SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de Iluminación
Un acercamiento al Film Noir, Chiaroscuro &
Iluminación de Rembrandt
con Virtual Lighting Studio
SIGNAL GROUP
VideoWorld Studios
Ing. José María Noriega C.A.S. / DP Diego Noriega M.
Diseña fácilmente sistemas de iluminación
con
Virtual Lighting Studio
El chiaroscuro y la “Iluminación de Rembrandt”
como técnicas artísticas de iluminación
El “chiaroscuro” o claroscuro es una técnica de
pintura y fotografía que consiste en el uso de
contrastes fuertes entre volúmenes, unos
iluminados y otros ensombrecidos, para destacar
más efectivamente algunos elementos.
Desarrollada inicialmente por los pintores
flamencos e italianos del cinquecento, la
técnica alcanzaría su madurez en el barroco, en
especial con Caravaggio, dando lugar al estilo
llamado tenebrismo
José by @MrNori
Chiaroscuro/Film Noir
LED Lighting Signal Training
Sony Alpha
El chiaroscuro y la “Iluminación de Rembrandt”
como técnicas artísticas de iluminación
Las zonas del claroscuro se producen cuando la luz natural o artificial incide sobre el cuerpo. Entre
ellas:
Zona de iluminación clara.
Esta zona identifica la parte que recibe los rayos de luz en forma directa
Zona de penumbra.
También llamada medio tono opaco. Esta zona identifica la zona intermedia entre la zona clara y la
zona oscura, va desde la clara y hasta la oscura pasando por variedad de grises.
Zona oscura.
También llamada sombra propia, es la zona que no recibe ningún rayo de luz, y se mantiene oscura.
Zona proyectada.
Esta zona identifica la sombra que un objeto proyecta sobre otros objetos o sobre la superficie donde
se encuentra.
Zona de reflejo.
Esta zona es la parte que recibe la luz que reflejan otros cuerpos que la acompañan, se caracteriza por
medios tonos luminosos. Esta técnica realza el volumen de los objetos, retratos, expresiones
faciales, da más vida al dibujo.
En la cinematografía moderna esta técnica fue utilizada por la corriente llamada “Film Noir”
José by @MrNori
Chiaroscuro/Film Noir
LED Lighting Signal Training
Sony Alpha
El cine negro o film noir
El cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados
Unidos durante la década de 1940 y 1950. Se suele considerar como la primera película
de este tipo a El halcón maltés, de John Huston, con Humphrey Bogart y Mary
Astor, estrenada en 1941. La expresión «cine negro», del francés «film noir», fue
acuñada por primera vez por el crítico Nino Frank, italiano de padres suizos que realizó
su carrera profesional en Francia. Es usada por la crítica cinematográfica para describir
un género de definición bastante imprecisa, cuya diferenciación de otros géneros
como el cine de gángsters o el cine social es sólo parcial. Habitualmente, las películas
caracterizadas como de cine negro giran en torno a hechos delictivos y criminales con
un fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual. Su construcción
formal está cerca del expresionismo. Se emplea un lenguaje elíptico y metafórico
donde se describe la escena caracterizado por una iluminación tenebrosa en
claroscuro, escenas nocturnas con humedad en el ambiente, se juega con el uso de
sombras para exaltar la psicología de los personajes.
José by @MrNori
Chiaroscuro/Film Noir
LED Lighting Signal Training
Sony Alpha
Dos siluetas en la oscuridad, parte
de un fotograma de la
película Agente especial (The Big
Combo) (1955). El director de
fotografía era John Alton, el
creador de muchas de las
imágenes más representativas del
cine negro.
Virtual Lighting Studio, una herramienta virtual para
entender la iluminación de Fotografía Cine y Video
El Virtual Lighting Studio permite
iluminar de forma interactiva un
modelo con múltiples luces y ver sus
efectos combinados. Lo puede utilizar
libremente como una herramienta de
aprendizaje para la iluminación en
fotografía, la pintura, el cine o la
computación gráfica... o simplemente
para divertirte jugando con él!
Iluminación de Rembrandt
La Iluminación de Rembrandt es una técnica de
iluminación que se utiliza en estudios de fotografía de
retrato.
Se puede lograr usando una luz y un reflector, o dos luces
y hasta 3 luces, es una iluminación dramática muy popular
debido a que es capaz de producir imágenes que parecen
tanto naturales como interesantes y convincentes y todo
esto con un mínimo de equipo.
La Iluminación Rembrandt se caracteriza por un triángulo
de iluminación bajo el ojo del sujeto, en el lado menos
iluminado de la cara.
Se llama así por el pintor holandés Rembrandt, que a
menudo utilizó este tipo de iluminación.
Tutorial chiaroscuro Iluminación de Rembrandt
