CICLO BÁSICO MEDICINA SEGUNDO AÑO PRIMER SEMESTRE
HISTOLOGÍA III SISTEMA DIGESTIVO: BOCA Y TUBO DIGESTIVO
Prof. Dr. Andrés Dovale Borjas Profesor Titular de Histología Especialista de 2do. Grado ICBP “Victoria de Girón”
OBJETIVO: Explicar las características morfofuncionales de los órganos que componen la boca y el tubo digestivo aplicando los modelos de órgano tubular y órgano macizo, empleando esquemas, fotomicrografías y láminas histológicas y resolviendo situaciones problémicas conocidas o nuevas.
SUMARIO: A. Características morfofuncionales generales  del aparato digestivo. B. Características morfofuncionales de los labios,  carrillos, lengua, paladar, encías y dientes. C. Estructura general del tubo digestivo. D. Características morfofuncionales generales de  la faringe,  esófago, estómago, intestino  delgado, intestino grueso y conducto anal.
APARATO DIGESTIVO Boca Tubo digestivo Glándulas anexas Labios  Carrillos Paladar Encías Lengua Dientes Faringe Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Conducto anal Glándulas salivales  Hígado Páncreas
LABIOS Superficie externa: Piel fina con folículos  pilosos, glándulas sudoríparas y  sebáceas. Borde libre: Epitelio plano estratificado  queratinizado, papilas altas muy vascularizadas Superficie interna: Mucosa bucal con  glándulas labiales mucosas Masa central: Músculo estriado esquelético  y tejido conectivo fibroelástico. MUCOSA BUCAL: Epitelio plano estratificado con  tendencia a la queratinización Lámina propia de tejido conectivo  con glándulas salivales menores
 
 
PALADAR DURO Y ENCÍAS ( MUCOSA MASTICATORIA ) Epitelio estratificado plano queratinizado. Lámina propia de tejido conectivo fibroso denso irregular Tejido adiposo y glándulas mucosas PALADAR BLANDO Epitelio estratificado plano no queratinizado Lámina propia de tejido conectivo Glándulas mucosas Masa central: Músculo estriado esquelético Superficie superior: Mucosa respiratoria
 
LENGUA CARA SUPERIOR CARA INFERIOR MASA CENTRAL Epitelio estratificado plano queratinizado Lámina propia tejido conectivo denso unido al músculo. Papilas linguales 2/3 anteriores Amígdala lingual 1/3 posterior Mucosa bucal, lisa, sin papilas Músculo estriado esquelético (dispuesto en tres direcciones)  Tejido conectivo Glándulas salivales: mixtas, serosas y mucosas Vasos sanguíneos y linfáticos Nervios y ganglios intramurales
 
PAPILAS LINGUALES Filiformes Fungiformes Caliciformes (circunvaladas) Foliáceas AMÍGDALA LINGUAL Epitelio estratificado plano  Agrupación de nódulos linfáticos en la lámina propia Elevaciones y surcos
 
 
 
 
 
 
DIENTES Corona Cuello Raíz Cámara pulpar Periodonto Esmalte Dentina Cemento  Dentina Odontoblastos Pulpa dental Tej. conectivo laxo Fibras nerviosas Vasos sanguíneos Cemento Ligamento periodontal Hueso alveolar
 
 
ESTRUCTURA GENERAL DEL TUBO DIGESTIVO Mucosa Submucosa Muscular Adventicia o serosa
Epitelio superficial  Lámina propia de tejido conectivo laxo con tendencia linfática Glándulas Muscular de la mucosa MUCOSA SUBMUCOSA Tejido conectivo denso irregular Glándulas (esófago y  duodeno)  Plexo nervioso Meissner Vasos sanguíneos y linfáticos  Nódulos linfáticos
Músculo liso en dos capas:  Interna circular Externa longitudinal Plexo nervioso de Auerbach MUSCULAR ADVENTICIA Tejido conectivo laxo Vasos sanguíneos y linfáticos SEROSA Tejido conectivo laxo Vasos sanguíneos y linfáticos Abundantes adipocitos Mesotelio peritoneal
 
