El documento explora la evolución del e-commerce en el sector turístico desde la llegada de tecnologías como Travel 2.0 y Google Earth, destacando el cambio en la relación entre empresas y clientes debido a la accesibilidad de información generada por los propios viajeros. A medida que los consumidores han evolucionado de turistas clásicos a prosumidores activos, la influencia de blogs y redes sociales ha alterado la cadena de distribución tradicional. También se menciona la transición hacia Travel 3.0 con la aparición de nuevas herramientas de búsqueda como Bing.