SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilman Jesús Boluarte Ayquip
Rubén Darío Juscamaita Castro
TUBERCULOSIS
Enfermedad infectocontagiosa producida
por la bacteria o bacilo Mycobacterium
tuberculosis que afecta al ser humano,
produciendo una enfermedad crónica que
compromete principalmente los pulmones,
aunque puede afectar cualquier otro
órgano.
TUBERCULOSIS
De acuerdo al patrón de sensibilidad, la
tuberculosis puede ser sensible o resistente
a medicamentos antituberculosis de primera
o segunda línea, y entre estas formas se
hallan la multidrogorresistente (MDR), la
extensamente resistente (XDR) y otras
formas de drogorresistencia
Epidemiología
La tuberculosis (TB) es la primera causa de
muerte por un agente infeccioso en el mundo, la
incidencia en la población viene disminuyendo
muy lentamente y la resistencia a los
medicamentos es actualmente considerada como
una crisis internacional.
Epidemiología
Epidemiología
Epidemiología
Epidemiología
FACTORES PREDISPONENTES
tuberculosis pulmonar ppt completo
tuberculosis pulmonar ppt completo
tuberculosis pulmonar ppt completo
tuberculosis pulmonar ppt completo
tuberculosis pulmonar ppt completo
Patogenia
Patogenia
Patogenia
Localizaciones mas comunes de la tbc
tuberculosis pulmonar ppt completo
tuberculosis pulmonar ppt completo
Tuberculosis primaria
Historia natural de la enfermedad
Tuberculosis secundaria
tuberculosis pulmonar ppt completo
Etapas
Etapas
Clínica
Examen Clínico
Clasificación clínica (ATS)
Diagnostico de la TBC
 La parte mas importante al realizar este diagnostico es la buena realización de la anamnesis de la historia
aclínica enfatizar en:
Lugar de procedencia, antecedentes familiares y personales, tipo de vivienda, y detallar todas las
manifestaciones clínicas que presente el paciente:
• Pérdida de peso sin causa conocida
• Falta de apetito
• Sudores nocturnos
• Fiebre
• Fatiga
 Si la enfermedad de tuberculosis afecta los pulmones (tuberculosis pulmonar), los síntomas pueden incluir:
• Tos que dura más de 3 semanas
• Hemoptisis (tos con sangre)
• Dolor de pecho
Pruebas exiliares en el diagnostico de
TBC
Existen cuatro pruebas para detectar la bacteria de la tuberculosis en el organismo:
 Prueba cutánea de la tuberculina: si sale positivo, indica que la persona estuvo
expuesta a la bacteria pero no significa que este haciendo la enfermedad.
 BK esputo: se necesita dos pruebas de esputo para tener una sospecha mas la clínica
del paciente.
 Prueba en sangre: si sale positivo, es una prueba confirmatoria al 100% que el
paciente presenta tuberculosis si va de la mano con la clínica
 Radiografía de torax: mas que una prueba confirmatoria, se utiliza para descartar si
el paciente salió positivo a las pruebas microbiológicas y no cuenta con la clínica
marcada, o para verificar el daño pulmonar.
Radiografía
normal
tórax muestran una tuberculosis
pulmonar avanzada en la cual se
observan varias áreas claras
(opacidades) de diferentes
tamaños, unidas unas con las otras
(coalescencia). Las flechas señalan
la localización de las cavidades de
estas áreas claras. La radiografía
de la izquierda muestra claramente
que las opacidades están localizada
en el área superior de los pulmones,
vistas desde la parte posterior.
Radiografía de tórax con cuadro de tuberculosis crónica
Tratamiento de tuberculosis
 Manejo integrar de pacientes diagnosticadas con tuberculosis:
Toda persona diagnosticada por TBC tiene que recibir atención integral
en el establecimiento de salud durante todo el periodo de tratamiento
que consiste en:
ATENCION MEDICA, ATENCION POR ENFERMERIA, ASISTENCIA SOCIAL,
ATENCION DE LAS COMORBILIDADES, PSICOLOGIA, SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA, EVALUACION NUTRICIONAL, EXAMENES AUXILIARES TANTO
DE BASE COMO DE CONTROL.
Tratamiento de tuberculosis
La aplicación del esquema del tratamiento antituberculosis es responsabilidad del
personal de salud de lunes a sábado incluyendo el feriado.
El esquema del tratamiento lo va aplicar el medico tratante según las pruebas de
sensibilidad (PS) rápida, dentro de los 7 días de la publicación de los resultados, este
esquema tiene que ser aplicado según la prueba de sensibilidad rápida.
tuberculosis pulmonar ppt completo
Factores de riesgo TBC resistente a
medicamentos
Esquema para tratamiento sensible
Esquema para adultos y niños
Dosis de medicamentos de primera línea para personas de 15 años a mas
Dosis de medicamentos de primera línea
para personas menores de 15 años
Esquema para TB resistente
tuberculosis pulmonar ppt completo
tuberculosis pulmonar ppt completo
Diagnostico diferencial
patologías que comparten la misma clínica con la patología en cuestión
 Carcinoma de pulmón
 Bronquiectasia
 Sarcoidosis
 Granulomatosis de wegener
 Artritis reumatoide
 Trastornos cardiovasculares
 Abscesos pulmonares no tuberculosos
 Neumoconiosis
 Fibrosis pulmonar y enfisema
 Trastornos endocrinos
Conclusiones :
1. Existen factores predisponentes para adquirir tuberculosis y son del huésped, bacilo y
ambiente .
2. En tuberculosis latente se usa PPD o interferón gamma ( IGRA)
3. La baciloscopía es una prueba muy útil para la ayuda al diagnóstico de TBC pulmonar a
través de las muestras de esputo (2 muestras)
4. Para el estudio de TBC extrapulmonar la baciloscopía no es útil (tinción Z-N), lo mejor es el
cultivo ya sea medio sólido o líquido.
5. La prueba gold estándar en tuberculosis es el cultivo ya sea medio sólido o líquido, cuya
positividad se da con 10 a 15 bacilos en la muestra.
6. La pruebas moleculares utilizadas para el diagnóstico en TBC nos ayudan con la sensibilidad
y rapidez en su detección, siendo validadas por la OMS las muestras de líquido
cefalorraquídeo, aspirado gástrico y biopsia de ganglio. No es válido en muestras de orina,
heces, sangre.
7. Las pruebas moleculares no sirven para el monitoreo o seguimiento del paciente con TBC.
9. La prueba de sensibilidad utilizada para las drogas de primera línea es el método de las
proporciones y de segunda línea es el agar en placa.
Bibliografía y linkografía
 Resolución ministerial MINSA(2018-2019), del esquema terapéutico contra el TBC
 https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1607.htm
 https://www.google.com/search?q=radiografia+de+torax+normal&sxsrf=ALeKk02cpol8DMc6zUvM
zuvxLc6NL2lKbA:1600191716863&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj9sOzW2uvrAhUrGb
kGHUHXD44Q_AUoAXoECA0QAw&biw=1366&bih=695#imgrc=o99_vk3DoikyiM
 https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-patologia-297-articulo-diagnostico-
diferencial-tuberculosis-base-pcr-
S1699885515000100#:~:text=El%20diagn%C3%B3stico%20diferencial%20de%20tuberculosis,a%20cu
erpo%20extra%C3%B1o%2Fcr%C3%B3nico%20inespec%C3%ADfico.

