TURISMO MEDICO
Mitos y realidades
                           Andy Bezara Higle
                     andy@turismomedico.org
TURISMO MEDICO
                               MITOS Y REALIDADES

INTRODUCCION
Como toda industria, el turismo medico esta lleno de mitos.

Antes de continuar, es necesario conocer la definición de mito. Una de las acepciones
de la RAE , indica que mito es una "persona o cosa a las que se atribuyen cualidades
o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen". (RAE)

Los mitos se distinguen cuando se presenta la realidad. Existen muchas afirmaciones y
apreciaciones en turismo medico que, en mi opinión personal, desvirtúan, confunden e
inclusive dañan el desarrollo de una industria con tanto potencial para la región.



                                                             andy bezara higle | consultor externo
                                                     andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                            MITOS Y REALIDADES

INTRODUCCION
Este articulo intenta recoger algunos de los mitos que, generalmente, suelo
escuchar en distintos foros, conferencias y eventos. La realidad que expongo
no es mas que la sumatoria de muchas de mis experiencias y vivencias
acumuladas en turismo medico en los últimos años.

Adicionalmente, este articulo lo considero “dinámico” en tanto y en cuento será
actualizado regularmente. De manera que estaré incorporando nuevos mitos y
realidades del turismo medico. Por lo tanto, tómese el tiempo de leerlo de
nuevo en los próximos meses.

                                                         andy bezara higle | consultor externo
                                                 andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                         MITOS Y REALIDADES

MITO: EL PACIENTE INTERNACIONAL ES UNA
PERSONA CON ALTO PODER ADQUISITIVO
Realidad: Mi experiencia en turismo medico me indica que, en la gran
mayoría de los casos, el paciente internacional pertenece a un estrato
socio económico medio – medio bajo en su país de origen. En el caso
concreto de pacientes norteamericanos, son personas asalariadas,
que no cuentan con seguros médicos o sus coberturas de seguros son
muy bajas.



                                                   andy bezara higle | consultor externo
                                           andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                          MITOS Y REALIDADES

MITO: SOLO BUSCAN PRECIOS
Realidad: Si bien es cierto que la diferencia de costos, y el consecuente
ahorro, es la principal razón para que un paciente internacional decida
viajar al exterior también es cierto que no es el único factor.

Algunos estudios han revelado, que los tiempos de atención, la
disponibilidad de tratamientos especializados en el país de residencia,
mejor atención y mejor calidad son otros elementos que están siendo
evaluados y sopesados por el paciente.

                                                     andy bezara higle | consultor externo
                                             andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                                      MITOS Y REALIDADES

MITO: EL TURISMO MEDICO ESTA RESERVADO PARA LOS
GRANDES HOSPITALES
Realidad: Cada día mas, micros, pequeñas y medianas empresas prestadoras de salud, están
competiendo exitosamente en turismo medico. En mi opinión personal, la especialización y la
personalización del servicio son las dos ventajas competitivas de las micros, pequeñas y medianas
empresas.

Sin embargo, aunque lo anterior constituye una excelente noticia, es necesario destacar que estas
empresas necesitan realizar una serie de cambios y adecuaciones importantes para poder captar,
atender y recibir pacientes internacionales. Para mas información, lea el articulo el reto de las Pymes.
En el caso particular de América Latina, resulta imperioso el desarrollo e implementación de
programas de apoyo y asesoría en diversas áreas (capacitación, financiamiento, promoción
internacional, servicios al cliente, competencia cultural, etc.) por parte de gobiernos e instituciones
publicas y privadas.

                                                                         andy bezara higle | consultor externo
                                                                 andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                         MITOS Y REALIDADES

MITO: NO ES NECESARIA LA ACREDITACIÓN
INTERNACIONAL
Realidad: Hace 5 años atrás hubiera podido estar de acuerdo con
usted, pero hoy en día tengo que diferir. La acreditación internacional
en turismo medico se ha convertido en uno de los factores
diferenciadores mas importantes y uno de los elementos de mayor
relevancia tanto para pacientes como para empresas aseguradoras,
auto-aseguradas y facilitadores médicos. Para mas información lea
el artículo: La acreditación internacional en turismo medico.

