Qué diablos
es el turismo
Turismo es el complejo de actividades originadas por el
desplazamiento - temporal y voluntario - de personas
fuera de su lugar de residencia habitual, invirtiendo en
sus gastos recursos que no provienen del lugar
visitado.
No vine por mi voluntad entonces
no soy turista
La actividad genera algunos inconvenientes..
¡Llegó la horda turística!
…pero también muchos beneficios. Veamos algunos de ellos
Sociales Creación de nuevos empleos. Algunos
directamente relacionados con el turismo: hotelería,
gastronomía, agencias de viajes, recreación, transporte,
etc. Otros indirectos como la construcción, artesanía,
agricultura, etc.
¿Por qué
agricultura?
Porque los
turistas tienen
que comer,
hombre...
El turismo alienta la detención de las corrientes
migratorias internas al generar empleos y mejoras en
infraestructura y servicios, diversificando la oferta
recreativa del lugar. De esta manera eleva la calidad de
vida de la población
Nos quedamos en el pago por la paga
Económicos
De la creación de empleos que genera el turismo ya
hemos hablado, sigamos adelante con otros beneficios
económicos: Recuperación de áreas marginales,
haciendo productivas algunas regiones que de otro modo
no tendrían valor económico. Mejoramiento de los
servicios y de la infraestructura. Redistribución de los
ingresos internos desde áreas económicamente
desarrolladas hacia las regiones turísticas.
Culturales
Recuperación, protección y conservación de los hechos
culturales que actúan como atractivo turístico. Por ejemplo
la arquitectura, el arte popular, las costumbres, etc.
Ambientales
Protección de los recursos naturales, porque son como
(¡perdón!) la materia prima de la actividad.
EI Diseño paisajístico de las zonas turísticas. Creación
de áreas protegidas. La actividad siempre ha alentado y
defendido el establecimiento de éste tipo de espacios
como, por ejemplo, los Parques Nacionales.
Políticos
Apoyo a una geopolítica de ocupación integral del espacio
físico de los países.
Contribuye a la construcción y proyección de la imagen
nacional.
Políticos
Apoyo a una geopolítica de ocupación integral del espacio
físico de los países.
Contribuye a la construcción y proyección de la imagen
nacional.
Yo que he estado allí
le puede asegurar que
tanto el país como su
gente son maravillosos
¿Ese es un
hermoso
país, verdad?
¡Caramba, si son tantos los beneficios entonces...
desarrollemos el turismo!
Conciudadanos:
Convencidos de que el turismo producirá el esperado despegue
daremos impulso a la actividad construyendo un enorme arco de
bienvenida, abriremos un puesto de informes y haremos publicidad
a raudales
¡ATENCION! NO ES TAN FACIL, NI ESO ES DESARROLLO
TURISTICO
Para desarrollar turísticamente una ciudad, una región, un país,
hace falta mucho esfuerzo y llevar a cabo varias tareas:
1- Hay que investigar el mercado, conocer las motivaciones de la
demanda, contar con estadísticas, saber el grado de satisfacción de
nuestros visitantes, etc.
2- Hay que desarrollar estrategias de comercialización
3- Hay que comunicar ( haciendo publicidad para hacer conocer la
oferta, ofrecer información operativa, tener un programa de
relaciones públicas y crear conciencia turística en los residentes)
4- Hay que instalar la infraestructura turística (accesos a los
atractivos, instalaciones básicas, comunicaciones, etc.
5- Hay que ofrecer buenos servicios (hacer hoteles, restaurantes,
centros de recreación, etc.y claro... atenderlos bien)
No es difícil encontrar gente que cree que todo se alcanza mediante
publicidad. Sin embargo...mejor veamos un ejemplo con otro
producto.
Ya tengo claro que la
publicidad no es todo,
pero por lo menos
concédeme que ofrecer
buenos precios tienta a
la demanda
Cierto, pero hacer de los
precios la única
argumentación de venta
es erróneo. Fíjate en la
ilustración de abajo...
...es difícil encontrar otro producto que genere las fantasías
que genera un viaje, sin embargo la fantasía es la gran
ausente de la mayoría de los avisos que publicitan el
producto turístico.
No me ofendo si me
explican. ¿ Qué es eso
de producto turístico?
Le explico. El producto turístico es un
conjunto de dos ingredientes: el atractivo
(que como su nombre lo indica atrae la
atención del turista y que puede ser
natural o cultural) y los servicios que
asisten al visitante.
Cada uno de estos ingredientes tiene distintos responsables:
Producto turístico = atractivo + servicios natural
bosques, playas,
montañas, etc.
cultural
arquitectura museos, arqueología, etc.hotelería
gastronomía
diversiones
transporte
Internet
espectáculos
etc
Responsables: Sector Público + Sector Privado
Así como no se puede vender un atractivo sin servicios tampoco es posible vender
servicios turísticos sin el atractivo que convoque.
Un ejemplo más: Si un atractivo se degrada por negligencia del Sector Público el
empresario que invirtió dinero para construir un hotel junto a él se ve perjudicado.
Es verdad a medias porque
cuando un turista compra sus
servicios lo hace porque su
hotel está ubicado junto a un
atractivo que le interesa
visitar. Es decir que compra
sus servicios más el atractivo
junto al cual está ubicado
Yo soy hotelero
y vendo
servicios
hoteleros
Hemos estado hablando de los beneficios de la actividad turística y
ahora debemos hacerlo de las obligaciones
Del empresario turístico Responsable de brindar buenos servicios
Del funcionario turístico
Responsable de la preservación de los recursos. Responsable de
planificar y gestionar la infraestructura turística. Responsable de
proteger al turista.
De ambos en conjunto Responsables de alcanzar óptimos productos.
Responsables de coordinar acciones tendientes a fortalecer la imágen
turística.
De los funcionarios de otras áreas
Porque de su comprensión depende la agilización de trámites
importantes que involucren a la actividad.
¿Nosotros?
De las fuerzas del orden
Responsables de la seguridad del turista
De los residentes Permanantes
Responsables de la amabilidad hacia el turista.
El turismo, que beneficia a todos, es también responsabilidad de
todos