Origen del término fotográfico
Al pionero director de cine Cecil B. DeMille se le atribuye
el primer uso de la palabra:
DeMille explicó en su autobiografía que durante la
filmación de las Madrigueras de Virginia (1915), pidió
prestadas algunas luminarias “spotlights” portátiles de la
Mason Opera House en el centro de Los Ángeles y
"comenzó a hacer sombras en donde las sombras
aparecerían en la naturaleza." Cuando su socio de
negocios el productor Sam Goldwyn vio la película con la
cara del actor iluminado solo a la mitad, temió que los
expositores pagarían sólo la mitad del precio del boleto ¡¡¡
Después de que DeMille le dijo que eso era “La
iluminación Rembrandt, la respuesta de Sam feliz y con
alivio: ¡Para ver iluminación Rembrandt los expositores
pagará el doble!
chiaroscuro Iluminación de Rembrandt
Normalmente, la luz principal se coloca alto y hacia un
lado en la parte delantera y la luz de relleno o un reflector
se sitúa a media altura y en lado opuesto de la luz
principal ajustando su intensidad a la mitad la luz principal
respecto al sujeto.
Si el sujeto se sitúa en un ángulo de la cámara, la luz
principal deberá iluminar el lado mas lejano de la cara.
La clave en la iluminación de Rembrandt está en la
creación de un triángulo o forma de diamante de luz
debajo del ojo. Un lado de la cara se ilumina bien con la
luz principal mientras que el otro lado de la cara utiliza la
interacción de sombras y luz, efecto conocido como
“chiaroscuro”, para crear esta forma geométrica en la cara.
El triángulo no debe ser más largo que la nariz y no más
ancho que el ojo. Esta técnica se puede lograr de manera
sutil o muy dramática mediante la alteración de la
distancia entre el sujeto y las luces y las intensidades
relativas de la luz principal y de relleno
Iluminación de Rembrandt
Diseñar y comunicar como iluminar es más facil
Iluminación de
Rembrandt
Iluminación de Rembrandt
Key Light Softbox 40x60
En esta lámina vemos la
función y efecto de la Luz
principal “Keylight” la cual
ilumina de manera principal al
sujeto creando el llamado
“Triángulo de Rembrandt”
Utilizamos un caja de luz
“Softbox de 40x60cm colocada
20cm arriba del sujeto y hacia
la izquierda para crear las
sombras que definen el
volumen de la cara
Iluminación de Rembrandt
Backlight
Aquí vemos con claridad la
función y efecto del
“Backlight” o luz trasera, la
cual nos sirve para separar
el fondo del sujeto , creando
un borde iluminado
En la siguiente lámina
veremos la misma luz con
una gelatina de color azul
para dar un efecto distinto
Iluminación de Rembrandt
Backlight Blue
Aquí vemos con claridad la
función y efecto del
“Backlight” con una
gelatina de color azul para
dar un efecto distinto
Iluminación de Rembrandt
Key Light Ring Light & Backlight
Aquí cambiamos la mezcla
de la luz principal urilizando
un Flash tipo “Ring LIght“
creando con esto sombras
más duras para el efecto de
“chiaroscuro” y el
“Triangulo de Rembrandt”
en combinación con la luz
trasera que separa del fondo
Iluminación de Rembrandt
Key Light Soft Box & Backlight
Efecto más sutil del
“chiaroscuro” cuando la luz
principal es una caja de luz
de 40x60 cm creando
sombras difusas pero
manteniendo el
“chiaroscuro” y el
“Triangulo de Rembrandt”
en combinación con la luz
trasera que separa del
fondo
Iluminación de Rembrandt
Key Light Softbox & Backlight Blue
En esta lámina vemos la
mezcla de la luz principal
proveniente de la caja de luz
“SoftBox” y la luz trasera y
su gelatina azul
Iluminación de Rembrandt
Luz Principal, luz de relleno y luz trasera
En esta lámina vemos el
efecto completo de la
Iluminación de Rembrandt
utilizando 3 Luces
Mezcla de todos las luces
Luz principal “Keylight”
Softbox 40x60
Luz de Relleno “Fill Light”
Softbox 60x90
Luz Trasera “Backlight”
Flash desnudo
Iluminación de Rembrandt
Luz Principal, luz de relleno y luz trasera azul
La variación con Azul
En esta lámina vemos el
efecto completo de la
Iluminación de Rembrandt
utilizando 3 Luces
Mezcla de todos las luces
Luz principal “Keylight”
Softbox 40x60
Luz de Relleno “Fill Light”
Softbox 60x90
Luz Trasera “Backlight”
Flash desnudo
Fuentes, referencias y recursos
Fuentes, referencias y recursos
virtual lighting studio by zvork
http://en.wikipedia.org/wiki/Rembrandt
http://en.wikipedia.org/wiki/Rembrandt_lighting
http://es.wikipedia.org/wiki/Film_noir
https://www.facebook.com/videoworld
https://twitter.com/MrNori
http://www.video.com.mx/compraventa/iluminacion.htm
Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported ("CC BY-SA"), y
Licencia de Documentación Libre de GNU

