SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento Farmacológico de la
Adicción al Tabaco. A quien, cuando y
cuanto tiempo. Recomendaciones de la
Guía Nacional
Dr. Alejandro J. Videla
Coordinador de la Clínica de Tabaquismo
Hospital Universitario Austral
Consultor del Ministerio de Salud de la Nación
Objetivos de la
 Presentación
 Presentar los fundamentos para el uso y las
  indicaciones de tratamiento farmacológico.
 Presentar los mecanismos de acción, efectos,
  indicaciones y precauciones en el uso de:
    Terapia de reemplazo nicotínico (TRN)
    Bupropión
    Vareniclina
 Señalar cuales son los tratamientos sin
  validez científica.
Temas a Tratar
 Fundamentos e indicaciones del
  tratamiento farmacológico.
 Terapia de reemplazo nicotínico.
 Bupropión.
 Vareniclina.
 Tratamientos no recomendados.
Fundamentos e
Indicaciones del
  Tratamiento
 Farmacológico
Objetivos de la Farmacoterapia en la
        Cesación Tabáquica

Los fármacos están destinados a tratar la
        adicción física a la nicotina.
  Mejoran los síntomas de abstinencia.
  No sustituyen la decisión de dejar de
                   fumar.
Los pacientes que dejan de fumar sin ayuda
         farmacológica recaen en la mayoría
              de los casos antes del año




                                                                3%-5%



           - Abstinencia a largo plazo en aquellos que dejan de fumar sin ayuda
           farmacológica (algunos con intervención breve) = 3%–5%
           - La mayoría recayó dentro de los primeros 8 días (entre el 49% y el 80%)

Hughes JR et al. Addiction. 2004;99:29–38.
La Farmacoterapia es
     más Efectiva
Junto con la Consejería
Se recomienda ofrecer tratamiento
farmacológico junto con la consejería para la
modificación del comportamiento ya que la
combinación es más efectiva que cada una
de las intervenciones por separado.
Utilizar las dos estrategias aumenta cerca
de un 40% las posibilidades de cesación
comparada con el uso de medicación sola y
se acerca a duplicar las posibilidades de
abstinencia comparada con el uso de
consejería aislado.

        GPC Nacional de Tratamiento de la
    Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 17
La farmacoterapia NO
se utiliza en todos los
         casos
 Los tratamientos farmacológicos no se
  recomiendan en forma sistemática en:
     Fumadores de pocos cigarrillos
      (menos de 10 por día),Adolescentes y
      Embarazadas, por carecer de
      evidencia suficiente o por existir
      contraindicaciones para su uso en
      estos grupos de personas.
               GPC Nacional de Tratamiento
     de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 28
Opciones
Farmacológicas
 Disponibles
Primera línea:                                Segunda línea:
 Terapia de reemplazo                         Clonidina
  nicotínico:                                  Nortriptilina
      Parches
      Chicles
      Comprimidos
       dispersables
      Spray nasal
 Bupropión

 Vareniclina
       GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011
                     Recomendaciones 18, 25 y 27
Terapia de Reemplazo
          Nicotínico
   Parches.
   Chicles.
   Comprimidos dispersables.
   Spray nasal.
TRN:
  Mecanismo de acción
 Proveen nicotina al cerebro.
 La farmacocinética varía según forma
  farmacéutica.
 Iniciar el día que deja de fumar (DIA D).
Los productos de TRN aportan nicotina de
        forma distinta a los cigarrillos
                                                 Cigarrillo (aporte de nicotina, 1-2mg)
Concentración plasmática




                                                 Chicle (aporte de nicotina, 4mg)
                                                 Atomizador nasal (aporte de nicotina, 1mg)
                                                 Parche transdérmico
de nicotina (μg/L)




                             Tiempo Post-administración (minutos)
 Sweeney CT et al. CNS Drugs. 2001;15:453-467.
El gran Mito de la Nicotina
“La Nicotina que se obtiene del cigarrillo
es igual de adictiva que la de los
parches de nicotina o de los chicles de
nicotina.”
Realidad
La nicotina que se obtiene del cigarrillo es
altamente adictiva por su absorción pico y
se acompaña de miles de sustancias
nocivas para la salud.
La de los parches o chicles, ingresa sin
otras sustancias y con farmacocinética
que no favorece la adicción.
La terapia de reemplazo nicotínico aumenta
significativamente las tasas de cesación.

   Se recomienda el uso de terapia de
 reemplazo nicotínico en cualquiera de
sus formas de presentación ya que todas
 aumentan significativamente las tasas de
                 cesación
 La eficacia de la TRN es 1,5 a 2,2 veces
  más que placebo.
 Su uso como medicación de venta libre
  aumenta las tasas de cesación y
  presenta amplia disponibilidad y
  accesibilidad.

  GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011
                     Recomendación 19
Orientación para la sustitución con
       Terapia de Reemplazo con Nicotina
               (como monoterapia)

         Nicotina     Chicles Chicles          Parches 20 Parches 30
         absorbida al o comp o comp Parches 10 cm2        cm2
Cig/ dia fumar (mg) 2 mg      4 mg    cm2

                                                   1          -
  10        15        4-6      -        1
                                                    -         1

  20        30       8-10     6-8        -
                                                    -        1-2

  30        45         -     10-12       -
Los Efectos Adversos
  de la Terapia de
Reemplazo Nicotínico
     son Leves
 Palpitaciones y dolor torácico.
 Nauseas y vómitos.
 Molestias gastrointestinales.
 Insomnio.
 Irritación cutánea (parches).
 Dolor en la boca (chicles).
 Irritación nasal (spray).
TRN:
   Parches de Nicotina
 Presentaciones de hasta 21 mg/día.
 Tratamientos de 8 semanas.
 Fumadores con alta dependencia
  pueden requerir dosis mayores de 21
  mg (se logran usando simultáneamente
  más de un parche de igual o distinta
  gradación).
    Fumadores de más de 20 cig/día.
    Fuman dentro de los primeros 30
     minutos de levantarse.
    Necesitan más el primer cigarrillo de
     la mañana.
 El parche es el único sustituto que
  genera tolerancia (desensibilización) de
  los receptores nicotínicos y es el único
  que no genera dependencia.
 El parche es el sustituto nicotínico de
  mayor tolerancia y adherencia (menos
  efectos adversos).
 Colocar desde el “día D”:
  por la mañana sobre la piel
  desprovista de pelo, limpia,
  seca (preferentemente
  abdomen y hombros).
 Cada día debe rotarse el
  sitio de aplicación.
 A las 24 hrs eliminar el
  parche usado y aplicar uno
  nuevo.
 Contraindicaciones
  relativas: arritmias graves,
  inestable y 2 semanas post
  IAM.
 Presentaciones de 7 y 21
  parches:
    TTS 30 cm2: 21 mg
    TTS 20 cm2: 14 mg
    TTS 10 cm2: 7 mg
Modo de Uso
Orientación para la sustitución con TRN
      parches (como monoterapia)

            Nicotina
                           Parches 10   Parches 20   Parches 30
 Cig/ día   absorbida al
                              cm2          cm2          cm2
            fumar (mg)



   10            15            1
                                            1            -
   20            30            -            -            1

   30            45            -            -           1-2
Chicles de Nicotina
 Técnica de uso específica (“masticar y
  estacionar”)
 Chicles de 2 y 4 mg
 Uso al menos por 6 semanas, inicio el
  día D
 Se utilizan los de 4 mg ( y eventualmente
  prolongar su uso) en personas con alta
  dependencia.
    Fumadores de más de 20 cig/día.
    Fuman dentro de los primeros 30
     minutos de levantarse.
    Necesitan más el cigarrillo de la
     mañana.
Comprimidos
      Dispersables de
          Nicotina
 Comprimidos dispersables de 2 y 4 mg
 Durante 12 semanas
 Se utilizan los de 4 mg ( y
  eventualmente prolongar su uso) en
  personas con alta dependencia
    Fumadores de más de 20 cig/día.
    Fuman dentro de los primeros 30
     minutos de levantarse.
    Necesitan más el cigarrillo de la
     mañana.
Orientación para la sustitución con
      Terapia de Reemplazo con Nicotina
              (como monoterapia)

            Nicotina absorbida al   Chicles o comp Chicles o
Cig/ día
            fumar (mg)              2 mg           comp 4 mg




      10              15                 4-6             -


      20              30                8-10           6-8


      30              45                  -           10-12
Spray Nasal
 Eficacia ligeramente superior a otras
  formas de terapia de reemplazo
  nicotínico.
 Uso en tratamientos de 12 semanas.
 Contraindicado en hiperreactividad
  bronquial.
 Venta bajo receta.
 Uso en personas con alta dependencia
    Fumadores de más de 20 cig/día.
    Fuman dentro de los primeros 30
     minutos de levantarse.
    Necesitan más el cigarrillo de la
     mañana.
 El spray nasal es el que genera mayor
  dependencia por su cinética.
Bupropión
Mecanismo de Acción

 Inhibiría la recaptación de
  neurotransmisores (dopamina,
  noradrenalina) en el SNC.
 También actuaría como antagonista no
  competitivo de los receptores de nicotina.
 El efecto antitabáquico no estaría
  relacionado con su efecto antidepresivo.
 Mejora los síntomas de abstinencia.
 Se ha descrito un efecto beneficioso
  sobre el humor negativo post cesación
El Bupropión es un tratamiento efectivo
para la cesación.

