE PADRES Y DONDUCTA INFANTILExiste relación entre el estilo educativo de los padres y la conducta infantil
  • 11. ¿Qué hacer ante las conductas problema?(Adaptado de Guía de Salud Infantil y Adolescente, Consejería de Salud, Junta de Andalucía, 1999)
  • 12. Retirar la atención de las conductas problemaPrestar atención a las conductas deseadasRetirar o dar determinadas recompensas
  • 13. Establecer normas de conducta Uso del castigoTiempo fuera Establecer pocas normas pero que se cumplan. Actuar como modelo. Dar buen ejemplo
  • 14. Fomentar la autoestimaFomentar la independenciaEmpleo del diálogo y estrategias no agresivas