SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Continuada en Odontología
Título de Experto en
GRUPO CEOSA
ESTÉTICA
DENTAL
Título Experto en Estética Dental
.	 Mostrar al Odonto-Estomatólogo General tres de las técnicas más utilizadas en
	 Odontología Estética.
.	 Acercar la periodoncia básica a los consultorios generales, diferenciando los
	 tratamientos sencillos de los complejos.
.	 Comparar los composites con las carillas de porcelana, distinguiendo de una manera
	 seria y estructurada las indicaciones y contraindicaciones de cada una de ellas.
.	 Explicar con detenimiento, mediante diapositivas, vídeos y tratamientos en directo,
	 la solución práctica a cada situación clínica.
.	 Practicar mediante "fantomas" estas tres técnicas para simplificar y consolidar tanto
	 su elaboración como sus resultados.
.	 Motivar a cada asitente a estos cursos, a introducir en sus gabinetes de una manera
	 habitual, tres de las técnicas estéticas más empleadas en las consultas más
	 avanzadas en Odontología Estética.
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo"
PRESENTACIÓN
Objetivos
CEOdont organiza un Curso de
Formación Continuada en Estética
Dental donde se vinculan tratamientos
periodontales, protésicos y restaurativos,
relacionándolos y aplicando la teoría a la
práctica. Periodontalmente, las técnicas
de alargamientos coronarios a injertos de
encía son parte principal de las demandas
estéticas.
Las reconstrucciones con composites se
consideran un método imprescindible
en cualquier consulta que pretenda un
mínimo de nivel estético.
Las carillas de porcelana, así como las
reconstrucciones protésicas con coronas
de recubrimiento total, procederán a
completar este programa de Formación
en Estética Dental.
Al finalizar el ciclo de estética dental y
con carácter opcional, podrás realizar un
curso intensivo de una semana (5 días),
en la prestigiosa Universidad de Nueva
York, donde se te entregará el diploma
acreditativo de la NYU, Essentials for the
Esthetic Dentist.
.	 Lugar de celebración:
	 En instalaciones del Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid.
	 CEOSA dispone de parking propio y gratuito.
.	 Inscripción y reserva de plaza:
	 El precio para el 1º, 2º y 3º módulo es de 1.275 € / Módulo.
	 El precio para el 4º, 5º, 6º, 7º y 8º es de 1.450 € / Módulo
	 El precio del curso incluye los materiales de trabajo incluidos los relativos a
	 las sesiones prácticas, coffee breaks, comidas de trabajo, documentación,
	 manuales, diplomas...
	 *La inscripción se puede realizar por módulos sueltos.
	 Para reservar plaza hacer transferencia bancaria de 150€, que se descontará del importe 		
del curso, al nº de cuenta:	 BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161
	 EXISTEN CONDICIONES ESPECIALES DE FINANCIACIÓN Y FACILIDADES DE PAGO.
(ver en www.ceodont.com)
Estos cursos están acreditados por la
Comisión de Formación Continuada
de las Profesiones Sanitarias de
la Comunidad de Madrid, que otorga
un número de créditos válido para el
currículo del alumno.
El portal líder de formación Emagister.com,
ha reconocido con su sello Cum Laude a
CEOdont, debido a una valoración global
de 9,5 sobre 10, y basado en las opiniones
de los que realmente lo pueden valorar
objetivamente: los propios alumnos.
.	 Se entregará un certificado por cada uno de los módulos y un diploma de Título
	 Experto en Estética Dental acreditativo de la asistencia al ciclo completo.
.	 Realizando el curso en NYU se le entregará diploma acreditado por dicha universidad.
.	 Material didáctico:
	 El alumno recibe impresos a color los manuales de práctica. Los manuales teóricos y de
	 seguimiento en CD.
.	 Material de prácticas:
	 Los materiales aportados por la organización se pueden ver en www.ceodont.com.
Diplomas y Material
Experto en Estética Dental
Acreditaciones
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
Título Experto en Estética Dental
Experto en Estética Dental
PROFESORADO
.	 Especialista en Periodoncia por la Universidad de California (UCLA), USA.
.	 Catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid.
.	 Director Master de Periodoncia Facultad Odontología de Madrid.
.	 Presidente de la Fundación Osteology.
.	 Publicación de artículos relacionados con Periodoncia e Implantes.
.	 Dictante de más de 350 Cursos Periodoncia e Implantes en
	 España y extranjero.
.	 Postgrado en Prótesis y Oclusión por el Instituto Pankey, Miami, USA.
.	 Diploma en Prótesis sobre Implantes por la Universidad Sur de California, USA.
.	 Director de la Clínica de Odontología Adultos, CEOSA.
.	 Director Cursos de Formación Continuada en lmplantología y Estética, CEOSA.
.	 Más de 250 Cursos sobre Prótesis e Implantes en España y extranjero.
.	 Práctica privada Prótesis e Implantes en Madrid.
Dr. Rafael Naranjo Motta
.	 Master (Especialista Universitario) en Periodoncia. Universidad
	 Complutense de Madrid (1993)
.	 Profesor Colaborador del Master en Periodoncia. U.C.M.
.	 Profesor del Master en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantología.
	 Universidad de Málaga
.	 Socio Titular Especialista de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA)
.	 Profesor Programa Formación Continuada en Periodoncia. U.C.M.
.	 Dictante de Cursos y Ponente en Congresos a nivel nacional
Prof. Mariano Sanz Alonso
Dr. José A. de Rábago Vega
Dr. Juan
Blanco Carrión
Dra. Ana Isabel
Tello Rodríguez
Dra. Mª Jesús
Berasaluce Gascón
Dra. Natalia de
Rábago Cervera
Dra. Tamara
Rathman Gutiérrez
Título Experto en Estética Dental
CEODONT (Grupo CEOSA) es un centro
de formación con más de medio siglo de
experiencia formando a profesionales del
sector odontológico.
Su trayectoria, la calidad de sus programas,
el nivel de su profesorado y los medios e
instalaciones que pone al servicio de sus
alumnos lo convierten en una referencia
para los profesionales del sector.
CEODONT (Grupo Ceosa) dispone de parking
propio y gratuito para los asistentes.
Nuestro equipo está compuesto por
profesores altamente cualificados y
motivados, con una gran experiencia
nacional e internacional, que junto a un
gran equipo técnico te garantizamos
transparencia, honestidad y compromiso
absoluto con nuestros alumnos.
CEODONT (Grupo CEOSA) es un Centro que
cuenta con una dilatada experiencia en la
formación continuada, siendo el pionero
en la formación odontológica, con más
de 55 años de antigüedad impartiendo
cursos y reciclando los conocimientos de
profesionales del sector dental.
Cada uno de los módulos está certificado
por la Comisión de Formación Continuada
de las Profesiones Sanitarias de la
Comunidad de Madrid, lo cual representa
un gran prestigio a nuestros cursos. Estos
certificados están homologados para todo
el territorio nacional.
NUESTRA EXPERIENCIA
NUESTRO CENTRO
EQUIPO Y COMPROMISO
ACREDITACIONES
SOBRE NOSOTROS...
1ª Taller preclínico de raspado-alisado
	radicular sobre modelos fantomas.
2ª Conceptos teóricos del raspado-alisado
	radicular:
	 - 	Análisis de las curetas, tipos, partes de la
		 cureta, identificación de las mismas,iden-
		 tificación del borde cortante, movimien-
		 tos del raspado-alisado, posturas de
		 trabajo para los diferentes sextantes.
	 - Taller de afilado de curetas.
	 - 	Realización de un taller práctico de
	