  Se recomienda el uso de Bupropión de
liberación prolongada en dosis de 150 o
  de 300 mg/día en tratamientos de 7 a 12
   semanas, ya que aumenta las tasas de
                cesación.
Se inicia al menos una semana antes del
día en que el paciente deja de fumar y se
finaliza entre las 7 y 12 semanas.
Si se indican dos comprimidos diarios,
espaciar las tomas 8 horas.
No se requiere disminución progresiva de
la dosis al finalizar.
  GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011
                     Recomendación 24
Contraindicaciones
 Epilepsia.
 Antecedente de al menos una
  convulsion
 Bulimia, anorexia.
 Necrosis hepática severa.
 Uso de IMAO (suspender 14 días antes
  de comenzar con bupropión).
 Situaciones que disminuyan el umbral
  convulsivo.
    Antecedente de Traumatismo
     cráneo- encefálico con pérdida de
     conocimiento (TEC).
    Alcoholismo.
    Fármacos: hipoglucemiantes,
     insulina, teofilina, antisicóticos,
     antidepresivos, corticoideos y otros.
Efectos Adversos
Convulsiónes (en 1/1000 pacientes)
Cefalea, insomnio, Boca seca
Rush Cutáneo, Prurito, Hipersensibilidad.

(raro: Enfermedad del Suero)
La combinación de tratamientos es efectiva

La combinación de parches con chicles o
  spray de nicotina; o la asociación de
parches de nicotina con Bupropión, son
                          Bupropión
    más efectivas que cada uno por
 separado. Se recomienda reservar las
 combinaciones para personas con alta
dependencia o antecedentes de intentos
       frustros con monoterapia.
    GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011
                       Recomendación 26
Vareniclina
Agonista parcial de los receptores
nicotínicos alfa2-beta4 cerebrales

Buen manejo del ”craving”.
Baja interacción con drogas.
 Duplica las posibilidades de cesación.
 Más eficaz que Bupropión.
 Demostró eficacia en pacientes EPOC y
  con patología cardiovascular previa.
La Vareniclina es un tratamiento efectivo
para la cesación.

 La Vareniclina en dosis de 1 a 2 mg/día
 durante 12 semanas de tratamiento es
  efectiva para la cesación. Se sugiere
 valorar junto al paciente los potenciales
     beneficios y riesgos al utilizarla.
Su uso podría asociarse a la aparición de
efectos cardiovasculares graves, a
depresión, ideación suicida y otras
alteraciones psíquicas. Se deben valorar
antecedentes del paciente y advertir al
paciente para que suspenda su uso en
caso de aparición.

 GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011
                    Recomendación 25
Dosis
Caja de Inicio con indicación
esquematizada por Semana:
SEMANA 1 Se inicia con 0,5 mg por la
mañana por 3 días.
A partir del cuarto día, 0,5 mg mañana y
noche completando la semana 1
Se continúa desde la SEMANA 2 a la 12,
con 1 mg mañana y noche.
Efectos Adversos Leves
 Nauseas.
 Sueños anormales.
 Insomnio.
 Cefalea.
Riesgo de Eventos
         Graves
 También han aparecido reportes sobre
  cambios en el comportamiento
  incluyendo depresión, ideación suicida y
  suicidio. Se requieren más
  investigaciones para evaluar
  definitivamente su seguridad.
 2011: Alerta FDA que podría existir un
  riesgo aumentado de efectos
  cardiovasculares graves.

 Al momento de prescribir, se aconseja
         interrogar los antecedentes
   relacionados y monitorear la aparición
              de estos eventos.
       Se sugiere evaluar la relación
 riesgo/beneficio en cada caso e informar
                 al paciente.
¿Qué información
necesitamos para elegir
     el fármaco?
 Experiencia en Intentos previos.
 Preferencias del paciente/experiencia
  del profesional.
 Efectos adversos y contraindicaciones
  de los fármacos.
 Preocupación por el aumento de peso:
  Chicles y Bupropión.
 Costo/disponibilidad.
Tratamientos NO
 Recomendados
Tratamientos farmacológicos no
                avalados

 Insuficiente evidencia de efectividad
     Benzodiacepinas.
     Betabloqueantes.
     Citisina.
     Acetato de plata.
     Canabinoides.
 Evidencia de ineficacia
    Inhibidores de la recaptación de
     serotonina.
    Naltrexona.
    Mecamilamina.

       GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción
          al Tabaco 2011 Recomendación 31
Propuestas no avaladas
 Insuficiente evidencia de efectividad
     Cigarrillo electrónico (e-cig).
    Electroestimulación.
    Glucosa.
    Acupuntura.
    Bioinformación/biofeedback.
    Deprivación sensorial.
 Evidencia de ineficacia.
    Laser.
    Hipnosis.
    Si bien las terapias aversivas son
     efectivas se desaconsejan por
     aumentar la exposición al humo de
     tabaco.
 Guía de Practica Clínica Nacional de Tratamiento de la Adicción
               al Tabaco 2011. Recomendación 32
Conclusiones

 El tratamiento farmacológico es mas
  efectivo si se aplica junto con la
  consejería o la intervención breve y no
  solo como recurso aislado.
 No se recomiendan en forma
  sistemática en: fumadores de pocos
  cigarrillos (menos de 10 por día),
 Adolescentes, Embarazadas.
 La farmacoterapia duplica a triplica la
  chance de éxito.
 Muchos fumadores requieren un
  fármaco para dejar fumar y su uso es
  costo-efectivo.
 La Terapia de reemplazo nicotínico, el
  bupropión y la vareniclina son opciones
  eficaces.
 Pueden usarse combinaciones de dos
  tipos de Terapia de reemplazo nicotínico
  y de bupropión con parches.
 Vareniclina tiene un perfil de seguridad
  menos claro que la Terapia de
  reemplazo nicotínico y el bupropión.
Nombre comercial   Dosis              Presentacion Forma Prescrip
Parches
Nicotinell         10 cm2 (17,5 mg)   Env x 7 y 21   Venta libre
                   20 cm2 (35 mg)     Env x 7 y 21   Venta libre
                   30 cm2 (52,5 mg)   Env x 7 y 21   Venta libre
Chicles
Nicorette          2 mg               Env x 30       Venta libre
                   4 mg               Env x 30       Venta libre
Nicotinell         2 mg               Env x 24       Venta libre
                   4 mg               Env x 24       Venta libre
Comprimidos Disp
Niqutin            2 mg;              Env x 24       Venta libre
                   4 mg               Env x 24       Venta libre
Spray nasal
Niux               50 mcg             Spray x 200    Venta bajo receta
Nombre        Dosis        Presentación      Forma de
comercial                                    prescripción

Bupropion
Odranal       150 mg       Env x 30          Venta bajo receta
                                             archivada
                           Env x 60          Venta bajo receta
                                             archivada
Lung          150 mg       Env x 10,30, 60   Venta bajo receta
                                             archivada
                           Env x 30          Venta bajo receta
                                             archivada
                           Env x 60          Venta bajo receta
                                             archivada
Vareniclina
Champix       0,5 y 1 mg   Env x 53          Venta bajo receta
              1 mg         Env x 55          Venta bajo receta
              1 mg         Env x 108         Venta bajo receta
MUCHAS
GRACIAS
 POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Neuropsiquiatria
PPTX
Funciones del endotelio vascular
PPTX
Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
PPTX
Fisiologia pulmonar
PPT
Homeostasis y medio interno.
PPTX
Nutricion en paciente renal
PPTX
macro y micro nutrientes.pptx
PPTX
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
Neuropsiquiatria
Funciones del endotelio vascular
Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
Fisiologia pulmonar
Homeostasis y medio interno.
Nutricion en paciente renal
macro y micro nutrientes.pptx
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia

Destacado (20)

PPT
Cesación Tabaquica
PPT
Análisis(5).pptx_
DOCX
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
PPTX
Actividad II
DOCX
Educación valores
PPTX
Dispositivos de procesamiento
ODP
Apartado 3
PPTX
Tipos de consulta en access
PDF
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
DOCX
Exposicion mañana
PDF
Los retos de la arquitectura empresarial en la nueva era de dispositivos y se...
DOCX
El Estres
DOCX
Psicología de la Personalidad
PPTX
El libro de los abrazos
PDF
Manual de paper.li
PPTX
Actividad III
PPT
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
PDF
Taller de blogs
PPTX
Tema 2 lourdes
Cesación Tabaquica
Análisis(5).pptx_
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
Actividad II
Educación valores
Dispositivos de procesamiento
Apartado 3
Tipos de consulta en access
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Exposicion mañana
Los retos de la arquitectura empresarial en la nueva era de dispositivos y se...
El Estres
Psicología de la Personalidad
El libro de los abrazos
Manual de paper.li
Actividad III
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Taller de blogs
Tema 2 lourdes
Publicidad

