Trauma de tórax
Dr. Jorge Isaac Torres Valadez R1UMQX
Profesor titular: Juan Carlos Montiel Mendoza
Trauma de tórax FINAL.pptx
• Menos del 10% de los traumatismos de tórax cerrados y
alrededor del 15% al 30% de los traumatismos
penetrantes requieren una intervención quirúrgica
• Muchos pueden aplicarse a las lesiones torácicas
iatrogénicas como el hemotórax o neumotórax por
colocación de una vía central o una lesión esofágica
durante una endoscopía.
Las consecuencias fisiológicas de
los traumatismos torácicos son:
Hipoxia Hipercapnia
Acidosis
IMPORTANTE
TRATAMIENTO!
• La mayoría de las lesiones que ponen en peligro la vida
pueden ser tratadas mediante
• BUEN CONTROL DE LA VIA
AEREA
• COLOCACION DE TUBO DE
TORAX
• DESCOMPRESION CON
AGUJA
REVISION PRIMARIA
• A VÍA AÉREA
• B VENTILACIÓN
• C CIRCULACIÓN
• Los problemas mas graves deben
ser corregidos a medida que se
identifiquen de forma inmediata.
MUY IMPORTANTE
SIEMPRE SEGUIR:
• INSPECCION
• PALPACION
• PERCUSION
• AUSCULTACION
LESION DE ARBOL
TRAQUEOBRONQUIAL
• Definición.- Ruptura traqueobronquial
• Etiología y fisiopatología .- Trauma cerrado a 3cm de
la carina Raras y fatales,
• CLINICA.-
• Diagnostico.- Clinico, la mayoría muere en la escena
• Tratamiento.- Múltiples Tubos de torax,
tratamiento definitivo quirúrgico inmediato por
cirujano de torax
HEMOPTISIS
ENFISEMA
SUBCUTANEO
NEUMOTORA
X A TENSION
Los pacientes se presentan
habitualmente con
• Hemoptisis
• Enfisema subcutáneo cervical
• Neumotórax hipertensivo y/o cianosis.
• La expansión incompleta del pulmón y la gran fuga continua
de aire después de la colocación de un tubo torácico sugieren
una lesión del árbol traqueobronquial y puede ser necesaria la
colocación de más de un tubo torácico para poder resolver
una fuga de aire tan significativa.
Trauma de tórax FINAL.pptx
NEUMOTORAX A
TENSION
• Definición.- Aire a presión en cavidad torácica (Espacio
pleural) con colapso pulmonar.
• Etiología y fisiopatología .- Mecanismo de válvula
unidireccional
• CLINICA.- PARTE MAS IMPORTANTE!!
• Diagnostico.- Clínico
• Tratamiento.- Descompresión con aguja 5cm/8cm
(Quinto espacio intercostal línea medio AXILAR) de
hemitórax afectado
INSPECCION
DIFICULTAD
RESPIRATORIA
INJURGITACION
YUGULAR
PALPACION
AUSENCIA DE
MOVIMIENTOS
RESPIRATORIOS
PERCUSI
ON
TIMPANI
SMO
AUSCULTACION
AUSENCIA DE
RUIDOS
RESPIRATORIOS
Nota: Tratamiento definitivo requiere colocación de TUBO DE
TORAX( Quinto espacio intercostal línea medio axilar)
• • Dolor torácico
• • Disnea
• • Taquipnea
• • Dificultad respiratoria
• • Taquicardia
• • Hipotensión
• • Desviación traqueal
hacia el lado opuesto a la
lesión
• • Ausencia unilateral de
ruidos respiratorios
• • Hemitórax elevado sin
movimiento respiratorio
• • Distensión de venas del
cuello • Cianosis
(manifestación tardía)
El neumotórax a tensión es un diagnóstico clínico
que refleja aire bajo presión en el espacio pleural
afectado. No retrase el tratamiento para obtener la
confirmación radiológica
Los pacientes que respiran manifiestan con
frecuencia taquipnea extrema y disnea,
mientras que aquellos ventilados
mecánicamente manifiestan colapso
hemodinámico.
