3
Lo más leído
4
Lo más leído
BENEMÉRITA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
ALUMNA:
MARGARITA ORDOÑEZ SANCHEZ
MAESTRO:
JOSE CARMONA LEON
EL TURISMO RELIGIOSO
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA
ENSAYO
OTOÑO 2015
INTRODUCCIÓN
El turismo religioso es un tema del cual nos da a entender un poco de
su historia y al mismo tiempo nos va relatando los sucesos y
evoluciones que han surgido en base a el tiempo queremos dar a
conocer que el turismo religioso es un tipo de turismo en el cual como
su nombre lo dice esta establecido por una religión y así se dará a
conocer las características primordiales.
1.- ¿QUE ES EL TURISMO RELIGIOSO?
El concepto de turismo religioso es una actividad turística a través de
la cual quienes la realizan pretenden alcanzar gracias espirituales,
buscando la proximidad, la inmersión o el contacto con lo sagrado o
solo por el gusto de conocer otra religión
. 1.1 ¿CON QUE SE RELACIONA EL TURISMO?
El turismo está relacionado fundamentalmente con las creencias.
Incluye eventos religiosos singulares desde canonizaciones, visitas
papales, congresos eucarísticos, años santos. Este es un aspecto
discutible y difícilmente precisable puesto que,en definitiva, el carácter
religioso de un evento, es una experiencia personal buscada por
quienes asisten a tales eventos y, también, a los propios objetivos u
oferta que hacen los organizadores.
1.2 ¿CÓMO SE MANIFIESTAN?
Sus manifestaciones fundamentales son el peregrinaje; visita a
santuarios o lugares sagrados y tumbas de santos; asistencia y
participación en celebraciones religiosas.
2.- ¿QUÉ LO MOTIVA?
El Turismo religioso, a diferencia de todos los demás segmentos del
mercado turístico, tiene como motivación fundamental la fe. En la
actualidad las ciudades santas que históricamente han sido objeto de
peregrinaje -como Jerusalén, La Meca o Roma- siguen siendo
importantes puntos de referencia del sector.
2.1 LA HISTORIA DEL TURISMO
El sector del turismo religioso está implantado con fuerza en Europa -
donde se calcula que más de quince millones de personas realizan
algún tipo de turismo religioso- y Latinoamérica, por lo que varias
agencias turísticas se han especializado en este sector.
En primer lugar habría que distinguirlo del turismo cultural-religioso, en
el que en marco las visitas y contemplación del patrimonio material de
las religiones: catedrales, monasterios, conventos, museos de arte
sacro, iglesias o incluso del disfrute del patrimonio inmaterial de las
religiones: conciertos de música sacra –gregoriano u otras- o en
lugares sagrados).
2.2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TURISMO RELIGIOSO
En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre
lo dedicaban a la cultura, diversiones, deporte y religión.
Ya en la Edad Media tanto el Cristianismo como el Islam extenderían
el turismo religioso, más precisamente "las peregrinaciones" a mayor
número de creyentes y los desplazamientos serían mayores.
Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las
peregrinaciones por el Camino de Santiago fueron continuas las
peregrinaciones de toda Europa, creándose así mapas, mesones y
todo tipo de servicios para los caminantes
En el mundo Islámico el Hajj o travesía cultural La Meca es uno de los
cinco Pilares del Islam obligando a todos los creyentes a esta
peregrinación al menos una vez en la vida.
Finalmente, con la llegada de la revolución industrial el turismo
religioso daría origen al turismo masivo tal cual se lo conoce en la
actualidad.
2.3 TEMPORADAS DEL TURISMO RELIGIOSO
El tipo de viajes de este sector suele corresponder a estancias cortas,
de tres o cuatro días, generalmente coincidentes con fines de semana
o puentes.
3.- TIPOS DE TURISMO RELIGIOSO
Entre algunos de los tipos de turismo religioso está el turismo católico
que es la mayoría de las personas que siguen a este, despuésde este
se encuentra el turismo islámico en el cual es muy visitado por la fama
que tiene, y el evangélico es con el fin de poder evangelizar a las
personas
3.1 TURISMO CATÓLICO
La iglesia católica incluye dentro de sus conferencias episcopales la
pastoral del turismo y migraciones,dentro de cual se incluye al turismo
religioso. El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e
Itinerantes ha desarrollado el documento "Orientaciones para la
pastoral del turismo" (2001) en donde reflexione entre muchas sobre
esta temática.
3.2 TURISMO ISLÁMICO
El concepto de ‘turismo islámico’ es muy amplio y no es fácil
delimitarlo. En su acepción más estrecha, se puede entender como
‘turismo religioso’ (visitas a mausoleos y lugares santos en todos los
países islámicos). Pero en su acepción más amplia, es el turismo que
asume los valores del Islam. Y la mayoría de estos valores son
comunes a las demás creencias religiosas y no religiosas (por ejemplo
el Código Deontológico de la Organización Mundial del Turismo).
Este turismo llama a respetar las sociedades y el medio ambiente, a
beneficiar a los habitantes locales, a cumplir los valores éticos y a
conocer las culturas.
3.3 TURISMO EVANGÉLICO
Según el turismo protestante se refiere a viajes que las
congregaciones de distintas denominaciones evangélicas organizan
como por ejemplos retiros espirituales a lugares en donde se
encuentre un ambiente de tranquilidad. Aunque el turismo dentro de la
visión protestante también incluye visitas a lugares relevantes e
importantes que contempla el protestantismo como las visitas
periódicas a Tierra Santa organizadas por las iglesias evangélicas.
4.- LUGARES MÁS VISITADOS POR EL TURISMO RELIGIOSO
*Roma con el Vaticano
*Lourdes en Francia
*Claromontana
*Fatima en Portugal
*Catedral de la Sagrada Familia en Barcelona.
*La Catedral de Moscú.
*Israel.
*Basílica de Guadalupe, México
4.1 POTENCIAS DEL TURISMO RELIGIOSO
Europa está a la cabeza ya que lo desarrolla con gran fuerza,
Latinoamérica por su parte, comienza a despegar en este sector pues
las agencias se están especializando para ofrecerlo como una
potencial alternativa de viaje.
Se calcula que cada año los centros de culto religioso ubicados en
Europa reciben a más de 250 millones de personas, de las cuales
aproximadamente entre el 60% al 70% son cristianos.
Asimismo se estima que tan sólo en Europa, alrededor de 30 millones
de cristianos sobre todo católicos, dedican sus vacaciones (o una
parte de ellas) a realizar una peregrinación, Polonia particularmente,
puede contarse entre los países de una actividad de peregrinaciones
excepcionalmente desarrollada.
Aparte de católicos peregrinan fieles de la iglesia ortodoxa, del
judaísmo e islam.
Entre los centros de culto religioso más grandes en el mundo cristiano
y que atraen a más de 25 millones de peregrinos
CONCLUSIÓN
Nos damos cuenta que el turismo religioso es una gran potencia, ya
que atrae a muchos turistas que buscan estar en paz con su religión
además de ellos nos da la oportunidad de conocer diferentes culturas,
la mayoría de personas que buscan esta alternativa de turismo lo
hacen con el afán de poder encontrar un bienestar emocional, ya que
los lapsos de tiempo que se encuentran en este tipo de turismo son
cortos y para ellos son de liberación.
Se espera que en este ensayo se entienda los datos que se
expusieron y al mismo tiempo que la forma de ver este tipo de turismo
sea un motivador para poder emprenderlo.
REFERENCIAS
http://www.relitour.com/definicion-e-historia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_religioso
http://www.mexicocity.gob.mx/blog_e/?tag=turism
o-religioso

