TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD M.Inmaculada Cuevas Gómez 2 BACH.  A Introducción a las Ciencias de la Salud I.E.S “La Jara”  2008
...nuestro cerebro es muy complejo, puede crear efectos sorprendentes...
_*_*_ Indice _*_*_ *¿Qué es un trastorno de la personalidad? *¿Cómo detectar un trastorno de la personalidad? * Tipos de trastornos de la personalidad. * Tratamiento. * Consejos para familiares. *Bibliografía
[*]   ¿Qué es un trastorno de la personalidad? [*] * Es un problema o conjunto de problemas que el sujeto posee arraigados en su carácter. * Comienza a manifestarse en la juventud o al principio de la adultez. * Son “formas de ser” constantes, que no son de un momento concreto sino permanentes y muy arraigadas en el individuo. * Ejemplos: timidez exagerada o una persona paranoide.
[*] ¿Cómo detectar estos trastornos? [*] * Sólo un profesional de la salud mental puede determinar su presencia mediante el diagnóstico adecuado. * Existen rasgos característicos: -Persona aislada y solitaria. -Persona agresiva. -Persona superior o que se cree  mejor que los demás. -Persona que tiende a obsesionarse.
[*] Tipos de trastornos de la personalidad [*] * Hay varios tipos de trastornos y no son independientes, sino que pueden aparecer varios tipos en una persona: - Trastorno paranoide. - Trastorno esquizoide. - Trastorno esquizotípico. -Trastorno antisocial. -Trastorno límite. -Trastorno histriónico. -Trastorno narcisista. -Trastorno por evitación. -Trastorno por dependencia. -Trastorno obsesivo-compulsivo. -Trastorno por necesidades emocionales.
_ Trastorno narcisista de la personalidad_ * Narcisismo: estar plenamente convencido de que uno mismo es más válido y superior que otras personas. * Son personas a las que se les ha subido el ego en exceso * Son individuos muy resentidos y que adoptan una actitud vengativa hacia los demás. *Los narcisistas, por la desvinculación afectiva, carecen de interés genuino por los demás, les falta empatía.
····  Síntomas···· - Un sentido grandioso de la propia importancia. - Preocupación por fantasías de éxito, poder, brillo, belleza o amor ideal ilimitados.   - Cree que es especial y único y que sólo pueden comprenderle personas especiales o de elevado estatus. - Exige una admiración excesiva. - Tiende a la explotación interpersonal. - Carece de empatía. - A menudo tiene envidia de los demás o cree que los demás le tienen envidia.
_Trastorno límite de la personalidad_ * Se basa en la inestabilidad en diferentes ámbitos, sobre todo en el afectivo y el interpersonal. * La inestabilidad afectiva se produce en forma de cambios de ánimo muy notables y, sobre todo, muy exagerados. * Provocadas generalmente por conflictos con otras personas o por percepciones de ser poco queridos, sienten una sensación de vacío propia de sentirse rechazado
* El sujeto con trastorno límite de la personalidad puede idealizar y engancharse mucho a algunas personas. Pero también se siente decepcionado con facilidad. * Manifestaciones de esta patología: -  Externalizantes : personas que proyectan su ira y rabia en otros individuos cuando detectan rechazos o abandonos. -  Internalizantes : individuos que no vuelcan su ira hacia los demás pero que lo hacen de manera despiadada consigo mismos.
···  Síntomas ··· - Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlarla. - Inestabilidad afectiva. - Ideas paranoides. - Alteración de la identidad: imagen o sentido de sí mismo inestable de forma. - Relaciones interpersonales inestables. - Sensaciones crónicas de vacío. - Amenazas, gestos o conductas suicidas recurrentes o comportamientos de automutilación.
_Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad_ *Este trastorno se distingue por su extrema rigidez, por estar siempre sometida a horarios, planificaciones y normas.  * Son personas muy perfeccionistas. * Se caracteriza por la autoexigencia. * E levado sentido de la moral, de la pulcritud y de la disciplina. * Este trastorno coincide en ocasiones con la anorexia o con otros trastornos de la personalidad como el esquizotípico. 