		 raspado y alisado radicular en
		modelo fantomas con tártaro
		simulado.
	 - 	Cirugía en Directo sobre paciente.
	 -	Colgajo periodontal.
3ª Taller preclínico de cirugía periodontal
	 sobre mandíbula animal:
	 - Colgajo de acceso en mandíbula de cerdo.
	 - Colgajo de reposición apical en mandíbula
	 de cerdo.
	 - Incisiones y suturas.
.	 La Enfermedad Periodontal:
	 -	Definición, Etiología, Microbiología,
	 -	Clasificación, Epidemiología…
.	 Diagnóstico Periodontal:
	 -	Métodos, Periodontograma, sondas.
	 -	Diagnóstico Radiológico, Serie
		 radiográfica periapical.
	 -	Métodos diagnósticos avanzados,
		 toma de muestras.
.	 Exámen periodontal básico:
	 - 	Necesidad, Sistemas de examen
		 rápido y Toma de decisiones.
.	 Tratamiento periodontal básico
	 - Secuencia, Raspado y alisado
		 radicular, Fundamentos y conceptos.
	 - Técnica paso a paso.
	 -	Limitaciones, Control de la infección,
		 Fase de restauración.
	 - Cómo motivar al paciente.
.	 Tratamiento quirúrgico de la
	periodontitis:
	 - 	¿Cuándo está indicada?
	 - 	Diferentes técnicas quirúrgicas 		
		 (resectiva y regenerativa).
	 - Material quirúrgico, Técnicas de sutura.
	 - Complicaciones postquirúrgicas.
	 PERIODONCIA CLÍNICA EN LA PRÁCTICA GENERAL
Dr. Rafael Naranjo Motta
Teórico
Práctico
MÓDULO 1 Exploración y Diagnóstico Periodontal
1ª Incisiones y suturas sobre
	 mandíbula animal:
	 -	Se practicará una incisión festoneada
		 a bisel interno para poder extraer un
		 colgajo modificado de Widman.
	 - Se realizará un despegamiento y
		 se aproximarán los bordes empleando
		 distintos tipos de suturas:
		
	- Sutura simple, modificada,
		 colchonero horizontal, vertical,
		 vertical invertido, vertical en 		
		 cabestrillo, etc.
	 - Se practicarán también suturas
		 dentoancladas
2ª Alargamiento de corona clínica
	 sobre mandíbula animal.
3ª Cirugía en directo sobre paciente.
CIRUGÍA PERIODONTAL ESTÉTICA
Dr. Mariano Sanz Alonso
.	 Análisis de la sonrisa:
	 - 	La exposición dentaria y gingival.
.	 Diagnóstico y plan de tratamiento:
	 -	La etiología y el tratamiento de la
		 sonrisa gingival.
	 -	Tratamiento quirúrgico del margen
		gingival.
	 -	Técnicas de alargamiento coronario.
.	 Cirugía plástica periodontal.
.	 Objetivos y técnicas quirúrgicas.
.	 Tratamiento quirúrgico del sector
	 anterior con periodontitis:
	 -	Fundamentos y objetivos de las
		 técnicas de preservación de papila.
.	 Cirugía preprotésica.
.	 Tratamiento quirúrgico del margen
	gingival:
	 -	Gingivectomía, colgajos reposicionados
		 e injertos.
.	 Tratamientos de defectos localizados
	 en la cresta alveolar.
Teórico
Práctico
MÓDULO 2 Cirugía Plástica Periodontal
.	 Cirugía mucogingival.
.	 Tratamiento quirúrgico de la
	 recesión gingival localizada.
.	 Técnicas de recubrimiento radicular.
.	 Regeneración guiada del sector
	 anterior maxilar.
.	 Tratamiento combinado ortodoncia-
	 periodoncia del sector maxilar
	anterior.
.	 Técnica de cirugía plástica
	 periodontal aplicadas en la
	 terapéutica de implantes.
.	 Manejo de los tejidos blandos.
.	 Tratamiento de defectos localizados
	 en la cresta alveolar del maxilar
	superior.
.	 Factores estéticos en rehabilitación
	 protética mediante implantes.
		