Más contenido relacionado

PPSX
La luz en fotografía
PDF
Storia della fotografia
PPT
Fotografia luz
ODP
Basic DSLR
PPTX
Fotografia | aula 03
PDF
Periodismo de farándula por unidad VIII
PPTX
Evolucion historica de la fotografia1
PPTX
Temel Fotoğrafçılığa Giriş (Ders 1)
La luz en fotografía
Storia della fotografia
Fotografia luz
Basic DSLR
Fotografia | aula 03
Periodismo de farándula por unidad VIII
Evolucion historica de la fotografia1
Temel Fotoğrafçılığa Giriş (Ders 1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Street Photography 101: An Introduction to Street Photography
PDF
Photography Basics
PDF
ENSAYO FOTOPERIODISMO
PDF
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
PPT
Intro to Film: Editing
PDF
Mieux utiliser Facebook : astuces, conseils et outils pour gérer son identité...
PDF
Using Flash in digital photography
PPTX
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
PPT
French new wave cinema
DOC
Main film genres
PPTX
Elementos visuales en el cine
PDF
Catalogo cokin español
PDF
La cámara estenopeica
PDF
Diegetic and non diegetic sound
PPTX
Movimientos de cámara
PDF
Lesson 6 • Portraits & Lighting
PDF
Photography Lighting Techniques_M.Mujeeb Riaz
PPTX
Documentary photography
PPTX
Iluminacion fotografica
PPT
El Retrato Fotografico
Street Photography 101: An Introduction to Street Photography
Photography Basics
ENSAYO FOTOPERIODISMO
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
Intro to Film: Editing
Mieux utiliser Facebook : astuces, conseils et outils pour gérer son identité...
Using Flash in digital photography
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
French new wave cinema
Main film genres
Elementos visuales en el cine
Catalogo cokin español
La cámara estenopeica
Diegetic and non diegetic sound
Movimientos de cámara
Lesson 6 • Portraits & Lighting
Photography Lighting Techniques_M.Mujeeb Riaz
Documentary photography
Iluminacion fotografica
El Retrato Fotografico
Publicidad

Destacado (12)

ODP
Tipos basicos de iluminacion para retrato
PPT
La iluminacion en la fotografia
PPT
Tipos de iluminación y tipos de plano
PDF
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
PPTX
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 2
PPTX
Claves tonales
PPTX
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
PPT
La luz en la fotografía
PPT
Ppt. IluminacióN
PDF
Libro como planificar el diseño de Iluminación
PPT
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
PPT
Figuras retórica en la publicidad
Tipos basicos de iluminacion para retrato
La iluminacion en la fotografia
Tipos de iluminación y tipos de plano
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 2
Claves tonales
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
La luz en la fotografía
Ppt. IluminacióN
Libro como planificar el diseño de Iluminación
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retórica en la publicidad
Publicidad

