UniversidadAustral deChile
FacultaddeCiencias Económicasy Administrativas
           InstitutodeAdministración




SistemasdeInformación
     Empresarial
   Twitter enlas empresas.



                                               Autor: Pablo Guarda
                                           Profesor: CristianSalazar




             Valdivia,Junio 2011
¿Quéestwitter?

       Twitter esunareddeinformación de tiemporeal quepermiteconectartealo que
encuentras„interesante‟ .Esteserviciopermitecomunicarsedemaneramuy
breveconpersonas,empresas,organizacioneseinclusogobiernos.Laclavede
twittersonpequeñospedazosdeinformaciónllamadostweets,loscualestienen
unalongitudde140caracteres.

       Laideaoriginaldetwittereraquelaspersonaspudierancomunicarsecon
otrasdandorespuestaalapregunta„quéestoyhaciendo‟ ,sinembargoprontofue
utilizadoparacomunicarotrascosas,talescomoestadosdeánimos,comentarios          o
acontecimientos,todo estodentrodel rango delos 140caracteres.

       Twitterconectaalasempresasconlosclientesentiemporeal.Hoyendía
sonmileslasempresasquecuentanconunacuenta,paracompartirrápidamente
información con personas interesadas en sus productos y servicios, obtener
sugerenciasocomentarios          ytambiénconstruirrelacionesconlosclientes,socios
ypersonas influyentes.




                                TwitterenChile


       LaEscueladePeriodismodelaUniversidadDiegoPortalesjuntoalDiario
LaTercera            realizaronunaencuestaparadefinirloshábitosycaracterísticasde
estaredsocialenChile.De              losencuestados,un63%eranhombresyun37%
mujeresdeentre12y44años.

       Hace ya un tiempo que twitter dejó de ser una simple red social,
actualmente se ha convertido en un sitio para contactos, el servicio se ha
convertidoenunaplazapúblicadondelosusuariosacudenabuscarinformacióny
discutirsobreella.
Antesdeutilizar Twitter ¿Por dónde empiezo?


   1. Desarrollar unplan de comunicaciónque quierequelaempresatenga
       enlas redes sociales.

   2. Saberquéobjetivosquiere conseguirdentro delas plataformas.

   3. Definirquién esmitarget.

   4. Identificardóndeestámitarget.


Twittercomouna herramienta demarketing


             CompartirInformaciónsobre su empresao producto

           InformarSobre todo aquelloquepuedaresultar deinterés

          PublicarArtículos,informes,noticias,videos, etc. Transmitir

                      Ideas,comentarios,opiniones,etc.

          Interactuar Con otros usuarios queesténhablandolomismo

                     PromoverIniciativas empresariales
Twitter yla empresa


         Twitter debe formar parte de su estrategia de mercado en las redes
sociales,ya      quepuedeutilizarloparacrearpresenciaenlaempresa,estaren               contacto
con      clientes,      prospectos    y   socios.    A    su    vez,   puede     conocer    las
actividadesqueestárealizandola competenciayademássaberquedicenlas personas
conrespectoasu marca,negociooempresa.

         Luegode quelas empresas hayan definido suobjetivo para las redes sociales
y   de     acuerdo      a   sus   características,   se   les    puede   sacar    un     mayor
provechoalascuentasde             twitterparamejorarciertosaspectosdelaempresa             tales
         como: interacción con los clientes, campaña interna o externa de
comunicaciones,potenciar marketingyventas, etc.

         Acontinuaciónsepresentarán11razonesporlascualeslasempresas                 deberían
tener unacuentadetwitter:

    1.               Crearunareddeseguidores:creandounapáginadeperfilatractivaycon
         promociónadecuada,seconseguiránlosseguidoresparaluegointeractuar
         yfidelizar.

    2.               Promocionarproductososervicios:paraunapromociónefectivadebe
         contarcon          una       cantidadconsiderabledeseguidoresytenerunabuena
         relacióncon estos.

    3. Lanzarpromocionesdeventas:dentrodelasventajasdeestaredsocial, esque
         permite                    ellanzamientodeofertas,descuentos,cupones,sorteos,
         concursos,etc.;incluso brindalaposibilidaddepoderhacerlas efectivas.