Más contenido relacionado

PPT
Que diablos-es-el-turismo
PPS
Conceptos de Tiempo Libre y Turismo
PPTX
Conceptos de Turismo
PPTX
Definicion administracion turistica
PPTX
Oferta turística
DOCX
Unidad 1. contextualización del sector turístico
PPT
La industria turistica
PDF
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate
Que diablos-es-el-turismo
Conceptos de Tiempo Libre y Turismo
Conceptos de Turismo
Definicion administracion turistica
Oferta turística
Unidad 1. contextualización del sector turístico
La industria turistica
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas turisticas xd
PPT
Sistema turístico.
PPTX
Terminologia turistica
PPTX
3.2.3.1 introducción al turismo
PPTX
Oferta turística
PPTX
Introducción al turismo
PPT
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
PDF
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
PPTX
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
PPTX
Turismo. . . Para su aprendizaje
PPTX
Oferta turística (1)
PPT
Conceptos de turismo viajeros
PDF
Primer ejercicio promocion turistica local menorca 2010
PPT
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
PDF
El turismo segun la omt
 
PPT
Generalidades en turismo
DOCX
Unidad 3. los agentes turísticos
PPTX
Sistema turístico
PDF
Analisis de la oferta
PDF
Mercado turístico
Diapositivas turisticas xd
Sistema turístico.
Terminologia turistica
3.2.3.1 introducción al turismo
Oferta turística
Introducción al turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Turismo. . . Para su aprendizaje
Oferta turística (1)
Conceptos de turismo viajeros
Primer ejercicio promocion turistica local menorca 2010
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
El turismo segun la omt
 
Generalidades en turismo
Unidad 3. los agentes turísticos
Sistema turístico
Analisis de la oferta
Mercado turístico
Publicidad

Similar a Turismo (20)

PPT
Videoconferencia turismo y hoteleria oct 2011 feb 2012
PPT
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
Cultura turistica
PPTX
El turismo y su importancia económica
PPTX
Clasificación del turismo
PPT
Presentación1
PPTX
Turismo
PPT
Marketing turistico maria
PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPT
Diapositivas de h y t
PPT
Diapositivas de h y t
PDF
Presentacion1 introduccion al turismo
PPT
Tema 4
PPTX
Ppt cbd8.pptm [autoguardado]
PPT
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
PPT
Turismo como actividad empresarial
PPT
Desarrollo de destino turistico
PDF
Turismo y medio ambiente
PPT
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
Videoconferencia turismo y hoteleria oct 2011 feb 2012
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Cultura turistica
El turismo y su importancia económica
Clasificación del turismo
Presentación1
Turismo
Marketing turistico maria
Planificación Turística UNIDAD 01
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y t
Presentacion1 introduccion al turismo
Tema 4
Ppt cbd8.pptm [autoguardado]
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
UTPL-TURISMO Y HOTELERÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Turismo como actividad empresarial
Desarrollo de destino turistico
Turismo y medio ambiente
Tema 16. El turismo en españa y su significado geográfico. Los atractivos tur...
Publicidad

