Traumatología Forense
1. Introducción
2.Tipos de heridas por armas y objetos filosos y contundentes .
3.Accidentes de tránsito.
4.Asfixia
Traumatología Forense
 Traumatismo :
Da;o o lesion a cualquier parte del cuerpo mediante el uso de la
violencia fisica.El tama;o y gravedad de la lesion van a depender:
de la clase de tejido u organo afectado ,
la cantidad de energia transferida por la fuerza impactante .
El objeto usado para agredir o causar lesion ,llamado arma
(Dependiendo de sus caracteristicas fisicas va a ser la herida ,
convirtiendola en una huella de identificacion y denuncia).
Traumatología forense
El componente por el que más frecuentemente acude el perito
medico al axulio de la justicia, es donde destacan las lesiones por
riñas y por accidente de tránsito.
Riña
Herida Cortante
 Son producidas por objetos de metal
, con bordes lisos, nítidos y
regulares: Cuchillos
navajas ,sevillanas ,puñales,bisturi.
Pueden ser :
 INCISAS
 PERFORO-CORTANTES
 CORTO-CONTUNDENTES.
INCISAS
 La herida es mas larga que
profunda .
 Posee 2 extremos (colas)
 uno de entrada : Profundo
y corto(se pueden apreciar
tejido adiposo y muscular).
 uno de término :
superficial y alargado.
Perforo-cortantes
 Llamadas puñaladas ,se deben a la
insercion , a manera de estocada ,de un
instrument o arma puntiaguda que deb
tener bordes cortantes: Puñal , Tijeras
de modista, destornillador ,lima , pica
hielo, vidrios.
 La profundidad de la herida es mayor que
su longitude exterior.
 Mientras mas puntiagudo y filoso se el
objeto , mas nitidos y definidos seran los
bordes de la lesion.
 Puede producirse una zona abrasive o
contuse alrededor de la herida.
Cortocontudente
 Bordes definidos y
rectos con
abraciones .
 Se require que el
arma sea filose y
pesada : Hacha ,
machete ,cuchilla de
carnicero.
Herida Punzante o Perforante
 El instrument usado posee una
punta fina que al penetrar perfora
la piel y los organos: Punzones,el
estilete ,clavo .
 Orificio de entrada no es de la
misma forma del extremo del
arama (La fuerza de penetracion
produce una elasticidad de la piel
normal).
 Los diametros del orificio son
menores a los diametros del arma.
 Mayor profundidad que longitud.
Contusión
 Lesión física no penetrante sobre un cuerpo causada por la acción
de objetos duros, de superficie obtusa o roma, que actúan sobre el
organismo por intermedio de una fuerza más o menos
considerable.​Los efectos de un golpe contuso varían según la
fuerza y energía aplicada sobre el organismo puede producir :
Abrasiones o excoriaciones ,contusiones ,laceraciones , fracturas
y desgarro.
Contusión
 Herida contusa:
Bordes irregulares con
pérdida o aplastamiento
del tejido.
Asfixias mecánicas
Asfixia deriva de una raíz griega ,que significa
´´Ausencia de pulso´´.
 Gama de interferencias físicas o químicas que
dan lugar a la falta de oxigenación a los tejidos ,
especialmente al cerebro , y que conducen a una
muerte segura.
Se pueden clasificar en:
 Asfixia por ahorcadura.
 Asfixia por estrangulación
 Asfixia por sofocación.
Asfixias
mecánicas
 Signos clásicos son:
 Congestión visceral.
 Cianosis
 Petéquia
(Hemorrágias
punteadas).
 Fluidez sanguínea
(Incapacidad de la
sangre para
coagularse).
Asfixias mecánicas
Asfixia deriva de una raíz griega ,que significa
´´Ausencia de pulso´´.
 Gama de interferencias físicas o químicas que
dan lugar a la falta de oxigenación a los tejidos ,
especialmente al cerebro , y que conducen a una
muerte segura.