Más contenido relacionado

PPTX
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
PPTX
Tuberculosis
PPTX
TUBERCULOSIS
PPTX
Tuberculosis
PPT
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
PPT
Diagnostico e.infecciosas.1
PPTX
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
PPT
Bronconeumonia
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Tuberculosis
TUBERCULOSIS
Tuberculosis
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
Diagnostico e.infecciosas.1
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
Bronconeumonia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
PPTX
PPTX
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
PPT
Infeciones del tracto urinario
PPTX
PPT
Uretritis gonocócica y no gonocócica
PPTX
Diapositivas vacunas
PDF
Tuberculosis
PPTX
TUBERCULOSIS PULMONAR
PPTX
Infeccion vías urinarias
PPTX
Virus de la influenza
PPTX
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
PDF
Tétanos
PPTX
Infección urinaria en el adulto
PPTX
Ginecologia: Gonorrea
PPT
Uretritis
PPTX
Tuberculosis pulmonar
PPTX
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
PDF
Helicobacter pylori
PDF
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
Infeciones del tracto urinario
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Diapositivas vacunas
Tuberculosis
TUBERCULOSIS PULMONAR
Infeccion vías urinarias
Virus de la influenza
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
Tétanos
Infección urinaria en el adulto
Ginecologia: Gonorrea
Uretritis
Tuberculosis pulmonar
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Helicobacter pylori
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Publicidad

Similar a tuberculosis pulmonar ppt completo (20)

