Pregrado en Negocios
     Internacionales.
Curso: Globalización e Integración
           Económica




                                26/05/2012
Los Acuerdos De Integración:
Oportunidades de negocio para
      Medellín Y su Área
        Metropolitana

           Santiago Arcila
     Liliana Bermúdez Correa
      Lizeth Orrego Escobar
Contenido
1.   Datos básicos de los países miembros.

2.   Cronología del acuerdo.
3.   Puntos o aspectos negociados o en proceso de negociación

4.   Aplicación: Empresa Colorquímica S.A.
5.   Obstáculos de la ciudad de Medellín para la realización de negocios

6.   Facilidades que ofrece la ciudad de Medellín para la realización de ne

7.   Conclusiones
8.   Bibliografía
Datos básicos de los
 países miembros
Tratado mercosur
Mercado Común del Sur
    (MERCOSUR)
Países miembros

 República Argentina

      Presidente:
 Cristina Fernández de
        Kirchner.
 Ministro de comercio
        exterior:
Héctor Marcos Timerman
Países miembros

República Federativa de
        Brasil

      Presidente:
  Dilma Vana Rousseff
 Ministro de comercio
        exterior:
Antonio de Aguiar Patriota
República del Paraguay

     Presidente:
Fernando Armindo Lugo
        Méndez.
 Ministro de comercio
       exterior:
  Jorge Lara Castro
República Oriental del
      Uruguay

     Presidente:
 José Alberto Mujica
       Cordano.
Ministro de relaciones
      exteriores:
Luis Leonardo Almagro
        Lemes.
Mapa del MERCOSUR




              Países pertenecientes al
                        MERCOSUR.
                  Imagen tomada de ver. El
                              20/05/2012
Cronología del acuerdo
Elaboración propia basada en documentación oficial del MERCOSUR
Puntos o aspectos
   negociados o en
proceso de negociación
Principales Tratados, Protocolos y Acuerdos
     MERCADO COMÚN
•   La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos
    entre los países.
•   La adopción de una política comercial común con relación a
    terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de
    posiciones en foros económico-comerciales regionales e
    internacionales.
•   La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales
    entre los Estados Partes.
•   En materia de impuestos, tasas y otros gravámenes internos, los
    productos originarios del territorio de un Estado Parte gozarán,
    en los otros Estados Partes, del mismo tratamiento que se
    aplique al producto nacional.
ARANCEL EXTERNO COMUN
La estructura original del AEC constaba de 11 niveles
arancelarios, cuyas alícuotas se encuentran entre un
mínimo de 0% y un máximo del 20%, con incrementos
de 2 puntos porcentuales (las alícuotas del AEC son
pares). El AEC varía constantemente.
Como principio general, los productos con mayor valor
agregado tienen un mayor AEC, aunque también se
contemplan, a efectos de definir los aranceles, otros
aspectos tales como la posibilidad o no de abastecerse
regionalmente de insumos.
SOLUCION DE CONTROVERSIAS
Actualmente,     el  Sistema     de   Solución     de
Controversias del MERCOSUR se encuentra
regulado en el Protocolo de Olivos (PO), firmado el
18 de febrero de 2002 y vigente desde el 1 de enero
de 2004.
Este protocolo está diseñado para posibles conflictos
entre los Estados Partes sobre la interpretación,
aplicación o incumplimiento de tratados protocolos o
acuerdos.
SEGURIDAD SOCIAL
Son normas que regulan las relaciones de
seguridad social entre los países miembros.
•Prestaciones pecuniarias.
•Prestaciones de salud.
•El trabajador estará sometido a la legislación
del Estado Parte en cuyo territorio ejerza la
actividad laboral.
COMPROMISO DEMOCRATICO
La plena vigencia de las instituciones democráticas es
condición esencial para el desarrollo de los procesos de
integración entre los Estados Partes.
REGULACION MIGRATORIA INTERNA
Enfatizar la importancia de instrumentos jurídicos de
cooperación, la facilitación de los trámites migratorios para
los ciudadanos de los Estados Partes, en el sentido de
permitir su regulación migratoria sin la necesidad de
regresar a su país de origen.
Nota: Acuerdo no vigente.
Aplicación: Empresa
 Colorquímica S.A.
Colorquímica S.A
              DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
NOMBRE        Colorquímica S.A
TIEMPO EN EL 35 años
MERCADO
DUEÑO (S)     Por ser una sociedad anónima la empresa no figura a
              nombre de los socios.