Más contenido relacionado

PPTX
teorias de la motivacion turistica
PPTX
El guía de turistas
PPTX
ARUBA - Destino Turístico
PPTX
Planta turística
PPTX
Turismo
PPTX
Turismo de Aventura
PDF
Perfil turismo religioso 2015
PPT
Turismo urbano
teorias de la motivacion turistica
El guía de turistas
ARUBA - Destino Turístico
Planta turística
Turismo
Turismo de Aventura
Perfil turismo religioso 2015
Turismo urbano

La actualidad más candente (20)

PPT
Elaboracion de paquetes turísticos
PPTX
Tipología Turística
PPTX
Turismo de aventura.
PPTX
3. motivación y turismo
PPTX
Circuitos tuiticos
PPTX
Productos turísticos del Ecuador
PPTX
Diseño de producto turistico
PPTX
Presentación 1 El Circuito Turístico
PPTX
TIPOS DE TURISMO.pptx
PPTX
Circuitos Turísticos
PDF
Plan de accion destino turístico
PPTX
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
PDF
EL PAQUETE TURISTICO 2022.pdf
PPT
Turismo naturaleza
PDF
Paquete turistico
PPT
Origen del turismo en América
PPTX
Turismo de aventura
PPTX
Power Point de Servicios Turisticos I
PPT
UD7: El núcleo turístico y sus características.
PPTX
Planificación turismo
Elaboracion de paquetes turísticos
Tipología Turística
Turismo de aventura.
3. motivación y turismo
Circuitos tuiticos
Productos turísticos del Ecuador
Diseño de producto turistico
Presentación 1 El Circuito Turístico
TIPOS DE TURISMO.pptx
Circuitos Turísticos
Plan de accion destino turístico
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
EL PAQUETE TURISTICO 2022.pdf
Turismo naturaleza
Paquete turistico
Origen del turismo en América
Turismo de aventura
Power Point de Servicios Turisticos I
UD7: El núcleo turístico y sus características.
Planificación turismo
Publicidad

