ELABORADO POR: LICDA. JACQUELINE CASTILLO PALMA
ÍNDICE
El Turismo médico en Panamá.
La oferta del Istmo.
Pioneros en los servicios de Turismo de Salud en
Panamá.
Los planes médicos
Hospital Punta Pacífica
Demanda de turistas
Respaldo
Congresos y la participación de Panamá.
Las alas del turismo médico (actividad que involucra
viajar a otro destino en busca de servicios de salud a
bajos costos) están levantando vuelo en el territorio
istmeño
La oferta del Istmo
Las expectativas que diversos inversionistas y gremios tienen
sobre los hombros de esta industria -que genera 60 mil
millones de dólares aproximadamente en el mundo- son
altas.
Y es que en Panamá las intervenciones médicas pueden
costar entre un 40% y 70% menos de lo que costarían en
Estados Unidos, según una publicación de The National
Center for Policy Analysis. Actualmente, América Latina se
lleva el 25% de las divisas que produce el turismo médico,
indica el doctor Rubén Berrocal, secretario nacional de
Senacyt. Costa Rica se lleva el 16% de ese mercado, mientras
que Panamá acapara menos del 1%.
Pioneros en los servicios de
Turismo de Salud en Panamá
El hospital Punta Pacífica (HPP) y la Clínica Hospital San
Fernando (CHSF) son dos centros médicos que han ejecutado
diversas estrategias para así proyectar al país
internacionalmente. Lograr la acreditación de la Joint
Commision International, un sello de seguridad y garantía
que eleva sus estándares de servicio, fue una de las jugadas
más recientes que ambos hospitales movieron. Tanto el HPP
como el CHSF cuentan con departamentos que elaboran
paquetes especiales para aquellos turistas que visitan Panamá
en busca de soluciones médicas.
Los planes médicos
Estos planes incluyen costos de la intervención, transporte y
hospedaje en un hotel. Si el paciente desea conocer el país,
los centros médicos le brindan asesoría en este sentido.
Ambos hospitales tienen contratos con facilitadores
internacionales (brokers) que los ayudan a captar pacientes.
En su mayoría, los estadounidenses y los canadienses son los
extranjeros que han encontrado en Panamá un destino
accesible para satisfacer sus necesidades médicas y, de paso,
hacer turismo.
Hospital Punta Pacífica
En el hospital Punta Pacífica los turistas representan
cerca del 20% de sus pacientes. El HPP, que brinda
atención a sus pacientes internacionales desde su
departamento de Salud Global, recibe turistas que en su
mayoría buscan atender sus necesidades cosméticas,
ortopédicas, así como también someterse a cirugías
generales que incluyen operaciones cardiológicas,
neurológicas, dentales y oftalmológicas.
Demanda de turistas
Cada mes entre 10 y 12 pacientes extranjeros se atienden en la
CHSF, un centro que está afiliado a hospitales
estadounidenses como el Baptist Hospital, Children Hospital
y Jackson Memorial Hospital (todos ubicados en Miami),
Tulane Medical Center (New Orleans), así como del Centro
Cardio Infantil en Bogotá, Colombia. Su director médico, el
Dr. Jorge Martin, señala que entre las intervenciones que más
gestionan desde su departamento Internacional están los
reemplazos articulares de cadera y rodilla, así como cirugías
estéticas y para tratar la obesidad. Tanto el HPP como el
CHSF son optimistas, y consideran que el año que viene las
cifras de turistas que buscan atenciones de salud en el país
aumentará.
Respaldo
En este sentido, la Autoridad de Turismo de Panamá
busca incentivar el desarrollo de la industria del turismo
médico en el país. Estan incentivando a los hospitales a
que se certifiquen. La finalidad es posicionarnos en el
segmento de turismo médico, el cual está un poco
resegado en Panamá”. Otra manera de impulsar el
turismo médico en el país ha sido participar en las ferias
internacionales donde se promueve esta industria.
Congresos
y la participación de Panamá
En los últimos años Panamá ha estado presente en
congresos que han sido organizados por la Medical
Tourism Association en Estados Unidos y otros eventos
de este tema celebrados en América Latina. Otra forma
de incentivar el desarrollo de esta industria fue otorgarle,
desde el año pasado, una póliza de salud a todo
extranjero que permanezca en el país por un plazo de 30
días como parte del pago de la tasa aeroportuaria.
También Panasalud ha organizado varios congresos para
fortalecer el tema de Turismo de Salud en Panamá.