··· Síntomas ··· - Preocupación por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización o los horarios. -  Dedicación excesiva al trabajo  con exclusión de las actividades de ocio y de las amistades. - Inflexibilidad sobre temas de moral, ética o valores. - Incapacidad para deshacerse de objetos gastados o inútiles incluso aunque no tengan un valor sentimental. - Ávaro en los gastos para sí mismo y para los demás.
[*] Tratamiento [*] * El tratamiento es largo e intenso pero imprescindible para mejorar la calidad de vida del sujeto. * Se necesita siempre un buen profesional y la adecuada motivación en la terapia. * El principal tratamiento de estos problemas es  la psicoterapia. * Lo primero es realizar un análisis de la personalidad. * Tratamiento psicoterapéutico, se centrará en el presente aunque tomando referencias del pasado para comprender mejor al paciente.
* Después del analisis se intenta establecer una forma de vida distinta a la habitual que estaba trayendo problemas. * Los fármacos son una ayuda interesante en algunos casos, pero tienen poca eficacia. * Sirven como un "alivio sintomático" ,  pero en realidad  no afectan a la personalidad.
[*] Consejos para familiares [*] * El primer punto es recomendar a su ser querido que se ponga en manos de  profesional especializado en trastornos de la personalidad. * Nunca se debe forzar la situacion, será el interesado el que deba aceptar voluntariamente el tratamiento. * No se aconseja que los familiares actuen como terapeutas deben tener comportamientos naturales con ellos.
* No hay por qué aguantar con resignación la hostilidad de individuos con tendencias agresivas. * Se debe intentar evitar responder con agresividad. * En las patologías de la personalidad en las que exista un alto componente de miedo, inhibición o baja autoestima es muy importante dar confianza a estas personas.
*_*  Bibliografía *_* http://www.trastornosdelapersonalidad.es http://es.wikipedia.org http://www.psiquiatria.com/
... no dejeis que os engañe vuestro cerebro... |||  Fijando la mirada en el punto central, mover la cabeza hacia delante y hacia detrás. |||
[F] [I] [N] M,Inmaculada Cuevas Gómez.

Más contenido relacionado

PPT
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPT
Transtornos de la personalidad completo
PPTX
Trastornos de personalidad
PPT
Trastornos de la personalidad
DOCX
Trastorno de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trantornos de la personalidad
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Trastornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad completo
Trastornos de personalidad
Trastornos de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Trantornos de la personalidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trastornos de la personalidad pp
PPT
Trastornos De La Personalidad
PDF
Trastornos personalidad
PPT
Trastornos De Personalidad
PPT
Trastornos De La Personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de personalidad
PPTX
Trastornos de personalidad
PPTX
Trastorno de la personalidad
PPTX
Transtornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
PPT
Trastornos de personalidad
PPT
Trastorno histriónico de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
PPTX
Trastorno de personalidad
PPTX
Transtornos de personalidad 2
PPTX
Transtornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad pp
Trastornos De La Personalidad
Trastornos personalidad
Trastornos De Personalidad
Trastornos De La Personalidad
Trastornos de la personalidad
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Trastornos de la personalidad
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Trastorno de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastorno de personalidad
Transtornos de personalidad 2
Transtornos de la personalidad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
PPTX
Trastornos de personalidad power point
PPTX
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
PPTX
Psicología Clínica
PPTX
Tipos de trastornos
PPTX
Trastornos depresivos en niños y adolescentes
PPTX
Trastornos de la ansiedad en niños
PPS
Depresion Infantil(ppp)
PDF
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...
PPT
Síntomas emocionales significativos o padecimientos sin explicación médica
PPT
14 T
PPTX
Depresión Infantil
PPT
Trastornos de la personalidad DSM IV
PPT
Depresion
PPTX
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
PPT
Ansiedad en niños
PPTX
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
PPTX
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
PPTX
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
Trastornos de personalidad power point
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Psicología Clínica
Tipos de trastornos
Trastornos depresivos en niños y adolescentes
Trastornos de la ansiedad en niños
Depresion Infantil(ppp)
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...