    4. Anunciar futuros eventos: otra ventaja es que permite anunciar la
         aproximación de eventosquelaempresapuedaorganizarodondeesta vayaa
         participar.
5. Másefectivoquelapublicidad:sisecuentaconunbuennúmerode seguidores,
     esprobablequelosmensajesseanlosmejores publicitarios,ya que las nuevas
     tendencias demuestran que los correos electrónicos o anunciospor Internet
     ya nosontaneficientescomohacealgunosaños.

6.             Facilidadparaserrecomendado:sielmensajepublicadoesrealmente
     interesante,esposiblequesehagaefectivoelmarketingviralatravésde
     losseguidores.

7.             Mantenercontactoconnuestrosclientes:lafidelizacióndelclientees
     importanteenlaactualidad,yaqueluegodehabercompradounproductoo
     haberhechousodeunservicio,tambiénserábuenalapromociónatravés de ellos.

8. Comunicarnos con los trabajadores: de esta manera se logra una
     comunicaciónmásinformalyaligualquelacomunicaciónconlosclientes,
     selepuedesacarventajaalaobtencióndeunacuentadetwitter,yasea
     comunicando noticias, organizando eventos o felicitándolos         por algún
     motivo especial,etc.

9. Obtenerretroalimentación:sirveespecialmenteparaconocerloquelos clientes
     piensan   sobre   la   empresa,   marca   o   el   negocio   y   así   obtener
     informaciónqueayudea mejorar losprocesos ogestióndela organización.

10.Conocernuevasnecesidades,gustosopreferencias:paraaprovechar
     lainformaciónqueseobtienedelaredsocial,esnecesarioponeratención
     aloqueestásucediendo        en       lasociedadolosmercados,conociendoel
     comportamiento delosclientesfrentealos cambiosenel mercado.

11.Analizaralacompetencia:                lainformaciónqueentreganlosclientesa
     travésdelosmensajes,puedeserdevitalimportanciaalahoradeconocer
     alacompetencia,sepuedesabersiparticiparánenalgúnevento,conocer            sus
     opinioneseimpresiones respectoa otrasempresas.
Twitter en las empresas
¿Cómo utilizar twitteren la empresa?


   1. Crear unacuenta

               Lo primero que debe realizar la empresa es abrir una cuenta,
      ingresando a https://twitter.com/signup.Luego ingresar los datos de la
      empresaysunombrede         usuario(nombreconelcualseráconocidoen      twitter),
      además del correo electrónicodela empresayunacontraseña.

               Acontinuaciónseentregaralgunasopcionesdeaquienes„seguir‟ a
      travésdelaredsocial,esahídondeseescogenalosclientesquedeseen          quelos
      sigan.

   2. Configuración delperfil

               Unavez abierta la cuenta, se crea el perfil, que es donde se
      escribiránlosmensajes(„tweets’).Enestapartetambiénsepodráverlos
      mensajespublicadospor              losseguidores(quepuedenserclientesuotras
      empresas yorganizaciones).

               Alpersonalizarlapáginadeperfil,laharámásatractivaparalos
      clientes,colocandounafotorepresentativadelaempresa(comoellogo)y
      escribirunabreve descripción deloquehacelaempresa.

   3. Publicarlosprimerosmensajes

               Entwitter,losmensajespublicadossonconocidoscomolostweets.       Para
      comenzar,sepuedeenviarunmensajedebienvenidaocontarun
      pocodeloquehacelaempresaosusinicios.Sinembargo,debeteneren
      cuentaquesólocuentaconunmáximode140caracteresparaentregarsu
      mensaje.