Se pueden clasificar en:
 Asfixia por ahorcadura.
 Asfixia por estrangulación
 Asfixia por sofocación.
Ahorcadura
(Suicidio,placer sexual ,juego infantil)
 Resulta de la compresión de los grandes
vasos del cuello,por medio de una ligadura ,la
que también se ata a un punto fijo ,para
poder así dejar colgando , o parcialmente
suspendido el cuerpo de la víctima.
 Presentará :
 Surco oblicuo ascendente ,por encima del
cartilaco tiroides.
 Apenas protruye la lengua :Reflejo
laringotraqueal.
Estrangulación
(Explícitamente homicidio)
 Ojos : Hemorrágia Conjuntival.
 Cuello : Estigmas ungueales (Huellas de dedos) ,Surco único o
múltiple,recto (Horizontal)e infratiroides.
Asfixia por Sofocación
 Cuando hay obstrucción de los orificios o vías respiratorias.
 Por compresión tóraco abdominal.
 Cuando se consume el oxígeno respirable.
Puede ser :
Homicidio
Accidental
Suicidio.
Accidentes de transito
 Incidente en el que un medio de transporte colapsa con un objeto ,
animal ,persona u otro medio de transporte , ocasionando lesiones
a los presentes.
Vehículo puede ser :
Provisto de neumáticos.
Desprovisto de neumáticos.
De Transito limitádo (Carriles , Rieles , agua)
De tránsito libre (Tierra ,mar ,aire,espacio exterior).
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
Duglas Rafael Rodríguez M
1003114
1.Asfixias :
1.1.Crucificción
1.2.Autoerótica
2.Rituales satánicos.
3.Heridas por armas de fuego.
4.Tortura
5.Heridas por quemadura.
Asfixia crucifixión.
Este tipo de asfixia de observa en homicidio o en accidente
y no en suicidio . Se desarrolla cuando la victima de
sofocación es colgado con los brazos abiertos en posiciones
distales a nivel de las articulaciones de la muñeca
La asfixia autoerótica
 También llamada asfixiofilia, hipoxifilia,
estrangulación autoerótica o estrangulación
para excitarse, es una parafilia con auto
estrangulamiento o asfixia practicada
durante la masturbación. Algunos estiman
que mueren entre 250 y 1.000 personas al año
por esta causa.
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
Concepto de rituales satánico.
 Grupos o movimientos que, de forma aislada o
más o menos estructurada y organizada,
practican algún tipo de culto (por ejemplo:
adoración, veneración, evocación) del ser que en
la Biblia se indica con los nombres de demonio,
diablo o Satanás.Son realmente peligrosas. Y lo
son tanto para otros (casos de víctimas humanas,
etc) como para sus miembros que, tras su
participación en ritos satánicos, padecen con
relativa frecuencia trastornos psíquicos hasta el
extremo de necesitar asistencia de médicos
psiquiatras y de psicólogos.
Heridas provocadas en rituales satánico.
Heridas por
armas de fuego
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
de arma de
fuego.
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
Orificio de entrada.
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
Trayectoria del proyectil.
Balística.
Tortura.
 La tortura consiste en
causar de forma
intencional un grave
dolor físico o
psicológico a alguien.
Con este dolor, se
intenta quebrar
la resistencia y
la moral del torturado,
despojándolo de su
integridad.
Tipos de tortura.
 Golpiza reiterada.
 Lesiones corporales debilitadora.
 Colgamiento.
 Posiciones forzada.
 Aplicación de electricidad.
 Abusos sexuales.
 Amenaza.
 Simulación de fusilamiento.
 Humillaciones.
 Presentación de tortura a otro.
 Desnudamiento.
 Privación sensorial.
Calcificación de quemadura
según el agente causal
 Son lesiones producidas por la acción
dediversos agentes físicos, químicos o
biológicos en la piel. Éstas varían desde
un simple enrojecimiento, como lo
observamos en las quemaduras de primer
grado, a la destrucción total de la piel y
los tejidos subya-centes en las
quemaduras de tercero y cuarto grado
respectivamente.