Síntomas emocionales significativos o padecimientos sin explicación médica
14 T
Depresión Infantil
Trastornos de la personalidad DSM IV
Depresion
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Ansiedad en niños
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Publicidad

Similar a trastornos de la personalidad (20)

PPTX
Trastornos de personalidad
PDF
Trastornos de personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
DOCX
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
PPT
Trastornos de persoanlidad3
PPTX
Trastorno Histriónico de la Personalidad.pptx
PDF
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
PPTX
2.1T. de la Personalidad E.pptx
PDF
Tipos de trastornos de la personalidad..
PDF
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-serie
PPT
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
PPTX
Manual de trastornos de la personalidad.
PPTX
Transtornos de la pesonalidad
PPTX
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD DENTRO DEL ANALISIS CRITICO.pptx
PPTX
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD ES UN DIAPOSITIVA QUE AYUDA A LA EDUCACION
PPTX
Trastornos de la personalidad
PDF
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
PPTX
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
DOCX
Trastornos de la personalidad
PPT
Trastornos de la personalidad
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Trastornos de la personalidad
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Trastornos de persoanlidad3
Trastorno Histriónico de la Personalidad.pptx
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
2.1T. de la Personalidad E.pptx
Tipos de trastornos de la personalidad..
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-serie
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Manual de trastornos de la personalidad.
Transtornos de la pesonalidad
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD DENTRO DEL ANALISIS CRITICO.pptx
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD ES UN DIAPOSITIVA QUE AYUDA A LA EDUCACION
Trastornos de la personalidad
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad

trastornos de la personalidad

  • 1. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD M.Inmaculada Cuevas Gómez 2 BACH. A Introducción a las Ciencias de la Salud I.E.S “La Jara” 2008
  • 2. ...nuestro cerebro es muy complejo, puede crear efectos sorprendentes...
  • 3. _*_*_ Indice _*_*_ *¿Qué es un trastorno de la personalidad? *¿Cómo detectar un trastorno de la personalidad? * Tipos de trastornos de la personalidad. * Tratamiento. * Consejos para familiares. *Bibliografía
  • 4. [*] ¿Qué es un trastorno de la personalidad? [*] * Es un problema o conjunto de problemas que el sujeto posee arraigados en su carácter. * Comienza a manifestarse en la juventud o al principio de la adultez. * Son “formas de ser” constantes, que no son de un momento concreto sino permanentes y muy arraigadas en el individuo. * Ejemplos: timidez exagerada o una persona paranoide.
  • 5. [*] ¿Cómo detectar estos trastornos? [*] * Sólo un profesional de la salud mental puede determinar su presencia mediante el diagnóstico adecuado. * Existen rasgos característicos: -Persona aislada y solitaria. -Persona agresiva. -Persona superior o que se cree mejor que los demás. -Persona que tiende a obsesionarse.
  • 6. [*] Tipos de trastornos de la personalidad [*] * Hay varios tipos de trastornos y no son independientes, sino que pueden aparecer varios tipos en una persona: - Trastorno paranoide. - Trastorno esquizoide. - Trastorno esquizotípico. -Trastorno antisocial. -Trastorno límite. -Trastorno histriónico. -Trastorno narcisista. -Trastorno por evitación. -Trastorno por dependencia. -Trastorno obsesivo-compulsivo. -Trastorno por necesidades emocionales.
  • 7. _ Trastorno narcisista de la personalidad_ * Narcisismo: estar plenamente convencido de que uno mismo es más válido y superior que otras personas. * Son personas a las que se les ha subido el ego en exceso * Son individuos muy resentidos y que adoptan una actitud vengativa hacia los demás. *Los narcisistas, por la desvinculación afectiva, carecen de interés genuino por los demás, les falta empatía.
