Trauma de Tórax
Causa significativa de mortalidad, pero muchas muertes son
prevenibles con diagnóstico y tratamiento rápidos.
Consecuencias Fisiológicas
Hipoxia
Contusión, hematoma, colapso
alveolar.
Hipercapnia
Ventilación inadecuada, nivel de
conciencia deprimido.
Acidosis
Metabólica por hipoxia, respiratoria
por hipercapnia.
Problemas de Vía Aérea
Obstrucción
Edema, sangrado, vómito
aspirado. Lesión laríngea o
trauma penetrante.
Tratamiento: succión, vía aérea
definitiva.
Lesión Traqueobronquial
Inusual, letal. Cerca de la Carina.
Alta mortalidad.
Mecanismo: trauma cerrado,
explosión, penetrante,
intubación.
Clínica: hemoptisis, enfisema
subcutáneo, neumotórax
hipertensivo.
Diagnóstico: broncoscopia.
Tratamiento: vía aérea definitiva.
Evaluación Respiratoria
Exposición
Torso y cuello para evaluar venas y respiración.
Movimiento
Observar simetría y calidad de respiraciones.
Auscultación
Ruidos respiratorios, identificar derrames o
contusiones.
Palpación
Dolor, crepitación, anomalías.
Neumotórax a Tensión
Aire atrapado en espacio pleural, colapsando pulmón y desplazando
mediastino. Causa shock obstructivo.
Clínica: taquipnea, disnea, dolor, hipotensión, desviación traqueal,
ausencia ruidos respiratorios, distensión venosa.
Diagnóstico: clínico. Tratamiento: descompresión inmediata con aguja o
toracostomía con dedo.
Neumotórax Abierto
Herida torácica succionante. Aire entra preferentemente por la herida,
dificultando ventilación.
Clínica: dolor, disnea, taquipnea, ruidos respiratorios disminuidos,
movimiento ruidoso de aire.
Tratamiento: apósito oclusivo estéril fijado por tres lados (válvula
unidireccional). Tubo torácico.
Problemas Circulatorios
Hemotórax Masivo
Más de 1500 ml de sangre en tórax.
Shock, ausencia ruidos, matidez,
venas colapsadas.
Tratamiento: tubo torácico,
restitución volumen, toracotomía
urgente.
Taponamiento Cardíaco
Compresión cardíaca por líquido
pericárdico. Triada: ruidos apagados,
hipotensión, venas distendidas.
Diagnóstico: FAST. Tratamiento:
toracotomía/esternotomía, líquidos
IV, pericardiocentesis.
Paro Circulatorio
Traumático
Causas: hipoxia, neumotórax
hipertensivo, hipovolemia,
taponamiento, herniación cardíaca,
contusión miocárdica.
Revisión Secundaria
Examen físico, ECG, oximetría, gases arteriales, radiografía de tórax, TAC.
Lesiones potencialmente letales:
• Neumotórax simple
• Hemotórax
• Tórax inestable
• Contusión pulmonar
• Lesión cardíaca contusa
• Disrupción aórtica traumática
• Lesión diafragmática
• Ruptura esofágica
Lesiones Específicas
Neumotórax Simple
Aire en espacio pleural, colapso
pulmonar. Ruidos disminuidos,
hiperresonancia. Tratamiento: tubo
torácico.
Hemotórax
Sangre en cavidad pleural (<1500 ml).
Matidez, ruidos disminuidos.
Tratamiento: tubo torácico. Cirugía si
drenaje >1500 ml o >200 ml/h.
Tórax Inestable y Contusión
Pulmonar
Tórax inestable: fracturas costales
múltiples. Contusión pulmonar:
sangre en tejido pulmonar. Dolor,
movimientos restringidos, fallo
respiratorio. Tratamiento: oxígeno,
ventilación, líquidos, analgésicos.
Traumas Graves
Trauma Cardíaco
Contuso
Accidentes, caídas.
Contusión miocárdica,
ruptura cámaras.
Hipotensión, arritmias.
Monitorización 24h si ECG
anormal.
Ruptura Traumática
de Aorta
Muerte súbita. Laceración
incompleta. Diagnóstico:
TAC. Tratamiento: control
FC/PA, reparación
endovascular/abierta.
Lesión Traumática
del Diafragma
Desgarros por trauma
contuso, perforaciones por
penetrante. Diagnóstico:
Rx tórax. Tratamiento:
reparación directa.
Ruptura Esofágica
Contusa
Golpe superior abdomen,
fuga gástrica. Dolor, shock.
Tratamiento: drenaje,
reparación directa.

Más contenido relacionado

PPT
Trauma toracico
PDF
Trauma torax
PPTX
Trauma torácico
PPTX
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
PDF
13. Trauma de tórax (1).pdf
PDF
TRAUMA DE TORAX Y ABORDAJE INICIAL EN URGENCIAS
PPT
PPTX
Trauma toracico
Trauma toracico
Trauma torax
Trauma torácico
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
13. Trauma de tórax (1).pdf
TRAUMA DE TORAX Y ABORDAJE INICIAL EN URGENCIAS
Trauma toracico

Similar a Trauma-de-Torax ATLS generado con inteligencia artificial.pptx (20)

