6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
02T-03-DIAPOSITIVAS
TRAUMATISMO

 Lesión de los tejidos por la
 acción de agentes externos
(mecánico, físico o químico),
CLASIFICACION DE LAS LESIONES
    por el agente que lo produce

    Mecánicas:
      Subcutáneas:
        contusiones
        asfixias mecánicas
      Percutáneas:
        por arma blanca
        por arma de fuego
      Mixtas:
        por explosiones
        hecho de tránsito
CLASIFICACION DE LAS LESIONES
    por el agente que lo produce


       Físicas:
         Térmica:
           Quemaduras
           Heladuras
         Eléctrica:
           Electrocución
           Fulguración.
         Radiación.
CLASIFICACION DE LAS LESIONES
    por el agente que lo produce



      Químicas:
        Efecto local:
          Cáusticos.
        Efecto sistémico:
          Intoxicaciones.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MACROSCOPICO


    LESIONES ANTEMORTEM                  LESIONES POSTMORTEM
•    Bordes de las heridas              Bordes de las heridas blandos, no
     engrosados, infiltrados de         engrosados, aproximados y no
     sangre, endurecidos, separados
     por la retracción de la dermis o   retraídos. Ausencia de exudación
     de los tejidos subyacentes. Más    de linfa y supuración.
     tarde, exudación de linfa y
     supuración.
                                        Ausencia de hemorragia arterial y
•    Hemorragia abundante con           venosa, no infiltración de los
     infiltración de sangre en los      tejidos.
     tejidos circundantes.
                                        Ausencia de sangre coagulada.

•    Sangre coagulada en el fondo
     de la herida o sobre la piel.
LESIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA

1. Lesiones de órganos vitales. Afectan directa o
   indirectamente al órgano. P.ej. Herida que
   perfora el corazón, contusión del cerebro,
   heridas del pulmón, etc.

2. Lesiones penetrantes en cavidades orgánicas.

3. Hemorragias de gran volumen.

4. Lesiones en individuos con estado de riesgo
   que agrava las consecuencias de la lesión. P.ej.
   La herida en paciente hemofílico o diabético.
CONTUSIONES


 Lesiones producidas por la acción de
 cuerpos duros de superficie roma.

 Es la lesión màs frecuente en la
 práctica forense.
CONTUSIONES




Todos los objetos que rodean al
  hombre son susceptibles de
     producir contusiones.
CONTUSIONES SIMPLES

Con integridad de la piel:
    Equímosis.
    Contusiones profundas.
    Derrames cavitarios.

Con lesión cutánea:
    Excoriaciones.
    Heridas contusas.
CONTUSIONES COMPLEJAS


      Arrancamiento.
      Aplastamiento.
      Mordedura.
      Caída.
      Precipitación.
      Hecho          de
      tránsito
EQUIMOSIS

 Son superficiales.
 No afectan la piel.
 Limita sus efectos a la laceración
  del tejido celular subcutáneo
 La laceración de filetes nerviosos
  produce dolor y
 El desgarro de los vasos sanguíneos
  y linfáticos produce derrame.
Por la contusión y el derrame
E   sanguíneo:
Q          Equímosis propiamente dicha.
U          Sugilaciones.
I          Petequias.
M          Hematoma.
O
S   Por la forma adoptada:
I       Redondas, alargadas,
S       irregulares, digitadas,
        cuadrangulares, etc.
EQUIMOSIS (DIAGNOSTICO DIFERENCIAL)




    hematoma
                       equimosis




                         livideces


   putrefacción
DATA DE LAS EQUÍMOSIS


 Rojo oscuro: equímosis reciente
  de pocos momentos u horas.
 Negruzco : 2 a 3 días
 Azul    : 3 a 6 días
  Verdoso : 5 a 10 días
 Amarillo : > 15 días
CONTUSIONES PROFUNDAS



 En    zonas  sin   tejido óseo
 subyacente, la piel por su gran
 elasticidad escapa a la acción
 traumática.

 Produce efectos lesivos en tejidos y
 órganos profundos.
CONTUSIONES PROFUNDAS




 Equímosis profundas.


 Dislocación de órganos.


 Rupturas viscerales.
EXCORIACIONES


 Son lesiones superficiales de la
    piel.
   Se producen cuando el cuerpo
    contundente     actúa   por  un
    mecanismo de frotamiento
   Tienden a formar costra.
   Curan bajo la costra en 10 días
    aproximadamente.
   Puede ser la puerta de entrada
    de infecciones.
EXCORIACIONES
HERIDAS CONTUSAS


 Son producidas por la acción de
 instrumentos contundentes, en las
 que además de la acción contusiva
 superficial o profunda, tiene lugar
 una solución de continuidad de la
 piel, cuya elasticidad es vencida por
 la acción del instrumento.
PRECIPITACION (caída de altura)