   4. Captar“seguidores”

               Los „seguidores‟ son aquellas personas u organizaciones que
      decidan suscribirsealapáginadeperfildelaempresa,ydeesemodo, puedenlees
      laspublicacionesrealizadas y viceversa.
Paracaptarlamayorcantidadde„seguidores‟ ,debepromocionarla
   páginadeperfil,estoatravésdelapáginaweboelblogdelaempresa,
   colocandoalgunodelosbotonesquebrindatwitterenelsiguienteenlacehttp://twitt
   er.com/about/filesosimplementecolocando„SíguenosenTwitter’.           Mientras
   más „seguidores‟ se capten, mejor se puede aprovechar el potencial de
   estaredsocial enlaempresa.

5. Estrechar relacionescon los„seguidores‟

      Esimportanteestrecharrelacionesconlosseguidoresyaqueestos
seránlosprincipalesclientesyquizáselcontactoparalospotencialesclientes
delaempresa.Esto ayudaprincipalmente alafidelizaciónconlos clientes.

      Paraellos,sepuedenpublicarmensajesinformalesocasualespara
„humanizar‟ eltratoconlosseguidores,contandoproyectos,anécdotasomás
informaciónsobrelaempresa.Tambiénesútilcompartirenlacesqueseande
interésparalosseguidores,porejemplodealgunanoticiadelmercadooala
páginaweb delaempresa.

      Tambiénesposiblecompartirmensajespublicadosporotrosusuarios
(incluyan             enlacesono);paralocualsimplementedebemoshacerclicenla
opción“Retwittear” ubicadadebajodelmensajequequeramoscompartir.


      Otraformadeestrecharlazoseshablardealguienenparticular,yasea
paraanunciarlealgunapromociónodescuentoofelicitarloporsucumpleaños.
Paraello,debe escribir“@”seguidodelnombredelusuarioalcualquiere dirigirse.


6. Comunicar nuevosproductos,promocioneso eventos

      UnadelasprincipalesventajasdeTwitterparalasempresasonegocios
esquepermitecomunicardeunamanerafácil,rápiday efectivael lanzamiento de
nuevos productos, el lanzamiento de nuevas promociones de ventas
(ofertas,descuentos,cupones,sorteos,concursos,etc.),olaaproximaciónde
futuroseventos(querealizaremosoenlosquesóloparticiparemos)anuestros
“seguidores”.
        Sinembargo,nosedebeabusardeestaventajadeTwitter,ysólo enviar este
tipo      demensajesluego            dehabercreadouna            buenarelaciónconlos
“seguidores”,yalhacerlo,             procurarquesupublicaciónseaesporádica;caso
contrario,podríacaermal alos “seguidores”,yperder algunosdeellos.

7. Recabarinformación

          Sepuederecabarinformaciónsobrelaopinión,impresiónogradode
   satisfacciónquetienenlosusuariossobrelosproductososervicios,paralo              cual
   sebuscapor el nombreyentregará todos los comentarios relacionados
   alobuscado.
          Otraformaespreguntarledirectamentealosseguidoressuopinión
   conrespectoaunproducto,marcauproyecto.Tambiénsepuedeutilizarel
   buscadordeTwitterpararecabarinformaciónsobreloqueestásucediendo                  en
   tiempo real en algún             mercado, por ejemplo, para conocer sus
   tendencias,parasabercuálessu           situación         actual,parasabersiexisten
   oportunidadesdenegocios enél, etc.


8. Mantener actualizadanuestrapáginadeperfil


        Finalmente,parapodercaptarelmayornúmerodeseguidoresypoder
fidelizarlos,debemanteneractualizadalapáginadeperfil,esdecir,publicary
respondermensajeso“tweets” constantemente.


        Existenalgunosmétodosquepuedenayudarconello,porejemplo,se pueden
publicar y recibir mensajes desde el teléfono móvil, habilitando la opción para
ello.   También    se      pueden     enviar   y      recibir   “tweets”   desde     el
computadorsinnecesidaddetenerqueingresaralapáginawebdeTwitter,                     por
ejemplo,haciendousodelaaplicaciónTweetDeck.
Asimismo, existe la opción de publicar automáticamente enlaces
   dirigidoshacialosartículosopostsqueescribamosennuestrapáginawebo
   blogdeempresa,a través delaaplicaciónTwitterfeed.
          Loimportanteesprocurarpublicarmensajeslomásseguidoposible,sin
   sentirpresióndeellos,yaqueconunpardepublicacionesaldíapuedeser      suficiente,
   además de responder al menos parte de las consultas de los
   „seguidores‟ .No hay que sentirse presionado por mantener actualizada la
   página,en              embargo,hayquetenerencuentaquemientrasmayorseala
   actividadqueserealice en ella,mayor será el número de„seguidores‟ captados
   ymayor sufidelidadhacialaempresa.