                                                    andy bezara higle | consultor externo
                                            andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                         MITOS Y REALIDADES

MITO: UNA VEZ QUE LOGRE ACREDITARME, EMPEZARÁN A
LLEGAR LOS PACIENTES INTERNACIONALES
Realidad: Quisiera decirle que así es, pero me veo en la incomoda
situación de afirmarle lo contrario. No es cierto que la acreditación
internacional genere pacientes internacionales. Este es un argumento
profundamente minimalista y carente de sustentación. La acreditación
internacional debe formar parte de una preparación integral por parte
de la institución prestadora de salud para captar, gestionar y atender
pacientes internacionales.


                                                    andy bezara higle | consultor externo
                                            andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                       MITOS Y REALIDADES

MITO: TURISMO MEDICO ES UN NICHO

Realidad: En mi opinión personal, el turismo medico es una nueva
industria. El turismo medico aunque tiene elementos comunes y
propios de cada industria (turística y atención medica, lo cual
puede generar ciertas confusiones) tiene su propia complejidad e
identidad, inherente a si mismo y producto del concurso activo y
concertado de varias empresas (hospitales, hoteles, clínicas,
agencias de viajes) con diversas especializaciones.
                                                andy bezara higle | consultor externo
                                        andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                            MITOS Y REALIDADES

MITO: MANEJAR PACIENTES INTERNACIONAL ES SENCILLO
Realidad: Todo aquel que afirme que el manejo de pacientes internacionales es
sencillo, simplemente no ha atendido alguno o lo ha hecho de manera
irresponsable.

El itinerario de un paciente internacional y su acompañante puede llegar a ser
(y de hecho lo es) muy complejo y riguroso por la coordinación y logística de
una gran variedad de servicios tales como vuelo internacional, transportes,
tratamiento medico, proceso de recuperación, hospedaje, tipo de
alimentación, actividades recreativas y turísticas, servicios especiales
(enfermería, interprete) entre otros.
                                                         andy bezara higle | consultor externo
                                                 andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                           MITOS Y REALIDADES

MITO: SOLO ES IMPORTANTE EL PACIENTE
Realidad: Aunque el paciente es prioritario, su acompañante merece
especial atención y dedicación. Esto es aun mas cierto ya que el paciente
internacional suele viajar con algún familiar o amigo. Por lo tanto, el
acompañante:

•
 Deber ser tratado con la misma atención que el paciente.

•
 Juega un rol importante en el desenvolvimiento del tratamiento o
intervención.

•
 Tiene sus propias necesidades y requerimientos.
                                                       andy bezara higle | consultor externo
                                               andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                          MITOS Y REALIDADES

MITO: QUIEREN HACER TURISMO
Realidad: En un estudio publicado por el Dr. Jagyasi en el 2010, el
deseo de realizar alguna actividad turística ocupa tan solo el sexto
lugar entre los principales motivos de recibir un tratamiento medico en
el exterior.
El paciente internacional manifiesta mayor preocupación e interés por
factores como el costo, los tiempos de atención, la disponibilidad de
tratamientos especializados en el país de residencia, mejor atención y
mejor calidad en el destino.

                                                     andy bezara higle | consultor externo
                                             andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                             MITOS Y REALIDADES

MITO: NO ES NECESARIO HACER NINGÚN CAMBIO
Realidad: Para atender pacientes internacionales, usted deberá hacer cambios.

No importa si usted representa un hospital, agencia de viaje, clínica, centro de
especialidades medicas, hotel o empresa de transporte, los cambios,
adecuaciones y mejoras tendrán que ser realizados. Algunos de ellos serán
sencillos, quizás otros serán de mayor complejidad. Unos de corto plazo, otros
de largo plazo. Unos representaran una baja inversión, otros mucha inversión.

