Docente: Giuliana Churano
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
El sistema nervioso puede verse afectado por
diversos trastornos. Puede resultar dañado
por lo siguiente:
- Un traumatismo
- Infecciones
- Tumores
- Interrupción del flujo de sangre
- Desórdenes autoinmunes
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Tipos de trastorno
- Derrame cerebral
- Hemorragia
- Hematoma
- Meningitis
- Encefalitis
- Poliomielitis
- Parálisis
- Tumores
- Neuropatía
- Dolor de cabeza
- Epilepsia
- Mareos
- Neuralgia
- Parkinson
- Esclerosis
- Huntington
- Alzheimer
Vascular Infecciones Estructurales
Los trastornos del sistema nervioso pueden ser:
Funcional Degenerativa
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Síntomas de trastornos del sistema nervioso
- Controla la mayoría de las
funciones vitales, tanto
voluntarias e involuntarias.
- Coordina el funcionamiento
de las distintas partes de
nuestro cuerpo con el
medio
Los síntomas más comunes de un trastorno del
sistema nervioso son:
Dolor de cabeza repentino o persistente.
Hormigueo o falta de sensibilidad.
Debilidad o pérdida de fuerza en los músculos.
Pérdida repentina de la visión o visión doble.
Pérdida de la memoria.
Deterioro de la capacidad mental.
Falta de coordinación.
Temblores y convulsiones.
Dolor de espalda que se irradia a los pies, los dedos
de los pies u otras partes del cuerpo.
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es una interrupción
repentina del
suministro de oxígeno
en una parte específica
del cerebro
provocando que el
tejido cerebral
afectado muera por
falta de oxígeno.
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es la inflamación de las meninges.
Generalmente es de origen infeccioso.
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son masas de células anormales en el encéfalo
o la médula espinal que han crecido sin
control.
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es un episodio de convulsiones o ataques que
alteran la función cerebral, produciendo
cambios en el comportamiento. Son causadas
por una excitación anormal en las señales
eléctricas del cerebro.
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es la destrucción
gradual de las células
nerviosas de la parte
del cerebro que usa
una sustancia química
llamado dopamina que
controla el movimiento
muscular.
IV - Unidad : C.T.A
Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es la destrucción
gradual de las células
nerviosas de la parte
del cerebro que usa
una sustancia química
llamado dopamina que
controla el movimiento
muscular.

Más contenido relacionado

PPTX
Los ataques epilépticos
DOCX
Tema de la epilesia y reflejos y otros
PPTX
Pérdida de conocimiento
PPTX
Convulsiones
PPTX
Encefalopatía anóxica
PPTX
Epilepsia
PPTX
Enfermedades del sistema nervioso
PPSX
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos
Los ataques epilépticos
Tema de la epilesia y reflejos y otros
Pérdida de conocimiento
Convulsiones
Encefalopatía anóxica
Epilepsia
Enfermedades del sistema nervioso
Trastornos que provocan alteraciones de la médula espinal y nervios periféricos

Destacado (6)

PDF
Hernia de disco 1
PPTX
Hernia de disco power point
PPTX
Hernia de disco
PPTX
Hernia discal lumbar
PPTX
Hernia de disco
PPT
MEDULA ESPINAL
Hernia de disco 1
Hernia de disco power point
Hernia de disco
Hernia discal lumbar
Hernia de disco
MEDULA ESPINAL
Publicidad

Similar a Trastornos del sistema nervioso (16)

PPT
Función de relación
PPT
Función de relación
PPT
Función de relación
PPT
Función de relación
PPTX
Semiologia del sistema nervioso central
PPTX
Semiologia del sistema nervioso central
PPT
Taller de sistema nervioso
PPT
Sistema nervioso
PPTX
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
PPTX
Patologías del Sistema Nervioso
PPTX
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
PPTX
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PDF
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
PPTX
S13-fisiopatologia_del_sistema_nervioso_222.pptx
PPT
Relacion
PDF
FISIO 2.pdf
Función de relación
Función de relación
Función de relación
Función de relación
Semiologia del sistema nervioso central
Semiologia del sistema nervioso central
Taller de sistema nervioso
Sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologías del Sistema Nervioso
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
TEMA II medio interno y nervioso, asistente de farmacia(3).pdf
S13-fisiopatologia_del_sistema_nervioso_222.pptx
Relacion
FISIO 2.pdf
Publicidad

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545

Trastornos del sistema nervioso

  • 2. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» El sistema nervioso puede verse afectado por diversos trastornos. Puede resultar dañado por lo siguiente: - Un traumatismo - Infecciones - Tumores - Interrupción del flujo de sangre - Desórdenes autoinmunes
  • 3. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tipos de trastorno - Derrame cerebral - Hemorragia - Hematoma - Meningitis - Encefalitis - Poliomielitis - Parálisis - Tumores - Neuropatía - Dolor de cabeza - Epilepsia - Mareos - Neuralgia - Parkinson - Esclerosis - Huntington - Alzheimer Vascular Infecciones Estructurales Los trastornos del sistema nervioso pueden ser: Funcional Degenerativa
  • 4. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Síntomas de trastornos del sistema nervioso - Controla la mayoría de las funciones vitales, tanto voluntarias e involuntarias. - Coordina el funcionamiento de las distintas partes de nuestro cuerpo con el medio Los síntomas más comunes de un trastorno del sistema nervioso son: Dolor de cabeza repentino o persistente. Hormigueo o falta de sensibilidad. Debilidad o pérdida de fuerza en los músculos. Pérdida repentina de la visión o visión doble. Pérdida de la memoria. Deterioro de la capacidad mental. Falta de coordinación. Temblores y convulsiones. Dolor de espalda que se irradia a los pies, los dedos de los pies u otras partes del cuerpo.
  • 5. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es una interrupción repentina del suministro de oxígeno en una parte específica del cerebro provocando que el tejido cerebral afectado muera por falta de oxígeno.
  • 6. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es la inflamación de las meninges. Generalmente es de origen infeccioso.
  • 7. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son masas de células anormales en el encéfalo o la médula espinal que han crecido sin control.
  • 8. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es un episodio de convulsiones o ataques que alteran la función cerebral, produciendo cambios en el comportamiento. Son causadas por una excitación anormal en las señales eléctricas del cerebro.
  • 9. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es la destrucción gradual de las células nerviosas de la parte del cerebro que usa una sustancia química llamado dopamina que controla el movimiento muscular.
  • 10. IV - Unidad : C.T.A Tema: FUNCIÓN DE RELACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es la destrucción gradual de las células nerviosas de la parte del cerebro que usa una sustancia química llamado dopamina que controla el movimiento muscular.