Similar a Tutorial de iluminación Film Noir Chiaroscuro & Rembrandt con Virtual Lighting Studio (20)

PDF
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
PPT
Modulo 6 Contar Con La Luz
PPTX
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
PDF
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
PPTX
La iluminacion 3
PPT
Iluminacion
PDF
La iluminación en el estudio fotográfico
PDF
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
PDF
ARRI, Manual de iluminación
PDF
La luz
PPTX
2. Representacion del volumen: El claroscuro
PPTX
Luz teatro
PPTX
Clase 7 taller de fotografía 2.0
PPTX
Clase 7 taller de fotografía
PPT
Claroscuro
PDF
Light stencil fotografía
PPTX
La impresion digital ppt#4.pptm
PPTX
La luz y el color ppt#4.pptm
PPTX
luz teatro.pptx
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
Modulo 6 Contar Con La Luz
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
La iluminacion 3
Iluminacion
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminacion-en-la-creacion-de-atmosferas-narrativas-tecnotelevision
ARRI, Manual de iluminación
La luz
2. Representacion del volumen: El claroscuro
Luz teatro
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía
Claroscuro
Light stencil fotografía
La impresion digital ppt#4.pptm
La luz y el color ppt#4.pptm
luz teatro.pptx

Más de Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION) (9)

PPTX
La importancia de la iluminación en la virtualización de contenidos
PDF
CineLight Color™ interchangeable Diffusion DMX LED Panels
PDF
PRECIOS DE RENTA DE EQUIPO DE ILUMINACION LED PARA TELEVSION CINE Y VIDEO
PDF
FLUOTEC PRESENTATION LINEUP
PDF
FLUOTEC LED LIGHTING RENTAL PRICE LIST
PDF
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
PPTX
Seminario técnico internacional de radio y televisión
PPTX
Conoce el Poder Tecnológico y de Conectividad Blackmagic Design para Cine Di...
PPTX
Blackmagic Cinema Camera Mexico Presentation
La importancia de la iluminación en la virtualización de contenidos
CineLight Color™ interchangeable Diffusion DMX LED Panels
PRECIOS DE RENTA DE EQUIPO DE ILUMINACION LED PARA TELEVSION CINE Y VIDEO
FLUOTEC PRESENTATION LINEUP
FLUOTEC LED LIGHTING RENTAL PRICE LIST
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Seminario técnico internacional de radio y televisión
Conoce el Poder Tecnológico y de Conectividad Blackmagic Design para Cine Di...
Blackmagic Cinema Camera Mexico Presentation

Último (20)

PDF
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
DOCX
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPTX
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
PPTX
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PDF
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PPTX
Dante y Ulises análisis- Canto XXVI.pptx
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Dante y Ulises análisis- Canto XXVI.pptx
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION

Tutorial de iluminación Film Noir Chiaroscuro & Rembrandt con Virtual Lighting Studio