	 CIRUGÍA PERIODONTAL ESTÉTICA
			 Dr. Mariano Sanz Alonso
1ª	Injerto de encía sobre mandíbula 	
	animal:
	 - 	Los cursillistas practicarán una incisión
		 vestibular que les permitirá reflejar un
		 colgajo. Este injerto se colocará y
		 suturará en la zona receptora. De la
		 misma manera, se procederá a la
		 sutura del lecho del injerto.
2ª	Se realizará un caso clínico en directo
	 de injerto de encía.
Práctico
Teórico
MÓDULO 3 	 Cirugía Mucogingival y Estética
Práctico	
RESTAURACIÓN CON COMPOSITES I
Dres. José Rábago y Tamara Rathmann
1ª Dientes fracturados (imitación de
diente joven y adulto mediante la técnica
estratificada)
2ª	Dientes conoides
3ª	Dientes discrómicos (mediante la
técnica multicapas)
4ª Dientes rotados
5ª	Obturaciones de clase III.
.	 Tipos de composites
	 - Clasificación y polimerización.
	 - Composites especiales (fluidos,
opaquers y tintes)
.	 Composites especiales (fluidos,
opaquers y tintes)
.	 Teoría del color y fluorescencia.
.	 Tratamientos posibles con
composites:
	 - Modificación de la forma, el color,
el tamaño y la posición: tratamiento
de diastemas, hipoplasias, erosiones,
apiñamientos, fracturas, discromías,
caries interproximales…
	 - Tratamiento con puente de fibra
adhesivos para solución de agenesias
y ausencias por exodoncias en sector
anterior.
.	 Preparación del diente desde el
punto de vista estético y técnicas:
	 - Técnica estratificada para reproducir las
distintas estructuras del diente.
	 - Técnica multicapas para resolver casos
de discromías.
.	 La anatomía dental enfocada a
conseguir el máximo acercamiento a la
estructura natural del diente y por tanto
un resultado altamente estético.
.	 Mantenimiento de las
Restauraciones: causas de fracaso,
envejecimiento, fracturas, cambios en
encía, poros, filtraciones marginales…
Teórico
MÓDULO 4 Composites en el Sector Anterior
.	 Introducción a la técnica de los
puentes de fibra
	 - Principales materiales y técnicas
.	 El punto de contacto
	 - Problemas y soluciones
.	 La utilización de matrices
seccionales
	 - Funciones y características
.	 Postes de fibra de vidrio.
	 - Indicaciones y procedimientos
	 RESTAURACIÓN CON COMPOSITES II
Dres. José Rábago y Tamara Rathmann
1ª	Puente de fibra de vidrio en un
central superior y un central inferior
	 - Los cursillistas emplearán una de
		 las fibras actualmente comercializadas
		 y diferentes composites y tintes.
2ª	Obturaciones cervicales
3ª	Eliminación de manchas blancas
4ª	Obturación de clase II molar
5ª	Reconstrucción de un molar
6ª	Elaboración de una carilla de
composite
	 - Los cursillistas emplearán un
composites actualmente
comercializado.
7ª	Incrustación de composite en un
molar
8ª	Reconstrucción con poste de fibra.
Práctico
Teórico
MÓDULO 5 Puentes de Fibra de Vidrio,
Malposiciones, Cambio de Color...
CARILLAS DE PORCELANA I
Dr. José A. de Rábago Vega
Práctico	
1ª	Llaves de silicona, Mock up , Tallado
	 de carillas sobre modelo
	 - 	Realización de un Tallado en Directo
		 de Caso clínico.
	 - 	Planificación del caso, Mock Up,
		 Tallado, Toma de impresiones.
2ª	Tallado sobre un modelo (continuación)
	 Tallado de un modelo con malposición
.	 Preparación de un caso clínico:
	 Se realizará una preparación clínica en
	 directo sobre un paciente, consistente
	 en el tallado de una Carilla de porcelana.
.	 Preparación del modelo:
	 Cada cursillista realizará preparaciones en
	 unos modelos con dientes de resina que la
	 Organización pondrá a su disposición, tan-
	 to del maxilar inferior como del superior.
.	 Introducción:	
	 - Historia de las carillas. Evolución a lo
		 largo de las décadas.
	 - Ventajas y Desventajas.
		 Carillas & Composites.
.	 Indicaciones de las carillas de
	porcelana:
	 - Diastemas, Tinciones, Dientes Conoides,
		 Malposiciones, Dientes Deciduos
.	 Planificación de casos:
	 - Análisis estético: Facial y dental,
		 Fotografía dental, Planificación Tallado
.	 Preparación de Carillas de Porcelana:
	 - Diferentes Kits de Fresas, Tallado de
		 los dientes, Malposiciones, Tinciones,
		