EllenguajedeTwitter


Untweet
      Enlapágina principaldeTwitter tenemos esterecuadro dondeescribiremos
nuestrostweets.Pero,¿qué es un tweet? Toda publicación o actualización detu
estado esuntweet enTwitter.Recuerdaque sólotienes 140caracteres portweet. Es
unadelas características másdestacadasdeestaredsocial. Unavezescrito
el textoharemosclic en el botón"Tweet".Alaizquierda de dichobotóntenemos
uncontador quenos iráindicandoel númerodecaracteres quenosquedanpara
llegar alos140, eltopedecaracterescomodigo.
¿Qué significaunaarroba(@) seguidade unasletras?

      Las letrassonelnombrecon elque seregistraun usuario ylaarrobadelantees, en
ellenguajeespecialdetwitter, unaformadeindicarqueteestásdirigiendoa ese usuario en
concreto, respondiendoalgunode susmensajes, o mencionándolepor algún
motivo.




¿Qué significalaalmohadilla(#) delantede unapalabra?

      Setratadelaformautilizada en twitter paraetiquetar las palabras. A una
etiqueta,entwitter selellama#hashtagycuandoquieres compartir una
determinadaideaoconcepto,conotragente,añades laalmohadilladelantedela
palabra.Deesta forma,cualquier persona que busqueestapalabraentrelos hashtags
detwitter encontrarátu post.Delamismaforma,si quieres buscar todas las entradas
quehacenreferenciaaunadeterminadaetiquetasolotienesque poner esaetiqueta(por
ejemplo#empleo)enlacasilla debúsquedalateral de twitter paraque teaparezcan
entupantallatodas las entradas quellevan esta
etiqueta.




¿Quéesretwittear?

      Untweet puedeser retwitteados.Seguramente algunaque otravez cuando
has recibidounmailinteresante,selohas reenviadoatus amigos para que elloslo
lean.Esto es exactamentelomismo.Imaginaqueleesuntweetqueconsideras
interesante por elmotivoquesea,yquierescompartirlocontus seguidores.
¿Quéesun TredTopic(TT)?

Las 10palabrasdeTwitter con mayor crecimiento, esel resultado de uncomplejo
algoritmoquemuestralas palabrasmásmencionadas enlos tweets, dando
prioridadalanovedadfrente aquesalganfrecuentementelasmismas.




¿Quésignificatrolear en twitter?

      Elorigen del términoprobablementevengadel vocabloingléstrawl (pescar
conred).Parael casodel internet,seleconocecomoaquel usuario que
intencionalmentebusca provocar controversias entrelosusuariosde unforo,blog
oredsocial.Suobjetivo, esdejar clarosu desacuerdoconlosplanteamientos de los
demásusuarios.


      Buscanhacerlesentiralos demás usuariosque estánperdiendosu tiempo
(desdeluegoen primer lugar el trollestá perdiendosu tiempoyhaciendo perder el
tiempoalos demás,conguerras depalabras sinsentido).
Twitter en las empresas

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo twitter final
PPTX
Redes sociales
PDF
Publicidad En Linea, Un Terreno Para Emprendedores
PDF
Reputación online
PDF
Nuevo marketing
PDF
Como-funcionan-las-redes
PPTX
Estrategia publicitaria
PDF
Libro Magneting (Introducción)
Trabajo twitter final
Redes sociales
Publicidad En Linea, Un Terreno Para Emprendedores
Reputación online
Nuevo marketing
Como-funcionan-las-redes
Estrategia publicitaria
Libro Magneting (Introducción)

La actualidad más candente (16)