UBICACIÓN     Sede principal: La estrella
MERCADOS      Aglomerados, alimentos, autoadhesivos, bondeo y aprestos,
ATENDIDOS     cosmética y farmacéutica, cuero, estampación, floricultor,
              impresión y empaques, jabones y detergentes, no tejidos,
              pintura y recubrimientos, plástico, caucho y parafinas,
              prendas, productores de papel, textil y tratamientos de agua.
MISIÓN         Satisfacer a nuestros clientes con soluciones
               integrales de química y color.


VALORES DE Respeto,         compromiso,       lealtad,   efectividad,
LA EMPRESA colaboración, innovación, aprendizaje y coherencia.


PAISES      A Argentina, México, Guatemala, El Salvador, Costa
QUIEN          Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela,
EXPORTA        Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Chile.
Balanza comercial del
            sector de químicos




Elaboración propia basada en información de varias fuentes, ver bibliografía
Tratado mercosur
Obstáculos de la ciudad
 de Medellín y el Área
 Metropolitana para la
realización de negocios
Tratado mercosur
Estado de la red vial nacional




Gráficos tomados de
INVIAS.
Facilidades que ofrece
 la ciudad de Medellín
para la realización de
        negocios
What Goes Around...Comes Around
What Goes Around...Comes Around
Conclusiones
 El MERCOSUR es el bloque comercial más importante en
  Suramérica, siendo de gran importancia para Colombia el
  ser uno de los socios del mismo. Este hecho permite que
  Colombia encuentre mejores oportunidades y ventajas en el
  momento de negociar con el MERCOSUR y afianzar del
  mismo modo las relaciones con sus países vecinos.
                 What Goes Around...Comes Around
 Colorquimica S.A es una empresa con visión global e
  integral, promoviendo la investigación y el desarrollo, el
  asesoramiento técnico especializado, la innovación, sistemas
  de gestión y certificación, laboratorios, plantas de producción
  y la realización de operaciones internacionales dentro de la
  empresa; convirtiéndola en una empresa con oportunidades
  de comerciar al interior de bloques económicos como lo es el
  MERCOSUR.

,
 Medellín y su Área Metropolitana, es una ciudad que apoya la
  creación y el fortalecimiento de empresas, por medio del
  desarrollo de entidades, programas y proyectos destinados a
  la internacionalización y crecimiento de la ciudad, brindando
  de esta forma oportunidades a empresarios antioqueños de
  transformar sus procesos productivos y facilitarles el acceso a
  los mercados mundiales.
                 What Goes Around...Comes Around
 La ciudad de Medellín y la región Antioqueña no podrán
  mejorar sus sistemas de logística y transporte, a menos de
  que existe un acuerdo nacional de las regiones, ya que el
  crecimiento de las mismas no prosperara de forma individual.
  En Colombia se necesita una transformación como nación,
  por medio de la cooperación integral entre regiones, sin
  corrupción y de forma coordinada, destinándose los fondos
  económicos a las problemáticas claves, que permitan el
  florecimiento de Colombia como un país competitivo.
Bibliografía
Colorquímica S.A. (s.f.). COLORQUIMICA. Recuperado el 22 de 5 de 2012, de
http://portal.colorquimica.com.co/portal/page/portal/COLORQUIMICA_ESPANOL

DANE. (s.f.). Centro de contacto al ciudadano. Recuperado el 24 de 5 de 2012, de
http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=77&Itemid=56

INVIAS. (s.f.). INVIAS, INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Recuperado el 24 de 5 de
2012, de http://www.invias.gov.co/

López A, J. (2012). Vías paraGoes Around...Comes Around
                      What la competitividad. DYNA.

MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 20 de 5 de 2012,
de
http://www.mercosur.int/t_ligaenmarco.jsp?title=off&contentid=3400&site=1&channel=secretaria

MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 20 de 5 de 2012,
de
http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=3862&site=1&channel=secretaria&seccion=2
MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 22 de 5 de 2012, de
http://www.mre.gov.py/dependencias/tratados/mercosur/registro%20mercosur/Acuerdos/1991/e

MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 22 de 5 de 2012, de
http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=2639&site=1&channel=secretaria

PLANEA. (s.f.). PLANEA, Plan Estratégico de Antioquia. Recuperado el 25 de 5 de
2012, de PLANEA:
http://www.planea-antioquia.org/planea/images/stories/pdf/bolsilibro.pdf
                     What Goes Around...Comes Around
TRADE. (s.f.). Servicio de búsqueda de negocio TRADE. Recuperado el 24 de 5 de
2012, de
http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Uruguay/Productos-quimicos-organic
CORREOS DE CONTACTO:


       Liliana Bermúdez:
  bermudezliliana@live.com
          Lizeth Orrego:
  lisaorreguita@hotmail.com
         Santiago Arcila
santiagoac1014@hotmail.com
Tratado mercosur

Más contenido relacionado

PPS
Mercosur
PDF
Presentación mercosur
PPT
Mercosur Completo
PPTX
El mercado común del sur
PDF
MERCOSUR.
DOCX
La historia del mercosur
PPTX
Presentacion mercosur
PPTX
Mercosur
Mercosur
Presentación mercosur
Mercosur Completo
El mercado común del sur
MERCOSUR.
La historia del mercosur
Presentacion mercosur
Mercosur

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mercosur
PPTX
NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR
PPT
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
DOCX
Resumen mercosur
PPT
PPT Mercosur 30/04/14
PPTX
Mercosur tomás schcolnik
PDF
Resumen mercosur 2015
PPT
Presentacion powerpoint mercosur
PPTX
Mercosur
PPTX
Mercosur vs unasur
DOCX
Introducción MERCOSUR
PPTX
Mercosur
PPTX
Mercosur
DOCX
Mercosur
PPSX
Mercosur
PPT
Grupo Mercosur Presentacion Final
PPTX
Mercosur y Unasur
PPTX
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
PPTX
MERCOSUR Digital
PPTX
Alianza del pacifico
Mercosur
NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
Resumen mercosur
PPT Mercosur 30/04/14
Mercosur tomás schcolnik
Resumen mercosur 2015
Presentacion powerpoint mercosur
Mercosur
Mercosur vs unasur
Introducción MERCOSUR
Mercosur
Mercosur
Mercosur
Mercosur
Grupo Mercosur Presentacion Final
Mercosur y Unasur
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
MERCOSUR Digital
Alianza del pacifico
Publicidad

Destacado (20)

DOC
7º coordinación género lírico
PPTX
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
PPT
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
PPTX
Presentación de VeMe
PPTX
Diapositiva sistemas
PDF
2 mapa parv-nucleo_autonomía
DOCX
Diploma de mejor disfraz
DOC
Guía para el autodiagnóstico definitivo
PDF
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizada
PPTX
Mapas mentales de grandes autores
ODP
Trabajo1 pedromoyaferrandez
PPTX
Jose david manrique 3
PPT
Presentación2
PPTX
Del consumicidio al marketing de sostenibilidad
PPTX
Proceso
PPTX
Presentación alemania
PDF
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)
PPT
Els mercedaris
PDF
Proyecto Reciclaje: Propuesta
7º coordinación género lírico
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Presentación de VeMe
Diapositiva sistemas
2 mapa parv-nucleo_autonomía
Diploma de mejor disfraz
Guía para el autodiagnóstico definitivo
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizada
Mapas mentales de grandes autores
Trabajo1 pedromoyaferrandez
Jose david manrique 3
Presentación2
Del consumicidio al marketing de sostenibilidad
Proceso
Presentación alemania
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)
Els mercedaris
Proyecto Reciclaje: Propuesta
Publicidad

Similar a Tratado mercosur (20)

PPTX
ACTIVIDAD I GESTION DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptx
PPTX
mercosur
PPTX
Presentacion mercosur
PPT
Exposicion02 politica economica_globalizacion
PPT
Exposicion02 politica economica_globalizacion
PPT
Exposicion02 politica economica_globalizacion
PPSX
Unidad V Alianzas Estrategicas
PPTX
MERCOSUR
DOC
Globalización, Regionalización, Mercosur, Unasur, Región Centro
PPT
Trabajo Final El Mercosur 2006
DOCX
PPT
Presentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
PPT
Marcosur
PPT
Presentación Brasil I León Jornadas Mercosur
PPT
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
PPTX
Power point merco sur
PPTX
Presentacion ginette gimenez
PPTX
Mercado comun del sur
PPTX
Mercado comun del sur
PPTX
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
ACTIVIDAD I GESTION DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptx
mercosur
Presentacion mercosur
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Unidad V Alianzas Estrategicas
MERCOSUR
Globalización, Regionalización, Mercosur, Unasur, Región Centro
Trabajo Final El Mercosur 2006
Presentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
Marcosur
Presentación Brasil I León Jornadas Mercosur
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Power point merco sur
Presentacion ginette gimenez
Mercado comun del sur
Mercado comun del sur
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...

Tratado mercosur

  • 1. Pregrado en Negocios Internacionales. Curso: Globalización e Integración Económica 26/05/2012
  • 2. Los Acuerdos De Integración: Oportunidades de negocio para Medellín Y su Área Metropolitana Santiago Arcila Liliana Bermúdez Correa Lizeth Orrego Escobar
  • 3. Contenido 1. Datos básicos de los países miembros. 2. Cronología del acuerdo. 3. Puntos o aspectos negociados o en proceso de negociación 4. Aplicación: Empresa Colorquímica S.A. 5. Obstáculos de la ciudad de Medellín para la realización de negocios 6. Facilidades que ofrece la ciudad de Medellín para la realización de ne 7. Conclusiones 8. Bibliografía
  • 4. Datos básicos de los países miembros
  • 6. Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
  • 7. Países miembros República Argentina Presidente: Cristina Fernández de Kirchner. Ministro de comercio exterior: Héctor Marcos Timerman
  • 8. Países miembros República Federativa de Brasil Presidente: Dilma Vana Rousseff Ministro de comercio exterior: Antonio de Aguiar Patriota
  • 9. República del Paraguay Presidente: Fernando Armindo Lugo Méndez. Ministro de comercio exterior: Jorge Lara Castro
  • 10. República Oriental del Uruguay Presidente: José Alberto Mujica Cordano. Ministro de relaciones exteriores: Luis Leonardo Almagro Lemes.
  • 11. Mapa del MERCOSUR Países pertenecientes al MERCOSUR. Imagen tomada de ver. El 20/05/2012
  • 13. Elaboración propia basada en documentación oficial del MERCOSUR
  • 14. Puntos o aspectos negociados o en proceso de negociación
  • 15. Principales Tratados, Protocolos y Acuerdos MERCADO COMÚN • La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países. • La adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico-comerciales regionales e internacionales. • La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes. • En materia de impuestos, tasas y otros gravámenes internos, los productos originarios del territorio de un Estado Parte gozarán, en los otros Estados Partes, del mismo tratamiento que se aplique al producto nacional.
  • 16. ARANCEL EXTERNO COMUN La estructura original del AEC constaba de 11 niveles arancelarios, cuyas alícuotas se encuentran entre un mínimo de 0% y un máximo del 20%, con incrementos de 2 puntos porcentuales (las alícuotas del AEC son pares). El AEC varía constantemente. Como principio general, los productos con mayor valor agregado tienen un mayor AEC, aunque también se contemplan, a efectos de definir los aranceles, otros aspectos tales como la posibilidad o no de abastecerse regionalmente de insumos.
  • 17. SOLUCION DE CONTROVERSIAS Actualmente, el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR se encuentra regulado en el Protocolo de Olivos (PO), firmado el 18 de febrero de 2002 y vigente desde el 1 de enero de 2004. Este protocolo está diseñado para posibles conflictos entre los Estados Partes sobre la interpretación, aplicación o incumplimiento de tratados protocolos o acuerdos.
  • 18. SEGURIDAD SOCIAL Son normas que regulan las relaciones de seguridad social entre los países miembros. •Prestaciones pecuniarias. •Prestaciones de salud. •El trabajador estará sometido a la legislación del Estado Parte en cuyo territorio ejerza la actividad laboral.
  • 19. COMPROMISO DEMOCRATICO La plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes. REGULACION MIGRATORIA INTERNA Enfatizar la importancia de instrumentos jurídicos de cooperación, la facilitación de los trámites migratorios para los ciudadanos de los Estados Partes, en el sentido de permitir su regulación migratoria sin la necesidad de regresar a su país de origen. Nota: Acuerdo no vigente.
  • 21. Colorquímica S.A DATOS GENERALES DE LA EMPRESA NOMBRE Colorquímica S.A TIEMPO EN EL 35 años MERCADO DUEÑO (S) Por ser una sociedad anónima la empresa no figura a nombre de los socios. UBICACIÓN Sede principal: La estrella MERCADOS Aglomerados, alimentos, autoadhesivos, bondeo y aprestos, ATENDIDOS cosmética y farmacéutica, cuero, estampación, floricultor, impresión y empaques, jabones y detergentes, no tejidos, pintura y recubrimientos, plástico, caucho y parafinas, prendas, productores de papel, textil y tratamientos de agua.
