Este documento discute el control motor como método de tratamiento para síndromes de disfunción del movimiento que generan lumbalgias. Explica la importancia de subclasificar correctamente al paciente y derivar en presencia de señales de alarma. También destaca la importancia de la técnica de ejecución y cómo el control motor es una buena estrategia terapéutica.