  • 8. ···· Síntomas···· - Un sentido grandioso de la propia importancia. - Preocupación por fantasías de éxito, poder, brillo, belleza o amor ideal ilimitados. - Cree que es especial y único y que sólo pueden comprenderle personas especiales o de elevado estatus. - Exige una admiración excesiva. - Tiende a la explotación interpersonal. - Carece de empatía. - A menudo tiene envidia de los demás o cree que los demás le tienen envidia.
  • 9. _Trastorno límite de la personalidad_ * Se basa en la inestabilidad en diferentes ámbitos, sobre todo en el afectivo y el interpersonal. * La inestabilidad afectiva se produce en forma de cambios de ánimo muy notables y, sobre todo, muy exagerados. * Provocadas generalmente por conflictos con otras personas o por percepciones de ser poco queridos, sienten una sensación de vacío propia de sentirse rechazado
  • 10. * El sujeto con trastorno límite de la personalidad puede idealizar y engancharse mucho a algunas personas. Pero también se siente decepcionado con facilidad. * Manifestaciones de esta patología: - Externalizantes : personas que proyectan su ira y rabia en otros individuos cuando detectan rechazos o abandonos. - Internalizantes : individuos que no vuelcan su ira hacia los demás pero que lo hacen de manera despiadada consigo mismos.
  • 11. ··· Síntomas ··· - Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlarla. - Inestabilidad afectiva. - Ideas paranoides. - Alteración de la identidad: imagen o sentido de sí mismo inestable de forma. - Relaciones interpersonales inestables. - Sensaciones crónicas de vacío. - Amenazas, gestos o conductas suicidas recurrentes o comportamientos de automutilación.
  • 12. _Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad_ *Este trastorno se distingue por su extrema rigidez, por estar siempre sometida a horarios, planificaciones y normas. * Son personas muy perfeccionistas. * Se caracteriza por la autoexigencia. * E levado sentido de la moral, de la pulcritud y de la disciplina. * Este trastorno coincide en ocasiones con la anorexia o con otros trastornos de la personalidad como el esquizotípico. 
  • 13. ··· Síntomas ··· - Preocupación por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización o los horarios. - Dedicación excesiva al trabajo con exclusión de las actividades de ocio y de las amistades. - Inflexibilidad sobre temas de moral, ética o valores. - Incapacidad para deshacerse de objetos gastados o inútiles incluso aunque no tengan un valor sentimental. - Ávaro en los gastos para sí mismo y para los demás.
  • 14. [*] Tratamiento [*] * El tratamiento es largo e intenso pero imprescindible para mejorar la calidad de vida del sujeto. * Se necesita siempre un buen profesional y la adecuada motivación en la terapia. * El principal tratamiento de estos problemas es la psicoterapia. * Lo primero es realizar un análisis de la personalidad. * Tratamiento psicoterapéutico, se centrará en el presente aunque tomando referencias del pasado para comprender mejor al paciente.
  • 15. * Después del analisis se intenta establecer una forma de vida distinta a la habitual que estaba trayendo problemas. * Los fármacos son una ayuda interesante en algunos casos, pero tienen poca eficacia. * Sirven como un "alivio sintomático" , pero en realidad no afectan a la personalidad.
  • 16. [*] Consejos para familiares [*] * El primer punto es recomendar a su ser querido que se ponga en manos de profesional especializado en trastornos de la personalidad. * Nunca se debe forzar la situacion, será el interesado el que deba aceptar voluntariamente el tratamiento. * No se aconseja que los familiares actuen como terapeutas deben tener comportamientos naturales con ellos.
  • 17. * No hay por qué aguantar con resignación la hostilidad de individuos con tendencias agresivas. * Se debe intentar evitar responder con agresividad. * En las patologías de la personalidad en las que exista un alto componente de miedo, inhibición o baja autoestima es muy importante dar confianza a estas personas.
  • 18. *_* Bibliografía *_* http://www.trastornosdelapersonalidad.es http://es.wikipedia.org http://www.psiquiatria.com/
  • 19. ... no dejeis que os engañe vuestro cerebro... ||| Fijando la mirada en el punto central, mover la cabeza hacia delante y hacia detrás. |||
  • 20. [F] [I] [N] M,Inmaculada Cuevas Gómez.