TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
1. El Nombre «Biblia» La palabra castellana «Biblia» deriva de las pa-
labras griegas: - bivblo~ (bíblos): libro, rollo (Mateo 1.1
La Biblia es la fuente literaria de la religión Cristiana. Es la Palabra
de Dios inspirada e infalible; formada por 66 libros (39 en el AT y 27
en el NT), escrita por más de 40 autores diferentes, desde el año
1500 A.C. hasta el año 100 D.C.; en tres continentes y en tres idio-
mas: Hebreo, Arameo y Griego.
¿QUIÉN ES EL AUTOR DE LA BIBLIA?
La Biblia expone con franqueza quiénes fueron
sus escritores. Diversas secciones comienzan con
frases del estilo de “las palabras de Nehemías”,
“la visión de Isaías” y “la palabra de Jehová que
le ocurrió a Joel” ( Nehemías 1:1; Isaías 1:1; Joel
1:1). Ciertas historias se atribuyen a Gad, Natán y
Samuel (1 Crónicas 29:29).
Los encabezamientos de varios salmos revelan la identidad de sus
compositores ( Salmos 79, 88, 89, 90, 103 y127).
REVELACION, INSPRACION E ILUMINACION DE LA PALABRA DE
DIOS. 1 Corintios 2:10-16
¿Cómo las reveló? «…nos las reveló por el Espíritu»
El agente principal de la revelación : «…12Y nosotros no hemos reci-
bido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios…y
por el Hijo . El otro agente de la revelación es Dios Hijo, Jesucristo:
Hebreos 1.1-2:
Códice Sinaítico, un manuscrito escrito a mano en el siglo IV d.C. y que
contiene la Biblia cristiana más antigua, escrita en griego.
Los judíos denominan Tanak a su canon, esto es una palabra forma-
da de la primera letra de las divisiones de su Biblia: Torá (ley), Ne-
biim (profetas) y Ketubim (escritos).el Canon Hebreo cuenta con 24
libros (o 22 en algunos casos), porque ciertos libros se agrupan for-
mando un solo libro.
Nuestra Biblia contiene 39 libros y se divide en cuatro secciones
principales, Ley (Génesis Deuteronomio), Historia (Josué-Ester), Poe-
sía (Job-Cantares) y Profetas (Isaías-Malaquías). .
El Nuevo Testamento contiene 27 libros y regularmente se divide
en cinco tipos:
• Los Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
• Hechos de los Apóstoles.
• Cartas paulinas: como Romanos y Corintios.
• Cartas generales: como Santiago y Pedro.
• Apocalipsis.
RAZONES PARA SER EXCLUIDOS LOS LBROS APOCARIFOS
DEL CANON
1. Estos libros no pretenden ser la Palabra de Dios: "..." (2 Maca-
beos 15:38-39)
2. No fueron usados por Jesús o los
apóstoles
3. Nunca fueron citados como Escritu-
ras Sagradas: 2 Esdras, menciona los 24
libros del Canon Hebreo, sin incluir el
suyo. (Filon, Josefo, nunca los citaron
como parte de la Biblia.
4. No fueron declarados autoritativos
hasta el siglo XVI. En el Concilio Católi-
co de Trento (1546 d.C.).
6. Contienen numerosos errores: datos contradictorios. y anacronis-
mos históricos y geográficos. (Tobías 6:6-8). (Tobías 12:9). (Tobías
4:17). (2 Macabeos12:46). Etc.
7. La confesión de Westminster: La confesión de Westminster
(1643), escrita por lideres evangélicos declara que: "Los libros co-
múnmente llamados Apócrifos, no siendo de inspiración divina, no
son parte del Canon Bíblico, por lo tanto, no tienen autoridad alguna
en la Iglesia de Dios".
Los capítulos y versículos no forman parte de la Biblia origi-
nal. La categorización actual de la Biblia procede del canciller de
la Universidad de París: Stephen Langton (1150-1228), que más
tarde sería el arzobispo de Canterbury.
La numeración de los versículos fue introducida por el editor fran-
cés Robert Estienne en 1551 con una edición del Nuevo Testamen-
to. La idea se tomó de las tradiciones judías de la Edad Media para
clasificar la Biblia hebrea.
El primer libro impreso en el sentido moderno fue una Biblia.
La “Biblia latina” se produjo en 1452 y 1454 en el taller de Johan-
nes Gensfleisch, conocido como Gutenberg, en Maguncia.
SELLO Y DIRECION DE IGLESIA
CANON JUDIO: Aceptan 39 libros del Antiguo Testamento. No aceptan
ningún libro del Nuevo Testamento
EL CANON PROTESTANTE: Aceptan 27 libros del Nuevo Testamento.
Aceptan 39 libros del Antiguo Testamento. Total 66 libros
EL CANON CATOLICO ROMANO: Aceptan 46 libros del Antiguo Testa-
mento. Aceptan 27 libros del Nuevo Testamento. Total 73 libros
EL CANON ORTODOXO: Aceptan 46 libros del antiguo Testamento.
Aceptan 27 libros del Nuevo Testamento. Total 73 libros
Departamento de Obra Misionera
[email protected]
2. 2. INSPIRACIÓN (versículo 13)
2ª de Timoteo 3.16: «Toda la Escritura es inspirada por Dios...». 2ª
de Pedro 1.21: «porque nunca la profecía fue traída por voluntad
humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo
inspirados por el Espíritu Santo.» «inspirados»: ferovmenoi
(ferómenoi): siendo llevados, impulsados o movidos.