Similar a Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica (20)

PPTX
farmacos para tabaquismo.pptx
PPT
Global Bridges: Farmacoterapia para la dependencia del tabaco (español)
PDF
¿Podemos ayudar a la población a dejar de fumar?
PDF
SESIÓN TABACO
PPTX
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDA A DEJAR DE FUMAR (PPT)
PPT
Atencion medica del tabaquismo 2014
PPTX
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
PPSX
Tabaco sesion clinica
PPT
DESHABITUACION TABAQUICA
PPT
Manejo del tabaquismo en atención primaria (2)
PPT
TSN en farmacias
PDF
Tabaquismo tutores 2011
PPTX
Tabaquismo Neumologia Ucne
PPTX
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
PPTX
Desabituación tabáquica
PPT
FRCV (VI) Tratamiento del tabaquismo. Dr JM Gómez Ocaña
PPTX
Seminario tabaquismo pr
PPT
Cistina tto anti TBQ
PPT
Atencion medica del tabaquismo 2014
PPTX
El tabaco y las soluciones
farmacos para tabaquismo.pptx
Global Bridges: Farmacoterapia para la dependencia del tabaco (español)
¿Podemos ayudar a la población a dejar de fumar?
SESIÓN TABACO
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDA A DEJAR DE FUMAR (PPT)
Atencion medica del tabaquismo 2014
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Tabaco sesion clinica
DESHABITUACION TABAQUICA
Manejo del tabaquismo en atención primaria (2)
TSN en farmacias
Tabaquismo tutores 2011
Tabaquismo Neumologia Ucne
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Desabituación tabáquica
FRCV (VI) Tratamiento del tabaquismo. Dr JM Gómez Ocaña
Seminario tabaquismo pr
Cistina tto anti TBQ
Atencion medica del tabaquismo 2014
El tabaco y las soluciones
Publicidad

Más de Alejandro Videla (15)

PPT
Que nos dicen las guias sobre la cesacion en EPOC
PPT
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
PPT
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
PPS
Mortalidad por tabaco
PPT
Tabaquismo
PPT
Motivacion en cesacion tabaquica
PPT
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
PPT
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
PPT
Clase complicaciones postoperatorias
PPTX
Inmunoestimulantes sobre lisados bacterianos
PPT
Caso Clinico infecciones respiratorias
PPT
Diagnostico y tratamiento del asma
PPT
Intervencion breve en atencion primaria
PPT
Neumonia adquirida en la Comunidad
PPT
Asma y tabaquismo
Que nos dicen las guias sobre la cesacion en EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
Mortalidad por tabaco
Tabaquismo
Motivacion en cesacion tabaquica
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
Clase complicaciones postoperatorias
Inmunoestimulantes sobre lisados bacterianos
Caso Clinico infecciones respiratorias
Diagnostico y tratamiento del asma
Intervencion breve en atencion primaria
Neumonia adquirida en la Comunidad
Asma y tabaquismo

Último (20)

DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Viruela presentación en of microbiologia
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral

Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica

  • 1. Tratamiento Farmacológico de la Adicción al Tabaco. A quien, cuando y cuanto tiempo. Recomendaciones de la Guía Nacional Dr. Alejandro J. Videla Coordinador de la Clínica de Tabaquismo Hospital Universitario Austral Consultor del Ministerio de Salud de la Nación
  • 2. Objetivos de la Presentación
  • 3.  Presentar los fundamentos para el uso y las indicaciones de tratamiento farmacológico.  Presentar los mecanismos de acción, efectos, indicaciones y precauciones en el uso de:  Terapia de reemplazo nicotínico (TRN)  Bupropión  Vareniclina  Señalar cuales son los tratamientos sin validez científica.
  • 5.  Fundamentos e indicaciones del tratamiento farmacológico.  Terapia de reemplazo nicotínico.  Bupropión.  Vareniclina.  Tratamientos no recomendados.
  • 6. Fundamentos e Indicaciones del Tratamiento Farmacológico
  • 7. Objetivos de la Farmacoterapia en la Cesación Tabáquica Los fármacos están destinados a tratar la adicción física a la nicotina. Mejoran los síntomas de abstinencia. No sustituyen la decisión de dejar de fumar.
  • 8. Los pacientes que dejan de fumar sin ayuda farmacológica recaen en la mayoría de los casos antes del año 3%-5% - Abstinencia a largo plazo en aquellos que dejan de fumar sin ayuda farmacológica (algunos con intervención breve) = 3%–5% - La mayoría recayó dentro de los primeros 8 días (entre el 49% y el 80%) Hughes JR et al. Addiction. 2004;99:29–38.
  • 9. La Farmacoterapia es más Efectiva Junto con la Consejería
  • 10. Se recomienda ofrecer tratamiento farmacológico junto con la consejería para la modificación del comportamiento ya que la combinación es más efectiva que cada una de las intervenciones por separado.
  • 11. Utilizar las dos estrategias aumenta cerca de un 40% las posibilidades de cesación comparada con el uso de medicación sola y se acerca a duplicar las posibilidades de abstinencia comparada con el uso de consejería aislado. GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 17
  • 12. La farmacoterapia NO se utiliza en todos los casos
  • 13.  Los tratamientos farmacológicos no se recomiendan en forma sistemática en:  Fumadores de pocos cigarrillos (menos de 10 por día),Adolescentes y Embarazadas, por carecer de evidencia suficiente o por existir contraindicaciones para su uso en estos grupos de personas. GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 28
  • 15. Primera línea: Segunda línea:  Terapia de reemplazo  Clonidina nicotínico:  Nortriptilina  Parches  Chicles  Comprimidos dispersables  Spray nasal  Bupropión  Vareniclina GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendaciones 18, 25 y 27
  • 16. Terapia de Reemplazo Nicotínico  Parches.  Chicles.  Comprimidos dispersables.  Spray nasal.
  • 17. TRN: Mecanismo de acción  Proveen nicotina al cerebro.  La farmacocinética varía según forma farmacéutica.  Iniciar el día que deja de fumar (DIA D).
  • 18. Los productos de TRN aportan nicotina de forma distinta a los cigarrillos Cigarrillo (aporte de nicotina, 1-2mg) Concentración plasmática Chicle (aporte de nicotina, 4mg) Atomizador nasal (aporte de nicotina, 1mg) Parche transdérmico de nicotina (μg/L) Tiempo Post-administración (minutos) Sweeney CT et al. CNS Drugs. 2001;15:453-467.
  • 19. El gran Mito de la Nicotina “La Nicotina que se obtiene del cigarrillo es igual de adictiva que la de los parches de nicotina o de los chicles de nicotina.”
  • 20. Realidad La nicotina que se obtiene del cigarrillo es altamente adictiva por su absorción pico y se acompaña de miles de sustancias nocivas para la salud. La de los parches o chicles, ingresa sin otras sustancias y con farmacocinética que no favorece la adicción.
  • 21. La terapia de reemplazo nicotínico aumenta significativamente las tasas de cesación. Se recomienda el uso de terapia de reemplazo nicotínico en cualquiera de sus formas de presentación ya que todas aumentan significativamente las tasas de cesación
  • 22.  La eficacia de la TRN es 1,5 a 2,2 veces más que placebo.  Su uso como medicación de venta libre aumenta las tasas de cesación y presenta amplia disponibilidad y accesibilidad. GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 19
  • 23. Orientación para la sustitución con Terapia de Reemplazo con Nicotina (como monoterapia) Nicotina Chicles Chicles Parches 20 Parches 30 absorbida al o comp o comp Parches 10 cm2 cm2 Cig/ dia fumar (mg) 2 mg 4 mg cm2 1 - 10 15 4-6 - 1 - 1 20 30 8-10 6-8 - - 1-2 30 45 - 10-12 -
  • 24. Los Efectos Adversos de la Terapia de Reemplazo Nicotínico son Leves
