SlideShare una empresa de Scribd logo
CASTRO VERA ANGIE DEL ROCIO GRUPO 14B M1
2014-2015
Conducta
LSIL: CIN I
Observación
HSIL: CIN
II/III
Tratamiento
Observación
período de observación
controles cito-
colposcópicos
modificar los cofactores de
riesgo
Tratamiento
Tratamientos
destructivos locales
(TDL)
Criocoagulación
Vaporización láser
Diatermocoagulación
Termocoagulación
Tratamientos
escisionales (TE)
Conización
bisturí frío, láser
CO2 o asa
diatérmica LEEP o
LLETZ
Histerectomía
conducta
conservadora:
mujeres que no
han completado
su descendencia
1.No hay indicios de
Ca. 2.No enf gland.
3.Colposc satisf. 4.Citol
concordante
1.Ca invasor, AIS y
CIN II/III. 2.Colposc
insatisf. 3.Citol y biop
disconcordante.
4.Recurrencia
5.Lesión gland
Criocoagulación
Colposcopía
satisfactoria
Displasia
escamosa 2
cuadrantes
cérvix
No en CIN3, ni
VIH.
Ventajas Desventajas Complicaciones
No requiere
anestesia
No se obtiene
espécimen para
estudio histopa
Molestias urinarias
Rápida de aplicar Posib reacción
vasovagal
Hidrorrea 2-3sem
No deja secuelas Raramente
infección pélvica
Tratamiento lesiones preinvasoras del cervix
Láser de CO2
 Su acción biológica es térmica
 Puede destruirse el tejido deseado 5-7 mm, respetando los
que rodean la lesión.
 Bajo colposcopía.
 Daño de los tejidos subyacentes es mínimo y no deja
ninguna secuela
 Muy caro.
 La principal ventaja es permitir el estudio histológico de la
pieza.
Procedimiento de ablación
electroquirúrgica con asa
 LEEP, LLETZ.
 Asa de alambre delgado con CE
 Corta y coagula tejido bajo colposcopía.
 Anestesia, ambulatorio.
 Tejido con márgenes a valoración hist.
 Ajustarse el tamaño y forma de tejido
cortado.
Tratamiento lesiones preinvasoras del cervix
Conización
Con bisturí frío Con láser de CO2
 Toda la ZT con un escalpelo
 Quirófano y anestesia
 CIN de alta malignidad se
extiende a conducto
endocervical y AIS
 Muy caro
 Compromiso térmico de
los mx
 Menor pérdida
sanguínea
 Mayor precisión para
ajustar tamaño y forma.
Histerectomía
 Tto en la enf cerivouterina de
alta malignidad recurrente
 Paridad satisfecha
 Adenocarcinoma in situ.
 Menor índice de recurrencia
 Riesgo de enf recurrente y requieren
detección citológica posoperatoria en el
muñón vaginal.
 Descartar una VAIN
Vigilancia
Márgenes libre de
lesión: 6 meses
Afectados: 3 meses
una citología, una
colposcopía y
eventuales biopsias
colposcopia no
valorable o márgenes
afectos: estudio
endocervical
análisis del ADN-VPH:
6 meses
todos los resultados
negativos, y tras
realizar una citología
anual durante 2 años:
cribado
ADN-VPH + con
citología y colposcopia
– se repetirá la
citología y test ADN-
HPV a los 6 meses
Ambas pruebas -:
cribado
cualquiera de ellas +:
colposcopía
LSIL, citología y/o
colposcopia-biopsia de
CIN I, con estudio
endocervical -: tto
citología es de HSIL
y/o la colposcopia CIN
II/III y/o el estudio
endocervical +:
reconización

Más contenido relacionado

PPTX
Cancer de vulva y vagina
PPTX
Radioterapia cáncer de pene
PPTX
Cáncer de pene
PPT
Cancer de vulva
PPTX
Cancer de pene
PPTX
Cancer de pene
PPT
Tumorres vulvares
PPTX
Cancer de vulva y vagina
Radioterapia cáncer de pene
Cáncer de pene
Cancer de vulva
Cancer de pene
Cancer de pene
Tumorres vulvares

La actualidad más candente (20)

