TURISMO SOSTENIBLE Los pequeños cambios son poderosos. Grupo: Moving 4º A Curso 09/10
INTRODUCCIÓN:  TURISMO SOSTENIBLE “ El desarrollo del Turismo Sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida.” Fuente: OMT ¿Existe realmente el Turismo Sostenible?
DESARROLLO:  IMPACTOS EN EL TURISMO Situación actual: Falta de planificación en las destinaciones turísticas. Incumplimiento de las normativas para proteger las destinaciones turísticas. Sobreexplotación de los destinos turísticos.
DESARROLLO:  IMPACTOS EN EL TURISMO Corrupción y especulación urbanística. Se inicia una concienciación progresiva para proteger el medio ambiente. Mal uso de los recursos. Perdida de identidad de la población local. Emigración de personas y animales.
Las actividades económicas se implantan en un territorio para hacerlas viables económicamente. ¿Pero viables a corto o a largo plazo?
DESARROLLO:  PROPUESTAS Y POSIBLES SOLUCIONES El cambio empieza por uno mismo. Poner leyes más restrictivas y que se cumplan en equidad para todos. Evitar el desperdicio y el sobreconsumo. Usar sosteniblemente los recursos locales. Mantener y promover la diversidad natural, económica, social y cultural. Ser sensible a la cultura local. Involucrar a la comunidad local en la planificación y en la toma de decisiones.
DESARROLLO:  PROPUESTAS Y POSIBLES SOLUCIONES Evaluar los impactos ambientales, sociales y económicos antes de elaborar los planes de desarrollo turístico. Asegurarse que las comunidades estén involucradas y que se beneficien del turismo. Promocionar la zona turística de una manera responsable, respetando los ambientes locales, naturales y culturales. Monitorear los impactos del turismo y asegurarse que las informaciones estén disponibles para todos los interesados.
CONCLUSIONES Aumentar la consciencia sobre la necesidad de un compromiso común para lograr un turismo sostenible de todas partes del mundo. Transmitir los principios básicos de sostenibilidad para evitar los impactos negativos para el medio ambiente. Apoyo y promoción de sistemas de gestión turística ambientalmente compatibles.   Conservar los recursos naturales   para disfrutarlos en un presente y en un futuro. El medio ambiente no s ólo es importante para nuestra salud sino también para la prosperidad de la actividad turística.
BIBLIOGRAFÍA www.turismosostenible.es www.gestionaturismo.blogspot.com http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.htm http://www.ionadisseny.com www.monografias.com

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Turismo Sostenible
PPT
1. introducción a la planificación turística
PPTX
TURISMO SUSTENTABLE
PDF
Buenas practicas en turismo sostenible
PDF
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
PPT
Turismo y sistema
PDF
Mercado turístico
Turismo Sostenible
1. introducción a la planificación turística
TURISMO SUSTENTABLE
Buenas practicas en turismo sostenible
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
Turismo y sistema
Mercado turístico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigacion interdisciplinaria en turismo.
PDF
Turismo y medio ambiente
PPT
Sesion 1 espacio turistico
PPT
PPTX
Marco conceptual del turismo responsable
PDF
Turismo de naturaleza ecoturismo
PPT
Turismo Alternativo
PPT
Producto turístico
PPTX
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPTX
Tipología Turística
PPT
Sistema turístico.
PPT
UD7: El núcleo turístico y sus características.
PPT
Ecoturismo
PPTX
La oferta turística del ecuador
PPTX
Agencias de viajes
PPT
Geografía turística
PPTX
Planta turística
PPTX
Turismo sustentable
Investigacion interdisciplinaria en turismo.
Turismo y medio ambiente
Sesion 1 espacio turistico
Marco conceptual del turismo responsable
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo Alternativo
Producto turístico
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
Planificación Turística UNIDAD 01
Tipología Turística
Sistema turístico.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
Ecoturismo
La oferta turística del ecuador
Agencias de viajes
Geografía turística
Planta turística
Turismo sustentable
Publicidad

