► La cortesía abre puertas.
    ► La cortesía es al hombre
       lo que el calor es a la cera.
                      Arthur Schopenhauer.




              Útil para persuadir al hablar.
               Para ampliar su cultura.
                  Por un fino trato.




Expositor: Prof. Ricardo Pérez Pimentel
      Oradores de Las Américas
Propósito general:
Expresar la distinción correspondiente al referirnos o tratar a determinada
persona; nuestra consideración y respeto hacia los demás. Lo que trae la
reciprocación que perseguimos; facilita que nos correspondan con lo que
deseamos. Además contribuye a la persuasión y a evidenciar nuestra
urbanidad.

Propósitos específicos:
• Llamar a ciertas personas por el título de cortesía adecuado, según
  su autoridad, dignidad o cargo que desempeña.
• Abordar la precedencia. Darle el lugar que le corresponde a cada cual.
• Hacer algunas puntualizaciones sobre los apodos y los despectivos.
  Además sobre la confianza o familiaridad oportuna.

TEMAS:
TRATAMIENTOS:
   I. Títulos de cortesía en materia política.
  II. Tratamientos en el renglón religioso.
 III. Tratamientos en materia diplomática.
 IV.  Títulos en el área judicial.
  V.  Denominaciones jerárquicas en las Fuerzas
      Armadas y la Policía Nacional.
 VI. Títulos de cortesía en el área real, nobiliaria.
VII. Tratamientos más comunes.
VIII. Tuteo y usted, apodos y despectivos.

PRECEDENCIAS
   I.   Ley de la derecha.
  II.   Sector privado y funcionarios.
 III.   Secretarías de Estado.
IV.     Funcionarios del Gobierno Dominicano.
  V.    Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
VI.     Facultades de la UASD.
VII.    Precedencia de las misiones

                Expositor: Prof. Ricardo Pérez Pimentel
                           Oradores de Las Américas
                              829.688.0567 • 809.228.4315
                     oradoresdelasamericas@hotmail.com
                 @oradoresdelas    facebook.com/oradoresdelas
ORADORES DE LAS AMÉRICAS
                                                               Ricardo Pérez Pimentel
                                                       Tel.: (829) 688-0567 / (809) 228-4315


INTERROGANTES A TRATAR
 1. ¿Es correcto llamar al cardenal:
     Monseñor Nicolás De Jesús Cardenal López Rodríguez?
 2. ¿Cuáles son los títulos nobiliarios, en orden de importancia, que se
     otorgan en las monarquías?
 3. ¿Cuál es el tratamiento de un monseñor?
 4. ¿Se le puede seguir llamando Presidente a un ex-presidente?
 5. ¿Qué tratamiento se le da a un Ministro Plenipotenciario?
 6. ¿A quién se le da los tratamientos de Semidiós y Sucesor de Pedro?
 7. ¿Cuál es el equivalente de cada una de las denominaciones jerárquicas
    de la Marina de Guerra, en relación con otras instituciones militares?
 8. ¿Es correcto emplear el título de Honorable para el Presidente de la
    República?
 9. ¿A cuáles autoridades religiosas se les da el título de excelencia, igual que
    al Presidente de la República, agregándole la palabra reverendísima
    (Excelencia Reverendísima)?
 10. ¿En un evento donde contemos con los Secretarios de Estado de Interior
    y Policía y el de Deportes, a cuál corresponde la precedencia?
 11. ¿En materia académica, cuando contemos con dos decanos, cuál es la
    precedencia?
 12. ¿Si cuenta con tres ex-presidentes ¿Cuál es su precedencia a seguir?
 13. ¿Cuál es el tratamiento que se debe dar al Diputado de Mayor Edad de
    una Cámara Baja?
 14. Si usted tiene que nombrar a todos los Secretarios de Estado, ¿cuál es la
    precedencia?
 15. ¿Cuál es el verdadero tratamiento y el título de honor de la esposa del
    Presidente de la República?
 16. ¿Qué título corresponde al esposo de una Embajadora y cuál a la
     esposa del Embajador?
 17. En la República Dominicana, es una reunión donde asistan el Jefe de la
    Policía, de la Marina de Guerra, del Ejercito Nacional, de la Fuerza Aérea
    y el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas. ¿cuál es la precedencia
    si tenemos que saludarlos al iniciar un discurso?
 18.¿Si a usted le tocase hablar en una residencia privada donde ha sido
    invitado el Presidente de la República, al saludar, ¿a quién se dirige
    primero: al dueño de la casa (anfitrión) o al Presidente de la
    República?