  • 25.  Palpitaciones y dolor torácico.  Nauseas y vómitos.  Molestias gastrointestinales.  Insomnio.  Irritación cutánea (parches).  Dolor en la boca (chicles).  Irritación nasal (spray).
  • 26. TRN: Parches de Nicotina  Presentaciones de hasta 21 mg/día.  Tratamientos de 8 semanas.
  • 27.  Fumadores con alta dependencia pueden requerir dosis mayores de 21 mg (se logran usando simultáneamente más de un parche de igual o distinta gradación).  Fumadores de más de 20 cig/día.  Fuman dentro de los primeros 30 minutos de levantarse.  Necesitan más el primer cigarrillo de la mañana.
  • 28.  El parche es el único sustituto que genera tolerancia (desensibilización) de los receptores nicotínicos y es el único que no genera dependencia.  El parche es el sustituto nicotínico de mayor tolerancia y adherencia (menos efectos adversos).
  • 29.  Colocar desde el “día D”: por la mañana sobre la piel desprovista de pelo, limpia, seca (preferentemente abdomen y hombros).  Cada día debe rotarse el sitio de aplicación.
  • 30.  A las 24 hrs eliminar el parche usado y aplicar uno nuevo.  Contraindicaciones relativas: arritmias graves, inestable y 2 semanas post IAM.
  • 31.  Presentaciones de 7 y 21 parches:  TTS 30 cm2: 21 mg  TTS 20 cm2: 14 mg  TTS 10 cm2: 7 mg
  • 33. Orientación para la sustitución con TRN parches (como monoterapia) Nicotina Parches 10 Parches 20 Parches 30 Cig/ día absorbida al cm2 cm2 cm2 fumar (mg) 10 15 1 1 - 20 30 - - 1 30 45 - - 1-2
  • 34. Chicles de Nicotina  Técnica de uso específica (“masticar y estacionar”)  Chicles de 2 y 4 mg  Uso al menos por 6 semanas, inicio el día D
  • 35.  Se utilizan los de 4 mg ( y eventualmente prolongar su uso) en personas con alta dependencia.  Fumadores de más de 20 cig/día.  Fuman dentro de los primeros 30 minutos de levantarse.  Necesitan más el cigarrillo de la mañana.
  • 36. Comprimidos Dispersables de Nicotina  Comprimidos dispersables de 2 y 4 mg  Durante 12 semanas
  • 37.  Se utilizan los de 4 mg ( y eventualmente prolongar su uso) en personas con alta dependencia  Fumadores de más de 20 cig/día.  Fuman dentro de los primeros 30 minutos de levantarse.  Necesitan más el cigarrillo de la mañana.
  • 38. Orientación para la sustitución con Terapia de Reemplazo con Nicotina (como monoterapia) Nicotina absorbida al Chicles o comp Chicles o Cig/ día fumar (mg) 2 mg comp 4 mg 10 15 4-6 - 20 30 8-10 6-8 30 45 - 10-12
  • 39. Spray Nasal  Eficacia ligeramente superior a otras formas de terapia de reemplazo nicotínico.  Uso en tratamientos de 12 semanas.  Contraindicado en hiperreactividad bronquial.  Venta bajo receta.
  • 40.  Uso en personas con alta dependencia  Fumadores de más de 20 cig/día.  Fuman dentro de los primeros 30 minutos de levantarse.  Necesitan más el cigarrillo de la mañana.  El spray nasal es el que genera mayor dependencia por su cinética.
  • 41. Bupropión Mecanismo de Acción  Inhibiría la recaptación de neurotransmisores (dopamina, noradrenalina) en el SNC.
  • 42.  También actuaría como antagonista no competitivo de los receptores de nicotina.  El efecto antitabáquico no estaría relacionado con su efecto antidepresivo.  Mejora los síntomas de abstinencia.  Se ha descrito un efecto beneficioso sobre el humor negativo post cesación
  • 43. El Bupropión es un tratamiento efectivo para la cesación. Se recomienda el uso de Bupropión de liberación prolongada en dosis de 150 o de 300 mg/día en tratamientos de 7 a 12 semanas, ya que aumenta las tasas de cesación.
  • 44. Se inicia al menos una semana antes del día en que el paciente deja de fumar y se finaliza entre las 7 y 12 semanas. Si se indican dos comprimidos diarios, espaciar las tomas 8 horas. No se requiere disminución progresiva de la dosis al finalizar. GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 24
  • 45. Contraindicaciones  Epilepsia.  Antecedente de al menos una convulsion  Bulimia, anorexia.  Necrosis hepática severa.  Uso de IMAO (suspender 14 días antes de comenzar con bupropión).
  • 46.  Situaciones que disminuyan el umbral convulsivo.  Antecedente de Traumatismo cráneo- encefálico con pérdida de conocimiento (TEC).  Alcoholismo.  Fármacos: hipoglucemiantes, insulina, teofilina, antisicóticos, antidepresivos, corticoideos y otros.
  • 47. Efectos Adversos Convulsiónes (en 1/1000 pacientes) Cefalea, insomnio, Boca seca Rush Cutáneo, Prurito, Hipersensibilidad. (raro: Enfermedad del Suero)
  • 48. La combinación de tratamientos es efectiva La combinación de parches con chicles o spray de nicotina; o la asociación de parches de nicotina con Bupropión, son Bupropión más efectivas que cada uno por separado. Se recomienda reservar las combinaciones para personas con alta dependencia o antecedentes de intentos frustros con monoterapia. GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 26