 1. ETIOLOGIA
 2. CUADRO LESIVO
    • Piel intacta o poco afectada
    • Lesiones internas muy graves
      (fraturas, laceraciones, atricción
      de órganos, derrames, etc)
 3. PROBLEMAS MEDICO LEGALES
    • Precipitación pos mortem
    • Precipitación accidental
    • Precipitación suicida

Más contenido relacionado

PPTX
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
PPTX
LESIONOLOGIA
PPTX
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
PDF
Medicina forense resumen 2010
PPTX
Lesiones medicina legal
PPTX
LESIONOLOGIA FORENSE
PPT
Asfixiologia forense
PPT
Medicina legal
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
LESIONOLOGIA
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Medicina forense resumen 2010
Lesiones medicina legal
LESIONOLOGIA FORENSE
Asfixiologia forense
Medicina legal

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Temas 3,4,5 y 7
PPT
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
PPTX
PPTX
Asfixias mecánicas
PPTX
Heridas por Armas Blancas
PPT
Lesiones por arma blanca
PPTX
Asfixiologia medicina legal
PPT
Traumatologia forense2
PPTX
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
PPTX
Asfixiología Forense
PDF
Asfixias mecanicas
PPTX
Heridas por arma de fuego
PPT
Contusiones
PPTX
Traumatología forense
PPT
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
 
PPTX
PPT
perito medico legal
PPTX
Balística Forense
Temas 3,4,5 y 7
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
Asfixias mecánicas
Heridas por Armas Blancas
Lesiones por arma blanca
Asfixiologia medicina legal
Traumatologia forense2
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
Asfixiología Forense
Asfixias mecanicas
Heridas por arma de fuego
Contusiones
Traumatología forense
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
 
perito medico legal
Balística Forense
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Traumatologia forense
PDF
Lesiones para estudiar
PPTX
Traumatologia forense I
PPSX
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
PPTX
Diapositivas de medicina legal
PPTX
Introducción medicina legal medicina siat
PPT
Lesiones usmp
PPT
Clasificacion De Lesiones Y Criterios
PDF
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
PPTX
Lesiones y contusiones
Traumatologia forense
Lesiones para estudiar
Traumatologia forense I
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Diapositivas de medicina legal
Introducción medicina legal medicina siat
Lesiones usmp
Clasificacion De Lesiones Y Criterios
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Lesiones y contusiones
Publicidad

Similar a Traumatologia Forense (20)

PPT
Traumatologia
PPTX
Traumatología forense
PPTX
LESIONES EXPOFRE de Medicina legal V ciclo
PPT
TEMA 5 LESIONOLOGIA PARTE II.pp Derecho 7mo Semestre - Medicina Legalt
DOC
Lesiones de tejidos blandos
PPTX
MEDICINA LEGAL
PPTX
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
PDF
4048_lesiones.pdf
PPTX
EXPOSICION LESIONOLOGIA 2022 medicina legal.pptx
PPTX
PPTX
para sacar de mis diapositivas.pptx
PPT
HERIDAS- CONCEPTO- CUADRO CLINICO - CURACION DE HERIDASppt
PPTX
Exposcicon piel 6.............
PPTX
Tipos de heridas
PPTX
Cirugia2heridas
PPTX
DIAPOSITIVA 4
PDF
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
PPTX
Tercera clase lesiones uss final
PPTX
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx
Traumatologia
Traumatología forense
LESIONES EXPOFRE de Medicina legal V ciclo
TEMA 5 LESIONOLOGIA PARTE II.pp Derecho 7mo Semestre - Medicina Legalt
Lesiones de tejidos blandos
MEDICINA LEGAL
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
4048_lesiones.pdf
EXPOSICION LESIONOLOGIA 2022 medicina legal.pptx
para sacar de mis diapositivas.pptx
HERIDAS- CONCEPTO- CUADRO CLINICO - CURACION DE HERIDASppt
Exposcicon piel 6.............
Tipos de heridas
Cirugia2heridas
DIAPOSITIVA 4
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
Tercera clase lesiones uss final
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx

Más de Stefano Arevalo (9)

PPTX
Sindrome de Ovarios Poliquisticos12.pptx
PPTX
ABORTO RECURRENTE EXPOSICION DIAGNOSTICO.pptx
PDF
TIROIDES y gestacion. Obstetricia y ginecologia
PPTX
COMPLICACIONES EN EL PUERPERIO.pptx
PPTX
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y PARTO PRETERMINO.pptx
PPTX
DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
NTG.pptx
PPTX
PROTOCOLO ERAS EN CIRUGIA ELECTIVA VULVAR Y VAGINAL.pptx
PPTX
Ley general de salud
Sindrome de Ovarios Poliquisticos12.pptx
ABORTO RECURRENTE EXPOSICION DIAGNOSTICO.pptx
TIROIDES y gestacion. Obstetricia y ginecologia
COMPLICACIONES EN EL PUERPERIO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y PARTO PRETERMINO.pptx
DIAGNOSTICO.pptx
NTG.pptx
PROTOCOLO ERAS EN CIRUGIA ELECTIVA VULVAR Y VAGINAL.pptx
Ley general de salud