PPTX
trauma de torax.pptx area de salud hhjhhgghhyguy
PDF
Trauma Torácico . Abordaje inicial en trauma según ATLS PARA estudiantes de ...
PPTX
Trauma de torax
PPTX
Trauma torax
PPTX
TRAUMA_TORaXICO buenísimo y extenso genio
PPTX
Politraumatismo (1), TEC, CAUSAS, CONSECUENCIAS
DOCX
Trauma de tórax.docx
PDF
TRAUMA TORÁCICO
PPTX
exp 2 emerg..pptx
PPTX
19.trauma de torax
PPTX
Trauma toracico abominal.pptx diapositiv
PPTX
Trauma toracico. Abdominal. Pdispositiva
PPT
CAPITULO 4 DE Advanced Trauma Life Support
PPTX
Traumatismo torácico
PPT
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
PPTX
Trauma toracico expo umsa
PPT
Trauma toracio cirugia
PPTX
Trauma Toracico
PPTX
Trauma de tórax FINAL.pptx
PPTX
trauma torax
trauma de torax.pptx area de salud hhjhhgghhyguy
Trauma Torácico . Abordaje inicial en trauma según ATLS PARA estudiantes de ...
Trauma de torax
Trauma torax
TRAUMA_TORaXICO buenísimo y extenso genio
Politraumatismo (1), TEC, CAUSAS, CONSECUENCIAS
Trauma de tórax.docx
TRAUMA TORÁCICO
exp 2 emerg..pptx
19.trauma de torax
Trauma toracico abominal.pptx diapositiv
Trauma toracico. Abdominal. Pdispositiva
CAPITULO 4 DE Advanced Trauma Life Support
Traumatismo torácico
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracio cirugia
Trauma Toracico
Trauma de tórax FINAL.pptx
trauma torax
Publicidad

Último (20)

PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Microbiología Básica para__principiantes
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Publicidad

Trauma-de-Torax ATLS generado con inteligencia artificial.pptx

  • 1. Trauma de Tórax Causa significativa de mortalidad, pero muchas muertes son prevenibles con diagnóstico y tratamiento rápidos.
  • 2. Consecuencias Fisiológicas Hipoxia Contusión, hematoma, colapso alveolar. Hipercapnia Ventilación inadecuada, nivel de conciencia deprimido. Acidosis Metabólica por hipoxia, respiratoria por hipercapnia.
  • 3. Problemas de Vía Aérea Obstrucción Edema, sangrado, vómito aspirado. Lesión laríngea o trauma penetrante. Tratamiento: succión, vía aérea definitiva. Lesión Traqueobronquial Inusual, letal. Cerca de la Carina. Alta mortalidad. Mecanismo: trauma cerrado, explosión, penetrante, intubación. Clínica: hemoptisis, enfisema subcutáneo, neumotórax hipertensivo. Diagnóstico: broncoscopia. Tratamiento: vía aérea definitiva.
  • 4. Evaluación Respiratoria Exposición Torso y cuello para evaluar venas y respiración. Movimiento Observar simetría y calidad de respiraciones. Auscultación Ruidos respiratorios, identificar derrames o contusiones. Palpación Dolor, crepitación, anomalías.
  • 5. Neumotórax a Tensión Aire atrapado en espacio pleural, colapsando pulmón y desplazando mediastino. Causa shock obstructivo. Clínica: taquipnea, disnea, dolor, hipotensión, desviación traqueal, ausencia ruidos respiratorios, distensión venosa. Diagnóstico: clínico. Tratamiento: descompresión inmediata con aguja o toracostomía con dedo.
  • 6. Neumotórax Abierto Herida torácica succionante. Aire entra preferentemente por la herida, dificultando ventilación. Clínica: dolor, disnea, taquipnea, ruidos respiratorios disminuidos, movimiento ruidoso de aire. Tratamiento: apósito oclusivo estéril fijado por tres lados (válvula unidireccional). Tubo torácico.
  • 7. Problemas Circulatorios Hemotórax Masivo Más de 1500 ml de sangre en tórax. Shock, ausencia ruidos, matidez, venas colapsadas. Tratamiento: tubo torácico, restitución volumen, toracotomía urgente. Taponamiento Cardíaco Compresión cardíaca por líquido pericárdico. Triada: ruidos apagados, hipotensión, venas distendidas. Diagnóstico: FAST. Tratamiento: toracotomía/esternotomía, líquidos IV, pericardiocentesis. Paro Circulatorio Traumático Causas: hipoxia, neumotórax hipertensivo, hipovolemia, taponamiento, herniación cardíaca, contusión miocárdica.
  • 8. Revisión Secundaria Examen físico, ECG, oximetría, gases arteriales, radiografía de tórax, TAC. Lesiones potencialmente letales: • Neumotórax simple • Hemotórax • Tórax inestable • Contusión pulmonar • Lesión cardíaca contusa • Disrupción aórtica traumática • Lesión diafragmática • Ruptura esofágica
  • 9. Lesiones Específicas Neumotórax Simple Aire en espacio pleural, colapso pulmonar. Ruidos disminuidos, hiperresonancia. Tratamiento: tubo torácico. Hemotórax Sangre en cavidad pleural (<1500 ml). Matidez, ruidos disminuidos. Tratamiento: tubo torácico. Cirugía si drenaje >1500 ml o >200 ml/h. Tórax Inestable y Contusión Pulmonar Tórax inestable: fracturas costales múltiples. Contusión pulmonar: sangre en tejido pulmonar. Dolor, movimientos restringidos, fallo respiratorio. Tratamiento: oxígeno, ventilación, líquidos, analgésicos.
  • 10. Traumas Graves Trauma Cardíaco Contuso Accidentes, caídas. Contusión miocárdica, ruptura cámaras. Hipotensión, arritmias. Monitorización 24h si ECG anormal. Ruptura Traumática de Aorta Muerte súbita. Laceración incompleta. Diagnóstico: TAC. Tratamiento: control FC/PA, reparación endovascular/abierta. Lesión Traumática del Diafragma Desgarros por trauma contuso, perforaciones por penetrante. Diagnóstico: Rx tórax. Tratamiento: reparación directa. Ruptura Esofágica Contusa Golpe superior abdomen, fuga gástrica. Dolor, shock. Tratamiento: drenaje, reparación directa.