Cuando la ecografía esté disponible, el
neumotórax a tensión puede diagnosticarse
realizando un FAST extendido (eFAST)
ATLS 9na
EDICION
ATLS 10ma
EDICION
NEUMOTORAX ABIERTO
• Definición.- Tórax abierto
• Etiología y fisiopatología .- Equilibro de presión
torácica y atmosférica
• CLINICA.- HOYO EN EL TORAX y dificultad
respiratoria
• Diagnostico.- Clínico
• Tratamiento.- Cerrar con apósito fijado por 3 lados,
Nota: Tratamiento definitivo requiere colocación de TUBO DE
TORAX( Quinto espacio intercostal línea medio axilar) previo a
cierre total del defecto
• Dolor
• Dificultad para respirar
• Taquipnea
• Ruidos respiratorios disminuidos del lado afectado
• Movimiento ruidoso del aire a través de la lesión de la
pared torácica
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
HEMOTORAX MASIVO
• Definición.- > 1500 ml de sangre o de 1/3 de la
volemia del paciente en la cavidad torácica (Espacio
pleural)
• Etiología y fisiopatología .- Heridas penetrantes con
lesión de vasos sistémicos
• CLINICA.- PARTE MAS IMPORTANTE!!
• CLINICA.-
• Diagnostico.- Clínico, Radiografía (
• Tratamiento.- Tubo torácico 28 - 32 French (Quinto
espacio intercostal a nivel del pezón, línea medio axilar)
CHOQUE
AUSCULTACION
AUSENCIA DE
RUIDOS
RESPIRATORIOS
PERCUSION
MATIDEZ
Nota: Tratamiento definitivo por TORACOTOMIA si drena
>1500 o > 200 en 2hrs
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
TAPONAMIENTO
CARDIACO
• Definición.- compresión del corazón por la
acumulación de líquido en el saco pericárdico.
• Etiología y fisiopatología .- Trauma penetrante
• CLINICA.- TRIADA DE BECK
• Diagnostico.- Clínico, ECO FAST (Anexo)
• Tratamiento.- Pericardiosentesis aguja 15cm
(Subxifoidea)
INJURGITACION
YUGULAR
HIPOTENSION
RUIDOS CARDIACOS
VELADOS
Nota: Tratamiento definitivo requiere cirugía por cirujano de
cardiotorax
gasto cardíaco disminuido
debido a la disminución del
ingreso de sangre al corazón
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax revisión
secundaria
• LESIONES POTENCIALMENTE MORTALES.-
• NEUMOTÓRAX SIMPLE
• HEMOTÓRAX
• TÓRAX INESTABLE
• CONTUSIÓN PULMONAR
• LESIÓN CARDÍACA CONTUSA O CERRADA
• RUPTURA TRAUMÁTICA DE AORTA
• RUPTURA DE DIAFRAGMA
• RUPTURA ESOFÁGICA CONTUSA O CERRADA
NEUMOTÓRAX SIMPLE
• Definición.- Aire en cavidad torácica (Espacio pleural)
con colapso pulmonar.
• Etiología y fisiopatología .- Laceracion pulmonar con
salida de aire
• CLINICA.-
• Diagnostico.- Clínico, Radiografía
• Tratamiento.- Tubo torácico 28-32 French (Quinto
espacio intercostal a nivel del pezón, línea medio axilar)
de hemitórax afectado
INSPECCION
DIFICULTAD
RESPIRATORIA
MODERADA
PALPACION
DISMINUCION DE
MOVIMIENTOS
RESPIRATORIOS
PERCUSI
ON
TIMPANIS
MO
AUSCULTACION
DISMINUCION
DE RUIDOS
RESPIRATORIOS
Nota: Si se sospecha neumotórax simple o a tensión no dar
ventilación a presión positiva hasta colocar tubo de tórax
Trauma de tórax FINAL.pptx
HEMOTORAX
• Definición.- < 1500 ml de sangre
• Etiología y fisiopatología .- Laceración pulmonar, de
vasos intercostales o de la mamaria interna
• CLINICA.-
• Diagnostico.- Clínico, Radiografía (Anexo)
• Tratamiento.- Tubo torácico 36 40 French (Quinto
espacio intercostal a nivel del pezón, línea medio axilar)
de hemitórax afectado
NORMALMENTE SE
AUTOLIMITA
AUSCULTACION
DISMINUCION DE
RUIDOS
RESPIRATORIOS
PERCUSION
MATIDEZ
Nota: Toracotomia si drena >1500 o 200ml en 2-4hrs
Grados de hemotórax
28
Radiológica
Grado I: Debajo de cuarto arco costal anterior
Grado II: Entre el cuarto y el segundo arco costal anterior.
