Este documento resume las principales directrices para el tratamiento farmacológico de mantenimiento de la EPOC estable en atención primaria. Primero, clasifica a los pacientes en cuatro grupos (A, B, C, D) según sus síntomas, grado de obstrucción pulmonar y riesgo de exacerbaciones. Luego, recomienda tratamientos iniciales como monoterapia con broncodilatadores de acción larga, y si es insuficiente, combinaciones como broncodilatador más corticoesteroides inhalados. El objetivo es