Similar a turismo religioso (20)

PPTX
turismo religiosopresentacion
PDF
Turismo Religioso
DOCX
Turismo religioso
ODP
Guías turísticas.
PDF
Turismo religioso
PPTX
Turismo y religion
PPTX
Turismo religioso (1)
PPTX
Turismo religioso
DOCX
Iniciativa de Turismo Religioso
PDF
El turismo religioso
PDF
El turismo religioso
PPT
Turismo religioso
PDF
Que es el turismo religioso
PPT
Turismo religioso
PDF
TURISMO ESPIRITUAL UNA ALTERNATIVA PAR EL DESAROLLO DE LAS POBLACIONES
DOCX
Turismo religioso
PDF
Turismo espiritual
DOCX
turismo religioso. analisis.docx
PPT
Turismo de la fe en la Argentina
PPS
Viajes Religiosos www.elitours.com
turismo religiosopresentacion
Turismo Religioso
Turismo religioso
Guías turísticas.
Turismo religioso
Turismo y religion
Turismo religioso (1)
Turismo religioso
Iniciativa de Turismo Religioso
El turismo religioso
El turismo religioso
Turismo religioso
Que es el turismo religioso
Turismo religioso
TURISMO ESPIRITUAL UNA ALTERNATIVA PAR EL DESAROLLO DE LAS POBLACIONES
Turismo religioso
Turismo espiritual
turismo religioso. analisis.docx
Turismo de la fe en la Argentina
Viajes Religiosos www.elitours.com
Publicidad