  • 1. Tutorial de Iluminación Un acercamiento al Film Noir, Chiaroscuro & Iluminación de Rembrandt con Virtual Lighting Studio SIGNAL GROUP VideoWorld Studios Ing. José María Noriega C.A.S. / DP Diego Noriega M. Diseña fácilmente sistemas de iluminación con Virtual Lighting Studio
  • 2. El chiaroscuro y la “Iluminación de Rembrandt” como técnicas artísticas de iluminación El “chiaroscuro” o claroscuro es una técnica de pintura y fotografía que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos. Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del cinquecento, la técnica alcanzaría su madurez en el barroco, en especial con Caravaggio, dando lugar al estilo llamado tenebrismo José by @MrNori Chiaroscuro/Film Noir LED Lighting Signal Training Sony Alpha
  • 3. El chiaroscuro y la “Iluminación de Rembrandt” como técnicas artísticas de iluminación Las zonas del claroscuro se producen cuando la luz natural o artificial incide sobre el cuerpo. Entre ellas: Zona de iluminación clara. Esta zona identifica la parte que recibe los rayos de luz en forma directa Zona de penumbra. También llamada medio tono opaco. Esta zona identifica la zona intermedia entre la zona clara y la zona oscura, va desde la clara y hasta la oscura pasando por variedad de grises. Zona oscura. También llamada sombra propia, es la zona que no recibe ningún rayo de luz, y se mantiene oscura. Zona proyectada. Esta zona identifica la sombra que un objeto proyecta sobre otros objetos o sobre la superficie donde se encuentra. Zona de reflejo. Esta zona es la parte que recibe la luz que reflejan otros cuerpos que la acompañan, se caracteriza por medios tonos luminosos. Esta técnica realza el volumen de los objetos, retratos, expresiones faciales, da más vida al dibujo. En la cinematografía moderna esta técnica fue utilizada por la corriente llamada “Film Noir” José by @MrNori Chiaroscuro/Film Noir LED Lighting Signal Training Sony Alpha
  • 4. El cine negro o film noir El cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos durante la década de 1940 y 1950. Se suele considerar como la primera película de este tipo a El halcón maltés, de John Huston, con Humphrey Bogart y Mary Astor, estrenada en 1941. La expresión «cine negro», del francés «film noir», fue acuñada por primera vez por el crítico Nino Frank, italiano de padres suizos que realizó su carrera profesional en Francia. Es usada por la crítica cinematográfica para describir un género de definición bastante imprecisa, cuya diferenciación de otros géneros como el cine de gángsters o el cine social es sólo parcial. Habitualmente, las películas caracterizadas como de cine negro giran en torno a hechos delictivos y criminales con un fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual. Su construcción formal está cerca del expresionismo. Se emplea un lenguaje elíptico y metafórico donde se describe la escena caracterizado por una iluminación tenebrosa en claroscuro, escenas nocturnas con humedad en el ambiente, se juega con el uso de sombras para exaltar la psicología de los personajes. José by @MrNori Chiaroscuro/Film Noir LED Lighting Signal Training Sony Alpha Dos siluetas en la oscuridad, parte de un fotograma de la película Agente especial (The Big Combo) (1955). El director de fotografía era John Alton, el creador de muchas de las imágenes más representativas del cine negro.
  • 5. Virtual Lighting Studio, una herramienta virtual para entender la iluminación de Fotografía Cine y Video El Virtual Lighting Studio permite iluminar de forma interactiva un modelo con múltiples luces y ver sus efectos combinados. Lo puede utilizar libremente como una herramienta de aprendizaje para la iluminación en fotografía, la pintura, el cine o la computación gráfica... o simplemente para divertirte jugando con él!
  • 6. Iluminación de Rembrandt La Iluminación de Rembrandt es una técnica de iluminación que se utiliza en estudios de fotografía de retrato. Se puede lograr usando una luz y un reflector, o dos luces y hasta 3 luces, es una iluminación dramática muy popular debido a que es capaz de producir imágenes que parecen tanto naturales como interesantes y convincentes y todo esto con un mínimo de equipo. La Iluminación Rembrandt se caracteriza por un triángulo de iluminación bajo el ojo del sujeto, en el lado menos iluminado de la cara. Se llama así por el pintor holandés Rembrandt, que a menudo utilizó este tipo de iluminación.