Fracturas, Diastemas, Acabado margen
		 gingival, Diferentes terminaciones
		 oclusales, Puntos de contacto.
.	 Toma de impresiones:
	 -	Técnica de los DOS hilos, Materiales de
			Impresión, Toma de Impresión Directa,
			Toma de Impresión Indirecta.
.	 Provisionales.
.	 Planificación de tallados en Carillas
	 de Porcelana:
	 - Dientes conoides, Diastemas, Cambios
		 de composites, Fracturas, Malposiciones,
		 Casos de bulimia, Dientes periodontales,
		Tinciones.
Teórico
MÓDULO 6 Indicaciones, Tallado e Impresiones
MÓDULO 7 		 Cementado y Ajuste Oclusal
Teórico
	 CARILLAS DE PORCELANA II
Dr. José A. de Rábago Vega
Práctico	
.	 Procedimientos de laboratorio
	 - 	Modelo refractario, Cerec, Láminas de
		 platino, Procera.
.	 Cementado de Carillas
	 - 	Pasos Clínicos.
.	 Diferentes Materiales de Adhesión
	 -	Adhesión a esmalte y dentina,
		 Diferentes kits de cementación,
		 Pulido final.
.	 Tratamientos combinados
	 - 	Con Ortodoncia, Con Prótesis Fijas,
		 Con Tratamientos periodontales
.	 Casos a 20 años. Éxitos y fracasos.
.	 Planificación de casos
	 -	Diseño por ordenador, Encerado
		 diagnóstico, Mock Up, Principios
		 básicos del diseño de sonrisa por
		ordenador.
1ª	Encerado diagnóstico.
	 Cada alumno realizará un encerado
	 del caso que se cementará el sábado,
	 y se realizará también todas las llaves
	 necesarias para realizar el tallado.
2ª	Realización de Provisionales sobre
	 modelo Fantomas
	 -Técnica convencional
	 -Técnica spot-etch
3ª	Cementación de un caso clínico en
	directo
	 - Discusión del caso
	 - Planificación del tallado en relación al
		cementado
4ª	Cementación de dos carillas de
	cerámica en un modelo fantomas.
Teórico
Práctico	
MÓDULO 8 Coronas e Incrustaciones	
CORONAS DE RECUBRIMIENTO TOTAL E INCRUSTACIONES
Dr. José A. de Rábago Vega
.	 Incrustaciones
	 - Indicaciones
	 - Tallados y preparación
	 - Toma de impresiones
	 - Cementado
.	 Blanqueamientos
	 - El tratamiento
	 - Clases: Internos / Externos
.	 Pernos muñones
.	 Coronas de recubrimiento total
	 - Indicaciones y contraindicaciones
	 - Coronas Metal-Cerámica y
		 Recubrimiento de Cerámica
	
.	 Tallados de coronas y puentes
	anteriores
	 - Tipos de preparación
	 - Clases de hombros
	 - Toma de impresiones
	 - Cementado
1ª	Preparación en modelos fantomas de
	 incrustaciones de diferente extensión
	 - 	Inlay, Onlay, Overlay
	 - 	Tipos de fresas específicas
	 - 	Diferentes profundidades de preparación
.	 Caso clínico en directo sobre paciente
	
2ª	Los cursillistas prepararán coronas
	 de recubrimiento total siguiendo las
	 siguientes etapas:
	 - 	Preparación vestibular, incisal,
		 palatina y cervical.
Programa 	 RESTAURACIÓN CON COMPOSITES I
Dr. Manuel Antón-Radigales
v
ESSENTIALS FOR THE ESTHETIC DENTIST
Dictantes: Dr. David Montalvo, Dr. Yakir Arteaga
Dr. André Reis, Dr. Iván Ronald y Dr. Michel Apa.
Directoras del programa: Dra. Natalia Rábago y Dra. Anabella Oquendo.
Se trata de un curso teórico/práctico exclusivo para CEOdont, diseñado
acorde a vuestras peticiones, que se celebrará en las instalaciones de la
propia universidad.
El objetivo es formar un grupo reducido, para
que sea más accesible el intercambio de dudas
e ideas entre alumnos y profesores.
El precio total de cinco días es de 2800€.
Primer pago de 500€ en concepto de reserva
de plaza.
Segundo pago de 2300€ antes del 15 de mayo.
BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161
El precio incluye: curso completo de 5 días,
materiales para las prácticas (enceradora,
cera, instrumentos para encerar, kit de fresas
para tallado, turbina...), desayunos y comidas
en la universidad, cocktail durante la entrega
de certificados y cena de despedida.
Dispondremos de traducción simultánea
Inglés-Español.
Hotel y vuelo no incluído, estamos a vuestra
disposición para ayudaros con las reservas.
Información , Matrícula y Materiales
.	 Restauraciones cerámicas sobre
implantes en el sector anterior.
.	 Restauraciones mínimamente invasivas
en el sector anterior.
.	 Macroestética & Microestética.
.	Importancia del encerado diagnóstico.
.	Alargamiento de corona estético guiado
por el mock up sobre tipodonto.
.	 Encerado diagnóstico de cuatro dientes
anteriores.
.	 Técnica INK glue para restauraciones
mínimamente invasivas.
Contenidos
MÓDULO 9 CURSO EN NUEVA YORK
CALENDARIO
COLABORADORES
Título Experto en Estética Dental
MÓDULOS FECHAS
1 Periodoncia Clínica en la Práctica General:
Del Diagnóstico al Tratamiento Quirúrgico
18-19
Mayo 2018
2 Cirugía Periodontal Estética:
Cirugía Plástica Periodontal
29-30
Junio 2018
3 Cirugía Periodontal Estética:
Cirugía Mucogingival y Estética
14-15
Sept. 2018
4 Restauración con Composites I:
Composites en el sector anterior
16-17
Noviembre 2018
5 Restauración con Composites II: Puentes de
Fibra de Vidrio, Malposiciones, Cambio de color.
14-15
Diciembre 2018
6 Carillas de Porcelana I
Indicaciones, tallado e impresiones
24-25-26
Enero 2019
7 Carillas de Porcelana II
Cementado y Ajuste Oclusal
14-15-16
Febrero 2019
8 Coronas de recubrimiento total
e incrustaciones
0809
Marzo 2019
9 MÓDULO OPCIONAL en la New York University
Essentials for the Esthetic Dentist
18-19-20-21-22
Junio 2018
CEOdont ( Grupo CEOSA )
C/ Juan Montalvo, 8. 28040 Madrid
tel. 91 553 08 80
email. cursos@ceodont.com
web. www.ceodont.com
C E O S A
Formación Continuada en Odontología

Más contenido relacionado

PDF
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
PDF
Título de Experto en Estética Dental 2015
PDF
Título de Experto en Estética Dental
PDF
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
PDF
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
PDF
Curso auxiliar de odontología
DOCX
Odontología para enfermería
Folleto Curso estética Dental 2018 - Ceodont
Título de Experto en Estética Dental 2015
Título de Experto en Estética Dental
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija Estética y Aline...
Curso auxiliar de odontología
Odontología para enfermería