             Expositor: Prof. Ricardo Pérez Pimentel
                    Títulos de Cortesía y Precedencias

Más contenido relacionado

PPT
Títulos de cortesía. Protocolo
PDF
Títulos de cortesía y presedencia 2014 profesor ricardo - oradores de las a...
PDF
Ceremonial y protocolo
PPTX
Presidencias y precedencias
PPTX
Etiqueta glamour y protocolo
PDF
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
PPTX
Protocolo y diplomacia
PDF
Diplomacia y protocolo
Títulos de cortesía. Protocolo
Títulos de cortesía y presedencia 2014 profesor ricardo - oradores de las a...
Ceremonial y protocolo
Presidencias y precedencias
Etiqueta glamour y protocolo
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Protocolo y diplomacia
Diplomacia y protocolo

Más de Oradores de Las Américas (20)

PDF
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
PDF
Relaciones humanas 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
PDF
Programa sobre estrategia para persuadir 2014 profesor ricardo - oradores d...
PDF
Programa del seminario listo para comer con un rey 2014 profesor ricardo - ...
PDF
Orden parlamentario 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
PDF
Los errores más comunes al hablar el idioma español 2014 profesor ricardo -...
PDF
Lectura profesional de discursos 2014 profesor ricardo - oradores de las am...
PDF
Elaboracion de discurso logografo 2014 - profesor ricardo - oradores de las...
PDF
Curso imagen ejecutiva 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
PDF
Curso de motivación politica 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
PDF
Convencer en campaña 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
PDF
Como hablar de improbiso 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
PDF
Calidad total 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
PDF
Autoconfianza al hablar, miedo escenico 2014 profesor ricardo - oradores de l...
PDF
Constatemente renovándonos - PROFESOR RICARDO - ORADORES DE LAS AMERICAS
PDF
Relaciones Humanas - ORADORES DE LAS AMÉRICAS
PDF
Como Hablar de Improviso - ORADORES DE LAS AMÉRICAS
PDF
Elaboración de Discursos - Oradores de Las Américas
PDF
Programa del Curso Uso Profesional de la Voz - Oradores de Las Américas
PDF
Programa de Orden Parlamentario - ORADORES DE LAS AMÉRICAS
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
Relaciones humanas 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
Programa sobre estrategia para persuadir 2014 profesor ricardo - oradores d...
Programa del seminario listo para comer con un rey 2014 profesor ricardo - ...
Orden parlamentario 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
Los errores más comunes al hablar el idioma español 2014 profesor ricardo -...
Lectura profesional de discursos 2014 profesor ricardo - oradores de las am...
Elaboracion de discurso logografo 2014 - profesor ricardo - oradores de las...
Curso imagen ejecutiva 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
Curso de motivación politica 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
Convencer en campaña 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
Como hablar de improbiso 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
Calidad total 2014 profesor ricardo - oradores de las americas
Autoconfianza al hablar, miedo escenico 2014 profesor ricardo - oradores de l...
Constatemente renovándonos - PROFESOR RICARDO - ORADORES DE LAS AMERICAS
Relaciones Humanas - ORADORES DE LAS AMÉRICAS
Como Hablar de Improviso - ORADORES DE LAS AMÉRICAS
Elaboración de Discursos - Oradores de Las Américas
Programa del Curso Uso Profesional de la Voz - Oradores de Las Américas
Programa de Orden Parlamentario - ORADORES DE LAS AMÉRICAS
Publicidad