PPTX
Carcinoma de vulva
PPTX
Cáncer de vulva
PPTX
Cancer de pene
PPTX
Cancer de vulva
PPTX
Tumores deL pene
PPTX
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
PPTX
Cancer de pene
PPTX
Cancer de pene
PPTX
Cáncer de vulva y vagina
PPT
Cancer de vagina
PPT
Carcinoma Basocelular de vulva
PPTX
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
PPTX
CANCER DE PENE, DR FSM
PPTX
Cancer de pene 2016
PPT
PPTX
Cancer testicular
PPT
Cancer invasor de la vulva
PPTX
PPT
Distrofia vulvar y cáncer de vulva
Carcinoma de vulva
Cáncer de vulva
Cancer de pene
Cancer de vulva
Tumores deL pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Cancer de pene
Cancer de pene
Cáncer de vulva y vagina
Cancer de vagina
Carcinoma Basocelular de vulva
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
CANCER DE PENE, DR FSM
Cancer de pene 2016
Cancer testicular
Cancer invasor de la vulva
Distrofia vulvar y cáncer de vulva
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentatie Han Mesters - Cultuur 2.1
PDF
Search Evolution - Von Lucene zu Solr und ElasticSearch (Majug 20.06.2013)
PPT
Mathura of my Dreams by Shalini Srivastava
PPT
Mathura of my Dreams by Siddharth Saxena
PDF
กำนดม.2ภูมิปัญญา
PPTX
Speak Easy, Achieve More!
PDF
Noa Noa Journal Autumn 2012
PDF
Presentation1
PPTX
Nou paradigma
PPTX
PDF
33d Infantry Brigade Crosswire Issue 2
PPTX
PPTX
PPTX
Herring overview
PDF
Building a Personal Cloud Computer
PDF
CPU/SPU patch deploy through OEM 12c in offline mode
PDF
Mobile razrab
PPTX
DJ AJ FUNKATRONIC PROFILE
DOC
Unit 2_higher mark_scheme_march_2011 unit 2
PPSX
What is Risk? - lightning talk for software testers (2011)
Presentatie Han Mesters - Cultuur 2.1
Search Evolution - Von Lucene zu Solr und ElasticSearch (Majug 20.06.2013)
Mathura of my Dreams by Shalini Srivastava
Mathura of my Dreams by Siddharth Saxena
กำนดม.2ภูมิปัญญา
Speak Easy, Achieve More!
Noa Noa Journal Autumn 2012
Presentation1
Nou paradigma
33d Infantry Brigade Crosswire Issue 2
Herring overview
Building a Personal Cloud Computer
CPU/SPU patch deploy through OEM 12c in offline mode
Mobile razrab
DJ AJ FUNKATRONIC PROFILE
Unit 2_higher mark_scheme_march_2011 unit 2
What is Risk? - lightning talk for software testers (2011)
Publicidad

Similar a Tratamiento lesiones preinvasoras del cervix (20)

PDF
Tratamiento ambulatorio de las lesiones precursoras del cáncer de cuello de ú...
PPTX
Copia de conizacion en Cáncer de cervix para tratar lesiones de alto riesgo y...
PPTX
Copia de CONIZACION ES UN PROCEDIMIENTO INVASIVO CURATIVO PARA lesión bajo y ...
PPTX
COLPOSCOPÍA TÉCNICA HALLAGOS Y TRATAMIENTO.pptx
PDF
Texnica colposcopiei
PPTX
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
PPT
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
PDF
CANCER CERVICOUTERINO con vista al tratamiento oncológico
PPT
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
PPTX
Diagnostico del cin
PPTX
Lesiones premalignas de cérvix
PPT
Cáncer de cervix
PPTX
Cáncer cervical. Ca de c ervizEn paciente obstetra
PDF
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
PPT
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
PPTX
Lesiones preinvasoras del cervix
PPTX
PATOLOGIA CERVICAL presenttacion pdf ginecologia
PPT
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
PPTX
Lesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
PPTX
Colposcopia paso a_paso
Tratamiento ambulatorio de las lesiones precursoras del cáncer de cuello de ú...
Copia de conizacion en Cáncer de cervix para tratar lesiones de alto riesgo y...
Copia de CONIZACION ES UN PROCEDIMIENTO INVASIVO CURATIVO PARA lesión bajo y ...
COLPOSCOPÍA TÉCNICA HALLAGOS Y TRATAMIENTO.pptx
Texnica colposcopiei
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
CANCER CERVICOUTERINO con vista al tratamiento oncológico
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Diagnostico del cin
Lesiones premalignas de cérvix
Cáncer de cervix
Cáncer cervical. Ca de c ervizEn paciente obstetra
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
Lesiones preinvasoras del cervix
PATOLOGIA CERVICAL presenttacion pdf ginecologia
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
Lesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
Colposcopia paso a_paso