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Turismo

  • 2. Turismo es el complejo de actividades originadas por el desplazamiento - temporal y voluntario - de personas fuera de su lugar de residencia habitual, invirtiendo en sus gastos recursos que no provienen del lugar visitado. No vine por mi voluntad entonces no soy turista
  • 3. La actividad genera algunos inconvenientes.. ¡Llegó la horda turística! …pero también muchos beneficios. Veamos algunos de ellos Sociales Creación de nuevos empleos. Algunos directamente relacionados con el turismo: hotelería, gastronomía, agencias de viajes, recreación, transporte, etc. Otros indirectos como la construcción, artesanía, agricultura, etc. ¿Por qué agricultura? Porque los turistas tienen que comer, hombre...
  • 4. El turismo alienta la detención de las corrientes migratorias internas al generar empleos y mejoras en infraestructura y servicios, diversificando la oferta recreativa del lugar. De esta manera eleva la calidad de vida de la población Nos quedamos en el pago por la paga
  • 5. Económicos De la creación de empleos que genera el turismo ya hemos hablado, sigamos adelante con otros beneficios económicos: Recuperación de áreas marginales, haciendo productivas algunas regiones que de otro modo no tendrían valor económico. Mejoramiento de los servicios y de la infraestructura. Redistribución de los ingresos internos desde áreas económicamente desarrolladas hacia las regiones turísticas.
  • 6. Culturales Recuperación, protección y conservación de los hechos culturales que actúan como atractivo turístico. Por ejemplo la arquitectura, el arte popular, las costumbres, etc.
  • 7. Ambientales Protección de los recursos naturales, porque son como (¡perdón!) la materia prima de la actividad. EI Diseño paisajístico de las zonas turísticas. Creación de áreas protegidas. La actividad siempre ha alentado y defendido el establecimiento de éste tipo de espacios como, por ejemplo, los Parques Nacionales.
  • 8. Políticos Apoyo a una geopolítica de ocupación integral del espacio físico de los países. Contribuye a la construcción y proyección de la imagen nacional. Políticos Apoyo a una geopolítica de ocupación integral del espacio físico de los países. Contribuye a la construcción y proyección de la imagen nacional. Yo que he estado allí le puede asegurar que tanto el país como su gente son maravillosos ¿Ese es un hermoso país, verdad?
  • 9. ¡Caramba, si son tantos los beneficios entonces... desarrollemos el turismo! Conciudadanos: Convencidos de que el turismo producirá el esperado despegue daremos impulso a la actividad construyendo un enorme arco de bienvenida, abriremos un puesto de informes y haremos publicidad a raudales
  • 10. ¡ATENCION! NO ES TAN FACIL, NI ESO ES DESARROLLO TURISTICO Para desarrollar turísticamente una ciudad, una región, un país, hace falta mucho esfuerzo y llevar a cabo varias tareas: 1- Hay que investigar el mercado, conocer las motivaciones de la demanda, contar con estadísticas, saber el grado de satisfacción de nuestros visitantes, etc. 2- Hay que desarrollar estrategias de comercialización 3- Hay que comunicar ( haciendo publicidad para hacer conocer la oferta, ofrecer información operativa, tener un programa de relaciones públicas y crear conciencia turística en los residentes) 4- Hay que instalar la infraestructura turística (accesos a los atractivos, instalaciones básicas, comunicaciones, etc. 5- Hay que ofrecer buenos servicios (hacer hoteles, restaurantes, centros de recreación, etc.y claro... atenderlos bien)
  • 11. No es difícil encontrar gente que cree que todo se alcanza mediante publicidad. Sin embargo...mejor veamos un ejemplo con otro producto.
  • 12. Ya tengo claro que la publicidad no es todo, pero por lo menos concédeme que ofrecer buenos precios tienta a la demanda Cierto, pero hacer de los precios la única argumentación de venta es erróneo. Fíjate en la ilustración de abajo...
  • 13. ...es difícil encontrar otro producto que genere las fantasías que genera un viaje, sin embargo la fantasía es la gran ausente de la mayoría de los avisos que publicitan el producto turístico.
  • 14. No me ofendo si me explican. ¿ Qué es eso de producto turístico? Le explico. El producto turístico es un conjunto de dos ingredientes: el atractivo (que como su nombre lo indica atrae la atención del turista y que puede ser natural o cultural) y los servicios que asisten al visitante.
  • 15. Cada uno de estos ingredientes tiene distintos responsables: Producto turístico = atractivo + servicios natural bosques, playas, montañas, etc. cultural arquitectura museos, arqueología, etc.hotelería gastronomía diversiones transporte Internet espectáculos etc Responsables: Sector Público + Sector Privado
  • 16. Así como no se puede vender un atractivo sin servicios tampoco es posible vender servicios turísticos sin el atractivo que convoque. Un ejemplo más: Si un atractivo se degrada por negligencia del Sector Público el empresario que invirtió dinero para construir un hotel junto a él se ve perjudicado. Es verdad a medias porque cuando un turista compra sus servicios lo hace porque su hotel está ubicado junto a un atractivo que le interesa visitar. Es decir que compra sus servicios más el atractivo junto al cual está ubicado Yo soy hotelero y vendo servicios hoteleros
  • 17. Hemos estado hablando de los beneficios de la actividad turística y ahora debemos hacerlo de las obligaciones Del empresario turístico Responsable de brindar buenos servicios Del funcionario turístico Responsable de la preservación de los recursos. Responsable de planificar y gestionar la infraestructura turística. Responsable de proteger al turista. De ambos en conjunto Responsables de alcanzar óptimos productos. Responsables de coordinar acciones tendientes a fortalecer la imágen turística.
  • 18. De los funcionarios de otras áreas Porque de su comprensión depende la agilización de trámites importantes que involucren a la actividad. ¿Nosotros? De las fuerzas del orden Responsables de la seguridad del turista De los residentes Permanantes Responsables de la amabilidad hacia el turista. El turismo, que beneficia a todos, es también responsabilidad de todos