Grado III: Encima del segundo arco costal anterior
Según cantidad de volumen sanguíneo en espacio pleural
a. Hemotórax: Volumen sanguíneo menor a 1500 ml usualmente
correspondiente a vasos venosos
b. Hemotórax masivo: Acumulación rápida de más de 1500 ml asociado a
vasos arteriales. La pérdida sanguínea corresponde a un “30 a un 40% del
volumen total sanguíneo”, se asocia frecuentemente a heridas penetrantes y
localizadas a la pared anterior lesiones en línea clavicular media y en la pared
posterior medial a la escapula donde hay más riesgo de vasos sistémicos,
hiliares o el corazón.
TORAX INESTABLE
• Definición.- Dos o mas costillas fracturadas adyacentes
en dos sitios o mas
• Etiología y fisiopatología .- Segmento afectado móvil
e inestable con Contusion pulmonar y dolor
• CLINICA.-
• Diagnostico.- Clínico, Radiografía
• Tratamiento.- VENTILACION (TUBO),
OXIGENACION Y ANALGESIA
INSPECCION
MOVIMIENTOS
RESPIRATORIOS
POBRES Y
DESCORDINADOS
PALPACION
CREPITACION
PERCUSI
ON
VARIABL
E
AUSCULTACION
RUIDOS
RESPIRATORIOS
DISMINUIDOS
Los pacientes con hipoxia significativa (PaO2 < 60 mmHg a
aire ambiente pueden requerir intubación y ventilación dentro
de la primera hora después de la lesión
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
CONTUSION PULMONAR
• Definición.- Trauma costal con fractura en adultos, sin
fracturas en niños
• Etiología y fisiopatología .- Traumatismo de torax
directo (volante de auto)
• CLINICA.-
• Diagnostico.- Monitorea estrecha (Oximetria, Gases
arteriales, ekg)
• Tratamiento.- VENTILACION, OXIGENACION,
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA
HIPOXEMIA
Trauma de tórax FINAL.pptx
RUPTURA TRAUMATICA DE
AORTA
• Definición.- Muerte súbita frecuente, solo sobreviven si
el hematoma se contiene en mediastino
• Etiología y fisiopatología.- Hematoma contenido si
sobreviven
• CLINICA.-
• Diagnostico.- Clínico, RADIOGRAFICO y TAC
• Tratamiento.- Quirurgico por cirujano de torax
INESPECIFICA
Trauma de tórax FINAL.pptx
RUPTURA TRAUMATICA DE
DIAFRAGMA
• Definición.- Normalmente de lado izquierdo.
• Etiología y fisiopatología.- Lado derecho protege el
hígado
• CLINICA.-
• Diagnostico.- RADIOLOGICO presencia de Sonda
nasogástrica o asas intestinales en torax
• Tratamiento.- Reparación quirúrgica directa
INESPECIFICA
Trauma de tórax FINAL.pptx
BIBLIOGRAFÍA
• ATLS SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA
10ª EDICIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Trauma Torácico
PPTX
Trauma toracico.urg
PPT
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
PPTX
exp 2 emerg..pptx
PPTX
Trauma de torax
PPTX
TRAUMA DE TORAX.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Biología Cuerpo Humano Vintage Marrón y Blanco_2025...
PPTX
traumatismo de torax atls lesiones amenzan la vida
Trauma Torácico
Trauma toracico.urg
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
exp 2 emerg..pptx
Trauma de torax
TRAUMA DE TORAX.pptx
Presentación Diapositivas Biología Cuerpo Humano Vintage Marrón y Blanco_2025...
traumatismo de torax atls lesiones amenzan la vida

Similar a Trauma de tórax FINAL.pptx (20)

PPTX
TRAUMA DE TORAX ASPECTOS BASICOS PRESENTACION .pptx
PPTX
Trauma de torax
PPTX
Trauma abdominal(1).pptx
PPTX
trauma torácico en el servicio de urgencias.pptx
PPTX
trauma de torax
PPTX
emergencias traumáticas toracicas manejo
PPT
Trauma de torax (1º parte)
PPTX
Trauma de torax-dr_lacides
PPTX
Trauma de torax-dr_lacides
PPTX
Trauma de torax
PPTX
Trauma torácico en cirurgia general .pptx
PPTX
Trauma Tórax ESM IPN ATLS
PPTX
Trauma torácico
PPTX
Trauma de torax 2014
PPTX
Trauma torax
PDF
Traumatismo torácico teniendo una alta incidencia
PPTX
Trauma de torax .