Grado de la lesión.
Trauma térmico.
 Traumatismo térmico. Implica, el daño o destrucción de la piel y / o su
contenido por calor o frío, agentes químicos, electricidad, energía ionizante o
cualquiera de sus combinaciones.. Cuando un elemento sólido, líquido o
gaseoso muy caliente entra en contacto con la superficie cutánea o mucosa,
transmite a esta el calor, que produce un cambio en los tejidos afectados.
Manifestaciones por
frio y calor.
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
Tahiris Díaz
100260359
1.Traumas Causados por electricidad.
2.Fulguración.
3.Heridad causadas por explosión.
Traumas causados por
electricidad
Llamamos electrocución, a las
lesiones causadas por la electricidad
Tipos de Electrocución
 Accidentales
 Suicidas
 Homicidas
 Judicial
Causas de muerte
 Inhibición respiratoria
 Fibrilacion ventricular
 coagulación de los tejidos
 Asfixia por cuerpo extraño
Fulguración
La muerte se produce por:
 Paro cardiorrespiratorio
 Intensas quemaduras
 Lesiones traumáticas
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
Traumas por explosiones
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals
Causas de muerte:
 Hemorragia alveolar
 Hemorragia en el peritoneo
 Traumatismos en el tórax
 Traumatismos craneoencefálico
 Quemaduras
TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals

Más contenido relacionado

PPTX
Traumatología Forense
PPTX
Medicina forense traumatologica
PPTX
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
PDF
Traumatologia forense
PDF
Lesiones para estudiar
PDF
Lesiones forences _20250718_095826_0000.pdf
PPTX
Pdffffffffffffffffff Medicina legal EQ1.pptx
PPTX
Contuciones Medicina Legal
Traumatología Forense
Medicina forense traumatologica
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
Traumatologia forense
Lesiones para estudiar
Lesiones forences _20250718_095826_0000.pdf
Pdffffffffffffffffff Medicina legal EQ1.pptx
Contuciones Medicina Legal

Similar a TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals (20)

PDF
Lesiones med legal_20250620_094245_0000.pdf
PDF
Heridas cortantes_20250718_100137_0000.pdf
PPTX
TRAUMATOLOGIA FORENSE 1234559606049204939
PPTX
Traumatología forense
PPSX
Seminario Medicina Legal (Parte 2)
PPTX
Cuntusiones
PPTX
lesionologia-forense-Clase[1].pptx FORENSE
PDF
Estudio de la traumatologia forense
PPTX
MEDICINA FORENSE..pptx
PPTX
Medicina legal Laminas
DOCX
Autopsia de arma blanca
PPT
Traumatología forense
DOCX
PRIMEROS AUXILIOS
PPT
TEMA 5 LESIONOLOGIA PARTE II.pp Derecho 7mo Semestre - Medicina Legalt
PDF
clase 5 lesionologia general y especial.pdf
PPTX
FORENSE 2DO PARCIAL lesionologia médico legal
PPTX
Lesiones medicina legal
PDF
Traumatismos. contusiones y_heridas.
PPTX
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
PPTX
Medicina Legal
Lesiones med legal_20250620_094245_0000.pdf
Heridas cortantes_20250718_100137_0000.pdf
TRAUMATOLOGIA FORENSE 1234559606049204939
Traumatología forense
Seminario Medicina Legal (Parte 2)
Cuntusiones
lesionologia-forense-Clase[1].pptx FORENSE
Estudio de la traumatologia forense
MEDICINA FORENSE..pptx
Medicina legal Laminas
Autopsia de arma blanca
Traumatología forense
PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 5 LESIONOLOGIA PARTE II.pp Derecho 7mo Semestre - Medicina Legalt
clase 5 lesionologia general y especial.pdf
FORENSE 2DO PARCIAL lesionologia médico legal
Lesiones medicina legal
Traumatismos. contusiones y_heridas.