PPT
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
PDF
TUBERCULOSIS PULMONAR (enfocado en la clínica)
PDF
Manual de tuberculosis .pdf y descripcion
PPTX
tuberculosis pulmonar
PPTX
Tuberculosis Pulmonar
PPTX
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
PPTX
Tuberculosis Pulmonar
PPTX
DETECCION Y DIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS.pptx
PPTX
Tuberculosis
PPTX
TUBERCULOSIS presentación para estudiantes.pptx
PPTX
Tuberculosis.pptx
PPTX
Presentación de tuberculosis para estudio
PPTX
tuberculosis, para mejor caracterización de la patología
PPTX
Tuberculosis Pulmonar
PDF
Presentación de Tuberculosis adquirida en la comunidad
PPT
TBC.ppt diagnóstico y tratamiento de tuberculosis
PPT
TUBERCULOSIS
PPT
Tuberculosis
PPTX
TUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBER...
PPTX
Tuberculosis 2
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
TUBERCULOSIS PULMONAR (enfocado en la clínica)
Manual de tuberculosis .pdf y descripcion
tuberculosis pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar
DETECCION Y DIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS.pptx
Tuberculosis
TUBERCULOSIS presentación para estudiantes.pptx
Tuberculosis.pptx
Presentación de tuberculosis para estudio
tuberculosis, para mejor caracterización de la patología
Tuberculosis Pulmonar
Presentación de Tuberculosis adquirida en la comunidad
TBC.ppt diagnóstico y tratamiento de tuberculosis
TUBERCULOSIS
Tuberculosis
TUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBERCULOSISTUBER...
Tuberculosis 2
Publicidad

Más de wilmanBoluarteAyquip (20)

PDF
Resumen de la crisis febril que sepresentaen los niños.pdf
PDF
Extantemas.pdf
PDF
sindromeedematoso.pdf
PDF
meningitis-y-encefalitis-en-pediatria-138634-downloable-823608.pdf
PDF
Guia-verificacion-datos-autoridades.pdf
PPTX
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
PDF
PROCESO_DE_SECTORIZACIÓN..pdf
PPTX
PDF
Dolor abdominal pediátrico
PPTX
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
PDF
13 descompensaciones diabéticas agudas
PDF
hipoglicemia articulo de revisión
PDF
14 seminario dx tto hipoglucemia (1)
PDF
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
PDF
15 sepsis y shock séptico
PDF
13 crisis hiperglicemicas taller iii
PPTX
Obstrucción intestinal caso clinico
PPTX
Trauma abdominal
PPTX
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
PPTX
Hemorragia digestiva-alta-wilman Boluarte
Resumen de la crisis febril que sepresentaen los niños.pdf
Extantemas.pdf
sindromeedematoso.pdf
meningitis-y-encefalitis-en-pediatria-138634-downloable-823608.pdf
Guia-verificacion-datos-autoridades.pdf
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
PROCESO_DE_SECTORIZACIÓN..pdf
Dolor abdominal pediátrico
EXAMENES UROLOGICOS.pptx
13 descompensaciones diabéticas agudas
hipoglicemia articulo de revisión
14 seminario dx tto hipoglucemia (1)
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
15 sepsis y shock séptico
13 crisis hiperglicemicas taller iii
Obstrucción intestinal caso clinico
Trauma abdominal
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Hemorragia digestiva-alta-wilman Boluarte

Último (20)

PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
PPTX
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
PDF
Síndrome medular: causas y manifestación
PPTX
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
Síndrome medular: causas y manifestación
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf

tuberculosis pulmonar ppt completo

  • 1. Wilman Jesús Boluarte Ayquip Rubén Darío Juscamaita Castro TUBERCULOSIS
  • 2. Enfermedad infectocontagiosa producida por la bacteria o bacilo Mycobacterium tuberculosis que afecta al ser humano, produciendo una enfermedad crónica que compromete principalmente los pulmones, aunque puede afectar cualquier otro órgano. TUBERCULOSIS
  • 3. De acuerdo al patrón de sensibilidad, la tuberculosis puede ser sensible o resistente a medicamentos antituberculosis de primera o segunda línea, y entre estas formas se hallan la multidrogorresistente (MDR), la extensamente resistente (XDR) y otras formas de drogorresistencia
  • 4. Epidemiología La tuberculosis (TB) es la primera causa de muerte por un agente infeccioso en el mundo, la incidencia en la población viene disminuyendo muy lentamente y la resistencia a los medicamentos es actualmente considerada como una crisis internacional.
  • 22. Historia natural de la enfermedad
  • 30. Diagnostico de la TBC  La parte mas importante al realizar este diagnostico es la buena realización de la anamnesis de la historia aclínica enfatizar en: Lugar de procedencia, antecedentes familiares y personales, tipo de vivienda, y detallar todas las manifestaciones clínicas que presente el paciente: • Pérdida de peso sin causa conocida • Falta de apetito • Sudores nocturnos • Fiebre • Fatiga  Si la enfermedad de tuberculosis afecta los pulmones (tuberculosis pulmonar), los síntomas pueden incluir: • Tos que dura más de 3 semanas • Hemoptisis (tos con sangre) • Dolor de pecho
  • 31. Pruebas exiliares en el diagnostico de TBC Existen cuatro pruebas para detectar la bacteria de la tuberculosis en el organismo:  Prueba cutánea de la tuberculina: si sale positivo, indica que la persona estuvo expuesta a la bacteria pero no significa que este haciendo la enfermedad.  BK esputo: se necesita dos pruebas de esputo para tener una sospecha mas la clínica del paciente.  Prueba en sangre: si sale positivo, es una prueba confirmatoria al 100% que el paciente presenta tuberculosis si va de la mano con la clínica  Radiografía de torax: mas que una prueba confirmatoria, se utiliza para descartar si el paciente salió positivo a las pruebas microbiológicas y no cuenta con la clínica marcada, o para verificar el daño pulmonar.
  • 33. tórax muestran una tuberculosis pulmonar avanzada en la cual se observan varias áreas claras (opacidades) de diferentes tamaños, unidas unas con las otras (coalescencia). Las flechas señalan la localización de las cavidades de estas áreas claras. La radiografía de la izquierda muestra claramente que las opacidades están localizada en el área superior de los pulmones, vistas desde la parte posterior. Radiografía de tórax con cuadro de tuberculosis crónica
  • 34. Tratamiento de tuberculosis  Manejo integrar de pacientes diagnosticadas con tuberculosis: Toda persona diagnosticada por TBC tiene que recibir atención integral en el establecimiento de salud durante todo el periodo de tratamiento que consiste en: ATENCION MEDICA, ATENCION POR ENFERMERIA, ASISTENCIA SOCIAL, ATENCION DE LAS COMORBILIDADES, PSICOLOGIA, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, EVALUACION NUTRICIONAL, EXAMENES AUXILIARES TANTO DE BASE COMO DE CONTROL.
  • 35. Tratamiento de tuberculosis La aplicación del esquema del tratamiento antituberculosis es responsabilidad del personal de salud de lunes a sábado incluyendo el feriado. El esquema del tratamiento lo va aplicar el medico tratante según las pruebas de sensibilidad (PS) rápida, dentro de los 7 días de la publicación de los resultados, este esquema tiene que ser aplicado según la prueba de sensibilidad rápida.
  • 37. Factores de riesgo TBC resistente a medicamentos
  • 39. Esquema para adultos y niños Dosis de medicamentos de primera línea para personas de 15 años a mas
  • 40. Dosis de medicamentos de primera línea para personas menores de 15 años
  • 41. Esquema para TB resistente
  • 44. Diagnostico diferencial patologías que comparten la misma clínica con la patología en cuestión  Carcinoma de pulmón  Bronquiectasia  Sarcoidosis  Granulomatosis de wegener  Artritis reumatoide  Trastornos cardiovasculares  Abscesos pulmonares no tuberculosos  Neumoconiosis  Fibrosis pulmonar y enfisema  Trastornos endocrinos
  • 45. Conclusiones : 1. Existen factores predisponentes para adquirir tuberculosis y son del huésped, bacilo y ambiente . 2. En tuberculosis latente se usa PPD o interferón gamma ( IGRA) 3. La baciloscopía es una prueba muy útil para la ayuda al diagnóstico de TBC pulmonar a través de las muestras de esputo (2 muestras) 4. Para el estudio de TBC extrapulmonar la baciloscopía no es útil (tinción Z-N), lo mejor es el cultivo ya sea medio sólido o líquido. 5. La prueba gold estándar en tuberculosis es el cultivo ya sea medio sólido o líquido, cuya positividad se da con 10 a 15 bacilos en la muestra. 6. La pruebas moleculares utilizadas para el diagnóstico en TBC nos ayudan con la sensibilidad y rapidez en su detección, siendo validadas por la OMS las muestras de líquido cefalorraquídeo, aspirado gástrico y biopsia de ganglio. No es válido en muestras de orina, heces, sangre. 7. Las pruebas moleculares no sirven para el monitoreo o seguimiento del paciente con TBC. 9. La prueba de sensibilidad utilizada para las drogas de primera línea es el método de las proporciones y de segunda línea es el agar en placa.
  • 46. Bibliografía y linkografía  Resolución ministerial MINSA(2018-2019), del esquema terapéutico contra el TBC  https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1607.htm  https://www.google.com/search?q=radiografia+de+torax+normal&sxsrf=ALeKk02cpol8DMc6zUvM zuvxLc6NL2lKbA:1600191716863&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj9sOzW2uvrAhUrGb kGHUHXD44Q_AUoAXoECA0QAw&biw=1366&bih=695#imgrc=o99_vk3DoikyiM  https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-patologia-297-articulo-diagnostico- diferencial-tuberculosis-base-pcr- S1699885515000100#:~:text=El%20diagn%C3%B3stico%20diferencial%20de%20tuberculosis,a%20cu erpo%20extra%C3%B1o%2Fcr%C3%B3nico%20inespec%C3%ADfico.