Método de Gestión de Carrera
basado en el Trébol de la
Empleabilidad para una Carrera
Inquebrantable
¿Por qué un método?
• El método da estructura
• Da certeza
• Aumenta las probabilidades
de éxito
• Da luces sobre cuáles
variables considerar para
alcanzar el
Autoconocimiento
Estratégico, base de los
sgtes. pasos
Autoconocimiento
• Permite tomar mejores
decisiones de carrera,
nos indica la dirección
de nuestras acciones.
• En base a él se
generan las
comunicaciones.
Pasos del Método de Gestión de Carrera
• Paso 1: Autoconocimiento
• Modelo Trébol
• Paso 2: Plan de Marca
• Visión | Perfil | Funciones Objetivo | Respaldo
| Preferencias | Empresas Objetivo
• Paso 3: Presentación de 2 minutos
• Paso 4:LinkedIn, CV y VideoCv
• Paso 5: Redes
• Paso 6: Entrevista
COMPETENCIAS
EXPERIENCIA
FORMACIÓN
LOGROS
Lo ordinario para mí y extraordinario para
los demás
• Lo que nos es sencillo hacer podemos
no valorarlo.
• ¿Qué dicen los demás?
• Ejercicio: Pregúntale a 5-10 personas
con las que trabajes o hayas
trabajado
¿QUÉ DESTACARÍAS DE MI EN EL ÁMBITO
PROFESIONAL?
¿QUÉ OFRECES?
¿CONOCIMIENTOS?
¿COMPETENCIAS?
Capacidades
- Las capacidades, o competencias se
identifican y transmiten
principalmente a través de los logros.
- Se pueden extraer de las Evaluaciones
de Desempeño y Reconocimientos.
¿Qué acciones tomaste para
abordar ese proyecto,
problema o desafío?
¿Tomaste más de una
acción?
Organízalo por cargo.
Ejemplo
Momento: Costos crecientes en materias primas por parte del proveedor.
Acción: Análisis de otros proveedores, diseño de una matriz de comparación
entre proveedores y posterior negociación de nuevas condiciones.
Resultado: Obtención de un 10% de reducción en los costos
Competencias, habilidades, destrezas, conocimientos utilizados:
Visión Global del negocio, capacidad de análisis, capacidad de negociación,
conocimiento de productos/productores, cierre de negocios, entre otras.
Abrevia!
"Evalué distintos proveedores y negocié los precios de la materia prima,
obteniendo un 10% de reducción en los costos de producción " (A + R)
“Obtuve un 10% de reducción en los costos de producción a través de la
evaluación de distintos proveedores y la negociación efectiva con el
proveedor actual" (R + A)
• Reduje gastos operativos en un 29% a través de un mayor control de
costos, negociando mejores precios con proveedores y mejorando
contratos con externos.
• Aumenté las ventas de mi categoría en un 22% en un año al rediseñar
la cartera de clientes y productos enfocándome en productos de
mayor valor a clientes mas fidelizados.
• Diseñé y presenté un programa de capacitación en línea para 75
jefaturas que además ahorró USD 15.000 en gastos opertivos de los
programas presenciales.
• Revisé y mejoré los manuales de procedimiento del área,
aumentando su tasa de uso y mejorando la calidad del servicio al
cliente.
¡ABRÉVIALO!
PERFIL
ESTILO
FORTALEZAS
DEBILIDADES
¿CÓMO REACCIONAS?
¿Cuál es tu estilo?
Estilo Personal
MOTIVADORES
DE
CARRERA
¿QUÉ QUIERES?
¿Qué prefieres?
Motivadores
• Preferencias
• Satisfactores
• DISC
Satisfactores y Preferencias de Empleo
INVESTIGACIÓN
REDES
POSTULACIONES
Mercado
• Qué pide el mercado
• Qué competencias se valora en el
mercado en el que estoy
• Qué competencias me faltan
• Plataformas | LinkedIn | Redes
Mercado
Mercado
Get on Board https://www.getonbrd.com/
Indeed https://cl.indeed.com/
Glassdoor www.glassdoor.com
Aira https://www.airavirtual.com/candidatos-y-postulacion
Plan de Marca
Profesional
Antes de nada……
Definir el Propósito,
la Visión, la Meta
Si no sabes hacia
donde vas……
Perfil
Quién soy, cómo me presento
Cargos Objetivo
Donde pongo el ojo pongo la bala
Cargos Objetivo
Por qué te tendríamos que
contratar?
Preferencias de
Empleo
Dónde
Industria, rubro,
empresa…..
1. COMPETENCIAS Y LOGROS
2. FORTALEZAS Y DEBILIDADES (MODELO DISC)
3. MOTIVADORES DE CARRERA (Satisfactores e Insatisfactores)
4. PREFERENCIAS DE EMPLEO IDEAL
5. FUNCIONES O CARGOS OBJETIVO (CORTO PLAZO)
6. PRESENTACIÓN EN 2 MINUTOS
7. RUBROS Y EMPRESAS (INSTITUCIONES) OBJETIVO
PLAN DE MARCA PROFESIONAL
EMPLEABLE: CUANDO ES VISIBLE, CUANTIFICABLE Y
EVIDENTE EL VALOR QUE AGREGAMOS A NUESTRA
EMPRESA U ORGANIZACIÓN.
EMPLEABILIDAD: CAPACIDAD DE AGREGAR VALOR Y
DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA
ENCONTRAR O MANTENER UN ESPACIO DE
CONTRIBUCIÓN PROFESIONAL CUANDO Y DONDE SEA
NECESARIO.
LOS MÁS EMPLEABLES ELIGEN DONDE TRABAJAR
LA NUEVA ECUACIÓN
DE EMPLEABILIDAD
E= M x C2
LA NUEVA ECUACIÓN DE
EMPLEABILIDAD
Empleabilidad= Motivaciones x
Competencias2
EMPLEABILIDAD = FLEXIBILIDAD
TrebolModeloMarcaPrimerosPasos unamino.pptx

TrebolModeloMarcaPrimerosPasos unamino.pptx