La actualidad más candente (9)

DOCX
Especialista en cáncer infantil
DOCX
Técnicas endoscópicas diagnóstico terapeútico del aparato digestivo
DOCX
Máster en otorrinolaringología médica
DOCX
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
PDF
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
PPTX
Maxilofacial
PDF
Carrera elegida corsi
PDF
Cv maria portanet rome
PDF
Master endodoncia clinica avanzada (UEM Valencia)
Especialista en cáncer infantil
Técnicas endoscópicas diagnóstico terapeútico del aparato digestivo
Máster en otorrinolaringología médica
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
Maxilofacial
Carrera elegida corsi
Cv maria portanet rome
Master endodoncia clinica avanzada (UEM Valencia)
Publicidad

Similar a Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018 (20)

PDF
Formación en Odontología 2018 - Ceodont
PDF
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
PDF
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
PPSX
HBD IES LAS MUSAS
PDF
Postgrado de Ortodoncia 2019
PPTX
Grupo 2 - ODONTOLOGIA RESTAURADORA Y ESTETICA.pptx
PPT
Curso de ortodoncia_para_asistentes
PPT
Curso de ortodoncia_para_asistentes
PPT
Ortodoncia
PPT
ortodoncia curso para asistentes
PPT
Curso de ortodoncia_para_asistentes
PPT
Curso de ortodoncia_para_asistentes
PPT
Curso de ortodoncia_para_asistentes
PPT
Curso de ortodoncia_para_asistentes
PDF
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
PDF
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
PDF
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
PDF
Título de Experto en Endodoncia 2015
PDF
Folleto congreso 2016 16 pag 1
PPT
Cursodeortodoncia asistentes
Formación en Odontología 2018 - Ceodont
Programa de cursos Ceodont 2017 - 18-19
Folleto Curso de Ortodoncia 2018 - Ortocervera
HBD IES LAS MUSAS
Postgrado de Ortodoncia 2019
Grupo 2 - ODONTOLOGIA RESTAURADORA Y ESTETICA.pptx
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Ortodoncia
ortodoncia curso para asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Curso Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Título de Experto en Endodoncia 2015
Folleto congreso 2016 16 pag 1
Cursodeortodoncia asistentes
Publicidad

Más de Cursos Odontología CEODONT (14)

PDF
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
PDF
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
PDF
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
PDF
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
PDF
Experto en Alineadores Invisibles
PDF
Título Experto en Endodoncia
PDF
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
PDF
Folleto Implantes 2014
PDF
Programa general implantes 2013
PDF
Folleto Estética Dental 2012
PDF
Experto Estética Dental Castellano
PDF
Experto Estética Dental (portugués)
PDF
Folleto Curso Implantes en portugués
PDF
Folleto Título Experto en Implantes
Curso Modular Avanzado en Odontopediatría 2019 - Ceodont
Folleto Curso modular de Odontopediatría 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Curso Modular de Experto en Odontopediatría
Experto en Alineadores Invisibles
Título Experto en Endodoncia
Curso de Estética Dental - 6 de Junio de 2014
Folleto Implantes 2014
Programa general implantes 2013
Folleto Estética Dental 2012
Experto Estética Dental Castellano
Experto Estética Dental (portugués)
Folleto Curso Implantes en portugués
Folleto Título Experto en Implantes

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Título de Experto en ESTÉTICA DENTAL 2018