  • 7. Tutorial chiaroscuro Iluminación de Rembrandt Origen del término fotográfico Al pionero director de cine Cecil B. DeMille se le atribuye el primer uso de la palabra: DeMille explicó en su autobiografía que durante la filmación de las Madrigueras de Virginia (1915), pidió prestadas algunas luminarias “spotlights” portátiles de la Mason Opera House en el centro de Los Ángeles y "comenzó a hacer sombras en donde las sombras aparecerían en la naturaleza." Cuando su socio de negocios el productor Sam Goldwyn vio la película con la cara del actor iluminado solo a la mitad, temió que los expositores pagarían sólo la mitad del precio del boleto ¡¡¡ Después de que DeMille le dijo que eso era “La iluminación Rembrandt, la respuesta de Sam feliz y con alivio: ¡Para ver iluminación Rembrandt los expositores pagará el doble!
  • 8. chiaroscuro Iluminación de Rembrandt Normalmente, la luz principal se coloca alto y hacia un lado en la parte delantera y la luz de relleno o un reflector se sitúa a media altura y en lado opuesto de la luz principal ajustando su intensidad a la mitad la luz principal respecto al sujeto. Si el sujeto se sitúa en un ángulo de la cámara, la luz principal deberá iluminar el lado mas lejano de la cara. La clave en la iluminación de Rembrandt está en la creación de un triángulo o forma de diamante de luz debajo del ojo. Un lado de la cara se ilumina bien con la luz principal mientras que el otro lado de la cara utiliza la interacción de sombras y luz, efecto conocido como “chiaroscuro”, para crear esta forma geométrica en la cara. El triángulo no debe ser más largo que la nariz y no más ancho que el ojo. Esta técnica se puede lograr de manera sutil o muy dramática mediante la alteración de la distancia entre el sujeto y las luces y las intensidades relativas de la luz principal y de relleno
  • 10. Diseñar y comunicar como iluminar es más facil Iluminación de Rembrandt
  • 11. Iluminación de Rembrandt Key Light Softbox 40x60 En esta lámina vemos la función y efecto de la Luz principal “Keylight” la cual ilumina de manera principal al sujeto creando el llamado “Triángulo de Rembrandt” Utilizamos un caja de luz “Softbox de 40x60cm colocada 20cm arriba del sujeto y hacia la izquierda para crear las sombras que definen el volumen de la cara
  • 12. Iluminación de Rembrandt Backlight Aquí vemos con claridad la función y efecto del “Backlight” o luz trasera, la cual nos sirve para separar el fondo del sujeto , creando un borde iluminado En la siguiente lámina veremos la misma luz con una gelatina de color azul para dar un efecto distinto
  • 13. Iluminación de Rembrandt Backlight Blue Aquí vemos con claridad la función y efecto del “Backlight” con una gelatina de color azul para dar un efecto distinto
  • 14. Iluminación de Rembrandt Key Light Ring Light & Backlight Aquí cambiamos la mezcla de la luz principal urilizando un Flash tipo “Ring LIght“ creando con esto sombras más duras para el efecto de “chiaroscuro” y el “Triangulo de Rembrandt” en combinación con la luz trasera que separa del fondo
  • 15. Iluminación de Rembrandt Key Light Soft Box & Backlight Efecto más sutil del “chiaroscuro” cuando la luz principal es una caja de luz de 40x60 cm creando sombras difusas pero manteniendo el “chiaroscuro” y el “Triangulo de Rembrandt” en combinación con la luz trasera que separa del fondo
  • 16. Iluminación de Rembrandt Key Light Softbox & Backlight Blue En esta lámina vemos la mezcla de la luz principal proveniente de la caja de luz “SoftBox” y la luz trasera y su gelatina azul
  • 17. Iluminación de Rembrandt Luz Principal, luz de relleno y luz trasera En esta lámina vemos el efecto completo de la Iluminación de Rembrandt utilizando 3 Luces Mezcla de todos las luces Luz principal “Keylight” Softbox 40x60 Luz de Relleno “Fill Light” Softbox 60x90 Luz Trasera “Backlight” Flash desnudo
  • 18. Iluminación de Rembrandt Luz Principal, luz de relleno y luz trasera azul La variación con Azul En esta lámina vemos el efecto completo de la Iluminación de Rembrandt utilizando 3 Luces Mezcla de todos las luces Luz principal “Keylight” Softbox 40x60 Luz de Relleno “Fill Light” Softbox 60x90 Luz Trasera “Backlight” Flash desnudo
  • 19. Fuentes, referencias y recursos Fuentes, referencias y recursos virtual lighting studio by zvork http://en.wikipedia.org/wiki/Rembrandt http://en.wikipedia.org/wiki/Rembrandt_lighting http://es.wikipedia.org/wiki/Film_noir https://www.facebook.com/videoworld https://twitter.com/MrNori http://www.video.com.mx/compraventa/iluminacion.htm Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported ("CC BY-SA"), y Licencia de Documentación Libre de GNU