PPTX
3 - trauma torax dr. cornejo
PPTX
TRAUMA_TORaXICO buenísimo y extenso genio
PPTX
trauma de tórax - abierto/Cerrado - Tipos
TRAUMA DE TORAX ASPECTOS BASICOS PRESENTACION .pptx
Trauma de torax
Trauma abdominal(1).pptx
trauma torácico en el servicio de urgencias.pptx
trauma de torax
emergencias traumáticas toracicas manejo
Trauma de torax (1º parte)
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax
Trauma torácico en cirurgia general .pptx
Trauma Tórax ESM IPN ATLS
Trauma torácico
Trauma de torax 2014
Trauma torax
Traumatismo torácico teniendo una alta incidencia
Trauma de torax .
3 - trauma torax dr. cornejo
TRAUMA_TORaXICO buenísimo y extenso genio
trauma de tórax - abierto/Cerrado - Tipos
Publicidad

Más de IsaacTorres245854 (17)

PPTX
Asincronías en VMI HGZ MF IMSS 16 POWER POINT.pptx
PPTX
ABSCESOS HEPÁTICOS (AMEBIANO Y PIÓGENO.pptx
PPTX
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
PPTX
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
PPTX
Bloqueos de Rama.pptx
PPTX
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
PPTX
Caso clínico 3.0.pptx
PPTX
DIABETES INSÍPIDA.pptx
PPTX
Hipoxemia.pptx
PPTX
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
PPTX
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
PPTX
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
PPTX
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
PPTX
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
PPTX
PPTX
ARRITMIAS LETALES.pptx
Asincronías en VMI HGZ MF IMSS 16 POWER POINT.pptx
ABSCESOS HEPÁTICOS (AMEBIANO Y PIÓGENO.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
Bloqueos de Rama.pptx
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
Caso clínico 3.0.pptx
DIABETES INSÍPIDA.pptx
Hipoxemia.pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
ARRITMIAS LETALES.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
intervencio y violencia, ppt del manual
analisis de la situación de salud en salud publica

Trauma de tórax FINAL.pptx

  • 1. Trauma de tórax Dr. Jorge Isaac Torres Valadez R1UMQX Profesor titular: Juan Carlos Montiel Mendoza
  • 3. • Menos del 10% de los traumatismos de tórax cerrados y alrededor del 15% al 30% de los traumatismos penetrantes requieren una intervención quirúrgica • Muchos pueden aplicarse a las lesiones torácicas iatrogénicas como el hemotórax o neumotórax por colocación de una vía central o una lesión esofágica durante una endoscopía.
  • 4. Las consecuencias fisiológicas de los traumatismos torácicos son: Hipoxia Hipercapnia Acidosis
  • 5. IMPORTANTE TRATAMIENTO! • La mayoría de las lesiones que ponen en peligro la vida pueden ser tratadas mediante • BUEN CONTROL DE LA VIA AEREA • COLOCACION DE TUBO DE TORAX • DESCOMPRESION CON AGUJA
  • 6. REVISION PRIMARIA • A VÍA AÉREA • B VENTILACIÓN • C CIRCULACIÓN • Los problemas mas graves deben ser corregidos a medida que se identifiquen de forma inmediata. MUY IMPORTANTE SIEMPRE SEGUIR: • INSPECCION • PALPACION • PERCUSION • AUSCULTACION
  • 7. LESION DE ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL • Definición.- Ruptura traqueobronquial • Etiología y fisiopatología .- Trauma cerrado a 3cm de la carina Raras y fatales, • CLINICA.- • Diagnostico.- Clinico, la mayoría muere en la escena • Tratamiento.- Múltiples Tubos de torax, tratamiento definitivo quirúrgico inmediato por cirujano de torax HEMOPTISIS ENFISEMA SUBCUTANEO NEUMOTORA X A TENSION
  • 8. Los pacientes se presentan habitualmente con • Hemoptisis • Enfisema subcutáneo cervical • Neumotórax hipertensivo y/o cianosis. • La expansión incompleta del pulmón y la gran fuga continua de aire después de la colocación de un tubo torácico sugieren una lesión del árbol traqueobronquial y puede ser necesaria la colocación de más de un tubo torácico para poder resolver una fuga de aire tan significativa.