  • 1. Formación Continuada en Odontología Título de Experto en GRUPO CEOSA ESTÉTICA DENTAL
  • 2. Título Experto en Estética Dental . Mostrar al Odonto-Estomatólogo General tres de las técnicas más utilizadas en Odontología Estética. . Acercar la periodoncia básica a los consultorios generales, diferenciando los tratamientos sencillos de los complejos. . Comparar los composites con las carillas de porcelana, distinguiendo de una manera seria y estructurada las indicaciones y contraindicaciones de cada una de ellas. . Explicar con detenimiento, mediante diapositivas, vídeos y tratamientos en directo, la solución práctica a cada situación clínica. . Practicar mediante "fantomas" estas tres técnicas para simplificar y consolidar tanto su elaboración como sus resultados. . Motivar a cada asitente a estos cursos, a introducir en sus gabinetes de una manera habitual, tres de las técnicas estéticas más empleadas en las consultas más avanzadas en Odontología Estética. "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo" PRESENTACIÓN Objetivos CEOdont organiza un Curso de Formación Continuada en Estética Dental donde se vinculan tratamientos periodontales, protésicos y restaurativos, relacionándolos y aplicando la teoría a la práctica. Periodontalmente, las técnicas de alargamientos coronarios a injertos de encía son parte principal de las demandas estéticas. Las reconstrucciones con composites se consideran un método imprescindible en cualquier consulta que pretenda un mínimo de nivel estético. Las carillas de porcelana, así como las reconstrucciones protésicas con coronas de recubrimiento total, procederán a completar este programa de Formación en Estética Dental. Al finalizar el ciclo de estética dental y con carácter opcional, podrás realizar un curso intensivo de una semana (5 días), en la prestigiosa Universidad de Nueva York, donde se te entregará el diploma acreditativo de la NYU, Essentials for the Esthetic Dentist.
  • 3. . Lugar de celebración: En instalaciones del Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid. CEOSA dispone de parking propio y gratuito. . Inscripción y reserva de plaza: El precio para el 1º, 2º y 3º módulo es de 1.275 € / Módulo. El precio para el 4º, 5º, 6º, 7º y 8º es de 1.450 € / Módulo El precio del curso incluye los materiales de trabajo incluidos los relativos a las sesiones prácticas, coffee breaks, comidas de trabajo, documentación, manuales, diplomas... *La inscripción se puede realizar por módulos sueltos. Para reservar plaza hacer transferencia bancaria de 150€, que se descontará del importe del curso, al nº de cuenta: BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161 EXISTEN CONDICIONES ESPECIALES DE FINANCIACIÓN Y FACILIDADES DE PAGO. (ver en www.ceodont.com) Estos cursos están acreditados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, que otorga un número de créditos válido para el currículo del alumno. El portal líder de formación Emagister.com, ha reconocido con su sello Cum Laude a CEOdont, debido a una valoración global de 9,5 sobre 10, y basado en las opiniones de los que realmente lo pueden valorar objetivamente: los propios alumnos. . Se entregará un certificado por cada uno de los módulos y un diploma de Título Experto en Estética Dental acreditativo de la asistencia al ciclo completo. . Realizando el curso en NYU se le entregará diploma acreditado por dicha universidad. . Material didáctico: El alumno recibe impresos a color los manuales de práctica. Los manuales teóricos y de seguimiento en CD. . Material de prácticas: Los materiales aportados por la organización se pueden ver en www.ceodont.com. Diplomas y Material Experto en Estética Dental Acreditaciones INFORMACIÓN Y MATRÍCULA Título Experto en Estética Dental
  • 4. Experto en Estética Dental PROFESORADO . Especialista en Periodoncia por la Universidad de California (UCLA), USA. . Catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid. . Director Master de Periodoncia Facultad Odontología de Madrid. . Presidente de la Fundación Osteology. . Publicación de artículos relacionados con Periodoncia e Implantes. . Dictante de más de 350 Cursos Periodoncia e Implantes en España y extranjero. . Postgrado en Prótesis y Oclusión por el Instituto Pankey, Miami, USA. . Diploma en Prótesis sobre Implantes por la Universidad Sur de California, USA. . Director de la Clínica de Odontología Adultos, CEOSA. . Director Cursos de Formación Continuada en lmplantología y Estética, CEOSA. . Más de 250 Cursos sobre Prótesis e Implantes en España y extranjero. . Práctica privada Prótesis e Implantes en Madrid. Dr. Rafael Naranjo Motta . Master (Especialista Universitario) en Periodoncia. Universidad Complutense de Madrid (1993) . Profesor Colaborador del Master en Periodoncia. U.C.M. . Profesor del Master en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantología. Universidad de Málaga . Socio Titular Especialista de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) . Profesor Programa Formación Continuada en Periodoncia. U.C.M. . Dictante de Cursos y Ponente en Congresos a nivel nacional Prof. Mariano Sanz Alonso Dr. José A. de Rábago Vega Dr. Juan Blanco Carrión Dra. Ana Isabel Tello Rodríguez Dra. Mª Jesús Berasaluce Gascón Dra. Natalia de Rábago Cervera Dra. Tamara Rathman Gutiérrez Título Experto en Estética Dental
  • 5. CEODONT (Grupo CEOSA) es un centro de formación con más de medio siglo de experiencia formando a profesionales del sector odontológico. Su trayectoria, la calidad de sus programas, el nivel de su profesorado y los medios e instalaciones que pone al servicio de sus alumnos lo convierten en una referencia para los profesionales del sector. CEODONT (Grupo Ceosa) dispone de parking propio y gratuito para los asistentes. Nuestro equipo está compuesto por profesores altamente cualificados y motivados, con una gran experiencia nacional e internacional, que junto a un gran equipo técnico te garantizamos transparencia, honestidad y compromiso absoluto con nuestros alumnos. CEODONT (Grupo CEOSA) es un Centro que cuenta con una dilatada experiencia en la formación continuada, siendo el pionero en la formación odontológica, con más de 55 años de antigüedad impartiendo cursos y reciclando los conocimientos de profesionales del sector dental. Cada uno de los módulos está certificado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, lo cual representa un gran prestigio a nuestros cursos. Estos certificados están homologados para todo el territorio nacional. NUESTRA EXPERIENCIA NUESTRO CENTRO EQUIPO Y COMPROMISO ACREDITACIONES SOBRE NOSOTROS...
