SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal de
Educación Preescolar
La tecnología informática aplicada a la
educación.
Tutorial de una herramienta digital.
Friné Guadalupe López Valdez.
2° LEP.
3/MARZO/15
TUTRORIAL PARA USAR LA HERRAMIENTA DIGITAL: PREZI
¿Qué es y para qué sirve?
Prezi es una aplicación en línea que puede ser usada desde cualquier navegador
y sin necesidad de instalarlo. Sirve para elaborar presentaciones en diapositivas,
pero de una manera peculiar, llamativa, increíble y que el usuario puede darle un
toque de su personalidad y creatividad según amerite lo que requiera trabajar,
puede ser desde algo formal hasta algo divertido y coloquial.
Paso 1: después de ubicar la pagina de Prezi desde nuestro navegador, damos
doble clic en el rectángulo azul con la palabra “comienza”.
Paso 2: seleccionamos la casilla correspondiente a público, ya que este nos
ofrece el servicio de forma gratuita y por tiempo ilimitado.
Paso 3: por siguiente te pedirá que crees una sesión con un correo electrónico (de
preferencia Gmail)
3.1 En las primeras casillas regístrate con el nombre y apellidos que desees para
tu cuenta de usuario.
3.2 Ingresa la dirección de tu correo electrónico.
3.3 Redacta una contraseña de mínimo 8 caracteres.
3.4 Al hacerle clic a la casilla de ¿qué haces? Se abrirá un cuadro. Selecciona el
fin con el que quieres usar Prezi.
3.5 Terminado todo lo anterior, ya puedes ingresar con tu cuenta, selecciona el
rectángulo azul para empezar la sesión.
Paso 4: elige el cuadro con la leyenda: nuevo Prezi, por consiguiente se abrirá
una nueva pestaña en tu ordenador.
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
Paso 5: en esta pestaña, se mostraran una galería de plantillas (fondos) para
elaborar tu presentación.
Por lo general aparecen las últimas plantillas que están usadas o las que tienen
mayor frecuencia. Si deseas más modelos, selecciona la casilla “mas”.
Paso 6: elige la platilla que más te agrade para tu trabajo a elaborar, posterior
mente da clic en la casilla inferior “usar plantilla”.
En otro caso, también puedes optar por plantilla en blanco.
Paso 7: según sea el modelo escogido, puedes redactar y editar la información
en cada espacio correspondiente, que en este caso, son círculos en cada rama
del árbol. Siempre te encontraras con un número al costado derecho que indica el
orden de la secuencia de la presentación.
 En el costado izquierdo indicado con flechas naranja, indica el orden y las
vistas de tus diapositivas.
 La flecha azul indica los zoom que puedes asignarle para facilitar tu trabajo.
 En la barra inferior que dice "editar ruta" puedes cambiar las direcciones de
cada diapositiva, editándola a tu gusto.
 Para agregar imágenes, dibujos, videos, música y diversidad de contenidos,
solo ubica y da doble clic en la barrita superior con la palabra: "insertar". En
caso de una imagen aparecerá una barra con diversas opciones de
imágenes. Selecciona la que requieras y ajústalas a tu diapositiva con el
tamaño que necesites.
 En la pestaña de "personalizar" puedes darle el tono y temas de colores
que quieras para tu presentación.
Paso 8: selecciona el icono con la palabra " presentar" para ver en pantalla
completa como quedó tu trabajo al terminarlo.
Paso 9: avanza y retrocede de diapositivas en las flechas inferiores.
Paso 10: guarda y cierra tu presentación en el icono indicado en la flecha.
Paso 11: para finalizar obtendrás tu trabajo completado y disponible en Prezi.
Puedes editarlo las veces que quieras con tu cuenta, descargar, guardar una copia
entre otras opciones.