  • 22. MISIÓN Satisfacer a nuestros clientes con soluciones integrales de química y color. VALORES DE Respeto, compromiso, lealtad, efectividad, LA EMPRESA colaboración, innovación, aprendizaje y coherencia. PAISES A Argentina, México, Guatemala, El Salvador, Costa QUIEN Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela, EXPORTA Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Chile.
  • 23. Balanza comercial del sector de químicos Elaboración propia basada en información de varias fuentes, ver bibliografía
  • 25. Obstáculos de la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana para la realización de negocios
  • 27. Estado de la red vial nacional Gráficos tomados de INVIAS.
  • 28. Facilidades que ofrece la ciudad de Medellín para la realización de negocios
  • 32.  El MERCOSUR es el bloque comercial más importante en Suramérica, siendo de gran importancia para Colombia el ser uno de los socios del mismo. Este hecho permite que Colombia encuentre mejores oportunidades y ventajas en el momento de negociar con el MERCOSUR y afianzar del mismo modo las relaciones con sus países vecinos. What Goes Around...Comes Around  Colorquimica S.A es una empresa con visión global e integral, promoviendo la investigación y el desarrollo, el asesoramiento técnico especializado, la innovación, sistemas de gestión y certificación, laboratorios, plantas de producción y la realización de operaciones internacionales dentro de la empresa; convirtiéndola en una empresa con oportunidades de comerciar al interior de bloques económicos como lo es el MERCOSUR. ,
  • 33.  Medellín y su Área Metropolitana, es una ciudad que apoya la creación y el fortalecimiento de empresas, por medio del desarrollo de entidades, programas y proyectos destinados a la internacionalización y crecimiento de la ciudad, brindando de esta forma oportunidades a empresarios antioqueños de transformar sus procesos productivos y facilitarles el acceso a los mercados mundiales. What Goes Around...Comes Around  La ciudad de Medellín y la región Antioqueña no podrán mejorar sus sistemas de logística y transporte, a menos de que existe un acuerdo nacional de las regiones, ya que el crecimiento de las mismas no prosperara de forma individual. En Colombia se necesita una transformación como nación, por medio de la cooperación integral entre regiones, sin corrupción y de forma coordinada, destinándose los fondos económicos a las problemáticas claves, que permitan el florecimiento de Colombia como un país competitivo.
  • 35. Colorquímica S.A. (s.f.). COLORQUIMICA. Recuperado el 22 de 5 de 2012, de http://portal.colorquimica.com.co/portal/page/portal/COLORQUIMICA_ESPANOL DANE. (s.f.). Centro de contacto al ciudadano. Recuperado el 24 de 5 de 2012, de http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=77&Itemid=56 INVIAS. (s.f.). INVIAS, INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Recuperado el 24 de 5 de 2012, de http://www.invias.gov.co/ López A, J. (2012). Vías paraGoes Around...Comes Around What la competitividad. DYNA. MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 20 de 5 de 2012, de http://www.mercosur.int/t_ligaenmarco.jsp?title=off&contentid=3400&site=1&channel=secretaria MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 20 de 5 de 2012, de http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=3862&site=1&channel=secretaria&seccion=2
  • 36. MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 22 de 5 de 2012, de http://www.mre.gov.py/dependencias/tratados/mercosur/registro%20mercosur/Acuerdos/1991/e MERCOSUR. (s.f.). Página Oficial del MERCOSUR. Recuperado el 22 de 5 de 2012, de http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=2639&site=1&channel=secretaria PLANEA. (s.f.). PLANEA, Plan Estratégico de Antioquia. Recuperado el 25 de 5 de 2012, de PLANEA: http://www.planea-antioquia.org/planea/images/stories/pdf/bolsilibro.pdf What Goes Around...Comes Around TRADE. (s.f.). Servicio de búsqueda de negocio TRADE. Recuperado el 24 de 5 de 2012, de http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Uruguay/Productos-quimicos-organic
  • 37. CORREOS DE CONTACTO: Liliana Bermúdez: [email protected] Lizeth Orrego: [email protected] Santiago Arcila [email protected]