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
Medicina Legal

Más de GERARDOAMartnez (20)

PPTX
1DIMP SUEÑO - copia y sus implicacioness
PPTX
infanticidios y su implicación legal medicina
PPTX
toxicologia Forense y su aplicación en la
PPTX
1DIMP SEXUALIDAD Y DEL ORdGANOS SEXUALES
PPTX
1DIMP TRAST ORIENTACION Y DE LA COMUNICACION
PPTX
1DIMP TRAsT PERCEPCION del la percepcion
PPTX
1DIMP SUEÑO TRASTORNOS DEL SUEÑO Y PATOLOGIA
PPTX
TRANASTORNOS DEL SUEÑO Y DE LA CONDUCTA
PPTX
fisiología del ejercicio y su clasificación
PPTX
MARCHA Y CLASIFICACION DE LA MARCHA EN TIEPO
PPT
analgesicos-y-antiinflamatorios y sus componentes
PPTX
Sistema Renal características y funciones
PPTX
Sistema Tegumentario y sus anexos y componentes
PPTX
estructurayfunciondeladn-10-phpapp02.pptx
PPT
puntologia de cabeza y acupuntura del craneo
PPTX
aparatos y sistemas del cuerpo humano asi
PPT
planosyejesdelcuerpohumano-110521170000-phpapp01.ppt
PPTX
cinesiterapiasoafii-1606 0819 32 20.pptx
PPT
planosyejesdelcuerpohumano-110521170000-phpapp01.ppt
PPTX
SISTEMA MUSCULO ESQEULETICO Y SUS ARTICULACIONES
1DIMP SUEÑO - copia y sus implicacioness
infanticidios y su implicación legal medicina
toxicologia Forense y su aplicación en la
1DIMP SEXUALIDAD Y DEL ORdGANOS SEXUALES
1DIMP TRAST ORIENTACION Y DE LA COMUNICACION
1DIMP TRAsT PERCEPCION del la percepcion
1DIMP SUEÑO TRASTORNOS DEL SUEÑO Y PATOLOGIA
TRANASTORNOS DEL SUEÑO Y DE LA CONDUCTA
fisiología del ejercicio y su clasificación
MARCHA Y CLASIFICACION DE LA MARCHA EN TIEPO
analgesicos-y-antiinflamatorios y sus componentes
Sistema Renal características y funciones
Sistema Tegumentario y sus anexos y componentes
estructurayfunciondeladn-10-phpapp02.pptx
puntologia de cabeza y acupuntura del craneo
aparatos y sistemas del cuerpo humano asi
planosyejesdelcuerpohumano-110521170000-phpapp01.ppt
cinesiterapiasoafii-1606 0819 32 20.pptx
planosyejesdelcuerpohumano-110521170000-phpapp01.ppt
SISTEMA MUSCULO ESQEULETICO Y SUS ARTICULACIONES

Último (20)

PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Clase 5 Linfático.pdf...................
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía

TRAUMATOLOGIA FORENSE y su aborde legals

  • 2. 1. Introducción 2.Tipos de heridas por armas y objetos filosos y contundentes . 3.Accidentes de tránsito. 4.Asfixia
  • 3. Traumatología Forense  Traumatismo : Da;o o lesion a cualquier parte del cuerpo mediante el uso de la violencia fisica.El tama;o y gravedad de la lesion van a depender: de la clase de tejido u organo afectado , la cantidad de energia transferida por la fuerza impactante . El objeto usado para agredir o causar lesion ,llamado arma (Dependiendo de sus caracteristicas fisicas va a ser la herida , convirtiendola en una huella de identificacion y denuncia).
  • 4. Traumatología forense El componente por el que más frecuentemente acude el perito medico al axulio de la justicia, es donde destacan las lesiones por riñas y por accidente de tránsito.