Más contenido relacionado

DOC
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
Ana Montalvo
 
DOCX
Tutorial para hacer un power point
Veronica Bravo
 
PDF
Word unidad1 tema1
Sixto Romero Vizcaino
 
PPTX
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Sebastian Puerto
 
PPTX
Diapositivas de tics y ambiiente
dayanamartinez1502
 
PPTX
Nociones de Power Point
Ruby Oros
 
PPTX
Guia power point
Sebastian Betancur Perez
 
PPTX
Presentación1
Sebastian Betancur Perez
 
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
Ana Montalvo
 
Tutorial para hacer un power point
Veronica Bravo
 
Word unidad1 tema1
Sixto Romero Vizcaino
 
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Sebastian Puerto
 
Diapositivas de tics y ambiiente
dayanamartinez1502
 
Nociones de Power Point
Ruby Oros
 
Guia power point
Sebastian Betancur Perez
 
Presentación1
Sebastian Betancur Perez
 

La actualidad más candente (17)

PPTX
Santos 2.3
mireya
 
PPTX
Curso de computación para principiantes
dupyval
 
DOCX
Mis trabajos lizbeth
lidializbethbarriosmarquez
 
PPTX
Presentación power point 5º primaria
CARMENBENAVIDESILVAN
 
PPTX
Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
Karla Rangel
 
PPT
Power Point 1
alexander
 
PPTX
Tutorial de microsoft power point
aldair-andres17
 
PDF
Manual de Rutinas Informaticas
jonathanhernandezmartinez
 
DOCX
Photoshop cs5
Chinita Hans
 
PPTX
Como configurar los aspectos del sistema rubi
albert15151515
 
PPTX
Computacion sexto grado
mpinedad
 
PPT
Power Point
Carolina Vergara
 
PPTX
Tutorial popplet
Andrey Palacio
 
PPTX
Animaciones y transiciones
Fredy Moyano
 
PPT
Captura de pantalla
ARNANRONA
 
PPTX
Entorno y primeros pasos de Power Point
Valeriam01
 
PPTX
Trabajo de recuperacion
Joan Santiago Rivera Castro
 
Santos 2.3
mireya
 
Curso de computación para principiantes
dupyval
 
Mis trabajos lizbeth
lidializbethbarriosmarquez
 
Presentación power point 5º primaria
CARMENBENAVIDESILVAN
 
Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
Karla Rangel
 
Power Point 1
alexander
 
Tutorial de microsoft power point
aldair-andres17
 
Manual de Rutinas Informaticas
jonathanhernandezmartinez
 
Photoshop cs5
Chinita Hans
 
Como configurar los aspectos del sistema rubi
albert15151515
 
Computacion sexto grado
mpinedad
 
Power Point
Carolina Vergara
 
Tutorial popplet
Andrey Palacio
 
Animaciones y transiciones
Fredy Moyano
 
Captura de pantalla
ARNANRONA
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Valeriam01
 
Trabajo de recuperacion
Joan Santiago Rivera Castro
 
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Sistemas de Información Geográfica
etacuri
 
PPTX
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 - El...
vihuarar
 
PDF
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
PPTX
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
Maritza Sandoval
 
PPTX
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Golgi Alvarez
 
PDF
Auditoria efectiva comportamental raura
Walter Carhuamaca Sosa
 
ZIP
Ordenamiento territorial Turrialba Guayabo (borrador)
Wladimir Illescas
 
PPTX
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
ProGobernabilidad Perú
 
PPTX
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Miriam Troya
 
PDF
ABC Plan de Ordenamiento Territorial de Quetzaltenango
Luis Fernando Castillo
 
PDF
El uso de los SIG en la Planificación Territorial y Ordenamiento, el caso del...
TELEMATICA S.A.
 
PPT
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Anita Argüello Mejía
 
PPTX
Delimitar una cuenca hidrográfica en arc gis
Elvis Xavier Zambrano Carpio
 
PPT
Ordenamiento territorial
Territoriogyd
 
DOCX
Delimitacion y codificacion_cuencas - gj
Juan Esteban Vino P
 
PPTX
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Lloni Romero
 
PPTX
Coordenadas utm definitivo
silveriopari
 
PDF
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
MIDABA
 
PPT
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Rocio del Pilar Martinez
 
Sistemas de Información Geográfica
etacuri
 
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 - El...
vihuarar
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
Maritza Sandoval
 
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Golgi Alvarez
 
Auditoria efectiva comportamental raura
Walter Carhuamaca Sosa
 
Ordenamiento territorial Turrialba Guayabo (borrador)
Wladimir Illescas
 
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
ProGobernabilidad Perú
 
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Miriam Troya
 
ABC Plan de Ordenamiento Territorial de Quetzaltenango
Luis Fernando Castillo
 
El uso de los SIG en la Planificación Territorial y Ordenamiento, el caso del...
TELEMATICA S.A.
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Anita Argüello Mejía
 
