SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
La célula vegetal tiene una pared
celular de celulosa, que hace que
tenga rigidez.
La célula vegetal estaría formada
por la membrana celular y la pared
celular, el citoplasma, los cloroplastos,
mitocondrias, retículo endoplasmático,
el núcleo, una única vacuola, el
aparato de golgi y los ribosomas.
Por lo tanto, a grandes rasgos, las
principales diferencias entre las
células animales y vegetales, son que
estas últimas poseen cloroplastos,
pared celular y una única vacuola
grande, y a diferencia de las células
animales no tiene centrosomas.
La pared celular rodea a la membrana
celular, dándole una mayor protección
a la célula.
Los cloroplastos son los orgánulos
característicos de las células vegetales
encargadas de realizar la fotosíntesis
y por eso son autótrofos (son capaces
de realizar su propio alimento)
Una célula animal es un tipo de célula
eucariota de la que se componen
muchos tejidos en los animales.
Características
La célula animal se diferencia de otras
eucariotas, principalmente de las
células vegetales, en que carece de
pared celular y cloroplastos, y que
posee vacuolas más pequeñas. Debido
a la ausencia de una pared celular
rígida, las células animales pueden
adoptar una gran variedad de formas,
e incluso una célula fagocitaria puede
de hecho rodear y engullir otras
estructuras.
Partes de la célula animal
Está dividida en: membrana celular,
mitocondria, cromatina, lisosoma,
aparato de golgi, citoplasma,
nucleoplasma, núcleo celular,
nucléolo, centriolos, ribosoma y
membrana plasmática.
CELULA ANIMAL
1. Presenta una membrana celular
simple.
2. La célula animal no lleva
plastidios.
3. El número de vacuolas es muy
reducido.
4. Tiene centrosoma.
5. Presenta lisosomas
6. No se realiza la función de
fotosíntesis.
7. Nutrición heterótrofa.
8. Las células animales pueden
realizar un tipo de reproducción
llamado reproducción sexual, en el
cual, los descendientes presentan
características de los progenitores
pero no son idénticos a él.
CELULA VEGETAL
1. Presenta una membrana celulósica
o pared celular, rígida que
contiene celulosa.
2. Presenta plástidios o plastos como
el cloroplasto.
3. Presenta numerosos grupos de
vacuolas.
4. No tiene centrosoma.
5. Carece de lisosomas.
6. Se realiza función de fotosíntesis
7. Las células vegetales pueden
reproducirse mediante un proceso
que da por resultado células
iguales a las progenitoras, este
tipo de reproducción se llama
reproducción asexual.
INSTITUCION EDUCATIVA
LOS INGENIEROS
Tema:
CURSO:
BIOLOGIA
PROFESORA:
ISABEL VALENCIA GONZALES
ALUMNO:
ERNESTO ELIAS CRUZ RAMIREZ
GRADO:
5to. DE PRIMARIA
2012

Más contenido relacionado

DOCX
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
PDF
Leyendas
DOC
Secuencia didactica respiracion
PDF
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
DOCX
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
DOC
Triptico tejidoplantas
PPT
Cultura y arte en la era industrial
PDF
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Leyendas
Secuencia didactica respiracion
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Triptico tejidoplantas
Cultura y arte en la era industrial
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010

La actualidad más candente (20)

DOC
triptico-celula-biologia
PPTX
Cèlula animal y sus partes
PPT
Tejidos Vegetales
PPT
Teoria celular
PPTX
Tejidos animales 01
DOCX
Diferencias entre celula animal y vegetal
PPTX
Sistema digestivo en Vertebrados
PDF
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
PPTX
Niveles de organización de los seres vivos
PPTX
La Celula animal, sus tipos y sus partes
PPTX
Diapositivas la celula
PPTX
Animales vertebrados
PPTX
Reino protista
PPSX
Niveles de organizacion pluricelular
PDF
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
PPTX
Plantas con semilla
PPTX
Tejidos animales excelente
PDF
Orgánulos de la célula (tabla)
DOCX
Tejido vegetales
PPTX
Circulacion de los animales
triptico-celula-biologia
Cèlula animal y sus partes
Tejidos Vegetales
Teoria celular
Tejidos animales 01
Diferencias entre celula animal y vegetal
Sistema digestivo en Vertebrados
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
Niveles de organización de los seres vivos
La Celula animal, sus tipos y sus partes
Diapositivas la celula
Animales vertebrados
Reino protista
Niveles de organizacion pluricelular
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Plantas con semilla
Tejidos animales excelente
Orgánulos de la célula (tabla)
Tejido vegetales
Circulacion de los animales
Publicidad