FUNCIONES GENERALES DEL TUBO DIGESTIVO: EPITELIO:  Barrera entre el medio externo e interno.   Facilita el transporte y digestión de los alimentos Realiza la absorción de los alimentos Secreción de moco y enzimas digestivas    Secreción de hormonas TEJIDO LINFOIDE: Defensa inmunológica producción de IgA Linfocitos, macrófagos, células plasmáticas, etc.  MUSCULAR DE LA MUCOSA: Moviliza localmente la mucosa CAPA MUSCULAR: Mezcla y hace progresar el alimento PLEXOS NERVIOSOS: Control de músculos y glándulas Ganglios intramurales parasimpático    Fibras postganglionares del simpático  Fibras pre y postganglionares del parasimpático
FARINGE Nasofaringe Bucofaringe Laringofaringe Mucosa respiratoria Amígdala faríngea y tubaria  Glándulas mucosas Infiltración linfática Mucosa bucal  Amígdalas palatinas Glándulas mucosas  Infiltración linfática Epitelio estratificado plano no queratinizado Glándulas mucosas Infiltración linfática
ESÓFAGO
ESÓFAGO Mucosa Submucosa Muscular Adventicia y serosa Epitelio estratificado plano no queratinizado  Lámina propia tejido conectivo moderadamente denso.  Glándulas cardíacas  Muscular de la mucosa Tejido conectivo denso.  Glándulas esofágicas mucosas  Plexo de Meissner  Vasos sanguíneos y linfáticos 1/3 sup. Estriado esquelético  1/3 medio: Estriado y liso  1/3 inferior: Músculo liso  Plexo nervioso de Auerbach Tejido conectivo laxo (cuello y torax) Serosa (porción abdominal)
 
 
ESTÓMAGO
ESTÓMAGO Mucosa Submucosa Muscular Serosa  Epitelio simple cilíndrico alto secretor de moco neutro.  Lámina propia de tejido conectivo laxo con infiltración linfática Glándulas: Cardíacas, fúndicas y  Pilóricas Muscular de la mucosa: Músculo liso: interna circular,  media longitudinal y externa oblicua Tejido conectivo mod. denso Vasos sanguíneos y linfáticos  Plexo nervioso Meissner Fibras musculares lisas: oblicuas, circulares y longitudinales Tejido conectivo laxo y mesotelio.
GLÁNDULAS DE LA MUCOSA DEL ESTÓMAGO: CARDÍACAS: Tubulares ramificadas mucosas    Algunas células parietales Tubulares rectas: Tres regiones: Istmo, cuello y base.  Células: Madres  Parietales: HCl y factor intrínseco B12 Mucosas del cuello: Mucus ácido Cimógenas: Segregan pepsina y lipasa  Enteroendocrinas: Segregan gastrina, serotonina, VIP, glucagón FÚNDICAS (Cuerpo y fondo)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PILÓRICAS: Tubulares tortuosas mucosas    Células enteroendocrinas
CÉLULAS ENDOCRINAS DEL TUBO DIGESTIVO PIG (PEP. INH. Gást.)
INTESTINO DELGADO
INTESTINO DELGADO Mucosa: Submucosa: Muscular: Serosa: Epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y cél. caliciformes Lámina propia: Tej. conectivo laxo Infiltración linfática y nódulos  Glándulas intestinales  Muscular de la mucosa típica Tej. conectivo mod. denso  Nódulos linfáticos Duodeno: Glándulas Brunner Plexo nervioso Meissner  Vasos sanguíneos y linfáticos Típica, músculo liso, int. Circular y externa longitudinal  Plexo nervioso mientérico Típica, tej. conectivo laxo  Cubierta de células mesoteliales
ESPECIALIZACIONES DE LA MUCOSA DEL INTESTINO DEL GADO: PLIEGUES CIRCULARES: Pliegues de la mucosa  con núcleo de submucosa. VELLOSIDADES INTESTINALES: Epitelio superficial  con núcleo de lámina propia. MICROVELLOSIDADES: Membrana plasmática de  las células absortivas  y  citoplasma con filamentos  de actina. GLÁNDULAS INTESTINALES: Células madres,  absortivas, endocrinas,  caliciformes y de Paneth
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO Mucosa: Submucosa: Muscular: Serosa: Epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y cél. caliciformes Glándulas intestinales  Gran infiltración linfática  Muscular de la mucosa Tejido conectivo mod. denso Nódulos linfáticos   Vasos sanguíneos y linfáticos Plexo nervioso de Meissner Interna circular  Externa longitudinal que forma  tres bandas, las tenias cólicas Tejido conectivo laxo  Mesotelio  Apéndice epiploicos
 
 
 
 
APÉNDICE Diámetro y luz pequeñas. Menor número de glándulas. Gran infiltración linfática de la lámina propia. Numerosos nódulos linfáticos. Muscularis mucosae incompleta. Túnica muscular delgada. Serosa típica.
 
