2
Lo más leído
DETECCION Y CORRECCION DE
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
Según el Artículo 11. DEL REGLAMENTO
PARCIAL DE LA LOPCYMAT, se considera
condiciones de Trabajo:
1. Las Condiciones generales y especiales bajo
las cuales se realizan la ejecución de las tareas.
2. Los aspectos organizativos y funcionales de la
empresa…., los métodos, sistemas o
procedimientos empleados para la ejecución de
las tareas; los servicios sociales y los factores
externos que tienen influencia sobre las tareas.
El artículo 12 DEL REGLAMENTO PARCIAL DE
LA LOPCYMAT, se considera condiciones
inseguras e insalubres:
1. No se garantice todos los elementos básicos
incluye agua potable, baños, sanitarios,
vestuarios y condiciones de alimentación.
2. No se asegure toda la protección y seguridad a
la salud y a la vida contra todos los riesgos y
procesos peligrosos que afectar su salud física,
mental y social.
3. No se asegure el auxilio inmediato y la atención
médica necesaria.
4. No cumpla con los límites máximos
establecidos en materia de jornada de trabajo,
descansos y vacaciones
5. No cumpla las obligaciones en materia de
información, formación y capacitación en
seguridad y salud en el trabajo.
Riesgo: Es la medida de la probabilidad y
gravedad del daño que podría experimentar una
persona o una propiedad.
Peligro: Una fuerza latente resultante de un
fenómeno producido por el hombre o la naturaleza,
capaz de producir daño y que puede expresarse
probabilísticamente en término de frecuencia,
gravedad y tiempo
¿QUE ES UN ACCIDENTE?
1. Suceso inesperado
2. que el sucede a las
personas, al equipo,
instalaciones y al ambiente.
Interrumpe la actividad
normal de trabajo:
a. Demora del trabajo
b. Abandono del trabajo
c. Pérdidas de aptitudes y conocimiento en el
trabajo.
d. Pérdidas de horas hombres en la
supervisión
e. Desorganización general del Trabajo.
3. El suceso toma forma de un contacto físico
entre la persona y algún objeto, sustancia o
exposición.
¿Cuáles son las causas de los accidentes?
 Cualquier Cosa que ocasione un incidente,
accidente o falla es una causa.
 Todos los accidentes son ocasionados, tienen
causas reales y potenciales.
 Las causas se clasifican en actos inseguros y
condiciones inseguras.
 Existe una tercera causa que inciden en los
actos y condiciones: El Factor de Inseguridad
Personal.
ACTO INSEGURO
Acción voluntaria, por acción u omisión, que
conlleva la violación de procedimientos, normas,
reglamentos o prácticas seguras establecidas que
pueden generar incidentes, accidentes de trabajo o
enfermedad profesional
Los actos inseguros ocurren por lo siguiente:
 Desconocimiento o habilidad insuficiente
 Olvido de: Omisión de un paso, de una regla,
de una tarea.
 Indiferencia de actitud a la protección y
seguridad: conoce la regla y la causa que
puede ocasionar el incumplimiento.
Ejemplos de Actos Inseguros:
Correr en una planta o escalera; tratar de
ajustar una polea en movimiento; arrojar
herramientas; usar herramientas defectuosas,
fumar en un área prohibida o peligrosa; operar
un equipo sin los resguardos o dispositivos de
protección.
TIPOS BÁSICOS DE ACTOS INSEGUROS:
 Operar o usar sin autorización.
 No asegurar o dejar de asegurar contra
movimiento inesperado
 Operar o Trabajar a velocidad insegura
 Dejar de advertir o de señalar según se
requiere.
 Remover o dejar inoperativos los dispositivos
de Seguridad.
 Usar herramientas y equipos inseguros.
 Usar de manera insegura herramientas y
equipo en buen estado.
 Asumir una posición o postura insegura.
 Reparar, dar servicio, o conducir equipo
peligroso.
 Ocuparse en juegos, distracciones, bromas,
etc.
 Dejar de usar el equipo protector personal.
 Desviarse de los procedimientos de trabajo
recomendados por los análisis de seguridad;
violaciones de las reglas de seguridad.
La selección del acto inseguro debe considerarse
lo siguiente:
 Algo que la persona hizo y que no debía haber
hecho; algo hizo en forma diferente o puede ser la
omisión de un acto que debería haber hecho.
 La persona actuó inseguramente; pudo haberlo
hecho deliberadamente, con pleno conocimiento
de que estaba ejecutando un acto inseguro o
puede ignorar que estaba actuando
inseguramente.
 La frase “violación de un procedimiento, norma,
reglamento o práctica segura establecida” no
significa que la persona haya desobedecido
instrucciones o quebrantado una regla establecida
de trabajo. Ello incluye las infracciones, pero
también, el quebrantamiento de muchas reglas
de seguridad no escritas, que la mayoría de la
gente sabe y observa por simple sentido de
conservación. Es decir, la decisión de cuando un
acto especifico fue inseguro, es ante todo una
cuestión de sentido común.
 Ninguna acción personal debe considerarse como
acto inseguro por sólo el hecho de haber sido
peligroso. Por ejemplo, el sólo hecho de trabajar
con electricidad implica un riesgo evidente, el
hecho de trabajar con cualquier elemento
potencialmente peligroso, no debe considerarse
por sí mismo un acto inseguro. Sin embargo, el
trabajar con ella, sin tomar las precauciones
apropiadas debe considerarse como acto
inseguro.
 Ninguna acción ejecutada de acuerdo con las
instrucciones directas del supervisor puede
considerarse como un acto inseguro.
¿Qué es una Condición insegura?
 Es el estado deficiente de un equipo, lugar,
maquinaria o parte de la maquinaria susceptible
de producir un accidente.
 Es cualquier situación o característica física o
ambiental previsible que se desvía de aquella
que es aceptable, normal o correcta, capaz de
producir un accidente, enfermedad o fatiga al
trabajador.
 Considerado como condición peligrosa o
circunstancia peligrosa
 Se considera al factor físico o circunstancia que
directamente causó o permitió la ocurrencia del
suceso designado como accidente o falla. Es
decir, se refiere estrictamente a la característica
peligrosa de los agentes (objeto, sustancia) sin
hacer relación a las personas
Ejemplos de condiciones inseguras:
Las áreas del piso con desperdicios
esparcidos, herramientas rotas o desgastadas;
las maquinas que requieren mantenimiento o
reparación; materiales, productos
inadecuadamente protegido.
TIPOS DE CONDICIONES INSEGURAS
 Falta de sistemas de advertencia, o sistemas
de advertencia inadecuados.
 Falta de dispositivos de
seguridad, o dispositivos de
seguridad inadecuados.
 Propensión a arder o
explotar: materiales que
pueden arder o explotar.
 Susceptibilidad a movimiento inesperado:
cosas colocadas de manera que pueden
moverse, precipitarse, deslizarse, rodar, caer,
desprenderse o moverse de cualquier manera.
 Orden y limpieza deficiente.
 Objetos que sobresalen.
 Congestión y Espacio libre insuficiente.
 Condiciones atmosféricas peligrosas:
deficiencia en oxigeno o contiene gases
tóxicos, humos o partículas químicas nocivas.
 Arreglo, colocaciones o almacenaje
deficientes de materiales y equipos.
 Defectos de herramientas, equipos, etc.
 Iluminación inadecuada; Ruido excesivo.
 Ropa o vestimenta inadecuada o peligrosa
para la clase de trabajo.
A
AU
UD
DI
IT
TO
OR
RI
IA
AS
S D
DE
E R
RI
IE
ES
SG
GO
OS
S I
IN
ND
DU
US
ST
TR
RI
IA
AL
LE
ES
S Y
Y
A
AM
MB
BI
IE
EN
NT
TA
AL
LE
ES
S
Asesorías SHA, Adiestramiento, Estudios
Ambientales
REPORTE,
NOTIFICACION DE
ACTOS Y
CONDICIONES
INSEGURAS E
INSALUBRES

Más contenido relacionado

PPTX
actos y condiciones inseguras en una empresa.pptx
PPTX
517746028-CAPACITACION-ACTOS-Y-CONDICIONES-INSEGUR-1.pptx
PPT
Actos y condiciones inseguras
DOCX
la seguridad industrial
PPTX
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
PDF
Analisis de Riesgos (Peligo-RIESGO-Probabilidad).pdf
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS.pptx
PDF
CONDICIONES INSEGURAS EN EL LUGAR DE TRABAJO
actos y condiciones inseguras en una empresa.pptx
517746028-CAPACITACION-ACTOS-Y-CONDICIONES-INSEGUR-1.pptx
Actos y condiciones inseguras
la seguridad industrial
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
Analisis de Riesgos (Peligo-RIESGO-Probabilidad).pdf
DIFERENCIAS ENTRE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS.pptx
CONDICIONES INSEGURAS EN EL LUGAR DE TRABAJO

Similar a TRIPTICO DETECCION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. REPORTES PARA SU MINIMIZACIÓN O ELIMINACIÓN (20)

PPTX
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
PPTX
Actos y condiciones sub estándares en mineria
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS formato de presentacion
PPT
actosycondicionesinseguras
PPTX
actos y condiciones inseguras medidas de control
DOCX
Actos y condiciones inseguras
PPT
Actos y condiciones inseguras
PDF
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PPTX
accione sy condiciones inseguras en el trabajo en una cocina
DOC
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
PPTX
Peligros y condicones inseguras
PPTX
Riesgo laboral jhon 2
PPT
Actosycondicionesinseguras
PPTX
Accidentes laborales
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PDF
Actos y Condiciones Inseguras
PPTX
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS dentro de una empresa.pptx
PPTX
Seguridad industrial
PPT
1. conceptos basicos de seguridad
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
Actos y condiciones sub estándares en mineria
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS formato de presentacion
actosycondicionesinseguras
actos y condiciones inseguras medidas de control
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
accione sy condiciones inseguras en el trabajo en una cocina
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
Peligros y condicones inseguras
Riesgo laboral jhon 2
Actosycondicionesinseguras
Accidentes laborales
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actos y Condiciones Inseguras
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS dentro de una empresa.pptx
Seguridad industrial
1. conceptos basicos de seguridad
Publicidad

Más de EddyYepez (20)

PPTX
DIA DEL SUELO.presentación sencilla para enseñar
PDF
CHARLA LAS 7 R. Como explicarlas una a una
PPTX
CHARLA DE LAS 7R INFORMATIVA PARA AMBIENTE.pptx
PDF
CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS BASICO PARA TRABAJADORES
PDF
hidratación. Información para aprender sobre salud
PPTX
QUEMADURAS, OBSTRUCCIÓN DEVIAS ÁEREAS Y MANIOBRA DE HEIMLICH.pptx
PPT
HERRAMIENTAS DE MANO. PELIGROS Y RIESGOS EN SU USO
PPT
SEGURIDAD EN EL HOGAR. PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE
PPT
Plan-de-emergencia aplicado a las industrias
PPTX
CAPACITACION_ILUMINACION. PARA PERSONAL APRENDIZ EN EVALUACIONES
PPT
trictico Que hacer antes, despues de terremoto.ppt
PPT
TRIPTICO DE EQUIPOS DE PROTECCION USO Y CUIDADOS
PPT
CURSO GA TAMAÑO I para motores compresores
PDF
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
PDF
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
PDF
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
PPTX
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
PPT
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
DOCX
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
PPTX
manejo dederrames.pptx
DIA DEL SUELO.presentación sencilla para enseñar
CHARLA LAS 7 R. Como explicarlas una a una
CHARLA DE LAS 7R INFORMATIVA PARA AMBIENTE.pptx
CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS BASICO PARA TRABAJADORES
hidratación. Información para aprender sobre salud
QUEMADURAS, OBSTRUCCIÓN DEVIAS ÁEREAS Y MANIOBRA DE HEIMLICH.pptx
HERRAMIENTAS DE MANO. PELIGROS Y RIESGOS EN SU USO