Similar a Triptico celula animal y vegetal (20)

PPTX
La celula
PPTX
Trabajo de chelo 1
PPTX
CELULA Y CLASIFICACION
PDF
Daza valentina 2
DOCX
Célula animal y célula vegetal
DOCX
Células eucariotas y procariotas
PPT
La célula
PPT
La célula
PPT
La célula1
PPT
Célula, características, tipos y funciones organelos
PPTX
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
DOCX
PDF
CELULA- PPTX
PPT
La célula- Fco. Javier Sienes
PPT
Tema 3 células procariotas y eucariotas
PPTX
Clasificacion de la celula
PPSX
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
PDF
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
DOCX
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
La celula
Trabajo de chelo 1
CELULA Y CLASIFICACION
Daza valentina 2
Célula animal y célula vegetal
Células eucariotas y procariotas
La célula
La célula
La célula1
Célula, características, tipos y funciones organelos
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
CELULA- PPTX
La célula- Fco. Javier Sienes
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Clasificacion de la celula
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
PPTX
Introduccion_al_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sostenible.pptx
PDF
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
PPTX
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
PDF
9.- Procesos Biologicos que se desarollan en la ingenieria sanitaria.pdf
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
DESCRIPCION DEL CULTIVO DE HORTENCIAS EN LA ZONA DE CARPISH
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PPTX
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PDF
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
PPTX
MANEJO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE ANTE EL CAMBIO CLIMATICO
PPTX
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
Normativa española sobre mercancías peligrosas.pptx
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PPTX
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PDF
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
PDF
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
Introduccion_al_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sostenible.pptx
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
9.- Procesos Biologicos que se desarollan en la ingenieria sanitaria.pdf
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
DESCRIPCION DEL CULTIVO DE HORTENCIAS EN LA ZONA DE CARPISH
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
MANEJO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE ANTE EL CAMBIO CLIMATICO
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
Normativa española sobre mercancías peligrosas.pptx
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
Todo sobre la contaminación en el planeta
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf

Triptico celula animal y vegetal

  • 1. La célula vegetal tiene una pared celular de celulosa, que hace que tenga rigidez. La célula vegetal estaría formada por la membrana celular y la pared celular, el citoplasma, los cloroplastos, mitocondrias, retículo endoplasmático, el núcleo, una única vacuola, el aparato de golgi y los ribosomas. Por lo tanto, a grandes rasgos, las principales diferencias entre las células animales y vegetales, son que estas últimas poseen cloroplastos, pared celular y una única vacuola grande, y a diferencia de las células animales no tiene centrosomas. La pared celular rodea a la membrana celular, dándole una mayor protección a la célula. Los cloroplastos son los orgánulos característicos de las células vegetales encargadas de realizar la fotosíntesis y por eso son autótrofos (son capaces de realizar su propio alimento) Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. Características La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras. Partes de la célula animal Está dividida en: membrana celular, mitocondria, cromatina, lisosoma, aparato de golgi, citoplasma, nucleoplasma, núcleo celular, nucléolo, centriolos, ribosoma y membrana plasmática.
  • 2. CELULA ANIMAL 1. Presenta una membrana celular simple. 2. La célula animal no lleva plastidios. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 4. Tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas 6. No se realiza la función de fotosíntesis. 7. Nutrición heterótrofa. 8. Las células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado reproducción sexual, en el cual, los descendientes presentan características de los progenitores pero no son idénticos a él. CELULA VEGETAL 1. Presenta una membrana celulósica o pared celular, rígida que contiene celulosa. 2. Presenta plástidios o plastos como el cloroplasto. 3. Presenta numerosos grupos de vacuolas. 4. No tiene centrosoma. 5. Carece de lisosomas. 6. Se realiza función de fotosíntesis 7. Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado células iguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se llama reproducción asexual. INSTITUCION EDUCATIVA LOS INGENIEROS Tema: CURSO: BIOLOGIA PROFESORA: ISABEL VALENCIA GONZALES ALUMNO: ERNESTO ELIAS CRUZ RAMIREZ GRADO: 5to. DE PRIMARIA 2012