REGIMEN UNICO
SIMPLIFICADO
(RUS)
¿Qué es el RUS?
Es un régimen tributario creado para pequeños comerciantes
y productores, el cual les permite el pago de una cuota
mensual fijada en función de sus compras y/o ingresos con la
que se reemplaza el pago de diversos tributos.
¿Cuál es el objetivo de dicho régimen?
Este régimen es facilitar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias de los pequeños contribuyentes así mismo, propiciar
que los pequeños contribuyentes aporten al fisco de acuerdo
con su capacidad contributiva.
¿Quiénes puede y no puede acogeré al RUS?
Pueden acogerse:
• Las personas naturales y sucesiones
indivisas que realicen ventas de
mercaderías o servicios a
consumidores finales
• Personas naturales NO profesionales
domiciliadas en el país, que perciban
rentas de cuarta categoría únicamente
por actividades de oficios
• Personas que desarrollan un oficio y
las Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada (EIRL).
No pueden acogerse
Por actividad:
• Realicen venta de
inmuebles
• Notarios , martilleros,
comisionistas y/o
rematadores: agentes,
corredores de
productos de bolsa de
valores, entre otros
Por la característica del
negocio:
• Realicen actividades en
mas de una unidad de
explotación
• El valor de los activos
fijos con excepción de
los predios y vehículos
superen S/.70,000.00
• Cuando en el trascurso
de cada año el monto
de sus ventas supere los
S/.360,000.00
¿Cómo se ingresa al RUS?
Cuando se trate de
contribuyentes que inicien
actividades en el transcurso del
ejercicio:
Únicamente al momento de
inscribirse en el Registro Único de
Contribuyentes
Cuando se trate de contribuyentes
que provengan de otro Régimen
Haber dado de baja hasta el ultimo
día del periodo anterior al que se
efectúa el cambio de régimen
Declarar y pagar la cuota
correspondiente al periodo en que
se efectúa el cambio de régimen
dentro de la fecha de vencimiento ,
ubicándose en la categoría que les
corresponda.
Requisitos para el RUS
• Los ingresos brutos no deben superar los S/. 360,000 en el transcurso
de cada año o en algún mes tales ingresos no deben ser superiores a
los S/ 30,000.
• Los valores de los activos fijos afectados a su actividad no deben
superar los S/ 70,000.
• Realizar sus actividades en un solo establecimiento o una sede
productiva
• Las adquisiciones y compras afectadas a la actividad no deben
superar los S/. 360 000 por año o cuando en algún mes dichas
adquisiciones NO superen los S/. 30,000.
Categorías del RUS
Categoría Especial
¿Otras Obligaciones?
En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de
venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago.
Está PROHIBIDA la emisión de facturas y otros comprobantes que dan
derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de
ingresos y/o compras mensuales y/o anuales y también respecto al
desarrollo de algunas actividades no permitidas.
Contribuyentes no se encuentran obligados a llevar libros y registros
contables, sin embargo deben conservar los comprobantes de pago
que hubieran emitido y aquellos que sustenten sus adquisiciones en
orden cronológico
REGIMEN
ESPECIAL A LA
RENTA (RER)
Concepto
Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas,
sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el
país que obtengan rentas de tercera categoría, es decir rentas de
naturaleza empresarial o de negocio.
Actividades comprendidas
Acogimiento al
régimen especial
• El acogimiento al Régimen
Especial tiene carácter
permanente, salvo que el
contribuyente opte por
ingresar al Régimen
General, acogerse al Nuevo
Régimen Único
Simplificado, se encuentre
obligado a incluirse en el
Régimen General por ser
considerada una empresa
no comprendida en el
presente régimen debido a
tener las características o
desarrolle las actividades
excluidas.
Empresas NO acogidas en el régimen especial
Tributación dentro de los negocios
¿Qué comprobantes de pago se pueden emitir en
el RER?
• Facturas: Físicas ; y/o Electrónicas
• Boletas de venta
• Liquidación de compra
• Tickets y cintas emitidos una máquina registradora o por sistemas
informáticos autorizados por SUNAT. Además pueden emitir otros
documentos complementarios a los comprobantes de pago tales como las
notas de crédito y de débito y las de guías de remisión remitente en los
casos que se realice traslado de mercaderías
• Otros documentos
• Notas de crédito y notas de débito
• Guías de remisión (para sustentar el traslado de bienes)
¿Cómo se calcula el monto
para pagar el RER?
• Los contribuyentes que se
acoja al RER, deben
cumplir con declarar y
pagar mensualmente el
impuesto a la renta
(Regimen Especial) y el
IGV , de acuerdo a las
siguientes tasas:
Tributación dentro de los negocios
REGIMEN
ESPECIAL A LA
RENTA (RER)
Ingreso por Vent o Prest.de Serv.
(Costos del Bien o Pres de Serv.)
--------------------------------------------
Utilidad Bruta
(Gastos de Ventas)
(Gastos de Administración)
-------------------------------------------
Utilidad Operativa
( Impuesto a la Renta)
---------------------------------------------
Utilidad Neta
- Retención por dividendos
---------------------------------------------
Dinero Disponible para el Accionista
Utilidad Operativa
+Deducciones Permitidas por Ley
-Gastos no permitidos por Ley
---------------------------------------------
Renta Neta Imponible x 28%= Impuesto a la Renta
Utilidad Neta x 6.8% = Retención por Dividendos
Conceptos que limitan los gastos
tributariamente aceptados
• Causalidad
• Generalidad
• Normalidad
• Razonabilidad
• Fehacencia
Limites a los Gastos:
- 0.5% de los Ingresos Brutos - Representación.
- 0.5% de los Ingresos Netos - recreativos a los trabajadores.
- Limitación a los sueldos de los trabajadores vinculados.
- Movilidad 4% de la RMV (S/.34)
- Vehículos de representación
- Viaticos (Doble de lo Asignado a los Funcionarios Públicos)
- Intereses entre vinculadas
- 30% del Alquiler de Personas Naturales que generen renta de 3era
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