  • 6. 1ª Taller preclínico de raspado-alisado radicular sobre modelos fantomas. 2ª Conceptos teóricos del raspado-alisado radicular: - Análisis de las curetas, tipos, partes de la cureta, identificación de las mismas,iden- tificación del borde cortante, movimien- tos del raspado-alisado, posturas de trabajo para los diferentes sextantes. - Taller de afilado de curetas. - Realización de un taller práctico de raspado y alisado radicular en modelo fantomas con tártaro simulado. - Cirugía en Directo sobre paciente. - Colgajo periodontal. 3ª Taller preclínico de cirugía periodontal sobre mandíbula animal: - Colgajo de acceso en mandíbula de cerdo. - Colgajo de reposición apical en mandíbula de cerdo. - Incisiones y suturas. . La Enfermedad Periodontal: - Definición, Etiología, Microbiología, - Clasificación, Epidemiología… . Diagnóstico Periodontal: - Métodos, Periodontograma, sondas. - Diagnóstico Radiológico, Serie radiográfica periapical. - Métodos diagnósticos avanzados, toma de muestras. . Exámen periodontal básico: - Necesidad, Sistemas de examen rápido y Toma de decisiones. . Tratamiento periodontal básico - Secuencia, Raspado y alisado radicular, Fundamentos y conceptos. - Técnica paso a paso. - Limitaciones, Control de la infección, Fase de restauración. - Cómo motivar al paciente. . Tratamiento quirúrgico de la periodontitis: - ¿Cuándo está indicada? - Diferentes técnicas quirúrgicas (resectiva y regenerativa). - Material quirúrgico, Técnicas de sutura. - Complicaciones postquirúrgicas. PERIODONCIA CLÍNICA EN LA PRÁCTICA GENERAL Dr. Rafael Naranjo Motta Teórico Práctico MÓDULO 1 Exploración y Diagnóstico Periodontal
  • 7. 1ª Incisiones y suturas sobre mandíbula animal: - Se practicará una incisión festoneada a bisel interno para poder extraer un colgajo modificado de Widman. - Se realizará un despegamiento y se aproximarán los bordes empleando distintos tipos de suturas: - Sutura simple, modificada, colchonero horizontal, vertical, vertical invertido, vertical en cabestrillo, etc. - Se practicarán también suturas dentoancladas 2ª Alargamiento de corona clínica sobre mandíbula animal. 3ª Cirugía en directo sobre paciente. CIRUGÍA PERIODONTAL ESTÉTICA Dr. Mariano Sanz Alonso . Análisis de la sonrisa: - La exposición dentaria y gingival. . Diagnóstico y plan de tratamiento: - La etiología y el tratamiento de la sonrisa gingival. - Tratamiento quirúrgico del margen gingival. - Técnicas de alargamiento coronario. . Cirugía plástica periodontal. . Objetivos y técnicas quirúrgicas. . Tratamiento quirúrgico del sector anterior con periodontitis: - Fundamentos y objetivos de las técnicas de preservación de papila. . Cirugía preprotésica. . Tratamiento quirúrgico del margen gingival: - Gingivectomía, colgajos reposicionados e injertos. . Tratamientos de defectos localizados en la cresta alveolar. Teórico Práctico MÓDULO 2 Cirugía Plástica Periodontal
  • 8. . Cirugía mucogingival. . Tratamiento quirúrgico de la recesión gingival localizada. . Técnicas de recubrimiento radicular. . Regeneración guiada del sector anterior maxilar. . Tratamiento combinado ortodoncia- periodoncia del sector maxilar anterior. . Técnica de cirugía plástica periodontal aplicadas en la terapéutica de implantes. . Manejo de los tejidos blandos. . Tratamiento de defectos localizados en la cresta alveolar del maxilar superior. . Factores estéticos en rehabilitación protética mediante implantes. CIRUGÍA PERIODONTAL ESTÉTICA Dr. Mariano Sanz Alonso 1ª Injerto de encía sobre mandíbula animal: - Los cursillistas practicarán una incisión vestibular que les permitirá reflejar un colgajo. Este injerto se colocará y suturará en la zona receptora. De la misma manera, se procederá a la sutura del lecho del injerto. 2ª Se realizará un caso clínico en directo de injerto de encía. Práctico Teórico MÓDULO 3 Cirugía Mucogingival y Estética
  • 9. Práctico RESTAURACIÓN CON COMPOSITES I Dres. José Rábago y Tamara Rathmann 1ª Dientes fracturados (imitación de diente joven y adulto mediante la técnica estratificada) 2ª Dientes conoides 3ª Dientes discrómicos (mediante la técnica multicapas) 4ª Dientes rotados 5ª Obturaciones de clase III. . Tipos de composites - Clasificación y polimerización. - Composites especiales (fluidos, opaquers y tintes) . Composites especiales (fluidos, opaquers y tintes) . Teoría del color y fluorescencia. . Tratamientos posibles con composites: - Modificación de la forma, el color, el tamaño y la posición: tratamiento de diastemas, hipoplasias, erosiones, apiñamientos, fracturas, discromías, caries interproximales… - Tratamiento con puente de fibra adhesivos para solución de agenesias y ausencias por exodoncias en sector anterior. . Preparación del diente desde el punto de vista estético y técnicas: - Técnica estratificada para reproducir las distintas estructuras del diente. - Técnica multicapas para resolver casos de discromías. . La anatomía dental enfocada a conseguir el máximo acercamiento a la estructura natural del diente y por tanto un resultado altamente estético. . Mantenimiento de las Restauraciones: causas de fracaso, envejecimiento, fracturas, cambios en encía, poros, filtraciones marginales… Teórico MÓDULO 4 Composites en el Sector Anterior
  • 10. . Introducción a la técnica de los puentes de fibra - Principales materiales y técnicas . El punto de contacto - Problemas y soluciones . La utilización de matrices seccionales - Funciones y características . Postes de fibra de vidrio. - Indicaciones y procedimientos RESTAURACIÓN CON COMPOSITES II Dres. José Rábago y Tamara Rathmann 1ª Puente de fibra de vidrio en un central superior y un central inferior - Los cursillistas emplearán una de las fibras actualmente comercializadas y diferentes composites y tintes. 2ª Obturaciones cervicales 3ª Eliminación de manchas blancas 4ª Obturación de clase II molar 5ª Reconstrucción de un molar 6ª Elaboración de una carilla de composite - Los cursillistas emplearán un composites actualmente comercializado. 7ª Incrustación de composite en un molar 8ª Reconstrucción con poste de fibra. Práctico Teórico MÓDULO 5 Puentes de Fibra de Vidrio, Malposiciones, Cambio de Color...