  • 6. Herida Cortante  Son producidas por objetos de metal , con bordes lisos, nítidos y regulares: Cuchillos navajas ,sevillanas ,puñales,bisturi. Pueden ser :  INCISAS  PERFORO-CORTANTES  CORTO-CONTUNDENTES.
  • 7. INCISAS  La herida es mas larga que profunda .  Posee 2 extremos (colas)  uno de entrada : Profundo y corto(se pueden apreciar tejido adiposo y muscular).  uno de término : superficial y alargado.
  • 8. Perforo-cortantes  Llamadas puñaladas ,se deben a la insercion , a manera de estocada ,de un instrument o arma puntiaguda que deb tener bordes cortantes: Puñal , Tijeras de modista, destornillador ,lima , pica hielo, vidrios.  La profundidad de la herida es mayor que su longitude exterior.  Mientras mas puntiagudo y filoso se el objeto , mas nitidos y definidos seran los bordes de la lesion.  Puede producirse una zona abrasive o contuse alrededor de la herida.
  • 9. Cortocontudente  Bordes definidos y rectos con abraciones .  Se require que el arma sea filose y pesada : Hacha , machete ,cuchilla de carnicero.
  • 10. Herida Punzante o Perforante  El instrument usado posee una punta fina que al penetrar perfora la piel y los organos: Punzones,el estilete ,clavo .  Orificio de entrada no es de la misma forma del extremo del arama (La fuerza de penetracion produce una elasticidad de la piel normal).  Los diametros del orificio son menores a los diametros del arma.  Mayor profundidad que longitud.
  • 11. Contusión  Lesión física no penetrante sobre un cuerpo causada por la acción de objetos duros, de superficie obtusa o roma, que actúan sobre el organismo por intermedio de una fuerza más o menos considerable.​Los efectos de un golpe contuso varían según la fuerza y energía aplicada sobre el organismo puede producir : Abrasiones o excoriaciones ,contusiones ,laceraciones , fracturas y desgarro.
  • 12. Contusión  Herida contusa: Bordes irregulares con pérdida o aplastamiento del tejido.
  • 13. Asfixias mecánicas Asfixia deriva de una raíz griega ,que significa ´´Ausencia de pulso´´.  Gama de interferencias físicas o químicas que dan lugar a la falta de oxigenación a los tejidos , especialmente al cerebro , y que conducen a una muerte segura. Se pueden clasificar en:  Asfixia por ahorcadura.  Asfixia por estrangulación  Asfixia por sofocación.
  • 14. Asfixias mecánicas  Signos clásicos son:  Congestión visceral.  Cianosis  Petéquia (Hemorrágias punteadas).  Fluidez sanguínea (Incapacidad de la sangre para coagularse).
  • 15. Asfixias mecánicas Asfixia deriva de una raíz griega ,que significa ´´Ausencia de pulso´´.  Gama de interferencias físicas o químicas que dan lugar a la falta de oxigenación a los tejidos , especialmente al cerebro , y que conducen a una muerte segura. Se pueden clasificar en:  Asfixia por ahorcadura.  Asfixia por estrangulación  Asfixia por sofocación.
  • 16. Ahorcadura (Suicidio,placer sexual ,juego infantil)  Resulta de la compresión de los grandes vasos del cuello,por medio de una ligadura ,la que también se ata a un punto fijo ,para poder así dejar colgando , o parcialmente suspendido el cuerpo de la víctima.  Presentará :  Surco oblicuo ascendente ,por encima del cartilaco tiroides.  Apenas protruye la lengua :Reflejo laringotraqueal.
  • 17. Estrangulación (Explícitamente homicidio)  Ojos : Hemorrágia Conjuntival.  Cuello : Estigmas ungueales (Huellas de dedos) ,Surco único o múltiple,recto (Horizontal)e infratiroides.
  • 18. Asfixia por Sofocación  Cuando hay obstrucción de los orificios o vías respiratorias.  Por compresión tóraco abdominal.  Cuando se consume el oxígeno respirable. Puede ser : Homicidio Accidental Suicidio.