PDF
Análisis financiero para no especialistas
PDF
Gestión Financiera en los negocios
PPTX
Finanza para principiantes
PDF
Balance general
PPT
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
DOCX
Flujos de entrada y salida de efectivo
PPS
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
PPT
Finanzas para emprendedores
Análisis financiero para no especialistas
Gestión Financiera en los negocios
Finanza para principiantes
Balance general
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
Flujos de entrada y salida de efectivo
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Finanzas para emprendedores

La actualidad más candente (20)

PPTX
FLUJO DE CAJA
PPTX
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
PPT
Cuentasporcobrar
PPT
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
PPTX
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
PPT
PPT
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
PDF
Como evaluar los estados de ganancias y pérdidas
PDF
Mejorar gestion de tesoreria
PPTX
Estados financieros
PPTX
Estado de flujo efectivo
PDF
Estado de flujo de efectivo
PPTX
Exposicion contabilidad
PDF
Flujo de efectivo
PPTX
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
PPTX
Flujo de efectivo
PPTX
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
DOCX
38 estado de flujo de efectivo
PPTX
Flujo de efectivo vs flujo de caja
PDF
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
FLUJO DE CAJA
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Cuentasporcobrar
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Como evaluar los estados de ganancias y pérdidas
Mejorar gestion de tesoreria
Estados financieros
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo de efectivo
Exposicion contabilidad
Flujo de efectivo
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
Flujo de efectivo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
38 estado de flujo de efectivo
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...

Destacado (20)

PDF
Comunicación y Gestión Emocional
PDF
Contabilidad para no contadores
PDF
Habilidades comerciales
PDF
Cómo buscar proveedores para importar
PDF
Fuerza de ventas: Vendedores de alto impacto
PDF
Gestión de almacenes e inventarios
PDF
Investigacion de mercado
PDF
Técnicas de ventas y Negociación eficaz
PDF
Inteligencia emocional en el trabajo
PDF
Empowerment Empresarial
PDF
Networking aplicado en los negocios
PDF
Comunicación integrada al marketing empresarial
PDF
Comercio electrónico
PDF
Marketing e Imagen personal en los negocios
PDF
Oratoria con PNL
PDF
Educación financiera para emprendedores
PDF
Marketing estratégico
PDF
Investigacion de mercado
PDF
Emprendedores cultivando cultura exportadora
PDF
Planificación legal e impositiva
Comunicación y Gestión Emocional
Contabilidad para no contadores
Habilidades comerciales
Cómo buscar proveedores para importar
Fuerza de ventas: Vendedores de alto impacto
Gestión de almacenes e inventarios
Investigacion de mercado
Técnicas de ventas y Negociación eficaz
Inteligencia emocional en el trabajo
Empowerment Empresarial
Networking aplicado en los negocios
Comunicación integrada al marketing empresarial
Comercio electrónico
Marketing e Imagen personal en los negocios
Oratoria con PNL
Educación financiera para emprendedores
Marketing estratégico
Investigacion de mercado
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Planificación legal e impositiva

Similar a Tributación dentro de los negocios (20)