 
RECTO Pliegues longitudinales, columnas rectales (de Morgagni) El epitelio cambia a plano estratificado húmedo a 2 cm. del ano. Falta la muscularis mucosae y en la lámina propia hay un rico plexo venoso. En el ano el epitelio pasa a plano est. queratinizado y hay un esfínter de músculo estriado esquelético. Alrededor del orificio anal hay numerosas glándulas perianales sudoríparas apocrinas Y CONDUCTO  ANAL
 
 
 
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

PPTX
Higado anatomia
PPTX
Intestino delgado
PPTX
Anatomia de estomago y duodeno
PPTX
Intestinos delgado y grueso
PPTX
PPT
Histologia sistema respiratorio
PPTX
Anatomia Abdomen Diapositiva
PPTX
Intestino Delgado[1]
Higado anatomia
Intestino delgado
Anatomia de estomago y duodeno
Intestinos delgado y grueso
Histologia sistema respiratorio
Anatomia Abdomen Diapositiva
Intestino Delgado[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
anatomía de esófago y estómago
PPT
Histología de aparato gastrointestinal
PDF
PPT
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette 2018 publicar
PPT
8 Histologia Del Sist Circulatorio
PDF
Histologia Sistema respiratorio
PPTX
Pared Posterior del Abdomen
PPTX
Fisiología intestinal
PPT
Intestino delgado
PDF
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
PPT
Anatomia y Fisiologia de Estomago
PPTX
Anatomía y Fisiología del Estomago
PPTX
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
PPTX
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
PPTX
Clase4 pared anterolateral
PPT
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
PPTX
Histología del riñón
PPTX
Sistema Digestivo 2
PPT
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
PPT
Histología Barrera Alvéolo-Capilar
anatomía de esófago y estómago
Histología de aparato gastrointestinal
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette 2018 publicar
8 Histologia Del Sist Circulatorio
Histologia Sistema respiratorio
Pared Posterior del Abdomen
Fisiología intestinal
Intestino delgado
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
Anatomia y Fisiologia de Estomago
Anatomía y Fisiología del Estomago
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Clase4 pared anterolateral
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Histología del riñón
Sistema Digestivo 2
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Histología Barrera Alvéolo-Capilar
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Histología y embriología del Sistema Digestivo
PPTX
Sistema digestivo tubular
PPTX
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
PPTX
Periodonto de protección
PPTX
Histología del Sistema digestivo
PPT
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
PPT
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
PPTX
Histología del sistema digestivo
PPTX
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
PPTX
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología del Sistema Digestivo
Sistema digestivo tubular
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
Periodonto de protección
Histología del Sistema digestivo
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Histología del sistema digestivo
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Histología y embriología de la glándula tiroides
Publicidad

Similar a Tubo digestivo (20)

PPT
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
PPT
Conferencia 6 tubo digestivo
PPT
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
PPT
Sistema digestivo y glándulas anexas
PPT
Histología_Digestivo. Intestino delgado
PPT
Histología_Digestivo.ppt
PPT
Histología_Digestivo.ppt
PPTX
Histología del sistema digestivo
PPTX
Aparato Digestivo Histologia 2-1.pptx.digestivo
PPTX
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
PDF
SISTEMA DIGESTIVO histologia clinica 2024
PPTX
Histologia del Sistema Digestivo
DOCX
PPT
Tubo digestivo
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO diapositivas de histologia y anatomia
PPTX
Tubo digestivo
PDF
Histología Gastrointestinal JD .pdf
PPTX
Sistem digestivo para calses de histologia.pptx
PPSX
Aparato Digestivo
PPTX
Sistema digestivo final
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
Conferencia 6 tubo digestivo
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
Sistema digestivo y glándulas anexas
Histología_Digestivo. Intestino delgado
Histología_Digestivo.ppt
Histología_Digestivo.ppt
Histología del sistema digestivo
Aparato Digestivo Histologia 2-1.pptx.digestivo
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO histologia clinica 2024
Histologia del Sistema Digestivo
Tubo digestivo
SISTEMA DIGESTIVO diapositivas de histologia y anatomia
Tubo digestivo
Histología Gastrointestinal JD .pdf
Sistem digestivo para calses de histologia.pptx
Aparato Digestivo
Sistema digestivo final

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPT
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones

Tubo digestivo

  • 1. CICLO BÁSICO MEDICINA SEGUNDO AÑO PRIMER SEMESTRE
  • 2. HISTOLOGÍA III SISTEMA DIGESTIVO: BOCA Y TUBO DIGESTIVO
  • 3. Prof. Dr. Andrés Dovale Borjas Profesor Titular de Histología Especialista de 2do. Grado ICBP “Victoria de Girón”
  • 4. OBJETIVO: Explicar las características morfofuncionales de los órganos que componen la boca y el tubo digestivo aplicando los modelos de órgano tubular y órgano macizo, empleando esquemas, fotomicrografías y láminas histológicas y resolviendo situaciones problémicas conocidas o nuevas.
  • 5. SUMARIO: A. Características morfofuncionales generales del aparato digestivo. B. Características morfofuncionales de los labios, carrillos, lengua, paladar, encías y dientes. C. Estructura general del tubo digestivo. D. Características morfofuncionales generales de la faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y conducto anal.
  • 6. APARATO DIGESTIVO Boca Tubo digestivo Glándulas anexas Labios Carrillos Paladar Encías Lengua Dientes Faringe Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Conducto anal Glándulas salivales Hígado Páncreas
  • 7. LABIOS Superficie externa: Piel fina con folículos pilosos, glándulas sudoríparas y sebáceas. Borde libre: Epitelio plano estratificado queratinizado, papilas altas muy vascularizadas Superficie interna: Mucosa bucal con glándulas labiales mucosas Masa central: Músculo estriado esquelético y tejido conectivo fibroelástico. MUCOSA BUCAL: Epitelio plano estratificado con tendencia a la queratinización Lámina propia de tejido conectivo con glándulas salivales menores
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. PALADAR DURO Y ENCÍAS ( MUCOSA MASTICATORIA ) Epitelio estratificado plano queratinizado. Lámina propia de tejido conectivo fibroso denso irregular Tejido adiposo y glándulas mucosas PALADAR BLANDO Epitelio estratificado plano no queratinizado Lámina propia de tejido conectivo Glándulas mucosas Masa central: Músculo estriado esquelético Superficie superior: Mucosa respiratoria
  • 11.  
  • 12. LENGUA CARA SUPERIOR CARA INFERIOR MASA CENTRAL Epitelio estratificado plano queratinizado Lámina propia tejido conectivo denso unido al músculo. Papilas linguales 2/3 anteriores Amígdala lingual 1/3 posterior Mucosa bucal, lisa, sin papilas Músculo estriado esquelético (dispuesto en tres direcciones) Tejido conectivo Glándulas salivales: mixtas, serosas y mucosas Vasos sanguíneos y linfáticos Nervios y ganglios intramurales
  • 13.  
  • 14. PAPILAS LINGUALES Filiformes Fungiformes Caliciformes (circunvaladas) Foliáceas AMÍGDALA LINGUAL Epitelio estratificado plano Agrupación de nódulos linfáticos en la lámina propia Elevaciones y surcos
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. DIENTES Corona Cuello Raíz Cámara pulpar Periodonto Esmalte Dentina Cemento Dentina Odontoblastos Pulpa dental Tej. conectivo laxo Fibras nerviosas Vasos sanguíneos Cemento Ligamento periodontal Hueso alveolar
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. ESTRUCTURA GENERAL DEL TUBO DIGESTIVO Mucosa Submucosa Muscular Adventicia o serosa
  • 25. Epitelio superficial Lámina propia de tejido conectivo laxo con tendencia linfática Glándulas Muscular de la mucosa MUCOSA SUBMUCOSA Tejido conectivo denso irregular Glándulas (esófago y duodeno) Plexo nervioso Meissner Vasos sanguíneos y linfáticos Nódulos linfáticos
  • 26. Músculo liso en dos capas: Interna circular Externa longitudinal Plexo nervioso de Auerbach MUSCULAR ADVENTICIA Tejido conectivo laxo Vasos sanguíneos y linfáticos SEROSA Tejido conectivo laxo Vasos sanguíneos y linfáticos Abundantes adipocitos Mesotelio peritoneal
  • 27.  
  • 28. FUNCIONES GENERALES DEL TUBO DIGESTIVO: EPITELIO: Barrera entre el medio externo e interno. Facilita el transporte y digestión de los alimentos Realiza la absorción de los alimentos Secreción de moco y enzimas digestivas Secreción de hormonas TEJIDO LINFOIDE: Defensa inmunológica producción de IgA Linfocitos, macrófagos, células plasmáticas, etc. MUSCULAR DE LA MUCOSA: Moviliza localmente la mucosa CAPA MUSCULAR: Mezcla y hace progresar el alimento PLEXOS NERVIOSOS: Control de músculos y glándulas Ganglios intramurales parasimpático Fibras postganglionares del simpático Fibras pre y postganglionares del parasimpático