Los cambios pueden ser necesarios en equipamiento, infraestructura, selección
y capacitación del personal, procesos, protocolos, procedimientos, etc.

                                                          andy bezara higle | consultor externo
                                                  andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                          MITOS Y REALIDADES

MITO: NO ES NECESARIO UNA OFICINA DE PACIENTES
INTERNACIONALES
Realidad: Para atender un paciente internacional mensualmente, quizás
no sea necesario, pero si usted realmente desea participar (y competir)
exitosamente en turismo medico y recibir un número cada vez mayor de
pacientes de manera regular, la creación de una oficina de pacientes
internacionales es fundamental.




                                                     andy bezara higle | consultor externo
                                             andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                          MITOS Y REALIDADES

MITO: SOLO IMPORTA EL TRATAMIENTO MEDICO
Realidad: Aunque el tratamiento medico es la razón principal del viaje,
el paciente internacional necesita recibir apoyo, guía, asistencia y
ayuda en la programación de su itinerario. Desde la elección adecuada
de su hotel o centro de recuperación, el transporte desde y hacia el
aeropuerto, el transporte desde y hacia el hospital o clínica hasta los
horarios de servicios religiosos, cambio de monedas, actividades
complementarias, entre muchas otras mas.



                                                    andy bezara higle | consultor externo
                                            andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                          MITOS Y REALIDADES

MITO: SOLO IMPORTA EL TRATAMIENTO MEDICO
Realidad: Aunque el tratamiento medico es la razón principal del viaje,
el paciente internacional necesita recibir apoyo, guía, asistencia y
ayuda en la programación de su itinerario. Desde la elección adecuada
de su hotel o centro de recuperación, el transporte desde y hacia el
aeropuerto, el transporte desde y hacia el hospital o clínica hasta los
horarios de servicios religiosos, cambio de monedas, actividades
complementarias, entre muchas otras mas.



                                                    andy bezara higle | consultor externo
                                            andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara
TURISMO MEDICO
                            MITOS Y REALIDADES

MITO: LA CONVENIENCIA DE LOS PAQUETES MÉDICOS
Realidad: No todo puede ser empaquetado. La promoción de un paquete
medico debe ser estrictamente referencial e informativo para el paciente. Nunca
debe constituirse, por si mismo, en la solución ideal todos los pacientes.

El paquete medico “ideal” es aquel que se diseña específicamente para cada
paciente y su acompañante tomando en cuenta su presupuesto, edad, tipo de
tratamiento, tiempo de recuperación, gustos, preferencias y necesidades, etc.




                                                         andy bezara higle | consultor externo
                                                 andy@turismomedico.org - skype: andy.bezara

Más contenido relacionado

PPT
Medicina Turística: Una Extraordinaria Oportunidad para Todos. jose natalio r...
PPTX
Turismo salud
PPTX
Turismo salud
DOCX
Turismo de salud
DOC
Articulo sobre turismo_salud
PPTX
Turismo de Salud. PANAMA
DOC
situacion actual del turismo salud mundial
PDF
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
Medicina Turística: Una Extraordinaria Oportunidad para Todos. jose natalio r...
Turismo salud
Turismo salud
Turismo de salud
Articulo sobre turismo_salud
Turismo de Salud. PANAMA
situacion actual del turismo salud mundial
Global Medical Tourism Guatemala Centro America

La actualidad más candente (19)