  • 19. Accidentes de transito  Incidente en el que un medio de transporte colapsa con un objeto , animal ,persona u otro medio de transporte , ocasionando lesiones a los presentes. Vehículo puede ser : Provisto de neumáticos. Desprovisto de neumáticos. De Transito limitádo (Carriles , Rieles , agua) De tránsito libre (Tierra ,mar ,aire,espacio exterior).
  • 24. Duglas Rafael Rodríguez M 1003114 1.Asfixias : 1.1.Crucificción 1.2.Autoerótica 2.Rituales satánicos. 3.Heridas por armas de fuego. 4.Tortura 5.Heridas por quemadura.
  • 25. Asfixia crucifixión. Este tipo de asfixia de observa en homicidio o en accidente y no en suicidio . Se desarrolla cuando la victima de sofocación es colgado con los brazos abiertos en posiciones distales a nivel de las articulaciones de la muñeca
  • 26. La asfixia autoerótica  También llamada asfixiofilia, hipoxifilia, estrangulación autoerótica o estrangulación para excitarse, es una parafilia con auto estrangulamiento o asfixia practicada durante la masturbación. Algunos estiman que mueren entre 250 y 1.000 personas al año por esta causa.
  • 28. Concepto de rituales satánico.  Grupos o movimientos que, de forma aislada o más o menos estructurada y organizada, practican algún tipo de culto (por ejemplo: adoración, veneración, evocación) del ser que en la Biblia se indica con los nombres de demonio, diablo o Satanás.Son realmente peligrosas. Y lo son tanto para otros (casos de víctimas humanas, etc) como para sus miembros que, tras su participación en ritos satánicos, padecen con relativa frecuencia trastornos psíquicos hasta el extremo de necesitar asistencia de médicos psiquiatras y de psicólogos.
  • 29. Heridas provocadas en rituales satánico.
  • 40. Tortura.  La tortura consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o psicológico a alguien. Con este dolor, se intenta quebrar la resistencia y la moral del torturado, despojándolo de su integridad.
  • 41. Tipos de tortura.  Golpiza reiterada.  Lesiones corporales debilitadora.  Colgamiento.  Posiciones forzada.  Aplicación de electricidad.  Abusos sexuales.  Amenaza.  Simulación de fusilamiento.  Humillaciones.  Presentación de tortura a otro.  Desnudamiento.  Privación sensorial.
  • 42. Calcificación de quemadura según el agente causal  Son lesiones producidas por la acción dediversos agentes físicos, químicos o biológicos en la piel. Éstas varían desde un simple enrojecimiento, como lo observamos en las quemaduras de primer grado, a la destrucción total de la piel y los tejidos subya-centes en las quemaduras de tercero y cuarto grado respectivamente.
  • 43. Grado de la lesión.
  • 44. Trauma térmico.  Traumatismo térmico. Implica, el daño o destrucción de la piel y / o su contenido por calor o frío, agentes químicos, electricidad, energía ionizante o cualquiera de sus combinaciones.. Cuando un elemento sólido, líquido o gaseoso muy caliente entra en contacto con la superficie cutánea o mucosa, transmite a esta el calor, que produce un cambio en los tejidos afectados.
  • 47. Tahiris Díaz 100260359 1.Traumas Causados por electricidad. 2.Fulguración. 3.Heridad causadas por explosión.
  • 49. Llamamos electrocución, a las lesiones causadas por la electricidad
  • 50. Tipos de Electrocución  Accidentales  Suicidas  Homicidas  Judicial
  • 51. Causas de muerte  Inhibición respiratoria  Fibrilacion ventricular  coagulación de los tejidos  Asfixia por cuerpo extraño
  • 53. La muerte se produce por:  Paro cardiorrespiratorio  Intensas quemaduras  Lesiones traumáticas
  • 58. Causas de muerte:  Hemorragia alveolar  Hemorragia en el peritoneo  Traumatismos en el tórax  Traumatismos craneoencefálico  Quemaduras