Delimitar una cuenca hidrográfica en arc gis
Elvis Xavier Zambrano Carpio
 
Ordenamiento territorial
Territoriogyd
 
Delimitacion y codificacion_cuencas - gj
Juan Esteban Vino P
 
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Lloni Romero
 
Coordenadas utm definitivo
silveriopari
 
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
MIDABA
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Rocio del Pilar Martinez
 
Publicidad

Similar a Tutrorial para usar la herramienta digital prezi (20)

PDF
Prezi
Stefania001
 
DOCX
Trabajo final asignatura historia y geografía
Jose Vivar Avendaño
 
PDF
Lis manual 1
liseth3001
 
PPT
Tutorial prezi
danielaUNAD
 
PDF
Tutorial prezi
ntic capacitación
 
PPTX
Como hacer un prezi
Edymay
 
PDF
Manual prezi para los alumnos de nivel superior en presentaciones
Erick Díaz Sánchez
 
PDF
Manual prezi
rrc_2011
 
PDF
Manual prezi
Cesar Abarca
 
PDF
Manual prezi
cristinatesti
 
PDF
Manual prezi
alejosleu33
 
PDF
Manual prezi
Adamary Lopez
 
PDF
Manual prezi
Mario Ortiz
 
PDF
Manual prezi
Pablo Guerrero
 
PDF
Manual prezi
keiraorellana
 
PDF
Manual prezi 2013
Felipe Lezana
 
PDF
Manual prezi
Franklin CT
 
PDF
Manual de Prezi
Karo Alarcon
 
PDF
Tutorial Prezi
Tovias Neri
 
DOCX
Manual prezi cdj
Wily Cabas Cdj
 
Trabajo final asignatura historia y geografía
Jose Vivar Avendaño
 
Lis manual 1
liseth3001
 
Tutorial prezi
danielaUNAD
 
Tutorial prezi
ntic capacitación
 
Como hacer un prezi
Edymay
 
Manual prezi para los alumnos de nivel superior en presentaciones
Erick Díaz Sánchez
 
Manual prezi
rrc_2011
 
Manual prezi
Cesar Abarca
 
Manual prezi
cristinatesti
 
Manual prezi
alejosleu33
 
Manual prezi
Adamary Lopez
 
Manual prezi
Mario Ortiz
 
Manual prezi
Pablo Guerrero
 
Manual prezi
keiraorellana
 
Manual prezi 2013
Felipe Lezana
 
Manual prezi
Franklin CT
 
Manual de Prezi
Karo Alarcon
 
Tutorial Prezi
Tovias Neri
 
Manual prezi cdj
Wily Cabas Cdj
 

Más de Friné Lopez (13)

PPTX
Catalogo de comunidades virtuales
Friné Lopez
 
DOCX
Planeación didáctica de un modelo de equipamiento
Friné Lopez
 
DOCX
Planeación final de espacio 1
Friné Lopez
 
DOCX
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
DOCX
Ensayo de comunidades virtuales
Friné Lopez
 
DOCX
Trabajo de geogebra
Friné Lopez
 
DOCX
RÚBRICA
Friné Lopez
 
DOCX
Rúbrica
Friné Lopez
 
DOCX
Rúbrica
Friné Lopez
 
DOCX
Rúbrica
Friné Lopez
 
DOCX
Extraordinario nelly gurrutia
Friné Lopez
 
PDF
Equipo no.6 tarea_1
Friné Lopez
 
PDF
Equipo6 tarea 2
Friné Lopez
 
Catalogo de comunidades virtuales
Friné Lopez
 
Planeación didáctica de un modelo de equipamiento
Friné Lopez
 
Planeación final de espacio 1
Friné Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Ensayo de comunidades virtuales
Friné Lopez
 
Trabajo de geogebra
Friné Lopez
 
RÚBRICA
Friné Lopez
 
Rúbrica
Friné Lopez
 
Rúbrica
Friné Lopez
 
Rúbrica
Friné Lopez
 
Extraordinario nelly gurrutia
Friné Lopez
 
Equipo no.6 tarea_1
Friné Lopez
 
Equipo6 tarea 2
Friné Lopez
 

Último (20)

PDF
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
PDF
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
PDF
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
PDF
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
JuanVelandia33
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
PPTX
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 
PDF
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
Condor Tuyuyo
 