Títulos de Cortesía y PRECEDENCIAS - Oradores de Las Américas

  • 1. ► La cortesía abre puertas. ► La cortesía es al hombre lo que el calor es a la cera. Arthur Schopenhauer. Útil para persuadir al hablar. Para ampliar su cultura. Por un fino trato. Expositor: Prof. Ricardo Pérez Pimentel Oradores de Las Américas
  • 2. Propósito general: Expresar la distinción correspondiente al referirnos o tratar a determinada persona; nuestra consideración y respeto hacia los demás. Lo que trae la reciprocación que perseguimos; facilita que nos correspondan con lo que deseamos. Además contribuye a la persuasión y a evidenciar nuestra urbanidad. Propósitos específicos: • Llamar a ciertas personas por el título de cortesía adecuado, según su autoridad, dignidad o cargo que desempeña. • Abordar la precedencia. Darle el lugar que le corresponde a cada cual. • Hacer algunas puntualizaciones sobre los apodos y los despectivos. Además sobre la confianza o familiaridad oportuna. TEMAS: TRATAMIENTOS: I. Títulos de cortesía en materia política. II. Tratamientos en el renglón religioso. III. Tratamientos en materia diplomática. IV. Títulos en el área judicial. V. Denominaciones jerárquicas en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. VI. Títulos de cortesía en el área real, nobiliaria. VII. Tratamientos más comunes. VIII. Tuteo y usted, apodos y despectivos. PRECEDENCIAS I. Ley de la derecha. II. Sector privado y funcionarios. III. Secretarías de Estado. IV. Funcionarios del Gobierno Dominicano. V. Fuerzas Armadas y Policía Nacional. VI. Facultades de la UASD. VII. Precedencia de las misiones Expositor: Prof. Ricardo Pérez Pimentel Oradores de Las Américas 829.688.0567 • 809.228.4315 [email protected] @oradoresdelas facebook.com/oradoresdelas
  • 3. ORADORES DE LAS AMÉRICAS Ricardo Pérez Pimentel Tel.: (829) 688-0567 / (809) 228-4315 INTERROGANTES A TRATAR 1. ¿Es correcto llamar al cardenal: Monseñor Nicolás De Jesús Cardenal López Rodríguez? 2. ¿Cuáles son los títulos nobiliarios, en orden de importancia, que se otorgan en las monarquías? 3. ¿Cuál es el tratamiento de un monseñor? 4. ¿Se le puede seguir llamando Presidente a un ex-presidente? 5. ¿Qué tratamiento se le da a un Ministro Plenipotenciario? 6. ¿A quién se le da los tratamientos de Semidiós y Sucesor de Pedro? 7. ¿Cuál es el equivalente de cada una de las denominaciones jerárquicas de la Marina de Guerra, en relación con otras instituciones militares? 8. ¿Es correcto emplear el título de Honorable para el Presidente de la República? 9. ¿A cuáles autoridades religiosas se les da el título de excelencia, igual que al Presidente de la República, agregándole la palabra reverendísima (Excelencia Reverendísima)? 10. ¿En un evento donde contemos con los Secretarios de Estado de Interior y Policía y el de Deportes, a cuál corresponde la precedencia? 11. ¿En materia académica, cuando contemos con dos decanos, cuál es la precedencia? 12. ¿Si cuenta con tres ex-presidentes ¿Cuál es su precedencia a seguir? 13. ¿Cuál es el tratamiento que se debe dar al Diputado de Mayor Edad de una Cámara Baja? 14. Si usted tiene que nombrar a todos los Secretarios de Estado, ¿cuál es la precedencia? 15. ¿Cuál es el verdadero tratamiento y el título de honor de la esposa del Presidente de la República? 16. ¿Qué título corresponde al esposo de una Embajadora y cuál a la esposa del Embajador? 17. En la República Dominicana, es una reunión donde asistan el Jefe de la Policía, de la Marina de Guerra, del Ejercito Nacional, de la Fuerza Aérea y el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas. ¿cuál es la precedencia si tenemos que saludarlos al iniciar un discurso? 18.¿Si a usted le tocase hablar en una residencia privada donde ha sido invitado el Presidente de la República, al saludar, ¿a quién se dirige primero: al dueño de la casa (anfitrión) o al Presidente de la República? Expositor: Prof. Ricardo Pérez Pimentel Títulos de Cortesía y Precedencias