1. FUNDAMENTO:
El significado del Tiahuanaco es “Ciudad
de los dioses”, con antigüedad entre 300
a 900 años a.c. (auto descritos).
UBICACION
Se desarrolló a 21 km al sudeste del lago
Titicaca en el actual territorio boliviano
en la meseta del Collao.
Se expandió por parte de los territorios
de Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Fue descubierta por el cronista Pedro
Cieza de León en 1551 y estudiada
posteriormente por Max uhle.
MANIFESTACIONES CULTURALES
Arquitectura: Los tiahuanacos
construyeron grandes y destacadas obras
que siguen vigentes hasta la fecha tales
como: el Palacio de Kalasasaya , la
Fortaleza de Akapana, el Palacio de los
Sarcofagos, la Portada del Sol, las
Chulpas, etc. Fueron construidos a base de
piedra y unieron grandes bloques por
medio de grapas o clavijas de metal.
La mas importante es Kalasasaya por la
“Portada del Sol”, que es un monolito de 4
metros de largo y 2.72 de ancho, donde
esta tallada la imagen del Dios Wiracocha,
rodeando de 48 figuras alados y diversos
motivos que representaron el calentario
agricola de la region.
También construyeron las chullpas que
eran tumbas de piedra en forma cilíndrica
y otros notables monolitos.
La cerámica.- Fue una alfarería policroma
(varios colores), la forma que mas
sobresale fue la del los vasos grandes de
boca divergente llamado Keros algunos
cantaros representan cabezas de animales
(auquenidos, pumas y condores). Y
tambien decoraban con figuras
geometricas.
Escultura: Moldearon cabezas de
animales y humanas; asi como de seres
arrodillados que tienen una forma
antropomorfa (hombre-animal). La
escultura mas conocida es el Monolito
Bennett (en honor al arqueologo Bennett)
que tiene 7 metros y 30 cms. De altura y
un peso de 17 toneladas aproximadamente.
Muchas de ellas son de figura
antropomorfa.
2. Textilería: Son efectuados recurriendo
a la lana, principalmente, y
representaban generalmente las figuras
aladas o geniecillos de Portada de la sol.
Metalurgia: Realizaron la aleacion del
bronce, que se obtienen combinando
cobre y estaño.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA
CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INTEGRANTES:
DAVID GALLARDO CHERRES
MARISABEL ENCARNACION ROSALES
ANTUANELA GALLO CRIOLLO
GRADO: 4TO “B” PRIMARIA
PROFESORA: ROSA M. QUINTANA
ROJAS
El conocimiento
de nuestro
pasado es muy
importante para
tomar conciencia
de las riquezas
de nuestras
culturas , y por
ende
proyectarnos a
ser un país más
grande.