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
JuanVelandia33
 
PDF
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
DOCX
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
PDF
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
PDF
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
martinvelezz14
 
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
JoelAlejandroMarioEs1
 
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
ACTIVIDAD 2.pdf j
JuanVelandia33
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
Condor Tuyuyo
 
La electricidad y la electrónica .pdf n
JuanVelandia33
 
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
martinvelezz14
 
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
JoelAlejandroMarioEs1
 

Tutrorial para usar la herramienta digital prezi

  • 1. Escuela Normal de Educación Preescolar La tecnología informática aplicada a la educación. Tutorial de una herramienta digital. Friné Guadalupe López Valdez. 2° LEP. 3/MARZO/15
  • 2. TUTRORIAL PARA USAR LA HERRAMIENTA DIGITAL: PREZI ¿Qué es y para qué sirve? Prezi es una aplicación en línea que puede ser usada desde cualquier navegador y sin necesidad de instalarlo. Sirve para elaborar presentaciones en diapositivas, pero de una manera peculiar, llamativa, increíble y que el usuario puede darle un toque de su personalidad y creatividad según amerite lo que requiera trabajar, puede ser desde algo formal hasta algo divertido y coloquial. Paso 1: después de ubicar la pagina de Prezi desde nuestro navegador, damos doble clic en el rectángulo azul con la palabra “comienza”.
  • 3. Paso 2: seleccionamos la casilla correspondiente a público, ya que este nos ofrece el servicio de forma gratuita y por tiempo ilimitado. Paso 3: por siguiente te pedirá que crees una sesión con un correo electrónico (de preferencia Gmail) 3.1 En las primeras casillas regístrate con el nombre y apellidos que desees para tu cuenta de usuario. 3.2 Ingresa la dirección de tu correo electrónico. 3.3 Redacta una contraseña de mínimo 8 caracteres. 3.4 Al hacerle clic a la casilla de ¿qué haces? Se abrirá un cuadro. Selecciona el fin con el que quieres usar Prezi. 3.5 Terminado todo lo anterior, ya puedes ingresar con tu cuenta, selecciona el rectángulo azul para empezar la sesión.
  • 4. Paso 4: elige el cuadro con la leyenda: nuevo Prezi, por consiguiente se abrirá una nueva pestaña en tu ordenador. 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5
  • 5. Paso 5: en esta pestaña, se mostraran una galería de plantillas (fondos) para elaborar tu presentación. Por lo general aparecen las últimas plantillas que están usadas o las que tienen mayor frecuencia. Si deseas más modelos, selecciona la casilla “mas”. Paso 6: elige la platilla que más te agrade para tu trabajo a elaborar, posterior mente da clic en la casilla inferior “usar plantilla”. En otro caso, también puedes optar por plantilla en blanco.
  • 6. Paso 7: según sea el modelo escogido, puedes redactar y editar la información en cada espacio correspondiente, que en este caso, son círculos en cada rama del árbol. Siempre te encontraras con un número al costado derecho que indica el orden de la secuencia de la presentación.  En el costado izquierdo indicado con flechas naranja, indica el orden y las vistas de tus diapositivas.  La flecha azul indica los zoom que puedes asignarle para facilitar tu trabajo.
  • 7.  En la barra inferior que dice "editar ruta" puedes cambiar las direcciones de cada diapositiva, editándola a tu gusto.  Para agregar imágenes, dibujos, videos, música y diversidad de contenidos, solo ubica y da doble clic en la barrita superior con la palabra: "insertar". En caso de una imagen aparecerá una barra con diversas opciones de imágenes. Selecciona la que requieras y ajústalas a tu diapositiva con el tamaño que necesites.
  • 8.  En la pestaña de "personalizar" puedes darle el tono y temas de colores que quieras para tu presentación. Paso 8: selecciona el icono con la palabra " presentar" para ver en pantalla completa como quedó tu trabajo al terminarlo.
  • 9. Paso 9: avanza y retrocede de diapositivas en las flechas inferiores. Paso 10: guarda y cierra tu presentación en el icono indicado en la flecha.
  • 10. Paso 11: para finalizar obtendrás tu trabajo completado y disponible en Prezi. Puedes editarlo las veces que quieras con tu cuenta, descargar, guardar una copia entre otras opciones.