PDF
Guía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
PDF
Muestra white paper Marketing de Contenidos
DOCX
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
DOCX
Trabajo en clase redes sociales
PDF
Clicks modernos muestra
DOC
Creacion de valor en las empresas utilizando twitter
DOC
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
PDF
Sistemas de Información
PDF
Tareasistemas
PDF
Tutorial Twitter101 (en español)
PDF
Introducción a las redes sociales
DOCX
Estrategia En Redes Desarrollo Local
PPTX
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
PPTX
Manual de uso de Twitter para la PYME
PDF
4 recomendaciones para socialmedia
PDF
Marketing de Atraccion 2.0
Guía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
Muestra white paper Marketing de Contenidos
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Trabajo en clase redes sociales
Clicks modernos muestra
Creacion de valor en las empresas utilizando twitter
Twitter y Creación de Valor en las Empresas
Sistemas de Información
Tareasistemas
Tutorial Twitter101 (en español)
Introducción a las redes sociales
Estrategia En Redes Desarrollo Local
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
Manual de uso de Twitter para la PYME
4 recomendaciones para socialmedia
Marketing de Atraccion 2.0
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Provando
PPTX
OPERADORES
DOC
Prueba piloto
PPTX
Telecomunicaciones 33032
PPT
Diapositivas Tecnología Educativa 2
DOCX
Calaveras
PPTX
Targeta bios yuli y marce
Provando
OPERADORES
Prueba piloto
Telecomunicaciones 33032
Diapositivas Tecnología Educativa 2
Calaveras
Targeta bios yuli y marce
Publicidad

Similar a Twitter en las empresas (20)

DOCX
Twitter en las empresas
DOCX
Twitter en las empresas
DOCX
Twitter en las Empresas
PPTX
Followmeon twitter.ptt
PDF
Twitter para tu empresa
PPT
PDF
Guía oficial Twitter para Empresas
PDF
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
PPS
Social Media: Twitter
PPTX
10 usos de twitter para empresas 2012
PPT
PDF
Twitter en negocio
PDF
Qué es twitter
PDF
Guia twitter para los negocios
DOCX
Manual twitter
PPTX
Marketing en redes socales 2
PPTX
Marketing en redes socales 2
DOCX
Manual twitter
PDF
Apuntes twitter
PPTX
Twitter en las empresas
Twitter en las empresas
Twitter en las Empresas
Followmeon twitter.ptt
Twitter para tu empresa
Guía oficial Twitter para Empresas
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Social Media: Twitter
10 usos de twitter para empresas 2012
Twitter en negocio
Qué es twitter
Guia twitter para los negocios
Manual twitter
Marketing en redes socales 2
Marketing en redes socales 2
Manual twitter
Apuntes twitter

Más de Pablo Contardo (10)

PPTX
Capacitación salón del automóvil 2012
PDF
XIV Olimpiadas concaic UTalca 2012
PPT
Presentación II olimpiadas ingeco los angeles
DOCX
Conceptos
DOCX
PPTX
Ppt liderazgo 1
PDF
Tarea n 4
DOCX
Tarea graficos alexa
DOCX
Certificación CISA
DOC
Sistemas de información Pablo Guarda
Capacitación salón del automóvil 2012
XIV Olimpiadas concaic UTalca 2012
Presentación II olimpiadas ingeco los angeles
Conceptos
Ppt liderazgo 1
Tarea n 4
Tarea graficos alexa
Certificación CISA
Sistemas de información Pablo Guarda

