El documento presenta un análisis sobre la educación superior en América Latina y el Caribe, resaltando su importancia en el contexto actual y los retos que enfrenta, especialmente en relación con la agenda 2030 de la ONU. Se aborda la necesidad de adaptarse a las demandas sociales y laborales, así como el papel fundamental de la educación en la promoción de un desarrollo humano sostenible y en la erradicación de la pobreza. Además, se enfatiza la diversidad cultural como un recurso valioso para el crecimiento y la inclusión social, destacando el carácter colaborativo que debe existir entre gobiernos y sociedad para alcanzar los objetivos propuestos.
Related topics: