SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FILTRO ESCOLAR:
    @ Al llegar los padres o tutores, el Director            ¿Qué actitudes se deben                                     Una protección
      les comentará los síntomas que presenta el
      alumno y les pedirá lo lleven inmediatamente           evitar en el filtro                                         para los alumnos
      al médico. Asimismo les indicará que será ne-          y la comunidad escolar?
      cesario que ya sano, a su regreso, el alumno
                                                             @   Separarlo del grupo escolar en forma despectiva.
      presente la receta expedida por el médico.
                                                             @   Mostrarle rechazo o indiferencia.                       HOY TENEMOS UNA NUEVA
    @ En caso de no encontrar a sus padres o tu-
                                                             @   Señalarlo o estigmatizarlo.                             EDUCACIÓN PARA LA SALUD
      tores, el Director estará al pendiente de la
                                                             @   Ofenderlo o burlarse de él.
      evolución de los síntomas y, de considerarlo
                                                             @   Discriminarlo por causa de su enfermedad.
      necesario, solicitará la presencia de un médico
                                                             @   Atemorizarlo.
      del centro o unidad de salud más cercanos.
                                                             @   Todo aquello que vaya en contra de sus derechos.
Por ejemplo:
                                                             ¿Cómo mejorar las funciones
    —“Hugo, como te sientes enfermo, será mejor que
    vayas al médico para que te revise y te sientas me-
                                                             del Filtro Escolar?
    jor. Mientras vienen tus papás, estarás en ______        Al concluir las entrevistas, se recomienda que los in-
    (sitio de espera definido por la escuela), para que      tegrantes del Filtro se reúnan para hacer un balance
    estés cómodo y tranquilo. No te preocupes, lo hace-      sobre su participación, a fin de identificar dificultades
    mos para proteger tu salud y la de tus compañeros.
                                                             y buscar alternativas de solución que permitan mejo-
    Contigo va a estar ______ (adulto designado por
    la escuela) quien te va a cuidar”.                       rar su desempeño en los días posteriores.
                                                                  Ante situaciones complejas de resolver y dudas
    El Comité debe tener los domicilios y teléfonos de       que se vayan presentando durante la actividad del Fil-
    los padres y/o tutores de todos los alumnos para         tro, pueden buscar orientaciones con las autoridades
    localizarlos en caso de que sus hijos presenten sínto-   educativas y de salud en la entidad, o bien en el telé-
    mas de enfermedad.                                       fono: 01 800 112 22 29.


¿Qué características debe                                    Las acciones del Filtro Escolar se
tener el sitio de espera?                                    reforzarán mediante el monito-
Para que los alumnos que presentan síntomas se sien-
                                                             reo que el colectivo docente y el
tan seguros y acompañados, la escuela debe asegurar          Director realizarán en las aulas
que mientras llegan sus padres o tutor.                      y demás instalaciones.
@   Estén en un lugar limpio, iluminado y ventilado.
@   Estén acompañados por un adulto
    y no encerrados.
@   Se proteja su privacidad.
@   No sean objeto de burlas o agresiones.
@   Dispongan de juguetes, libros, cuentos,
    cuadernos para colorear, películas, música, etc.
@   Tengan agua para beber.                                                                                              Escuela y Salud
@   Accedan fácilmente al baño.
¿A qué se le llama                                                 que los lleven a una revisión médica. Habrá alumnos que            ¿Cómo deben comunicarse
                                                                   insistan en quedarse; en este supuesto los responsables del
Filtro Escolar?                                                    Filtro platicarán con ellos, para que comprendan que esta          con los alumnos?
Es una estrategia de protección consensada entre los padres        decisión es para proteger su salud y la de sus compañeros.         Se sugiere guardar cierta distancia física, pero esto no
de familia, los docentes y directivos. Permite identificar a los       Como una actitud o medida de cuidado los integran-             impide que muestres calidez hacia los estudiantes:
alumnos o al personal que presentan algún síntoma de en-           tes del Filtro Escolar utilizarán cubrebocas y, una vez que        @ Habla con voz suave y tranquila.
fermedad respiratoria, para canalizarlos a fin de que reciban      concluyan las entrevistas a los alumnos, lo desecharán dia-        @ Agáchate si es un niño o niña pequeña, para
atención médica oportuna.                                          riamente colocándolos en una bolsa de plástico cerrada.              ponerte a su altura.
     El Filtro Escolar se integra por: madres, padres, tutores,                                                                       @ No grites ni amenaces.
maestros, maestras, personal directivo, de apoyo y asisten-                                                                           @ Agradece a los niños, las niñas y a los adolecen-
cia, quienes de manera voluntaria conforman un Comité.             ¿Cómo empezar el Filtro?                                             tes una vez terminada la entrevista.
Las personas que lo integran deberán reunir las caracterís-        @   Saluda al niño o niña y preséntate
ticas que se establecen en el Manual para directivos ¿Qué          @   Pregúntale su nombre y en qué grado va                         De acuerdo a las respuestas,
hacer para reanudar las clases sin riesgo? Se sugiere incorpo-         Cuéntale que lo vas a entrevistar y para qué
rar al Filtro a padres de familia con conocimientos médicos.
                                                                   @                                                                  ¿Qué hacer en caso de…?
     El propósito del Filtro Escolar es proteger a toda la co-     Por ejemplo:                                                       1. Si el alumno no tuvo algún síntoma de enferme-
munidad educativa, especialmente a los niños, las niñas y                                                                                  dad respiratoria, invítalo a pasar a su salón. Pídele
                                                                       “¡Hola, soy Ana, ¿Cómo te llamas? ¿En qué grado vas?”…              que, si se llegara a sentir mal, se lo diga inmedia-
los adolescentes —respetando siempre sus derechos—, de
un posible contagio de influenza AH1N1.
                                                                       “Mira Hugo, supongo que sabes que no hubo clases por-               tamente a su maestra o maestro.
                                                                       que hay una enfermedad y queremos que no te dé a ti,           2.   Si el alumno presentó alguno de los síntomas.
    Se realiza antes del inicio de la jornada escolar, con apo-        ni a alguien de tu escuela. Por eso, te voy a hacer unas
yo de una Guía de preguntas que realiza el Comité. El Filtro           preguntas, ¿Te parece bien? Lo que tú nos platiques es muy          a) De estar presentes los padres o tutores:
funcionará diariamente durante el período que determine la             importante para poder cuidarte y proteger a tus compañe-
                                                                       ros y maestros”.                                                    @ Solicítales que lleven a su hijo al médico en
autoridad sanitaria.                                                                                                                         ese momento —por su propio bien y el de
                                                                                                                                             sus compañeros— y que regrese a la escuela
   El primer filtro, se da en el hogar —Filtro Familiar— , y
   consiste en que los padres estén atentos a la salud de sus
                                                                   ¿Qué preguntas hacer a los alumnos?                                       cuando recupere su salud.
                                                                                                                                           @ Bríndales información sobre los centros de
   hijos, de tal manera que si tienen algún padecimiento respi-    Estas son las preguntas básicas; puedes encontrar muchas                  salud más cercanos, para que acudan inmedia-
   ratorio, por ningún motivo los envíen a la escuela.             formas de plantearlas de forma natural y amigable.                        tamente y reciba el tratamiento adecuado.
                                                                   @   ¿Tienes fiebre?                                                     @ Insiste en que pidan al médico la receta con
                                                                                                                                             las indicaciones o tratamiento recibido y, en
¿Qué actitudes debe asumir                                         @   ¿Sientes dolor de cabeza?
                                                                                                                                             su caso, los días que deberá estar el alumno
                                                                   @   ¿Sientes dolor muscular y/o de articulaciones?
el Comité?                                                         @   ¿Tienes tos y/o estornudas?                                           en reposo.
Es posible que algunos alumnos tengan dudas o temores,             @   ¿Tienes congestión nasal y/o catarro?
                                                                                                                                           b) De no estar presentes los padres o tutores:
por lo que el Filtro Escolar debe ser amable, respetuoso y
paciente. Es muy importante dar respuesta lo más rápido                La identificación de síntomas se hará a través de la guía de        @   Explica al estudiante, de manera cordial que,
posible a sus preguntas e inquietudes.                                 preguntas, por lo que no se justifica que los miembros del              por su propio bien y el de sus compañeros,
                                                                       Comité revisen físicamente a los niños o los lleven a algún             es importante que acuda al médico; dile que
    Es probable que se presenten alumnos con síntomas                  lugar apartado, o los desvistan en ningún momento.                      se localizará a sus papás o tutor y, mientras
de enfermedad respiratoria, ya sea porque no lo detectó la
                                                                                                                                               llegan, estará tranquilo y seguro en el sitio de
familia o por no tener dónde dejarlo. En estos casos deberá
                                                                                                                                               espera de la escuela.
asumir una actitud comprensiva hacia los padres y sugerirles

Más contenido relacionado

PDF
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
PDF
Protocolo covid 19 familia
DOC
E39e5220278491c73a93fc101d740682
DOCX
Tercera parte
DOCX
Practico 8 al
PPT
Hablemos de capacidades
PDF
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
PPT
Tarea1_Elena_Ortiz
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
Protocolo covid 19 familia
E39e5220278491c73a93fc101d740682
Tercera parte
Practico 8 al
Hablemos de capacidades
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Tarea1_Elena_Ortiz

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pediatria
DOCX
Pediatria
PPTX
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
PPTX
Asperger
PDF
Recomendaciones Para Los Colegios
PPT
¿Y con la familia qué hago?
PPT
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
PDF
Hoy tenemos una nueva educación para la salud
PPTX
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
DOCX
Informacion alternancia padres de familia
PPTX
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenir
DOC
PPTX
El Autismo
PDF
Integracion de niños autistas a la sociedad
DOCX
Justificación
PPTX
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
PPTX
LA HIPERACTIVIDAD
PPT
Trabajo de autismo areglado (2).1
DOCX
Qué es el autismo
PPTX
Trabajo compu
Pediatria
Pediatria
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Asperger
Recomendaciones Para Los Colegios
¿Y con la familia qué hago?
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Hoy tenemos una nueva educación para la salud
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
Informacion alternancia padres de familia
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenir
El Autismo
Integracion de niños autistas a la sociedad
Justificación
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
LA HIPERACTIVIDAD
Trabajo de autismo areglado (2).1
Qué es el autismo
Trabajo compu
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Triptico la anorexia
PDF
PPSX
La anorexia..
PPT
Enfermedades respiratorias
PPT
Power point enfermedades respiratorias
PPT
Legislacion en enfermeria presentacion
Triptico la anorexia
La anorexia..
Enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
Legislacion en enfermeria presentacion
Publicidad

Similar a Triptico filtro (20)

PDF
El filtro escolar una protección para los alumnos
PDF
Comportamiento cast
PDF
Comportamiento cast
DOCX
Material escula de padres 1
PPTX
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
PDF
Portafolio rasgos hiperactivos
PDF
Acoso escolar y familias
DOCX
Niños con agresividad huarachi zarate daniela carla
DOC
Buen padre
PPT
Deontología profesional. Dilema ético
PPTX
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
DOCX
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
PPTX
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
PDF
Paquete de seguridad y convivencia escolar
PPT
Reglamento de los estudiantes
DOCX
Actividades del segundo parcial
PDF
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
PDF
Mitigando el dolor_y_el_estres_(hospital_de_nacimiento)
PPTX
Atención al niño hospitalizado
PDF
Preescolares castella
El filtro escolar una protección para los alumnos
Comportamiento cast
Comportamiento cast
Material escula de padres 1
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
Acoso escolar y familias
Niños con agresividad huarachi zarate daniela carla
Buen padre
Deontología profesional. Dilema ético
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Paquete de seguridad y convivencia escolar
Reglamento de los estudiantes
Actividades del segundo parcial
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
Mitigando el dolor_y_el_estres_(hospital_de_nacimiento)
Atención al niño hospitalizado
Preescolares castella

Más de Kity Cano (20)

PDF
Etapas subgestión
PDF
Etapas director
PDF
Eami docentes eb_2017
PDF
Ppi directores
PDF
Ppi subdirectores gestion
PDF
Ppi docentes secundaria
PDF
Evaluación Desempeño 2017
PDF
Ejemplos diagnostico
PDF
Diagnostico
PDF
Ejemplo contexto
PDF
Planeación argumentada
PDF
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
PDF
16 enfoque formativo de la evaluacion
PDF
Serie herramientas para la evaluacion
PDF
Ejemplos de instrumentos recom
PDF
Competencia evaluar chile
PDF
Competencia adecuar chile
PDF
Acuerdo696
PDF
Actividades iniciar dia sec
PPTX
Exposición planeación y motivación
Etapas subgestión
Etapas director
Eami docentes eb_2017
Ppi directores
Ppi subdirectores gestion
Ppi docentes secundaria
Evaluación Desempeño 2017
Ejemplos diagnostico
Diagnostico
Ejemplo contexto
Planeación argumentada
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
16 enfoque formativo de la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
Ejemplos de instrumentos recom
Competencia evaluar chile
Competencia adecuar chile
Acuerdo696
Actividades iniciar dia sec
Exposición planeación y motivación

Triptico filtro

  • 1. EL FILTRO ESCOLAR: @ Al llegar los padres o tutores, el Director ¿Qué actitudes se deben Una protección les comentará los síntomas que presenta el alumno y les pedirá lo lleven inmediatamente evitar en el filtro para los alumnos al médico. Asimismo les indicará que será ne- y la comunidad escolar? cesario que ya sano, a su regreso, el alumno @ Separarlo del grupo escolar en forma despectiva. presente la receta expedida por el médico. @ Mostrarle rechazo o indiferencia. HOY TENEMOS UNA NUEVA @ En caso de no encontrar a sus padres o tu- @ Señalarlo o estigmatizarlo. EDUCACIÓN PARA LA SALUD tores, el Director estará al pendiente de la @ Ofenderlo o burlarse de él. evolución de los síntomas y, de considerarlo @ Discriminarlo por causa de su enfermedad. necesario, solicitará la presencia de un médico @ Atemorizarlo. del centro o unidad de salud más cercanos. @ Todo aquello que vaya en contra de sus derechos. Por ejemplo: ¿Cómo mejorar las funciones —“Hugo, como te sientes enfermo, será mejor que vayas al médico para que te revise y te sientas me- del Filtro Escolar? jor. Mientras vienen tus papás, estarás en ______ Al concluir las entrevistas, se recomienda que los in- (sitio de espera definido por la escuela), para que tegrantes del Filtro se reúnan para hacer un balance estés cómodo y tranquilo. No te preocupes, lo hace- sobre su participación, a fin de identificar dificultades mos para proteger tu salud y la de tus compañeros. y buscar alternativas de solución que permitan mejo- Contigo va a estar ______ (adulto designado por la escuela) quien te va a cuidar”. rar su desempeño en los días posteriores. Ante situaciones complejas de resolver y dudas El Comité debe tener los domicilios y teléfonos de que se vayan presentando durante la actividad del Fil- los padres y/o tutores de todos los alumnos para tro, pueden buscar orientaciones con las autoridades localizarlos en caso de que sus hijos presenten sínto- educativas y de salud en la entidad, o bien en el telé- mas de enfermedad. fono: 01 800 112 22 29. ¿Qué características debe Las acciones del Filtro Escolar se tener el sitio de espera? reforzarán mediante el monito- Para que los alumnos que presentan síntomas se sien- reo que el colectivo docente y el tan seguros y acompañados, la escuela debe asegurar Director realizarán en las aulas que mientras llegan sus padres o tutor. y demás instalaciones. @ Estén en un lugar limpio, iluminado y ventilado. @ Estén acompañados por un adulto y no encerrados. @ Se proteja su privacidad. @ No sean objeto de burlas o agresiones. @ Dispongan de juguetes, libros, cuentos, cuadernos para colorear, películas, música, etc. @ Tengan agua para beber. Escuela y Salud @ Accedan fácilmente al baño.
  • 2. ¿A qué se le llama que los lleven a una revisión médica. Habrá alumnos que ¿Cómo deben comunicarse insistan en quedarse; en este supuesto los responsables del Filtro Escolar? Filtro platicarán con ellos, para que comprendan que esta con los alumnos? Es una estrategia de protección consensada entre los padres decisión es para proteger su salud y la de sus compañeros. Se sugiere guardar cierta distancia física, pero esto no de familia, los docentes y directivos. Permite identificar a los Como una actitud o medida de cuidado los integran- impide que muestres calidez hacia los estudiantes: alumnos o al personal que presentan algún síntoma de en- tes del Filtro Escolar utilizarán cubrebocas y, una vez que @ Habla con voz suave y tranquila. fermedad respiratoria, para canalizarlos a fin de que reciban concluyan las entrevistas a los alumnos, lo desecharán dia- @ Agáchate si es un niño o niña pequeña, para atención médica oportuna. riamente colocándolos en una bolsa de plástico cerrada. ponerte a su altura. El Filtro Escolar se integra por: madres, padres, tutores, @ No grites ni amenaces. maestros, maestras, personal directivo, de apoyo y asisten- @ Agradece a los niños, las niñas y a los adolecen- cia, quienes de manera voluntaria conforman un Comité. ¿Cómo empezar el Filtro? tes una vez terminada la entrevista. Las personas que lo integran deberán reunir las caracterís- @ Saluda al niño o niña y preséntate ticas que se establecen en el Manual para directivos ¿Qué @ Pregúntale su nombre y en qué grado va De acuerdo a las respuestas, hacer para reanudar las clases sin riesgo? Se sugiere incorpo- Cuéntale que lo vas a entrevistar y para qué rar al Filtro a padres de familia con conocimientos médicos. @ ¿Qué hacer en caso de…? El propósito del Filtro Escolar es proteger a toda la co- Por ejemplo: 1. Si el alumno no tuvo algún síntoma de enferme- munidad educativa, especialmente a los niños, las niñas y dad respiratoria, invítalo a pasar a su salón. Pídele “¡Hola, soy Ana, ¿Cómo te llamas? ¿En qué grado vas?”… que, si se llegara a sentir mal, se lo diga inmedia- los adolescentes —respetando siempre sus derechos—, de un posible contagio de influenza AH1N1. “Mira Hugo, supongo que sabes que no hubo clases por- tamente a su maestra o maestro. que hay una enfermedad y queremos que no te dé a ti, 2. Si el alumno presentó alguno de los síntomas. Se realiza antes del inicio de la jornada escolar, con apo- ni a alguien de tu escuela. Por eso, te voy a hacer unas yo de una Guía de preguntas que realiza el Comité. El Filtro preguntas, ¿Te parece bien? Lo que tú nos platiques es muy a) De estar presentes los padres o tutores: funcionará diariamente durante el período que determine la importante para poder cuidarte y proteger a tus compañe- ros y maestros”. @ Solicítales que lleven a su hijo al médico en autoridad sanitaria. ese momento —por su propio bien y el de sus compañeros— y que regrese a la escuela El primer filtro, se da en el hogar —Filtro Familiar— , y consiste en que los padres estén atentos a la salud de sus ¿Qué preguntas hacer a los alumnos? cuando recupere su salud. @ Bríndales información sobre los centros de hijos, de tal manera que si tienen algún padecimiento respi- Estas son las preguntas básicas; puedes encontrar muchas salud más cercanos, para que acudan inmedia- ratorio, por ningún motivo los envíen a la escuela. formas de plantearlas de forma natural y amigable. tamente y reciba el tratamiento adecuado. @ ¿Tienes fiebre? @ Insiste en que pidan al médico la receta con las indicaciones o tratamiento recibido y, en ¿Qué actitudes debe asumir @ ¿Sientes dolor de cabeza? su caso, los días que deberá estar el alumno @ ¿Sientes dolor muscular y/o de articulaciones? el Comité? @ ¿Tienes tos y/o estornudas? en reposo. Es posible que algunos alumnos tengan dudas o temores, @ ¿Tienes congestión nasal y/o catarro? b) De no estar presentes los padres o tutores: por lo que el Filtro Escolar debe ser amable, respetuoso y paciente. Es muy importante dar respuesta lo más rápido La identificación de síntomas se hará a través de la guía de @ Explica al estudiante, de manera cordial que, posible a sus preguntas e inquietudes. preguntas, por lo que no se justifica que los miembros del por su propio bien y el de sus compañeros, Comité revisen físicamente a los niños o los lleven a algún es importante que acuda al médico; dile que Es probable que se presenten alumnos con síntomas lugar apartado, o los desvistan en ningún momento. se localizará a sus papás o tutor y, mientras de enfermedad respiratoria, ya sea porque no lo detectó la llegan, estará tranquilo y seguro en el sitio de familia o por no tener dónde dejarlo. En estos casos deberá espera de la escuela. asumir una actitud comprensiva hacia los padres y sugerirles