UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
PROCESOS MUNDIALES DE INTEGRACIÓN:
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE
AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN).
ÁREA DE LIBRE COMERCIO PARA LAS
AMÉRICAS (ALCA)
AUTOR: VERÓNICA GUZMÁN
ÍNDICE
CRONOLOGÍA DEL TLCAN
CARACTERÍSTICAS TLCAN
OBJETIVOS DEL TLCAN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TLCAN
TLCAN
Es un acuerdo
regional entre
Estados
Unidos
México
Canadá
Para crear una zona de libre
comercio.
CRONOLOGÍA DEL TLCAN
11 de junio de 1990.-
Se celebra la reunión
presidencial México -
EEUU.
5 de febrero de 1991.- Los tres
presidentes anuncian el inicio
de negociaciones trilaterales
rumbo al TLCAN.
12 de junio de
1991.- Se celebra
la primera reunión
ministerial, en
Toronto, Canadá.
17 de diciembre de 1992.-
Se firma el TLCAN por los
Presidentes de los tres
países
12 de agosto de 1992.*-
Finalizan las negociaciones
del TLCAN en Washington.
1° de enero de 1994.- Entra en
vigor del TLCAN en los tres
países.
EE.UU fijador de
reglas.
Eliminación de las
barreras
arancelarias al
comercio.
los procedimientos
aduaneros facilitan
los flujos
comerciales.
Existe una guía para
los procedimientos
aduaneros del
TLCAN
Control de todos los
movimientos de
bienes entre los
países miembros
OBJETIVOS DEL TLCAN
Objetivo general
Formar una Zona de Libre
Comercio, estableciendo reglas claras y
permanentes para el intercambio
comercial, que permita el incremento de
flujo comercial e inversión, así como
nuevas oportunidades de empleo y
mejores niveles de vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Eliminar obstáculos al comercio.
• Promover condiciones de competencia leal.
• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y
cumplimiento del tratado
• Establecer lineamientos para una ulterior cooperación
trilateral
• Reducir la vulnerabilidad de las exportaciones
• Fortalecer la industria nacional
• Contribuir a la creación de empleos.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
DEL
TLCAN
VENTAJAS
Crecimiento
económico
Incremento de
los niveles de
inversión
Generación
de puestos de
trabajo.
Variedad de
bienes de
consumo a
mejores
precios.
Contacto con
avances a la
tecnología
Abre puertas
al mercado
más grande
del mundo
Países con poder adquisitivo súper altos
Los países que firman este tratado se ven
dependientes de Estados Unidos
Los beneficiarios más directos son las
empresas importadoras y exportadoras
grandes.
Explotación a las microempresas
Este tratado únicamente ha beneficiado a
los Estados Unidos
T
L
C
A
N
ÁREA DE
LIBRE
COMERCIO
DE LAS
AMÉRICAS
(ALCA)
ALCA
Es un acuerdo internacional de
comercio dirigido a eliminar las barreras
todavía subsistentes.
 Al libre flujo de dinero
 Bienes y servicios
Para crear un único mercado
amplio, abierto e integrado.
OBJETIVOS
La liberalización del
comercio para
generar crecimiento
económico y
prosperidad
Generar niveles
crecientes de comercio
de mercancías bienes y
servicios, y de
inversión, mediante la
liberalización de los
mercados
Mejorar la
competencia y las
condiciones de
acceso al mercado de
los bienes y servicios
entre las Partes.
Eliminar las barreras al
movimiento de
capitales y personas
de negocios entre las
Partes
Ayudar el desarrollo de una
infrastructural que facilite
la circulación de
bienes, servicios e
inversiones
Establecer
mecanismos que
garanticen un mayor
acceso a la
tecnología
PROPÒSITO
• El propósito de este Acuerdo es el
establecimiento de un área de libre
comercio y lograr un acuerdo
General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio
El alca cae dentro del más amplio
enfoque de libre comercio y mercados
libres promovidos como parte de la
solución a la pobreza y la inequidad.
el banco mundial
el fondo monetario internacional (FMI)
organización mundial de comercio (OMC)
En realidad, las reglas y
políticas de libre comercio están
diseñadas para crear un
ambiente estable y útil para las
grandes empresas y los
inversionistas
CASOS QUE SE TRATAN DENTRO
DEL ALCA
o Agricultura
o Servicios
o Inversiones
o Solución de controversias
o Propiedad intelectual
o Subsidios y derechos compensatorios
o Políticas de competencia
o Compras del sector publico
o Acceso a mercados
ANTIGUA Y BARBUDA
VENEZUELA
URUGUAY
TRINIDAD Y TOBAGO
SURINAME
SANTA LUCIA
SAN VICENTE Y LAS
GRANADINAS
SAINT KITTS Y NEVIS
REPUBLICA DOMINICANA
PERU
PARAGUAY
PANAMA
URUGUAY
MEXICO JAMAICAHONDURASHAITI
BRAZIL
GUATEMALA
GRENADA
EE.UU
EL SALVADOR
ECUADOR
DOMINICA
COSTA RICA
COLOMBIA
CHILE
GUYANA
ARGENTINA
BAHAMAS
BELICE
BOLIVIA
BARBADOS
PRINCIPIOS
Preservar y fortalecer la comunidad de
democracias de las Américas.
Promover la prosperidad a través de la
integración económica y el libre comercio.
Erradicar la pobreza y la discriminación del
Hemisferio.
Garantizar el desarrollo sostenible
PLAN DE ACCIÓN DE LA CUMBRE
Máxima apertura a partir de los acuerdos
existentes en el Hemisferio.
Reconocimiento del derecho soberano de
cada nación.
 Asistencia técnica a las naciones más
pequeñas.
Participación, análisis y orientación
continuos.
Aquellos que apoyan el alca
dicen que es un tratado que
quiere impulsar el comercio
entre las regiones reduciendo
los aranceles.
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
VENTAJAS
Contar con la apertura del mercado de Estados Unidos
y Canadá
Acceso a mayor capital productivo para aumentar la
formación de capital fijo.
Favorece al incremento de producción.
Crecimiento económico.
El ALCA permite generar incentivos para la inversión
nacional y extranjera .
Facilita una integración en la región.
DESVENTAJAS
En la actualidad el ALCA no cuenta con el respaldo de toda la
Sociedad Latinoamericana .
Es duramente criticado por el secretismo con el que llevan
a cabo las negociaciones.
Falta de liberalización de comercio.
El poder de negociación no es Equitativo.
EN QUE SE PARECE EL
ALCA AL TLC
• Según la declaración ministerial
de SAN JOSE:
EL ALCA SE BASA EN LAS
REGLAS DEL TLC
• El alca pretende implementar el
modelo del tlcan en todo el
hemisferio.
• El alca reunirá todos los efectos
negativos del tlcan.
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN

Más contenido relacionado

PPTX
El gatt y su evolucion hacia la omc
PPT
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
PPT
Tlc en ee.uu y colombia
PPTX
LA OMC Y EL GATT
PPTX
Tratado de Libre Comercio con el G3
PPTX
economía abierta y cerrada
PPTX
Características De La Unión Europea
El gatt y su evolucion hacia la omc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Tlc en ee.uu y colombia
LA OMC Y EL GATT
Tratado de Libre Comercio con el G3
economía abierta y cerrada
Características De La Unión Europea

La actualidad más candente (20)

PPT
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
DOCX
Ventajas del GATT
DOCX
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
PPTX
Economía internacional
PPTX
Diapositivas escuela monetarista
PPTX
El gatt
PPTX
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
PPTX
Integracion economica ...
PDF
3. principales teorías del comercio internacional
PPT
Organización Mundial Del Comercio
PPTX
Orígenes del comercio internacional
PPTX
Mercado de divisas
PPT
TLCAN
PPTX
Funciones de dinero
PPTX
Modelos de Integración Económica
PPTX
BrettonWoods
PPT
Tratado libre comercio (TLC)
 
PPT
Teorias comercio internacional
PPT
integracion economica
PPTX
México sus bloques economicos y bloques mundiales
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Ventajas del GATT
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Economía internacional
Diapositivas escuela monetarista
El gatt
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Integracion economica ...
3. principales teorías del comercio internacional
Organización Mundial Del Comercio
Orígenes del comercio internacional
Mercado de divisas
TLCAN
Funciones de dinero
Modelos de Integración Económica
BrettonWoods
Tratado libre comercio (TLC)
 