  • 10. NEUMOTORAX A TENSION • Definición.- Aire a presión en cavidad torácica (Espacio pleural) con colapso pulmonar. • Etiología y fisiopatología .- Mecanismo de válvula unidireccional • CLINICA.- PARTE MAS IMPORTANTE!! • Diagnostico.- Clínico • Tratamiento.- Descompresión con aguja 5cm/8cm (Quinto espacio intercostal línea medio AXILAR) de hemitórax afectado INSPECCION DIFICULTAD RESPIRATORIA INJURGITACION YUGULAR PALPACION AUSENCIA DE MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS PERCUSI ON TIMPANI SMO AUSCULTACION AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS Nota: Tratamiento definitivo requiere colocación de TUBO DE TORAX( Quinto espacio intercostal línea medio axilar)
  • 11. • • Dolor torácico • • Disnea • • Taquipnea • • Dificultad respiratoria • • Taquicardia • • Hipotensión • • Desviación traqueal hacia el lado opuesto a la lesión • • Ausencia unilateral de ruidos respiratorios • • Hemitórax elevado sin movimiento respiratorio • • Distensión de venas del cuello • Cianosis (manifestación tardía) El neumotórax a tensión es un diagnóstico clínico que refleja aire bajo presión en el espacio pleural afectado. No retrase el tratamiento para obtener la confirmación radiológica Los pacientes que respiran manifiestan con frecuencia taquipnea extrema y disnea, mientras que aquellos ventilados mecánicamente manifiestan colapso hemodinámico.
  • 12. Cuando la ecografía esté disponible, el neumotórax a tensión puede diagnosticarse realizando un FAST extendido (eFAST)
  • 14. NEUMOTORAX ABIERTO • Definición.- Tórax abierto • Etiología y fisiopatología .- Equilibro de presión torácica y atmosférica • CLINICA.- HOYO EN EL TORAX y dificultad respiratoria • Diagnostico.- Clínico • Tratamiento.- Cerrar con apósito fijado por 3 lados, Nota: Tratamiento definitivo requiere colocación de TUBO DE TORAX( Quinto espacio intercostal línea medio axilar) previo a cierre total del defecto
  • 15. • Dolor • Dificultad para respirar • Taquipnea • Ruidos respiratorios disminuidos del lado afectado • Movimiento ruidoso del aire a través de la lesión de la pared torácica
  • 18. HEMOTORAX MASIVO • Definición.- > 1500 ml de sangre o de 1/3 de la volemia del paciente en la cavidad torácica (Espacio pleural) • Etiología y fisiopatología .- Heridas penetrantes con lesión de vasos sistémicos • CLINICA.- PARTE MAS IMPORTANTE!! • CLINICA.- • Diagnostico.- Clínico, Radiografía ( • Tratamiento.- Tubo torácico 28 - 32 French (Quinto espacio intercostal a nivel del pezón, línea medio axilar) CHOQUE AUSCULTACION AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS PERCUSION MATIDEZ Nota: Tratamiento definitivo por TORACOTOMIA si drena >1500 o > 200 en 2hrs
  • 21. TAPONAMIENTO CARDIACO • Definición.- compresión del corazón por la acumulación de líquido en el saco pericárdico. • Etiología y fisiopatología .- Trauma penetrante • CLINICA.- TRIADA DE BECK • Diagnostico.- Clínico, ECO FAST (Anexo) • Tratamiento.- Pericardiosentesis aguja 15cm (Subxifoidea) INJURGITACION YUGULAR HIPOTENSION RUIDOS CARDIACOS VELADOS Nota: Tratamiento definitivo requiere cirugía por cirujano de cardiotorax gasto cardíaco disminuido debido a la disminución del ingreso de sangre al corazón
  • 24. Trauma de tórax revisión secundaria • LESIONES POTENCIALMENTE MORTALES.- • NEUMOTÓRAX SIMPLE • HEMOTÓRAX • TÓRAX INESTABLE • CONTUSIÓN PULMONAR • LESIÓN CARDÍACA CONTUSA O CERRADA • RUPTURA TRAUMÁTICA DE AORTA • RUPTURA DE DIAFRAGMA • RUPTURA ESOFÁGICA CONTUSA O CERRADA