Último (20)

PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPT
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Control Prenatal de las madres embarazadas
El método experimental Panorama de la experimentación
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
clase membranas celulares Bachi.pptx
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Control Prenatal de las madres embarazadas

Tratamiento lesiones preinvasoras del cervix

  • 1. CASTRO VERA ANGIE DEL ROCIO GRUPO 14B M1 2014-2015
  • 3. Observación período de observación controles cito- colposcópicos modificar los cofactores de riesgo
  • 4. Tratamiento Tratamientos destructivos locales (TDL) Criocoagulación Vaporización láser Diatermocoagulación Termocoagulación Tratamientos escisionales (TE) Conización bisturí frío, láser CO2 o asa diatérmica LEEP o LLETZ Histerectomía conducta conservadora: mujeres que no han completado su descendencia 1.No hay indicios de Ca. 2.No enf gland. 3.Colposc satisf. 4.Citol concordante 1.Ca invasor, AIS y CIN II/III. 2.Colposc insatisf. 3.Citol y biop disconcordante. 4.Recurrencia 5.Lesión gland
  • 5. Criocoagulación Colposcopía satisfactoria Displasia escamosa 2 cuadrantes cérvix No en CIN3, ni VIH. Ventajas Desventajas Complicaciones No requiere anestesia No se obtiene espécimen para estudio histopa Molestias urinarias Rápida de aplicar Posib reacción vasovagal Hidrorrea 2-3sem No deja secuelas Raramente infección pélvica
  • 7. Láser de CO2  Su acción biológica es térmica  Puede destruirse el tejido deseado 5-7 mm, respetando los que rodean la lesión.  Bajo colposcopía.  Daño de los tejidos subyacentes es mínimo y no deja ninguna secuela  Muy caro.  La principal ventaja es permitir el estudio histológico de la pieza.
  • 8. Procedimiento de ablación electroquirúrgica con asa  LEEP, LLETZ.  Asa de alambre delgado con CE  Corta y coagula tejido bajo colposcopía.  Anestesia, ambulatorio.  Tejido con márgenes a valoración hist.  Ajustarse el tamaño y forma de tejido cortado.
  • 10. Conización Con bisturí frío Con láser de CO2  Toda la ZT con un escalpelo  Quirófano y anestesia  CIN de alta malignidad se extiende a conducto endocervical y AIS  Muy caro  Compromiso térmico de los mx  Menor pérdida sanguínea  Mayor precisión para ajustar tamaño y forma.
  • 11. Histerectomía  Tto en la enf cerivouterina de alta malignidad recurrente  Paridad satisfecha  Adenocarcinoma in situ.  Menor índice de recurrencia  Riesgo de enf recurrente y requieren detección citológica posoperatoria en el muñón vaginal.  Descartar una VAIN
  • 12. Vigilancia Márgenes libre de lesión: 6 meses Afectados: 3 meses una citología, una colposcopía y eventuales biopsias colposcopia no valorable o márgenes afectos: estudio endocervical análisis del ADN-VPH: 6 meses todos los resultados negativos, y tras realizar una citología anual durante 2 años: cribado ADN-VPH + con citología y colposcopia – se repetirá la citología y test ADN- HPV a los 6 meses Ambas pruebas -: cribado cualquiera de ellas +: colposcopía LSIL, citología y/o colposcopia-biopsia de CIN I, con estudio endocervical -: tto citología es de HSIL y/o la colposcopia CIN II/III y/o el estudio endocervical +: reconización