Twitter en las empresas

  • 1. UniversidadAustral deChile FacultaddeCiencias Económicasy Administrativas InstitutodeAdministración SistemasdeInformación Empresarial Twitter enlas empresas. Autor: Pablo Guarda Profesor: CristianSalazar Valdivia,Junio 2011
  • 2. ¿Quéestwitter? Twitter esunareddeinformación de tiemporeal quepermiteconectartealo que encuentras„interesante‟ .Esteserviciopermitecomunicarsedemaneramuy breveconpersonas,empresas,organizacioneseinclusogobiernos.Laclavede twittersonpequeñospedazosdeinformaciónllamadostweets,loscualestienen unalongitudde140caracteres. Laideaoriginaldetwittereraquelaspersonaspudierancomunicarsecon otrasdandorespuestaalapregunta„quéestoyhaciendo‟ ,sinembargoprontofue utilizadoparacomunicarotrascosas,talescomoestadosdeánimos,comentarios o acontecimientos,todo estodentrodel rango delos 140caracteres. Twitterconectaalasempresasconlosclientesentiemporeal.Hoyendía sonmileslasempresasquecuentanconunacuenta,paracompartirrápidamente información con personas interesadas en sus productos y servicios, obtener sugerenciasocomentarios ytambiénconstruirrelacionesconlosclientes,socios ypersonas influyentes. TwitterenChile LaEscueladePeriodismodelaUniversidadDiegoPortalesjuntoalDiario LaTercera realizaronunaencuestaparadefinirloshábitosycaracterísticasde estaredsocialenChile.De losencuestados,un63%eranhombresyun37% mujeresdeentre12y44años. Hace ya un tiempo que twitter dejó de ser una simple red social, actualmente se ha convertido en un sitio para contactos, el servicio se ha convertidoenunaplazapúblicadondelosusuariosacudenabuscarinformacióny discutirsobreella.
  • 3. Antesdeutilizar Twitter ¿Por dónde empiezo? 1. Desarrollar unplan de comunicaciónque quierequelaempresatenga enlas redes sociales. 2. Saberquéobjetivosquiere conseguirdentro delas plataformas. 3. Definirquién esmitarget. 4. Identificardóndeestámitarget. Twittercomouna herramienta demarketing CompartirInformaciónsobre su empresao producto InformarSobre todo aquelloquepuedaresultar deinterés PublicarArtículos,informes,noticias,videos, etc. Transmitir Ideas,comentarios,opiniones,etc. Interactuar Con otros usuarios queesténhablandolomismo PromoverIniciativas empresariales
  • 4. Twitter yla empresa Twitter debe formar parte de su estrategia de mercado en las redes sociales,ya quepuedeutilizarloparacrearpresenciaenlaempresa,estaren contacto con clientes, prospectos y socios. A su vez, puede conocer las actividadesqueestárealizandola competenciayademássaberquedicenlas personas conrespectoasu marca,negociooempresa. Luegode quelas empresas hayan definido suobjetivo para las redes sociales y de acuerdo a sus características, se les puede sacar un mayor provechoalascuentasde twitterparamejorarciertosaspectosdelaempresa tales como: interacción con los clientes, campaña interna o externa de comunicaciones,potenciar marketingyventas, etc. Acontinuaciónsepresentarán11razonesporlascualeslasempresas deberían tener unacuentadetwitter: 1. Crearunareddeseguidores:creandounapáginadeperfilatractivaycon promociónadecuada,seconseguiránlosseguidoresparaluegointeractuar yfidelizar. 2. Promocionarproductososervicios:paraunapromociónefectivadebe contarcon una cantidadconsiderabledeseguidoresytenerunabuena relacióncon estos. 3. Lanzarpromocionesdeventas:dentrodelasventajasdeestaredsocial, esque permite ellanzamientodeofertas,descuentos,cupones,sorteos, concursos,etc.;incluso brindalaposibilidaddepoderhacerlas efectivas. 4. Anunciar futuros eventos: otra ventaja es que permite anunciar la aproximación de eventosquelaempresapuedaorganizarodondeesta vayaa participar.