  • 25. NEUMOTÓRAX SIMPLE • Definición.- Aire en cavidad torácica (Espacio pleural) con colapso pulmonar. • Etiología y fisiopatología .- Laceracion pulmonar con salida de aire • CLINICA.- • Diagnostico.- Clínico, Radiografía • Tratamiento.- Tubo torácico 28-32 French (Quinto espacio intercostal a nivel del pezón, línea medio axilar) de hemitórax afectado INSPECCION DIFICULTAD RESPIRATORIA MODERADA PALPACION DISMINUCION DE MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS PERCUSI ON TIMPANIS MO AUSCULTACION DISMINUCION DE RUIDOS RESPIRATORIOS Nota: Si se sospecha neumotórax simple o a tensión no dar ventilación a presión positiva hasta colocar tubo de tórax
  • 27. HEMOTORAX • Definición.- < 1500 ml de sangre • Etiología y fisiopatología .- Laceración pulmonar, de vasos intercostales o de la mamaria interna • CLINICA.- • Diagnostico.- Clínico, Radiografía (Anexo) • Tratamiento.- Tubo torácico 36 40 French (Quinto espacio intercostal a nivel del pezón, línea medio axilar) de hemitórax afectado NORMALMENTE SE AUTOLIMITA AUSCULTACION DISMINUCION DE RUIDOS RESPIRATORIOS PERCUSION MATIDEZ Nota: Toracotomia si drena >1500 o 200ml en 2-4hrs
  • 28. Grados de hemotórax 28 Radiológica Grado I: Debajo de cuarto arco costal anterior Grado II: Entre el cuarto y el segundo arco costal anterior. Grado III: Encima del segundo arco costal anterior Según cantidad de volumen sanguíneo en espacio pleural a. Hemotórax: Volumen sanguíneo menor a 1500 ml usualmente correspondiente a vasos venosos b. Hemotórax masivo: Acumulación rápida de más de 1500 ml asociado a vasos arteriales. La pérdida sanguínea corresponde a un “30 a un 40% del volumen total sanguíneo”, se asocia frecuentemente a heridas penetrantes y localizadas a la pared anterior lesiones en línea clavicular media y en la pared posterior medial a la escapula donde hay más riesgo de vasos sistémicos, hiliares o el corazón.
  • 29. TORAX INESTABLE • Definición.- Dos o mas costillas fracturadas adyacentes en dos sitios o mas • Etiología y fisiopatología .- Segmento afectado móvil e inestable con Contusion pulmonar y dolor • CLINICA.- • Diagnostico.- Clínico, Radiografía • Tratamiento.- VENTILACION (TUBO), OXIGENACION Y ANALGESIA INSPECCION MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS POBRES Y DESCORDINADOS PALPACION CREPITACION PERCUSI ON VARIABL E AUSCULTACION RUIDOS RESPIRATORIOS DISMINUIDOS Los pacientes con hipoxia significativa (PaO2 < 60 mmHg a aire ambiente pueden requerir intubación y ventilación dentro de la primera hora después de la lesión
  • 32. CONTUSION PULMONAR • Definición.- Trauma costal con fractura en adultos, sin fracturas en niños • Etiología y fisiopatología .- Traumatismo de torax directo (volante de auto) • CLINICA.- • Diagnostico.- Monitorea estrecha (Oximetria, Gases arteriales, ekg) • Tratamiento.- VENTILACION, OXIGENACION, INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMIA
  • 34. RUPTURA TRAUMATICA DE AORTA • Definición.- Muerte súbita frecuente, solo sobreviven si el hematoma se contiene en mediastino • Etiología y fisiopatología.- Hematoma contenido si sobreviven • CLINICA.- • Diagnostico.- Clínico, RADIOGRAFICO y TAC • Tratamiento.- Quirurgico por cirujano de torax INESPECIFICA
  • 36. RUPTURA TRAUMATICA DE DIAFRAGMA • Definición.- Normalmente de lado izquierdo. • Etiología y fisiopatología.- Lado derecho protege el hígado • CLINICA.- • Diagnostico.- RADIOLOGICO presencia de Sonda nasogástrica o asas intestinales en torax • Tratamiento.- Reparación quirúrgica directa INESPECIFICA
  • 38. BIBLIOGRAFÍA • ATLS SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA 10ª EDICIÓN