Más contenido relacionado

PPTX
Turismo de Salud. PANAMA
PPT
Turismo medico en Barcelona, estudio sobre el paciente norte-americano. Resum...
PPT
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
PPTX
Pymes de servicios de salud
PDF
MEDICINA PRIVADA (2012)
PPT
Facturadores medicos
PPTX
Evidencia de aprendizaje: Los esquemas de salud en tu entorno.
Turismo de Salud. PANAMA
Turismo medico en Barcelona, estudio sobre el paciente norte-americano. Resum...
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
Pymes de servicios de salud
MEDICINA PRIVADA (2012)
Facturadores medicos
Evidencia de aprendizaje: Los esquemas de salud en tu entorno.

La actualidad más candente (9)

PPTX
Salud privada diapositiva (1)
PPTX
Diapositivas trabajo final_2_
DOCX
Informe expediente clinico correguido
PDF
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
PPT
Administrado sanitas
DOCX
Sistemas2 actividad2
PDF
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
DOCX
Plan de mejora
PPT
Informe de gestión en Bahía Blanca
Salud privada diapositiva (1)
Diapositivas trabajo final_2_
Informe expediente clinico correguido
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Administrado sanitas
Sistemas2 actividad2
Acerca del concurso para directores de hospitales e institutos del Ministerio...
Plan de mejora
Informe de gestión en Bahía Blanca
Publicidad

Similar a Turismo de salud en panamá (20)

PPTX
Salud turistica
PDF
PLAN DE EXPORTACION TURISMO MEDICO EL SALVADOR
DOC
situacion actual del turismo salud mundial
DOCX
Crecimiento del Turismo de Salud en Colombia
PDF
TURISMO MÉDICO: Rápido CRECIMIENTO de TENDENCIA de NUEVO
PDF
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
PDF
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
PPT
Medicina Turística: Una Extraordinaria Oportunidad para Todos. jose natalio r...
PPTX
Salud y bienestar turismo en colombia
PDF
Ptp plan-de-negocios-sectorial-turismo-de-salud-20090709
PPTX
Turismo medico
PPTX
Parcial 1/turismo medico/ conformacion de la oprtunidad
PPTX
Turismo medico giselle castro
PPTX
Turismo de la salud.pptx
PDF
Miguel Torruco inauguró en Cozumel el X Congreso de Turismo Médico
PPSX
1. portafolio de servicios de salud travel
PPTX
Turismo sanitario en colombia
PPTX
Turismo de Salud
PDF
Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
PDF
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
Salud turistica
PLAN DE EXPORTACION TURISMO MEDICO EL SALVADOR
situacion actual del turismo salud mundial
Crecimiento del Turismo de Salud en Colombia
TURISMO MÉDICO: Rápido CRECIMIENTO de TENDENCIA de NUEVO
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
Medicina Turística: Una Extraordinaria Oportunidad para Todos. jose natalio r...
Salud y bienestar turismo en colombia
Ptp plan-de-negocios-sectorial-turismo-de-salud-20090709
Turismo medico
Parcial 1/turismo medico/ conformacion de la oprtunidad
Turismo medico giselle castro
Turismo de la salud.pptx
Miguel Torruco inauguró en Cozumel el X Congreso de Turismo Médico
1. portafolio de servicios de salud travel
Turismo sanitario en colombia
Turismo de Salud
Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Área transición documento word el m ejor
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.