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

turismo religioso

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ALUMNA: MARGARITA ORDOÑEZ SANCHEZ MAESTRO: JOSE CARMONA LEON EL TURISMO RELIGIOSO ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA ENSAYO OTOÑO 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN El turismo religioso es un tema del cual nos da a entender un poco de su historia y al mismo tiempo nos va relatando los sucesos y evoluciones que han surgido en base a el tiempo queremos dar a conocer que el turismo religioso es un tipo de turismo en el cual como su nombre lo dice esta establecido por una religión y así se dará a conocer las características primordiales. 1.- ¿QUE ES EL TURISMO RELIGIOSO? El concepto de turismo religioso es una actividad turística a través de la cual quienes la realizan pretenden alcanzar gracias espirituales, buscando la proximidad, la inmersión o el contacto con lo sagrado o solo por el gusto de conocer otra religión . 1.1 ¿CON QUE SE RELACIONA EL TURISMO? El turismo está relacionado fundamentalmente con las creencias. Incluye eventos religiosos singulares desde canonizaciones, visitas papales, congresos eucarísticos, años santos. Este es un aspecto discutible y difícilmente precisable puesto que,en definitiva, el carácter religioso de un evento, es una experiencia personal buscada por quienes asisten a tales eventos y, también, a los propios objetivos u oferta que hacen los organizadores.
  • 3. 1.2 ¿CÓMO SE MANIFIESTAN? Sus manifestaciones fundamentales son el peregrinaje; visita a santuarios o lugares sagrados y tumbas de santos; asistencia y participación en celebraciones religiosas. 2.- ¿QUÉ LO MOTIVA? El Turismo religioso, a diferencia de todos los demás segmentos del mercado turístico, tiene como motivación fundamental la fe. En la actualidad las ciudades santas que históricamente han sido objeto de peregrinaje -como Jerusalén, La Meca o Roma- siguen siendo importantes puntos de referencia del sector. 2.1 LA HISTORIA DEL TURISMO El sector del turismo religioso está implantado con fuerza en Europa - donde se calcula que más de quince millones de personas realizan algún tipo de turismo religioso- y Latinoamérica, por lo que varias agencias turísticas se han especializado en este sector. En primer lugar habría que distinguirlo del turismo cultural-religioso, en el que en marco las visitas y contemplación del patrimonio material de las religiones: catedrales, monasterios, conventos, museos de arte sacro, iglesias o incluso del disfrute del patrimonio inmaterial de las
  • 4. religiones: conciertos de música sacra –gregoriano u otras- o en lugares sagrados). 2.2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TURISMO RELIGIOSO En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, deporte y religión. Ya en la Edad Media tanto el Cristianismo como el Islam extenderían el turismo religioso, más precisamente "las peregrinaciones" a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago fueron continuas las peregrinaciones de toda Europa, creándose así mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes En el mundo Islámico el Hajj o travesía cultural La Meca es uno de los cinco Pilares del Islam obligando a todos los creyentes a esta peregrinación al menos una vez en la vida. Finalmente, con la llegada de la revolución industrial el turismo religioso daría origen al turismo masivo tal cual se lo conoce en la actualidad. 2.3 TEMPORADAS DEL TURISMO RELIGIOSO El tipo de viajes de este sector suele corresponder a estancias cortas, de tres o cuatro días, generalmente coincidentes con fines de semana o puentes.
  • 5. 3.- TIPOS DE TURISMO RELIGIOSO Entre algunos de los tipos de turismo religioso está el turismo católico que es la mayoría de las personas que siguen a este, despuésde este se encuentra el turismo islámico en el cual es muy visitado por la fama que tiene, y el evangélico es con el fin de poder evangelizar a las personas 3.1 TURISMO CATÓLICO La iglesia católica incluye dentro de sus conferencias episcopales la pastoral del turismo y migraciones,dentro de cual se incluye al turismo religioso. El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes ha desarrollado el documento "Orientaciones para la pastoral del turismo" (2001) en donde reflexione entre muchas sobre esta temática. 3.2 TURISMO ISLÁMICO El concepto de ‘turismo islámico’ es muy amplio y no es fácil delimitarlo. En su acepción más estrecha, se puede entender como ‘turismo religioso’ (visitas a mausoleos y lugares santos en todos los países islámicos). Pero en su acepción más amplia, es el turismo que asume los valores del Islam. Y la mayoría de estos valores son comunes a las demás creencias religiosas y no religiosas (por ejemplo el Código Deontológico de la Organización Mundial del Turismo).
  • 6. Este turismo llama a respetar las sociedades y el medio ambiente, a beneficiar a los habitantes locales, a cumplir los valores éticos y a conocer las culturas. 3.3 TURISMO EVANGÉLICO Según el turismo protestante se refiere a viajes que las congregaciones de distintas denominaciones evangélicas organizan como por ejemplos retiros espirituales a lugares en donde se encuentre un ambiente de tranquilidad. Aunque el turismo dentro de la visión protestante también incluye visitas a lugares relevantes e importantes que contempla el protestantismo como las visitas periódicas a Tierra Santa organizadas por las iglesias evangélicas. 4.- LUGARES MÁS VISITADOS POR EL TURISMO RELIGIOSO *Roma con el Vaticano *Lourdes en Francia *Claromontana *Fatima en Portugal *Catedral de la Sagrada Familia en Barcelona. *La Catedral de Moscú. *Israel. *Basílica de Guadalupe, México
  • 7. 4.1 POTENCIAS DEL TURISMO RELIGIOSO Europa está a la cabeza ya que lo desarrolla con gran fuerza, Latinoamérica por su parte, comienza a despegar en este sector pues las agencias se están especializando para ofrecerlo como una potencial alternativa de viaje. Se calcula que cada año los centros de culto religioso ubicados en Europa reciben a más de 250 millones de personas, de las cuales aproximadamente entre el 60% al 70% son cristianos. Asimismo se estima que tan sólo en Europa, alrededor de 30 millones de cristianos sobre todo católicos, dedican sus vacaciones (o una parte de ellas) a realizar una peregrinación, Polonia particularmente, puede contarse entre los países de una actividad de peregrinaciones excepcionalmente desarrollada. Aparte de católicos peregrinan fieles de la iglesia ortodoxa, del judaísmo e islam. Entre los centros de culto religioso más grandes en el mundo cristiano y que atraen a más de 25 millones de peregrinos
  • 8. CONCLUSIÓN Nos damos cuenta que el turismo religioso es una gran potencia, ya que atrae a muchos turistas que buscan estar en paz con su religión además de ellos nos da la oportunidad de conocer diferentes culturas, la mayoría de personas que buscan esta alternativa de turismo lo hacen con el afán de poder encontrar un bienestar emocional, ya que los lapsos de tiempo que se encuentran en este tipo de turismo son cortos y para ellos son de liberación. Se espera que en este ensayo se entienda los datos que se expusieron y al mismo tiempo que la forma de ver este tipo de turismo sea un motivador para poder emprenderlo. REFERENCIAS http://www.relitour.com/definicion-e-historia/ https://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_religioso http://www.mexicocity.gob.mx/blog_e/?tag=turism o-religioso