PDF
Regimenes tributario
PDF
Regimenes Tributarios
PDF
Regimenes tributarios
PPTX
PPTX
FOrmalización.pptx
PPTX
Seminario de regímenes tributario - semana 3
PPTX
Regimenes Tributarios para las empresas manofactureras
PDF
4.- Comprobantes de venta y retención.pdf
PPTX
Regimenes tributarios
PPT
Regimenes tributarios (2) (2) (1)
PPTX
Régimen especial del impuesto a la renta
PPTX
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
PPTX
Régimenes tributarios
PDF
REGIMEN DEL NUEVO RUS - UNICO SIMPLIFICADO
PPTX
PPTX
(Nuevo rus), rer ,e, itf
PPTX
Formalización de negocios y empresas.pptx
PPT
Regimenes tributarios 2010
PPT
Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributario
Regimenes Tributarios
Regimenes tributarios
FOrmalización.pptx
Seminario de regímenes tributario - semana 3
Regimenes Tributarios para las empresas manofactureras
4.- Comprobantes de venta y retención.pdf
Regimenes tributarios
Regimenes tributarios (2) (2) (1)
Régimen especial del impuesto a la renta
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
Régimenes tributarios
REGIMEN DEL NUEVO RUS - UNICO SIMPLIFICADO
(Nuevo rus), rer ,e, itf
Formalización de negocios y empresas.pptx
Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios[1]

Más de Lima Innova (20)

PDF
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
PDF
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
PDF
Centros Comerciales
PDF
Gestión del Punto de Venta
PDF
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
PDF
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
PDF
Gestión de riesgos en las entidades financieras
PDF
Cómo elaborar plan de marketing
PDF
Ventas para principiantes
PDF
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
PDF
Plan de exportación
PDF
Coaching para networks
PDF
Planeamiento económico y financiero
PDF
Comunicación y Marketing Digital
PDF
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
PDF
Gestión de empresas en épocas de cambios
PDF
Estrategias de comunicación y clima organizacional
PDF
Design Thinking para emprendedores
PDF
Guía para la elaboración de un plan de marketing
PDF
¿Qué es el Design Thinking?
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Centros Comerciales
Gestión del Punto de Venta
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Cómo elaborar plan de marketing
Ventas para principiantes
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Plan de exportación
Coaching para networks
Planeamiento económico y financiero
Comunicación y Marketing Digital
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Gestión de empresas en épocas de cambios
Estrategias de comunicación y clima organizacional
Design Thinking para emprendedores
Guía para la elaboración de un plan de marketing
¿Qué es el Design Thinking?

Último (20)

PDF
Modelo Integrado de PG PRESENTACION DAFP
PDF
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
PPT
los accidentes que ocurren en el trabajo
PDF
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
PDF
PlaguicidasActualizadoDE PRODUCTOS QUIMICOS
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PPTX
planea de empresa desde cero con la ayudad de esta presentacion
PPTX
DEPARTAMENTO DE HABITACIONES HOTLELERIA SENA
PDF
IE-V.5.1.2-EST-02-01_Condiciones-Higiénico-Sanitarias-1.pdf
PPTX
Eclampsia_y_Sindrome_de_HELLP para aprender
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
Unidad I Auditoria Interna.Planificación.pdf
PPT
SIDEM_SESION03_PROC.ADM. CONTABILIDAD Y DESARROLLO
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PPTX
Clase1_Fundamentos_Metodos_Competencias.pptx
PPTX
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
PDF
PLAN ESTREGICO DE YURA_PRE GRADO_2025_PERU
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
PPTX
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
Modelo Integrado de PG PRESENTACION DAFP
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
los accidentes que ocurren en el trabajo
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
PlaguicidasActualizadoDE PRODUCTOS QUIMICOS
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
planea de empresa desde cero con la ayudad de esta presentacion
DEPARTAMENTO DE HABITACIONES HOTLELERIA SENA
IE-V.5.1.2-EST-02-01_Condiciones-Higiénico-Sanitarias-1.pdf
Eclampsia_y_Sindrome_de_HELLP para aprender
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
Unidad I Auditoria Interna.Planificación.pdf
SIDEM_SESION03_PROC.ADM. CONTABILIDAD Y DESARROLLO
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
Clase1_Fundamentos_Metodos_Competencias.pptx
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
PLAN ESTREGICO DE YURA_PRE GRADO_2025_PERU
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL

Tributación dentro de los negocios

  • 2. ¿Qué es el RUS? Es un régimen tributario creado para pequeños comerciantes y productores, el cual les permite el pago de una cuota mensual fijada en función de sus compras y/o ingresos con la que se reemplaza el pago de diversos tributos.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo de dicho régimen? Este régimen es facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los pequeños contribuyentes así mismo, propiciar que los pequeños contribuyentes aporten al fisco de acuerdo con su capacidad contributiva.
  • 4. ¿Quiénes puede y no puede acogeré al RUS? Pueden acogerse: • Las personas naturales y sucesiones indivisas que realicen ventas de mercaderías o servicios a consumidores finales • Personas naturales NO profesionales domiciliadas en el país, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de oficios • Personas que desarrollan un oficio y las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL). No pueden acogerse Por actividad: • Realicen venta de inmuebles • Notarios , martilleros, comisionistas y/o rematadores: agentes, corredores de productos de bolsa de valores, entre otros Por la característica del negocio: • Realicen actividades en mas de una unidad de explotación • El valor de los activos fijos con excepción de los predios y vehículos superen S/.70,000.00 • Cuando en el trascurso de cada año el monto de sus ventas supere los S/.360,000.00
  • 5. ¿Cómo se ingresa al RUS? Cuando se trate de contribuyentes que inicien actividades en el transcurso del ejercicio: Únicamente al momento de inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes Cuando se trate de contribuyentes que provengan de otro Régimen Haber dado de baja hasta el ultimo día del periodo anterior al que se efectúa el cambio de régimen Declarar y pagar la cuota correspondiente al periodo en que se efectúa el cambio de régimen dentro de la fecha de vencimiento , ubicándose en la categoría que les corresponda.
  • 6. Requisitos para el RUS • Los ingresos brutos no deben superar los S/. 360,000 en el transcurso de cada año o en algún mes tales ingresos no deben ser superiores a los S/ 30,000. • Los valores de los activos fijos afectados a su actividad no deben superar los S/ 70,000. • Realizar sus actividades en un solo establecimiento o una sede productiva • Las adquisiciones y compras afectadas a la actividad no deben superar los S/. 360 000 por año o cuando en algún mes dichas adquisiciones NO superen los S/. 30,000.
  • 9. ¿Otras Obligaciones? En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago. Está PROHIBIDA la emisión de facturas y otros comprobantes que dan derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de ingresos y/o compras mensuales y/o anuales y también respecto al desarrollo de algunas actividades no permitidas. Contribuyentes no se encuentran obligados a llevar libros y registros contables, sin embargo deben conservar los comprobantes de pago que hubieran emitido y aquellos que sustenten sus adquisiciones en orden cronológico
  • 11. Concepto Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera categoría, es decir rentas de naturaleza empresarial o de negocio.
  • 13. Acogimiento al régimen especial • El acogimiento al Régimen Especial tiene carácter permanente, salvo que el contribuyente opte por ingresar al Régimen General, acogerse al Nuevo Régimen Único Simplificado, se encuentre obligado a incluirse en el Régimen General por ser considerada una empresa no comprendida en el presente régimen debido a tener las características o desarrolle las actividades excluidas.
  • 14. Empresas NO acogidas en el régimen especial
  • 16. ¿Qué comprobantes de pago se pueden emitir en el RER? • Facturas: Físicas ; y/o Electrónicas • Boletas de venta • Liquidación de compra • Tickets y cintas emitidos una máquina registradora o por sistemas informáticos autorizados por SUNAT. Además pueden emitir otros documentos complementarios a los comprobantes de pago tales como las notas de crédito y de débito y las de guías de remisión remitente en los casos que se realice traslado de mercaderías • Otros documentos • Notas de crédito y notas de débito • Guías de remisión (para sustentar el traslado de bienes)
  • 17. ¿Cómo se calcula el monto para pagar el RER? • Los contribuyentes que se acoja al RER, deben cumplir con declarar y pagar mensualmente el impuesto a la renta (Regimen Especial) y el IGV , de acuerdo a las siguientes tasas:
  • 20. Ingreso por Vent o Prest.de Serv. (Costos del Bien o Pres de Serv.) -------------------------------------------- Utilidad Bruta (Gastos de Ventas) (Gastos de Administración) ------------------------------------------- Utilidad Operativa ( Impuesto a la Renta) --------------------------------------------- Utilidad Neta - Retención por dividendos --------------------------------------------- Dinero Disponible para el Accionista Utilidad Operativa +Deducciones Permitidas por Ley -Gastos no permitidos por Ley --------------------------------------------- Renta Neta Imponible x 28%= Impuesto a la Renta Utilidad Neta x 6.8% = Retención por Dividendos
  • 21. Conceptos que limitan los gastos tributariamente aceptados • Causalidad • Generalidad • Normalidad • Razonabilidad • Fehacencia
  • 22. Limites a los Gastos: - 0.5% de los Ingresos Brutos - Representación. - 0.5% de los Ingresos Netos - recreativos a los trabajadores. - Limitación a los sueldos de los trabajadores vinculados. - Movilidad 4% de la RMV (S/.34) - Vehículos de representación - Viaticos (Doble de lo Asignado a los Funcionarios Públicos) - Intereses entre vinculadas - 30% del Alquiler de Personas Naturales que generen renta de 3era
  • 23. ¡Gracias por su atención!