Turismo de salud en panamá

  • 1. ELABORADO POR: LICDA. JACQUELINE CASTILLO PALMA
  • 2. ÍNDICE El Turismo médico en Panamá. La oferta del Istmo. Pioneros en los servicios de Turismo de Salud en Panamá. Los planes médicos Hospital Punta Pacífica Demanda de turistas Respaldo Congresos y la participación de Panamá.
  • 3. Las alas del turismo médico (actividad que involucra viajar a otro destino en busca de servicios de salud a bajos costos) están levantando vuelo en el territorio istmeño
  • 4. La oferta del Istmo Las expectativas que diversos inversionistas y gremios tienen sobre los hombros de esta industria -que genera 60 mil millones de dólares aproximadamente en el mundo- son altas. Y es que en Panamá las intervenciones médicas pueden costar entre un 40% y 70% menos de lo que costarían en Estados Unidos, según una publicación de The National Center for Policy Analysis. Actualmente, América Latina se lleva el 25% de las divisas que produce el turismo médico, indica el doctor Rubén Berrocal, secretario nacional de Senacyt. Costa Rica se lleva el 16% de ese mercado, mientras que Panamá acapara menos del 1%.
  • 5. Pioneros en los servicios de Turismo de Salud en Panamá El hospital Punta Pacífica (HPP) y la Clínica Hospital San Fernando (CHSF) son dos centros médicos que han ejecutado diversas estrategias para así proyectar al país internacionalmente. Lograr la acreditación de la Joint Commision International, un sello de seguridad y garantía que eleva sus estándares de servicio, fue una de las jugadas más recientes que ambos hospitales movieron. Tanto el HPP como el CHSF cuentan con departamentos que elaboran paquetes especiales para aquellos turistas que visitan Panamá en busca de soluciones médicas.
  • 6. Los planes médicos Estos planes incluyen costos de la intervención, transporte y hospedaje en un hotel. Si el paciente desea conocer el país, los centros médicos le brindan asesoría en este sentido. Ambos hospitales tienen contratos con facilitadores internacionales (brokers) que los ayudan a captar pacientes. En su mayoría, los estadounidenses y los canadienses son los extranjeros que han encontrado en Panamá un destino accesible para satisfacer sus necesidades médicas y, de paso, hacer turismo.
  • 7. Hospital Punta Pacífica En el hospital Punta Pacífica los turistas representan cerca del 20% de sus pacientes. El HPP, que brinda atención a sus pacientes internacionales desde su departamento de Salud Global, recibe turistas que en su mayoría buscan atender sus necesidades cosméticas, ortopédicas, así como también someterse a cirugías generales que incluyen operaciones cardiológicas, neurológicas, dentales y oftalmológicas.
  • 8. Demanda de turistas Cada mes entre 10 y 12 pacientes extranjeros se atienden en la CHSF, un centro que está afiliado a hospitales estadounidenses como el Baptist Hospital, Children Hospital y Jackson Memorial Hospital (todos ubicados en Miami), Tulane Medical Center (New Orleans), así como del Centro Cardio Infantil en Bogotá, Colombia. Su director médico, el Dr. Jorge Martin, señala que entre las intervenciones que más gestionan desde su departamento Internacional están los reemplazos articulares de cadera y rodilla, así como cirugías estéticas y para tratar la obesidad. Tanto el HPP como el CHSF son optimistas, y consideran que el año que viene las cifras de turistas que buscan atenciones de salud en el país aumentará.
  • 9. Respaldo En este sentido, la Autoridad de Turismo de Panamá busca incentivar el desarrollo de la industria del turismo médico en el país. Estan incentivando a los hospitales a que se certifiquen. La finalidad es posicionarnos en el segmento de turismo médico, el cual está un poco resegado en Panamá”. Otra manera de impulsar el turismo médico en el país ha sido participar en las ferias internacionales donde se promueve esta industria.
  • 10. Congresos y la participación de Panamá En los últimos años Panamá ha estado presente en congresos que han sido organizados por la Medical Tourism Association en Estados Unidos y otros eventos de este tema celebrados en América Latina. Otra forma de incentivar el desarrollo de esta industria fue otorgarle, desde el año pasado, una póliza de salud a todo extranjero que permanezca en el país por un plazo de 30 días como parte del pago de la tasa aeroportuaria. También Panasalud ha organizado varios congresos para fortalecer el tema de Turismo de Salud en Panamá.