PPTX
Turismo de salud
PPTX
Turismo de Salud
PPTX
Proyecto TravelHealth
PDF
TURISMO MÉDICO: Rápido CRECIMIENTO de TENDENCIA de NUEVO
DOCX
Turismo de salud
PPTX
Turismo de salud
DOC
Geo Healt Travel
PDF
• Por primera vez en BCS se entregó el distintivo “Turismo de Salud”, a “Los ...
PDF
Portafolio geomedical health junio v1 2016
PPTX
Health Advisors presentación_20062016
PDF
Turismo de Salud y Bienestar Andalucía 2012
DOCX
19 oferta de la gestion de turismo y hoteleria
PDF
PDF
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
PDF
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
PPT
Presentacion huarmey 23 08 10
PPTX
Parcial 1/turismo medico/ conformacion de la oprtunidad
PPTX
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
PPT
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Turismo de salud
Turismo de Salud
Proyecto TravelHealth
TURISMO MÉDICO: Rápido CRECIMIENTO de TENDENCIA de NUEVO
Turismo de salud
Turismo de salud
Geo Healt Travel
• Por primera vez en BCS se entregó el distintivo “Turismo de Salud”, a “Los ...
Portafolio geomedical health junio v1 2016
Health Advisors presentación_20062016
Turismo de Salud y Bienestar Andalucía 2012
19 oferta de la gestion de turismo y hoteleria
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
Presentacion huarmey 23 08 10
Parcial 1/turismo medico/ conformacion de la oprtunidad
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Publicidad

Similar a Turismo medico: Mitos y Realidades (20)

PDF
¿Por que un seguro de salud internacional?
PDF
Impacto local del turismo medico
PPT
Turismo medico en Barcelona, estudio sobre el paciente norte-americano. Resum...
PDF
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
PPT
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
PDF
HUMANIZACION Y SEGURIDAD.pdf
PPT
Medical Tourism India (Spanish)
PDF
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
PPTX
Percepcion del cuidado humanizado
PPT
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
PPTX
MERCADO DE LA SALUD en america latina. Rol del estado.
PPTX
Presentacion en el congreso de rehabilitaciongeriatrica.pptx
PPTX
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
PDF
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.
PDF
March sefap joan
PPTX
PPTX
Estrategias paciente cronico y cambio de modelo asistencial
PPT
Calidad En Atención Médica
PPTX
expocicion de etica para mañana.pptx
PPTX
Modelos de atencion pale MBE MCP
¿Por que un seguro de salud internacional?
Impacto local del turismo medico
Turismo medico en Barcelona, estudio sobre el paciente norte-americano. Resum...
Global Medical Tourism Guatemala Centro America
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
HUMANIZACION Y SEGURIDAD.pdf
Medical Tourism India (Spanish)
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
Percepcion del cuidado humanizado
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
MERCADO DE LA SALUD en america latina. Rol del estado.
Presentacion en el congreso de rehabilitaciongeriatrica.pptx
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.
March sefap joan
Estrategias paciente cronico y cambio de modelo asistencial
Calidad En Atención Médica
expocicion de etica para mañana.pptx
Modelos de atencion pale MBE MCP
Publicidad