Teorias comercio internacional
integracion economica
México sus bloques economicos y bloques mundiales
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
PPTX
Área de libre comercio de las americas
PPTX
Alca vs alba
PPTX
PPTX
Mejorando alca vs alba
PPTX
Eq. 5. bloques economicos.
PPT
El Alca1
PPTX
Los procesos de integracion en el Perú
PPT
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
PPTX
Bloque económico
PPTX
PPTX
Alca versus Alba
PPTX
Sistema económico actual del Perú
PPTX
Acuerdos de integracion economica
Área de libre comercio de las americas
Alca vs alba
Mejorando alca vs alba
Eq. 5. bloques economicos.
El Alca1
Los procesos de integracion en el Perú
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Bloque económico
Alca versus Alba
Sistema económico actual del Perú
Acuerdos de integracion economica
Publicidad

Similar a Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN (20)

PPTX
Modulo iii alca vs alba
PPT
Acuerdos comerciales
PPTX
PPTX
Diapositivas (alca)
PPTX
Diapositivas (alca) 1
PPTX
Diapositivas (alca)
PPT
Nafta & Alca
PPTX
Alba & alca
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Alca y alba
PDF
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
PPTX
Alba y alcagrupo2
PPTX
Alba y alcagrupo2
PPTX
Alba y alca
PPT
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
PPTX
Tratado de libre comercio de américa del norte
PPT
PPT
Tlcan Tratado de libre Comercio
Modulo iii alca vs alba
Acuerdos comerciales
Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca) 1
Diapositivas (alca)
Nafta & Alca
Alba & alca
Cuadro comparativo
Alca y alba
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
Alba y alcagrupo2
Alba y alcagrupo2
Alba y alca
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tlcan Tratado de libre Comercio

Más de Veronica Guzman (7)

PPTX
PPTX
Proceso general del la investigación
PPTX
PPTX
Orientación Vocacional
PPTX
Métodos de enseñanza
PPTX
La minería a gran escala
PPTX
Diseño curricular basado en competencias
Proceso general del la investigación
Orientación Vocacional
Métodos de enseñanza
La minería a gran escala
Diseño curricular basado en competencias