  • 49. Vareniclina Agonista parcial de los receptores nicotínicos alfa2-beta4 cerebrales Buen manejo del ”craving”. Baja interacción con drogas.
  • 50.  Duplica las posibilidades de cesación.  Más eficaz que Bupropión.  Demostró eficacia en pacientes EPOC y con patología cardiovascular previa.
  • 51. La Vareniclina es un tratamiento efectivo para la cesación. La Vareniclina en dosis de 1 a 2 mg/día durante 12 semanas de tratamiento es efectiva para la cesación. Se sugiere valorar junto al paciente los potenciales beneficios y riesgos al utilizarla.
  • 52. Su uso podría asociarse a la aparición de efectos cardiovasculares graves, a depresión, ideación suicida y otras alteraciones psíquicas. Se deben valorar antecedentes del paciente y advertir al paciente para que suspenda su uso en caso de aparición. GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 25
  • 53. Dosis Caja de Inicio con indicación esquematizada por Semana: SEMANA 1 Se inicia con 0,5 mg por la mañana por 3 días. A partir del cuarto día, 0,5 mg mañana y noche completando la semana 1 Se continúa desde la SEMANA 2 a la 12, con 1 mg mañana y noche.
  • 54. Efectos Adversos Leves  Nauseas.  Sueños anormales.  Insomnio.  Cefalea.
  • 55. Riesgo de Eventos Graves  También han aparecido reportes sobre cambios en el comportamiento incluyendo depresión, ideación suicida y suicidio. Se requieren más investigaciones para evaluar definitivamente su seguridad.
  • 56.  2011: Alerta FDA que podría existir un riesgo aumentado de efectos cardiovasculares graves. Al momento de prescribir, se aconseja interrogar los antecedentes relacionados y monitorear la aparición de estos eventos. Se sugiere evaluar la relación riesgo/beneficio en cada caso e informar al paciente.
  • 58.  Experiencia en Intentos previos.  Preferencias del paciente/experiencia del profesional.  Efectos adversos y contraindicaciones de los fármacos.  Preocupación por el aumento de peso: Chicles y Bupropión.  Costo/disponibilidad.
  • 60. Tratamientos farmacológicos no avalados  Insuficiente evidencia de efectividad  Benzodiacepinas.  Betabloqueantes.  Citisina.  Acetato de plata.  Canabinoides.
  • 61.  Evidencia de ineficacia  Inhibidores de la recaptación de serotonina.  Naltrexona.  Mecamilamina. GPC Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011 Recomendación 31
  • 62. Propuestas no avaladas  Insuficiente evidencia de efectividad  Cigarrillo electrónico (e-cig).  Electroestimulación.  Glucosa.  Acupuntura.  Bioinformación/biofeedback.  Deprivación sensorial.
  • 63.  Evidencia de ineficacia.  Laser.  Hipnosis.  Si bien las terapias aversivas son efectivas se desaconsejan por aumentar la exposición al humo de tabaco. Guía de Practica Clínica Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2011. Recomendación 32
  • 64. Conclusiones  El tratamiento farmacológico es mas efectivo si se aplica junto con la consejería o la intervención breve y no solo como recurso aislado.
  • 65.  No se recomiendan en forma sistemática en: fumadores de pocos cigarrillos (menos de 10 por día), Adolescentes, Embarazadas.  La farmacoterapia duplica a triplica la chance de éxito.
  • 66.  Muchos fumadores requieren un fármaco para dejar fumar y su uso es costo-efectivo.  La Terapia de reemplazo nicotínico, el bupropión y la vareniclina son opciones eficaces.
  • 67.  Pueden usarse combinaciones de dos tipos de Terapia de reemplazo nicotínico y de bupropión con parches.  Vareniclina tiene un perfil de seguridad menos claro que la Terapia de reemplazo nicotínico y el bupropión.
  • 68. Nombre comercial Dosis Presentacion Forma Prescrip Parches Nicotinell 10 cm2 (17,5 mg) Env x 7 y 21 Venta libre 20 cm2 (35 mg) Env x 7 y 21 Venta libre 30 cm2 (52,5 mg) Env x 7 y 21 Venta libre Chicles Nicorette 2 mg Env x 30 Venta libre 4 mg Env x 30 Venta libre Nicotinell 2 mg Env x 24 Venta libre 4 mg Env x 24 Venta libre Comprimidos Disp Niqutin 2 mg; Env x 24 Venta libre 4 mg Env x 24 Venta libre Spray nasal Niux 50 mcg Spray x 200 Venta bajo receta
  • 69. Nombre Dosis Presentación Forma de comercial prescripción Bupropion Odranal 150 mg Env x 30 Venta bajo receta archivada Env x 60 Venta bajo receta archivada Lung 150 mg Env x 10,30, 60 Venta bajo receta archivada Env x 30 Venta bajo receta archivada Env x 60 Venta bajo receta archivada Vareniclina Champix 0,5 y 1 mg Env x 53 Venta bajo receta 1 mg Env x 55 Venta bajo receta 1 mg Env x 108 Venta bajo receta