Similar a Turismo Sostenible (20)

PPT
Presentación eco sostenible
PPTX
El Lado Oscuro Del Turismo
PDF
Tema turismo sostenible
PPT
Capacitación turismo rural
PPT
PresentacióN1
PPTX
Unidad 1. turismo sostenible
PPT
PPT
Ecoturismo
DOCX
Unidad iii
PPTX
Semana 2
DOCX
La problemática del turismo
DOCX
El turismo sostenible en distintos tipos de lugares
DOCX
El turismo sostenible en diferentes países y lugares y ubicaciónes
PDF
AVANCE FINAL. turismo la gloria 2024 pdf
PPTX
Sustentabilidad en turismo.
Presentación eco sostenible
El Lado Oscuro Del Turismo
Tema turismo sostenible
Capacitación turismo rural
PresentacióN1
Unidad 1. turismo sostenible
Ecoturismo
Unidad iii
Semana 2
La problemática del turismo
El turismo sostenible en distintos tipos de lugares
El turismo sostenible en diferentes países y lugares y ubicaciónes
AVANCE FINAL. turismo la gloria 2024 pdf
Sustentabilidad en turismo.
Publicidad

Más de Planificatur: Profesionales por la Planificación Turística Sostenible (10)

Último (20)

PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas

Turismo Sostenible

  • 1. TURISMO SOSTENIBLE Los pequeños cambios son poderosos. Grupo: Moving 4º A Curso 09/10
  • 2. INTRODUCCIÓN: TURISMO SOSTENIBLE “ El desarrollo del Turismo Sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida.” Fuente: OMT ¿Existe realmente el Turismo Sostenible?
  • 3. DESARROLLO: IMPACTOS EN EL TURISMO Situación actual: Falta de planificación en las destinaciones turísticas. Incumplimiento de las normativas para proteger las destinaciones turísticas. Sobreexplotación de los destinos turísticos.
  • 4. DESARROLLO: IMPACTOS EN EL TURISMO Corrupción y especulación urbanística. Se inicia una concienciación progresiva para proteger el medio ambiente. Mal uso de los recursos. Perdida de identidad de la población local. Emigración de personas y animales.
  • 5. Las actividades económicas se implantan en un territorio para hacerlas viables económicamente. ¿Pero viables a corto o a largo plazo?
  • 6. DESARROLLO: PROPUESTAS Y POSIBLES SOLUCIONES El cambio empieza por uno mismo. Poner leyes más restrictivas y que se cumplan en equidad para todos. Evitar el desperdicio y el sobreconsumo. Usar sosteniblemente los recursos locales. Mantener y promover la diversidad natural, económica, social y cultural. Ser sensible a la cultura local. Involucrar a la comunidad local en la planificación y en la toma de decisiones.
  • 7. DESARROLLO: PROPUESTAS Y POSIBLES SOLUCIONES Evaluar los impactos ambientales, sociales y económicos antes de elaborar los planes de desarrollo turístico. Asegurarse que las comunidades estén involucradas y que se beneficien del turismo. Promocionar la zona turística de una manera responsable, respetando los ambientes locales, naturales y culturales. Monitorear los impactos del turismo y asegurarse que las informaciones estén disponibles para todos los interesados.
  • 8. CONCLUSIONES Aumentar la consciencia sobre la necesidad de un compromiso común para lograr un turismo sostenible de todas partes del mundo. Transmitir los principios básicos de sostenibilidad para evitar los impactos negativos para el medio ambiente. Apoyo y promoción de sistemas de gestión turística ambientalmente compatibles. Conservar los recursos naturales para disfrutarlos en un presente y en un futuro. El medio ambiente no s ólo es importante para nuestra salud sino también para la prosperidad de la actividad turística.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA www.turismosostenible.es www.gestionaturismo.blogspot.com http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.htm http://www.ionadisseny.com www.monografias.com