  • 29. FARINGE Nasofaringe Bucofaringe Laringofaringe Mucosa respiratoria Amígdala faríngea y tubaria Glándulas mucosas Infiltración linfática Mucosa bucal Amígdalas palatinas Glándulas mucosas Infiltración linfática Epitelio estratificado plano no queratinizado Glándulas mucosas Infiltración linfática
  • 31. ESÓFAGO Mucosa Submucosa Muscular Adventicia y serosa Epitelio estratificado plano no queratinizado Lámina propia tejido conectivo moderadamente denso. Glándulas cardíacas Muscular de la mucosa Tejido conectivo denso. Glándulas esofágicas mucosas Plexo de Meissner Vasos sanguíneos y linfáticos 1/3 sup. Estriado esquelético 1/3 medio: Estriado y liso 1/3 inferior: Músculo liso Plexo nervioso de Auerbach Tejido conectivo laxo (cuello y torax) Serosa (porción abdominal)
  • 32.  
  • 33.  
  • 35. ESTÓMAGO Mucosa Submucosa Muscular Serosa Epitelio simple cilíndrico alto secretor de moco neutro. Lámina propia de tejido conectivo laxo con infiltración linfática Glándulas: Cardíacas, fúndicas y Pilóricas Muscular de la mucosa: Músculo liso: interna circular, media longitudinal y externa oblicua Tejido conectivo mod. denso Vasos sanguíneos y linfáticos Plexo nervioso Meissner Fibras musculares lisas: oblicuas, circulares y longitudinales Tejido conectivo laxo y mesotelio.
  • 36. GLÁNDULAS DE LA MUCOSA DEL ESTÓMAGO: CARDÍACAS: Tubulares ramificadas mucosas Algunas células parietales Tubulares rectas: Tres regiones: Istmo, cuello y base. Células: Madres Parietales: HCl y factor intrínseco B12 Mucosas del cuello: Mucus ácido Cimógenas: Segregan pepsina y lipasa Enteroendocrinas: Segregan gastrina, serotonina, VIP, glucagón FÚNDICAS (Cuerpo y fondo)
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46. PILÓRICAS: Tubulares tortuosas mucosas Células enteroendocrinas
  • 47. CÉLULAS ENDOCRINAS DEL TUBO DIGESTIVO PIG (PEP. INH. Gást.)
  • 49. INTESTINO DELGADO Mucosa: Submucosa: Muscular: Serosa: Epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y cél. caliciformes Lámina propia: Tej. conectivo laxo Infiltración linfática y nódulos Glándulas intestinales Muscular de la mucosa típica Tej. conectivo mod. denso Nódulos linfáticos Duodeno: Glándulas Brunner Plexo nervioso Meissner Vasos sanguíneos y linfáticos Típica, músculo liso, int. Circular y externa longitudinal Plexo nervioso mientérico Típica, tej. conectivo laxo Cubierta de células mesoteliales
  • 50. ESPECIALIZACIONES DE LA MUCOSA DEL INTESTINO DEL GADO: PLIEGUES CIRCULARES: Pliegues de la mucosa con núcleo de submucosa. VELLOSIDADES INTESTINALES: Epitelio superficial con núcleo de lámina propia. MICROVELLOSIDADES: Membrana plasmática de las células absortivas y citoplasma con filamentos de actina. GLÁNDULAS INTESTINALES: Células madres, absortivas, endocrinas, caliciformes y de Paneth
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 62. INTESTINO GRUESO Mucosa: Submucosa: Muscular: Serosa: Epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y cél. caliciformes Glándulas intestinales Gran infiltración linfática Muscular de la mucosa Tejido conectivo mod. denso Nódulos linfáticos Vasos sanguíneos y linfáticos Plexo nervioso de Meissner Interna circular Externa longitudinal que forma tres bandas, las tenias cólicas Tejido conectivo laxo Mesotelio Apéndice epiploicos
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67. APÉNDICE Diámetro y luz pequeñas. Menor número de glándulas. Gran infiltración linfática de la lámina propia. Numerosos nódulos linfáticos. Muscularis mucosae incompleta. Túnica muscular delgada. Serosa típica.
  • 68.  
  • 69.  
  • 70. RECTO Pliegues longitudinales, columnas rectales (de Morgagni) El epitelio cambia a plano estratificado húmedo a 2 cm. del ano. Falta la muscularis mucosae y en la lámina propia hay un rico plexo venoso. En el ano el epitelio pasa a plano est. queratinizado y hay un esfínter de músculo estriado esquelético. Alrededor del orificio anal hay numerosas glándulas perianales sudoríparas apocrinas Y CONDUCTO ANAL
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.