SEGURIDAD EN EL HOGAR. PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE
Plan-de-emergencia aplicado a las industrias
CAPACITACION_ILUMINACION. PARA PERSONAL APRENDIZ EN EVALUACIONES
trictico Que hacer antes, despues de terremoto.ppt
TRIPTICO DE EQUIPOS DE PROTECCION USO Y CUIDADOS
CURSO GA TAMAÑO I para motores compresores
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
manejo dederrames.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

TRIPTICO DETECCION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. REPORTES PARA SU MINIMIZACIÓN O ELIMINACIÓN

  • 1. DETECCION Y CORRECCION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS Según el Artículo 11. DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT, se considera condiciones de Trabajo: 1. Las Condiciones generales y especiales bajo las cuales se realizan la ejecución de las tareas. 2. Los aspectos organizativos y funcionales de la empresa…., los métodos, sistemas o procedimientos empleados para la ejecución de las tareas; los servicios sociales y los factores externos que tienen influencia sobre las tareas. El artículo 12 DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT, se considera condiciones inseguras e insalubres: 1. No se garantice todos los elementos básicos incluye agua potable, baños, sanitarios, vestuarios y condiciones de alimentación. 2. No se asegure toda la protección y seguridad a la salud y a la vida contra todos los riesgos y procesos peligrosos que afectar su salud física, mental y social. 3. No se asegure el auxilio inmediato y la atención médica necesaria. 4. No cumpla con los límites máximos establecidos en materia de jornada de trabajo, descansos y vacaciones 5. No cumpla las obligaciones en materia de información, formación y capacitación en seguridad y salud en el trabajo. Riesgo: Es la medida de la probabilidad y gravedad del daño que podría experimentar una persona o una propiedad. Peligro: Una fuerza latente resultante de un fenómeno producido por el hombre o la naturaleza, capaz de producir daño y que puede expresarse probabilísticamente en término de frecuencia, gravedad y tiempo ¿QUE ES UN ACCIDENTE? 1. Suceso inesperado 2. que el sucede a las personas, al equipo, instalaciones y al ambiente. Interrumpe la actividad normal de trabajo: a. Demora del trabajo b. Abandono del trabajo c. Pérdidas de aptitudes y conocimiento en el trabajo. d. Pérdidas de horas hombres en la supervisión e. Desorganización general del Trabajo. 3. El suceso toma forma de un contacto físico entre la persona y algún objeto, sustancia o exposición. ¿Cuáles son las causas de los accidentes?  Cualquier Cosa que ocasione un incidente, accidente o falla es una causa.  Todos los accidentes son ocasionados, tienen causas reales y potenciales.  Las causas se clasifican en actos inseguros y condiciones inseguras.  Existe una tercera causa que inciden en los actos y condiciones: El Factor de Inseguridad Personal. ACTO INSEGURO Acción voluntaria, por acción u omisión, que conlleva la violación de procedimientos, normas, reglamentos o prácticas seguras establecidas que pueden generar incidentes, accidentes de trabajo o enfermedad profesional Los actos inseguros ocurren por lo siguiente:  Desconocimiento o habilidad insuficiente  Olvido de: Omisión de un paso, de una regla, de una tarea.  Indiferencia de actitud a la protección y seguridad: conoce la regla y la causa que puede ocasionar el incumplimiento. Ejemplos de Actos Inseguros: Correr en una planta o escalera; tratar de ajustar una polea en movimiento; arrojar herramientas; usar herramientas defectuosas, fumar en un área prohibida o peligrosa; operar un equipo sin los resguardos o dispositivos de protección. TIPOS BÁSICOS DE ACTOS INSEGUROS:  Operar o usar sin autorización.  No asegurar o dejar de asegurar contra movimiento inesperado  Operar o Trabajar a velocidad insegura  Dejar de advertir o de señalar según se requiere.  Remover o dejar inoperativos los dispositivos de Seguridad.  Usar herramientas y equipos inseguros.  Usar de manera insegura herramientas y equipo en buen estado.  Asumir una posición o postura insegura.  Reparar, dar servicio, o conducir equipo peligroso.  Ocuparse en juegos, distracciones, bromas, etc.  Dejar de usar el equipo protector personal.  Desviarse de los procedimientos de trabajo recomendados por los análisis de seguridad; violaciones de las reglas de seguridad.
  • 2. La selección del acto inseguro debe considerarse lo siguiente:  Algo que la persona hizo y que no debía haber hecho; algo hizo en forma diferente o puede ser la omisión de un acto que debería haber hecho.  La persona actuó inseguramente; pudo haberlo hecho deliberadamente, con pleno conocimiento de que estaba ejecutando un acto inseguro o puede ignorar que estaba actuando inseguramente.  La frase “violación de un procedimiento, norma, reglamento o práctica segura establecida” no significa que la persona haya desobedecido instrucciones o quebrantado una regla establecida de trabajo. Ello incluye las infracciones, pero también, el quebrantamiento de muchas reglas de seguridad no escritas, que la mayoría de la gente sabe y observa por simple sentido de conservación. Es decir, la decisión de cuando un acto especifico fue inseguro, es ante todo una cuestión de sentido común.  Ninguna acción personal debe considerarse como acto inseguro por sólo el hecho de haber sido peligroso. Por ejemplo, el sólo hecho de trabajar con electricidad implica un riesgo evidente, el hecho de trabajar con cualquier elemento potencialmente peligroso, no debe considerarse por sí mismo un acto inseguro. Sin embargo, el trabajar con ella, sin tomar las precauciones apropiadas debe considerarse como acto inseguro.  Ninguna acción ejecutada de acuerdo con las instrucciones directas del supervisor puede considerarse como un acto inseguro. ¿Qué es una Condición insegura?  Es el estado deficiente de un equipo, lugar, maquinaria o parte de la maquinaria susceptible de producir un accidente.  Es cualquier situación o característica física o ambiental previsible que se desvía de aquella que es aceptable, normal o correcta, capaz de producir un accidente, enfermedad o fatiga al trabajador.  Considerado como condición peligrosa o circunstancia peligrosa  Se considera al factor físico o circunstancia que directamente causó o permitió la ocurrencia del suceso designado como accidente o falla. Es decir, se refiere estrictamente a la característica peligrosa de los agentes (objeto, sustancia) sin hacer relación a las personas Ejemplos de condiciones inseguras: Las áreas del piso con desperdicios esparcidos, herramientas rotas o desgastadas; las maquinas que requieren mantenimiento o reparación; materiales, productos inadecuadamente protegido. TIPOS DE CONDICIONES INSEGURAS  Falta de sistemas de advertencia, o sistemas de advertencia inadecuados.  Falta de dispositivos de seguridad, o dispositivos de seguridad inadecuados.  Propensión a arder o explotar: materiales que pueden arder o explotar.  Susceptibilidad a movimiento inesperado: cosas colocadas de manera que pueden moverse, precipitarse, deslizarse, rodar, caer, desprenderse o moverse de cualquier manera.  Orden y limpieza deficiente.  Objetos que sobresalen.  Congestión y Espacio libre insuficiente.  Condiciones atmosféricas peligrosas: deficiencia en oxigeno o contiene gases tóxicos, humos o partículas químicas nocivas.  Arreglo, colocaciones o almacenaje deficientes de materiales y equipos.  Defectos de herramientas, equipos, etc.  Iluminación inadecuada; Ruido excesivo.  Ropa o vestimenta inadecuada o peligrosa para la clase de trabajo. A AU UD DI IT TO OR RI IA AS S D DE E R RI IE ES SG GO OS S I IN ND DU US ST TR RI IA AL LE ES S Y Y A AM MB BI IE EN NT TA AL LE ES S Asesorías SHA, Adiestramiento, Estudios Ambientales REPORTE, NOTIFICACION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS E INSALUBRES