Turismo medico: Mitos y Realidades

  • 1. TURISMO MEDICO Mitos y realidades Andy Bezara Higle [email protected]
  • 2. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES INTRODUCCION Como toda industria, el turismo medico esta lleno de mitos. Antes de continuar, es necesario conocer la definición de mito. Una de las acepciones de la RAE , indica que mito es una "persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen". (RAE) Los mitos se distinguen cuando se presenta la realidad. Existen muchas afirmaciones y apreciaciones en turismo medico que, en mi opinión personal, desvirtúan, confunden e inclusive dañan el desarrollo de una industria con tanto potencial para la región. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 3. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES INTRODUCCION Este articulo intenta recoger algunos de los mitos que, generalmente, suelo escuchar en distintos foros, conferencias y eventos. La realidad que expongo no es mas que la sumatoria de muchas de mis experiencias y vivencias acumuladas en turismo medico en los últimos años. Adicionalmente, este articulo lo considero “dinámico” en tanto y en cuento será actualizado regularmente. De manera que estaré incorporando nuevos mitos y realidades del turismo medico. Por lo tanto, tómese el tiempo de leerlo de nuevo en los próximos meses. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 4. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: EL PACIENTE INTERNACIONAL ES UNA PERSONA CON ALTO PODER ADQUISITIVO Realidad: Mi experiencia en turismo medico me indica que, en la gran mayoría de los casos, el paciente internacional pertenece a un estrato socio económico medio – medio bajo en su país de origen. En el caso concreto de pacientes norteamericanos, son personas asalariadas, que no cuentan con seguros médicos o sus coberturas de seguros son muy bajas. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 5. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: SOLO BUSCAN PRECIOS Realidad: Si bien es cierto que la diferencia de costos, y el consecuente ahorro, es la principal razón para que un paciente internacional decida viajar al exterior también es cierto que no es el único factor. Algunos estudios han revelado, que los tiempos de atención, la disponibilidad de tratamientos especializados en el país de residencia, mejor atención y mejor calidad son otros elementos que están siendo evaluados y sopesados por el paciente. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 6. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: EL TURISMO MEDICO ESTA RESERVADO PARA LOS GRANDES HOSPITALES Realidad: Cada día mas, micros, pequeñas y medianas empresas prestadoras de salud, están competiendo exitosamente en turismo medico. En mi opinión personal, la especialización y la personalización del servicio son las dos ventajas competitivas de las micros, pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, aunque lo anterior constituye una excelente noticia, es necesario destacar que estas empresas necesitan realizar una serie de cambios y adecuaciones importantes para poder captar, atender y recibir pacientes internacionales. Para mas información, lea el articulo el reto de las Pymes. En el caso particular de América Latina, resulta imperioso el desarrollo e implementación de programas de apoyo y asesoría en diversas áreas (capacitación, financiamiento, promoción internacional, servicios al cliente, competencia cultural, etc.) por parte de gobiernos e instituciones publicas y privadas. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 7. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: NO ES NECESARIA LA ACREDITACIÓN INTERNACIONAL Realidad: Hace 5 años atrás hubiera podido estar de acuerdo con usted, pero hoy en día tengo que diferir. La acreditación internacional en turismo medico se ha convertido en uno de los factores diferenciadores mas importantes y uno de los elementos de mayor relevancia tanto para pacientes como para empresas aseguradoras, auto-aseguradas y facilitadores médicos. Para mas información lea el artículo: La acreditación internacional en turismo medico. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 8. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: UNA VEZ QUE LOGRE ACREDITARME, EMPEZARÁN A LLEGAR LOS PACIENTES INTERNACIONALES Realidad: Quisiera decirle que así es, pero me veo en la incomoda situación de afirmarle lo contrario. No es cierto que la acreditación internacional genere pacientes internacionales. Este es un argumento profundamente minimalista y carente de sustentación. La acreditación internacional debe formar parte de una preparación integral por parte de la institución prestadora de salud para captar, gestionar y atender pacientes internacionales. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 9. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: TURISMO MEDICO ES UN NICHO Realidad: En mi opinión personal, el turismo medico es una nueva industria. El turismo medico aunque tiene elementos comunes y propios de cada industria (turística y atención medica, lo cual puede generar ciertas confusiones) tiene su propia complejidad e identidad, inherente a si mismo y producto del concurso activo y concertado de varias empresas (hospitales, hoteles, clínicas, agencias de viajes) con diversas especializaciones. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 10. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: MANEJAR PACIENTES INTERNACIONAL ES SENCILLO Realidad: Todo aquel que afirme que el manejo de pacientes internacionales es sencillo, simplemente no ha atendido alguno o lo ha hecho de manera irresponsable. El itinerario de un paciente internacional y su acompañante puede llegar a ser (y de hecho lo es) muy complejo y riguroso por la coordinación y logística de una gran variedad de servicios tales como vuelo internacional, transportes, tratamiento medico, proceso de recuperación, hospedaje, tipo de alimentación, actividades recreativas y turísticas, servicios especiales (enfermería, interprete) entre otros. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 11. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: SOLO ES IMPORTANTE EL PACIENTE Realidad: Aunque el paciente es prioritario, su acompañante merece especial atención y dedicación. Esto es aun mas cierto ya que el paciente internacional suele viajar con algún familiar o amigo. Por lo tanto, el acompañante: • Deber ser tratado con la misma atención que el paciente. • Juega un rol importante en el desenvolvimiento del tratamiento o intervención. • Tiene sus propias necesidades y requerimientos. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 12. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: QUIEREN HACER TURISMO Realidad: En un estudio publicado por el Dr. Jagyasi en el 2010, el deseo de realizar alguna actividad turística ocupa tan solo el sexto lugar entre los principales motivos de recibir un tratamiento medico en el exterior. El paciente internacional manifiesta mayor preocupación e interés por factores como el costo, los tiempos de atención, la disponibilidad de tratamientos especializados en el país de residencia, mejor atención y mejor calidad en el destino. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 13. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: NO ES NECESARIO HACER NINGÚN CAMBIO Realidad: Para atender pacientes internacionales, usted deberá hacer cambios. No importa si usted representa un hospital, agencia de viaje, clínica, centro de especialidades medicas, hotel o empresa de transporte, los cambios, adecuaciones y mejoras tendrán que ser realizados. Algunos de ellos serán sencillos, quizás otros serán de mayor complejidad. Unos de corto plazo, otros de largo plazo. Unos representaran una baja inversión, otros mucha inversión. Los cambios pueden ser necesarios en equipamiento, infraestructura, selección y capacitación del personal, procesos, protocolos, procedimientos, etc. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 14. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: NO ES NECESARIO UNA OFICINA DE PACIENTES INTERNACIONALES Realidad: Para atender un paciente internacional mensualmente, quizás no sea necesario, pero si usted realmente desea participar (y competir) exitosamente en turismo medico y recibir un número cada vez mayor de pacientes de manera regular, la creación de una oficina de pacientes internacionales es fundamental. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 15. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: SOLO IMPORTA EL TRATAMIENTO MEDICO Realidad: Aunque el tratamiento medico es la razón principal del viaje, el paciente internacional necesita recibir apoyo, guía, asistencia y ayuda en la programación de su itinerario. Desde la elección adecuada de su hotel o centro de recuperación, el transporte desde y hacia el aeropuerto, el transporte desde y hacia el hospital o clínica hasta los horarios de servicios religiosos, cambio de monedas, actividades complementarias, entre muchas otras mas. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 16. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: SOLO IMPORTA EL TRATAMIENTO MEDICO Realidad: Aunque el tratamiento medico es la razón principal del viaje, el paciente internacional necesita recibir apoyo, guía, asistencia y ayuda en la programación de su itinerario. Desde la elección adecuada de su hotel o centro de recuperación, el transporte desde y hacia el aeropuerto, el transporte desde y hacia el hospital o clínica hasta los horarios de servicios religiosos, cambio de monedas, actividades complementarias, entre muchas otras mas. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara
  • 17. TURISMO MEDICO MITOS Y REALIDADES MITO: LA CONVENIENCIA DE LOS PAQUETES MÉDICOS Realidad: No todo puede ser empaquetado. La promoción de un paquete medico debe ser estrictamente referencial e informativo para el paciente. Nunca debe constituirse, por si mismo, en la solución ideal todos los pacientes. El paquete medico “ideal” es aquel que se diseña específicamente para cada paciente y su acompañante tomando en cuenta su presupuesto, edad, tipo de tratamiento, tiempo de recuperación, gustos, preferencias y necesidades, etc. andy bezara higle | consultor externo [email protected] - skype: andy.bezara

Notas del editor