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Traumatologia Forense

  • 2. TRAUMATISMO Lesión de los tejidos por la acción de agentes externos (mecánico, físico o químico),
  • 3. CLASIFICACION DE LAS LESIONES por el agente que lo produce  Mecánicas:  Subcutáneas:  contusiones  asfixias mecánicas  Percutáneas:  por arma blanca  por arma de fuego  Mixtas:  por explosiones  hecho de tránsito
  • 4. CLASIFICACION DE LAS LESIONES por el agente que lo produce  Físicas:  Térmica:  Quemaduras  Heladuras  Eléctrica:  Electrocución  Fulguración.  Radiación.
  • 5. CLASIFICACION DE LAS LESIONES por el agente que lo produce  Químicas:  Efecto local:  Cáusticos.  Efecto sistémico:  Intoxicaciones.
  • 6. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MACROSCOPICO LESIONES ANTEMORTEM LESIONES POSTMORTEM • Bordes de las heridas Bordes de las heridas blandos, no engrosados, infiltrados de engrosados, aproximados y no sangre, endurecidos, separados por la retracción de la dermis o retraídos. Ausencia de exudación de los tejidos subyacentes. Más de linfa y supuración. tarde, exudación de linfa y supuración. Ausencia de hemorragia arterial y • Hemorragia abundante con venosa, no infiltración de los infiltración de sangre en los tejidos. tejidos circundantes. Ausencia de sangre coagulada. • Sangre coagulada en el fondo de la herida o sobre la piel.
  • 7. LESIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA 1. Lesiones de órganos vitales. Afectan directa o indirectamente al órgano. P.ej. Herida que perfora el corazón, contusión del cerebro, heridas del pulmón, etc. 2. Lesiones penetrantes en cavidades orgánicas. 3. Hemorragias de gran volumen. 4. Lesiones en individuos con estado de riesgo que agrava las consecuencias de la lesión. P.ej. La herida en paciente hemofílico o diabético.
  • 8. CONTUSIONES  Lesiones producidas por la acción de cuerpos duros de superficie roma.  Es la lesión màs frecuente en la práctica forense.
  • 9. CONTUSIONES Todos los objetos que rodean al hombre son susceptibles de producir contusiones.
  • 10. CONTUSIONES SIMPLES Con integridad de la piel: Equímosis. Contusiones profundas. Derrames cavitarios. Con lesión cutánea: Excoriaciones. Heridas contusas.
  • 11. CONTUSIONES COMPLEJAS Arrancamiento. Aplastamiento. Mordedura. Caída. Precipitación. Hecho de tránsito
  • 12. EQUIMOSIS  Son superficiales.  No afectan la piel.  Limita sus efectos a la laceración del tejido celular subcutáneo  La laceración de filetes nerviosos produce dolor y  El desgarro de los vasos sanguíneos y linfáticos produce derrame.
  • 13. Por la contusión y el derrame E sanguíneo: Q  Equímosis propiamente dicha. U  Sugilaciones. I  Petequias. M  Hematoma. O S Por la forma adoptada: I Redondas, alargadas, S irregulares, digitadas, cuadrangulares, etc.
  • 14. EQUIMOSIS (DIAGNOSTICO DIFERENCIAL) hematoma equimosis livideces putrefacción
  • 15. DATA DE LAS EQUÍMOSIS  Rojo oscuro: equímosis reciente de pocos momentos u horas.  Negruzco : 2 a 3 días  Azul : 3 a 6 días Verdoso : 5 a 10 días  Amarillo : > 15 días
  • 16. CONTUSIONES PROFUNDAS  En zonas sin tejido óseo subyacente, la piel por su gran elasticidad escapa a la acción traumática.  Produce efectos lesivos en tejidos y órganos profundos.
  • 17. CONTUSIONES PROFUNDAS  Equímosis profundas.  Dislocación de órganos.  Rupturas viscerales.
  • 18. EXCORIACIONES  Son lesiones superficiales de la piel.  Se producen cuando el cuerpo contundente actúa por un mecanismo de frotamiento  Tienden a formar costra.  Curan bajo la costra en 10 días aproximadamente.  Puede ser la puerta de entrada de infecciones.
  • 20. HERIDAS CONTUSAS  Son producidas por la acción de instrumentos contundentes, en las que además de la acción contusiva superficial o profunda, tiene lugar una solución de continuidad de la piel, cuya elasticidad es vencida por la acción del instrumento.
  • 21. PRECIPITACION (caída de altura) 1. ETIOLOGIA 2. CUADRO LESIVO • Piel intacta o poco afectada • Lesiones internas muy graves (fraturas, laceraciones, atricción de órganos, derrames, etc) 3. PROBLEMAS MEDICO LEGALES • Precipitación pos mortem • Precipitación accidental • Precipitación suicida