ILUMINACIÓN (versículos 14-16)« 14Pero el hombre natural no
percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son
locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiri-
tualmente.
¿EN QUE AÑO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
La Biblia no fue escrita de una
sola vez. En realidad, es una
colección de libros que fueron
escritos durante cientos de
años.
Estos libros fueron escritos
probablemente durante un
período de unos 1400-1800
años.
EVIDENCIAS DE INSPIRACIÓN
1. Las Escrituras mismas lo afirman: Que sí que es un mensaje de
Dios.
Jesucristo dio crédito de la autoridad divina y es apoyado por la
autoridad de los apóstoles.
2. La supervivencia de las Escrituras: Jeremías 36:27-32. No ha
habido otro libro que haya enfrentado tanto antagonismo como la
Biblia. Se le llama "el libro indestructible". Por más de 3000 años
ha sobrevivido.
Ninguna doctrina ha sido alterada por errores o comentarios de
los copistas.
Sagradas Escrituras.
El Sirio, Antíoco Epífanes en el siglo II a.C. se esforzó para destruir
toda copia de los Santos Escritos.
El emperador Romano, Diocleciano en el año 303 d.C. decretó la
muerte de los cristianos y las Sagradas Escrituras.
3. La unidad de la Biblia: La Biblia contiene 66 libros y fue escrita
por aproximadamente 40 autores en un período de 1600 años.
4. La influencia de la Biblia en el mundo: Ha transformado la vida
de individuos, matrimonios, familias y de naciones enteras.
5. Cumplimiento de Profecías: Cientos de profecías escritas se
han cumplido y se están cumpliendo literalmente. Esto no es así
con el Corán, escritos del budismo o las profecías de Nostra-
damus, etc.
6. La arqueología: El arqueólogo W. A. Albright, afirma que los
descubrimientos arqueológicos confirman que la Biblia tiene
razón. . En su libro "From the Stone Age to Christianity",
7. La experiencia cristiana: Cada día miles de personas experi-
mentan la presencia de Dios y su Poder para vivir una nueva
vida moral y espiritual. Santiago 4:7
1. Hebreo: Es el idioma de Is-
rael. El "hebreo" de: Heber, el
antepasado de Abraham
(Génesis 10:21, 24-25; 11:15;.
12:6) Significado de Hebreo=
"Cruzar" o "Pasar". Abram El
Hebreo (Génesis 14:13;. Josué
24:2-3), el hombre que "cruzó"
del otro lado" del río Éufrates. El Hebreo idiomas semíticos: el
hebreo, arameo, fenicio, árabe,
asirio, etíope.
2. Arameo: Recibió su nombre
de Aram, uno de los 5 hijos de
Sem (Génesis 10:22). El idioma
de los colonos puestos en Sa-
maria después del cautiverio del
reino de Israel y también era el
idioma de Babilonia donde fue
llevado Judá.
Hay 4 pasajes cortos en A.T. escritos en el Arameo: Esdras 4:8-
6:18; 7:12-26; Jeremías 10:11 y Daniel 2:4; 7:28.
3. Griego. Fue el idioma original del Nuevo Testamento.
El idioma Griego puede ser clasificado en dos divisiones: antiguo
y moderno y el antiguo en dos divisiones: clásico y común
(llamado también alejandrino, macedónico o helenístico). Fue
en este griego, el griego de los pueblos, que la versión de los
setenta (Septuaginta) fue traducida (del hebreo) y todo el Nue-
vo Testamento fue escrito.
Aquí hay que hacer una distinción entre, una copia de los
"Manuscritos" en su idioma original (hebreo, arameo y griego) y las
diferentes "Versiones" de la Biblia, que tomaron el manuscrito en
idioma original y lo tradujeron a otros idiomas.
1. Versión de los LXX : La versión de los LXX
(Septuaginta), probablemente es la primera tra-
ducción hecha y es una versión del Antiguo Testa-
mento (Canon Hebreo) traducido al griego en Ale-
jandría, Egipto, (280 a 180 a.C.).
La versión original no existe y el manuscrito más antiguo de la ver-
sión de los LXX que tenemos ahora es del año 350 d.C. El Canon He-
breo, fue traducido al griego dos siglos antes de Cristo, Cristo y sus
apóstoles citaban pasajes de la versión de los LXX.
2. Versión Siríaca o Peshita: En cuanto a toda la
Biblia, es probable que la primera traducción del
hebreo del Antiguo Testamento y del griego del
Nuevo Testamento haya sido la versión Siríaca
(150 d.C.).
3. La Vulgata: Otra versión antigua de la Biblia es la
"Vulgata", nombre que significa común o corriente,
hecha por Jerónimo (400 d.C.). Es una traducción
del hebreo original del Antiguo Testamento al latín.
El Nuevo Testamento lo revisó y corrigió de varias
versiones latinas ya existentes.
La Vulgata fue la versión usada por la iglesia de Europa y África has-
ta el tiempo de la Reforma, cuando se comenzaron a traducir y usar
versiones en sus propios idiomas.
La Biblia de Lutero (abreviatura BL) traduc-
ción del Antiguo Testamento desde las len-
guas hebrea y aramea antiguas, y del Nuevo
Testamento desde la koiné o griego helenísti-
co al dialecto bajo alemán y moderno. Esta
traducción en colaboración con otros teólogos
para servir de fundamento a la Reforma pro-
testante, considerada herética por la Iglesia papal de Roma. En sep-
tiembre de 1522 se terminó una primera edición del Nuevo Testa-
mento; a partir de 1534 ya se disponía de una Biblia completa tra-
ducida al bajo alemán