  • 11. CARILLAS DE PORCELANA I Dr. José A. de Rábago Vega Práctico 1ª Llaves de silicona, Mock up , Tallado de carillas sobre modelo - Realización de un Tallado en Directo de Caso clínico. - Planificación del caso, Mock Up, Tallado, Toma de impresiones. 2ª Tallado sobre un modelo (continuación) Tallado de un modelo con malposición . Preparación de un caso clínico: Se realizará una preparación clínica en directo sobre un paciente, consistente en el tallado de una Carilla de porcelana. . Preparación del modelo: Cada cursillista realizará preparaciones en unos modelos con dientes de resina que la Organización pondrá a su disposición, tan- to del maxilar inferior como del superior. . Introducción: - Historia de las carillas. Evolución a lo largo de las décadas. - Ventajas y Desventajas. Carillas & Composites. . Indicaciones de las carillas de porcelana: - Diastemas, Tinciones, Dientes Conoides, Malposiciones, Dientes Deciduos . Planificación de casos: - Análisis estético: Facial y dental, Fotografía dental, Planificación Tallado . Preparación de Carillas de Porcelana: - Diferentes Kits de Fresas, Tallado de los dientes, Malposiciones, Tinciones, Fracturas, Diastemas, Acabado margen gingival, Diferentes terminaciones oclusales, Puntos de contacto. . Toma de impresiones: - Técnica de los DOS hilos, Materiales de Impresión, Toma de Impresión Directa, Toma de Impresión Indirecta. . Provisionales. . Planificación de tallados en Carillas de Porcelana: - Dientes conoides, Diastemas, Cambios de composites, Fracturas, Malposiciones, Casos de bulimia, Dientes periodontales, Tinciones. Teórico MÓDULO 6 Indicaciones, Tallado e Impresiones
  • 12. MÓDULO 7 Cementado y Ajuste Oclusal Teórico CARILLAS DE PORCELANA II Dr. José A. de Rábago Vega Práctico . Procedimientos de laboratorio - Modelo refractario, Cerec, Láminas de platino, Procera. . Cementado de Carillas - Pasos Clínicos. . Diferentes Materiales de Adhesión - Adhesión a esmalte y dentina, Diferentes kits de cementación, Pulido final. . Tratamientos combinados - Con Ortodoncia, Con Prótesis Fijas, Con Tratamientos periodontales . Casos a 20 años. Éxitos y fracasos. . Planificación de casos - Diseño por ordenador, Encerado diagnóstico, Mock Up, Principios básicos del diseño de sonrisa por ordenador. 1ª Encerado diagnóstico. Cada alumno realizará un encerado del caso que se cementará el sábado, y se realizará también todas las llaves necesarias para realizar el tallado. 2ª Realización de Provisionales sobre modelo Fantomas -Técnica convencional -Técnica spot-etch 3ª Cementación de un caso clínico en directo - Discusión del caso - Planificación del tallado en relación al cementado 4ª Cementación de dos carillas de cerámica en un modelo fantomas.
  • 13. Teórico Práctico MÓDULO 8 Coronas e Incrustaciones CORONAS DE RECUBRIMIENTO TOTAL E INCRUSTACIONES Dr. José A. de Rábago Vega . Incrustaciones - Indicaciones - Tallados y preparación - Toma de impresiones - Cementado . Blanqueamientos - El tratamiento - Clases: Internos / Externos . Pernos muñones . Coronas de recubrimiento total - Indicaciones y contraindicaciones - Coronas Metal-Cerámica y Recubrimiento de Cerámica . Tallados de coronas y puentes anteriores - Tipos de preparación - Clases de hombros - Toma de impresiones - Cementado 1ª Preparación en modelos fantomas de incrustaciones de diferente extensión - Inlay, Onlay, Overlay - Tipos de fresas específicas - Diferentes profundidades de preparación . Caso clínico en directo sobre paciente 2ª Los cursillistas prepararán coronas de recubrimiento total siguiendo las siguientes etapas: - Preparación vestibular, incisal, palatina y cervical.
  • 14. Programa RESTAURACIÓN CON COMPOSITES I Dr. Manuel Antón-Radigales v ESSENTIALS FOR THE ESTHETIC DENTIST Dictantes: Dr. David Montalvo, Dr. Yakir Arteaga Dr. André Reis, Dr. Iván Ronald y Dr. Michel Apa. Directoras del programa: Dra. Natalia Rábago y Dra. Anabella Oquendo. Se trata de un curso teórico/práctico exclusivo para CEOdont, diseñado acorde a vuestras peticiones, que se celebrará en las instalaciones de la propia universidad. El objetivo es formar un grupo reducido, para que sea más accesible el intercambio de dudas e ideas entre alumnos y profesores. El precio total de cinco días es de 2800€. Primer pago de 500€ en concepto de reserva de plaza. Segundo pago de 2300€ antes del 15 de mayo. BBVA ES81-0182-4927-59-0200068161 El precio incluye: curso completo de 5 días, materiales para las prácticas (enceradora, cera, instrumentos para encerar, kit de fresas para tallado, turbina...), desayunos y comidas en la universidad, cocktail durante la entrega de certificados y cena de despedida. Dispondremos de traducción simultánea Inglés-Español. Hotel y vuelo no incluído, estamos a vuestra disposición para ayudaros con las reservas. Información , Matrícula y Materiales . Restauraciones cerámicas sobre implantes en el sector anterior. . Restauraciones mínimamente invasivas en el sector anterior. . Macroestética & Microestética. . Importancia del encerado diagnóstico. . Alargamiento de corona estético guiado por el mock up sobre tipodonto. . Encerado diagnóstico de cuatro dientes anteriores. . Técnica INK glue para restauraciones mínimamente invasivas. Contenidos MÓDULO 9 CURSO EN NUEVA YORK
  • 15. CALENDARIO COLABORADORES Título Experto en Estética Dental MÓDULOS FECHAS 1 Periodoncia Clínica en la Práctica General: Del Diagnóstico al Tratamiento Quirúrgico 18-19 Mayo 2018 2 Cirugía Periodontal Estética: Cirugía Plástica Periodontal 29-30 Junio 2018 3 Cirugía Periodontal Estética: Cirugía Mucogingival y Estética 14-15 Sept. 2018 4 Restauración con Composites I: Composites en el sector anterior 16-17 Noviembre 2018 5 Restauración con Composites II: Puentes de Fibra de Vidrio, Malposiciones, Cambio de color. 14-15 Diciembre 2018 6 Carillas de Porcelana I Indicaciones, tallado e impresiones 24-25-26 Enero 2019 7 Carillas de Porcelana II Cementado y Ajuste Oclusal 14-15-16 Febrero 2019 8 Coronas de recubrimiento total e incrustaciones 0809 Marzo 2019 9 MÓDULO OPCIONAL en la New York University Essentials for the Esthetic Dentist 18-19-20-21-22 Junio 2018
  • 16. CEOdont ( Grupo CEOSA ) C/ Juan Montalvo, 8. 28040 Madrid tel. 91 553 08 80 email. [email protected] web. www.ceodont.com C E O S A Formación Continuada en Odontología