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESOS MUNDIALES DE INTEGRACIÓN: TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN). ÁREA DE LIBRE COMERCIO PARA LAS AMÉRICAS (ALCA) AUTOR: VERÓNICA GUZMÁN
  • 2. ÍNDICE CRONOLOGÍA DEL TLCAN CARACTERÍSTICAS TLCAN OBJETIVOS DEL TLCAN VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TLCAN
  • 4. Es un acuerdo regional entre Estados Unidos México Canadá Para crear una zona de libre comercio.
  • 5. CRONOLOGÍA DEL TLCAN 11 de junio de 1990.- Se celebra la reunión presidencial México - EEUU. 5 de febrero de 1991.- Los tres presidentes anuncian el inicio de negociaciones trilaterales rumbo al TLCAN. 12 de junio de 1991.- Se celebra la primera reunión ministerial, en Toronto, Canadá.
  • 6. 17 de diciembre de 1992.- Se firma el TLCAN por los Presidentes de los tres países 12 de agosto de 1992.*- Finalizan las negociaciones del TLCAN en Washington. 1° de enero de 1994.- Entra en vigor del TLCAN en los tres países.
  • 7. EE.UU fijador de reglas. Eliminación de las barreras arancelarias al comercio. los procedimientos aduaneros facilitan los flujos comerciales. Existe una guía para los procedimientos aduaneros del TLCAN Control de todos los movimientos de bienes entre los países miembros
  • 8. OBJETIVOS DEL TLCAN Objetivo general Formar una Zona de Libre Comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio comercial, que permita el incremento de flujo comercial e inversión, así como nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida.
  • 9. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Eliminar obstáculos al comercio. • Promover condiciones de competencia leal. • Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado • Establecer lineamientos para una ulterior cooperación trilateral • Reducir la vulnerabilidad de las exportaciones • Fortalecer la industria nacional • Contribuir a la creación de empleos.
  • 11. VENTAJAS Crecimiento económico Incremento de los niveles de inversión Generación de puestos de trabajo. Variedad de bienes de consumo a mejores precios. Contacto con avances a la tecnología Abre puertas al mercado más grande del mundo
  • 12. Países con poder adquisitivo súper altos Los países que firman este tratado se ven dependientes de Estados Unidos Los beneficiarios más directos son las empresas importadoras y exportadoras grandes. Explotación a las microempresas Este tratado únicamente ha beneficiado a los Estados Unidos T L C A N
  • 14. ALCA Es un acuerdo internacional de comercio dirigido a eliminar las barreras todavía subsistentes.  Al libre flujo de dinero  Bienes y servicios Para crear un único mercado amplio, abierto e integrado.
  • 15. OBJETIVOS La liberalización del comercio para generar crecimiento económico y prosperidad Generar niveles crecientes de comercio de mercancías bienes y servicios, y de inversión, mediante la liberalización de los mercados Mejorar la competencia y las condiciones de acceso al mercado de los bienes y servicios entre las Partes. Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios entre las Partes Ayudar el desarrollo de una infrastructural que facilite la circulación de bienes, servicios e inversiones Establecer mecanismos que garanticen un mayor acceso a la tecnología
  • 16. PROPÒSITO • El propósito de este Acuerdo es el establecimiento de un área de libre comercio y lograr un acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
  • 17. El alca cae dentro del más amplio enfoque de libre comercio y mercados libres promovidos como parte de la solución a la pobreza y la inequidad. el banco mundial el fondo monetario internacional (FMI) organización mundial de comercio (OMC)
  • 18. En realidad, las reglas y políticas de libre comercio están diseñadas para crear un ambiente estable y útil para las grandes empresas y los inversionistas
  • 19. CASOS QUE SE TRATAN DENTRO DEL ALCA o Agricultura o Servicios o Inversiones o Solución de controversias o Propiedad intelectual o Subsidios y derechos compensatorios o Políticas de competencia o Compras del sector publico o Acceso a mercados
  • 20. ANTIGUA Y BARBUDA VENEZUELA URUGUAY TRINIDAD Y TOBAGO SURINAME SANTA LUCIA SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS SAINT KITTS Y NEVIS REPUBLICA DOMINICANA PERU PARAGUAY PANAMA URUGUAY MEXICO JAMAICAHONDURASHAITI BRAZIL GUATEMALA GRENADA EE.UU EL SALVADOR ECUADOR DOMINICA COSTA RICA COLOMBIA CHILE GUYANA ARGENTINA BAHAMAS BELICE BOLIVIA BARBADOS
  • 21. PRINCIPIOS Preservar y fortalecer la comunidad de democracias de las Américas. Promover la prosperidad a través de la integración económica y el libre comercio. Erradicar la pobreza y la discriminación del Hemisferio. Garantizar el desarrollo sostenible
  • 22. PLAN DE ACCIÓN DE LA CUMBRE Máxima apertura a partir de los acuerdos existentes en el Hemisferio. Reconocimiento del derecho soberano de cada nación.  Asistencia técnica a las naciones más pequeñas. Participación, análisis y orientación continuos.
  • 23. Aquellos que apoyan el alca dicen que es un tratado que quiere impulsar el comercio entre las regiones reduciendo los aranceles.
  • 25. VENTAJAS Contar con la apertura del mercado de Estados Unidos y Canadá Acceso a mayor capital productivo para aumentar la formación de capital fijo. Favorece al incremento de producción. Crecimiento económico. El ALCA permite generar incentivos para la inversión nacional y extranjera . Facilita una integración en la región.
  • 26. DESVENTAJAS En la actualidad el ALCA no cuenta con el respaldo de toda la Sociedad Latinoamericana . Es duramente criticado por el secretismo con el que llevan a cabo las negociaciones. Falta de liberalización de comercio. El poder de negociación no es Equitativo.
  • 27. EN QUE SE PARECE EL ALCA AL TLC • Según la declaración ministerial de SAN JOSE: EL ALCA SE BASA EN LAS REGLAS DEL TLC
  • 28. • El alca pretende implementar el modelo del tlcan en todo el hemisferio. • El alca reunirá todos los efectos negativos del tlcan.