  • 5. 5. Másefectivoquelapublicidad:sisecuentaconunbuennúmerode seguidores, esprobablequelosmensajesseanlosmejores publicitarios,ya que las nuevas tendencias demuestran que los correos electrónicos o anunciospor Internet ya nosontaneficientescomohacealgunosaños. 6. Facilidadparaserrecomendado:sielmensajepublicadoesrealmente interesante,esposiblequesehagaefectivoelmarketingviralatravésde losseguidores. 7. Mantenercontactoconnuestrosclientes:lafidelizacióndelclientees importanteenlaactualidad,yaqueluegodehabercompradounproductoo haberhechousodeunservicio,tambiénserábuenalapromociónatravés de ellos. 8. Comunicarnos con los trabajadores: de esta manera se logra una comunicaciónmásinformalyaligualquelacomunicaciónconlosclientes, selepuedesacarventajaalaobtencióndeunacuentadetwitter,yasea comunicando noticias, organizando eventos o felicitándolos por algún motivo especial,etc. 9. Obtenerretroalimentación:sirveespecialmenteparaconocerloquelos clientes piensan sobre la empresa, marca o el negocio y así obtener informaciónqueayudea mejorar losprocesos ogestióndela organización. 10.Conocernuevasnecesidades,gustosopreferencias:paraaprovechar lainformaciónqueseobtienedelaredsocial,esnecesarioponeratención aloqueestásucediendo en lasociedadolosmercados,conociendoel comportamiento delosclientesfrentealos cambiosenel mercado. 11.Analizaralacompetencia: lainformaciónqueentreganlosclientesa travésdelosmensajes,puedeserdevitalimportanciaalahoradeconocer alacompetencia,sepuedesabersiparticiparánenalgúnevento,conocer sus opinioneseimpresiones respectoa otrasempresas.
  • 7. ¿Cómo utilizar twitteren la empresa? 1. Crear unacuenta Lo primero que debe realizar la empresa es abrir una cuenta, ingresando a https://twitter.com/signup.Luego ingresar los datos de la empresaysunombrede usuario(nombreconelcualseráconocidoen twitter), además del correo electrónicodela empresayunacontraseña. Acontinuaciónseentregaralgunasopcionesdeaquienes„seguir‟ a travésdelaredsocial,esahídondeseescogenalosclientesquedeseen quelos sigan. 2. Configuración delperfil Unavez abierta la cuenta, se crea el perfil, que es donde se escribiránlosmensajes(„tweets’).Enestapartetambiénsepodráverlos mensajespublicadospor losseguidores(quepuedenserclientesuotras empresas yorganizaciones). Alpersonalizarlapáginadeperfil,laharámásatractivaparalos clientes,colocandounafotorepresentativadelaempresa(comoellogo)y escribirunabreve descripción deloquehacelaempresa. 3. Publicarlosprimerosmensajes Entwitter,losmensajespublicadossonconocidoscomolostweets. Para comenzar,sepuedeenviarunmensajedebienvenidaocontarun pocodeloquehacelaempresaosusinicios.Sinembargo,debeteneren cuentaquesólocuentaconunmáximode140caracteresparaentregarsu mensaje. 4. Captar“seguidores” Los „seguidores‟ son aquellas personas u organizaciones que decidan suscribirsealapáginadeperfildelaempresa,ydeesemodo, puedenlees laspublicacionesrealizadas y viceversa.
  • 8. Paracaptarlamayorcantidadde„seguidores‟ ,debepromocionarla páginadeperfil,estoatravésdelapáginaweboelblogdelaempresa, colocandoalgunodelosbotonesquebrindatwitterenelsiguienteenlacehttp://twitt er.com/about/filesosimplementecolocando„SíguenosenTwitter’. Mientras más „seguidores‟ se capten, mejor se puede aprovechar el potencial de estaredsocial enlaempresa. 5. Estrechar relacionescon los„seguidores‟ Esimportanteestrecharrelacionesconlosseguidoresyaqueestos seránlosprincipalesclientesyquizáselcontactoparalospotencialesclientes delaempresa.Esto ayudaprincipalmente alafidelizaciónconlos clientes. Paraellos,sepuedenpublicarmensajesinformalesocasualespara „humanizar‟ eltratoconlosseguidores,contandoproyectos,anécdotasomás informaciónsobrelaempresa.Tambiénesútilcompartirenlacesqueseande interésparalosseguidores,porejemplodealgunanoticiadelmercadooala páginaweb delaempresa. Tambiénesposiblecompartirmensajespublicadosporotrosusuarios (incluyan enlacesono);paralocualsimplementedebemoshacerclicenla opción“Retwittear” ubicadadebajodelmensajequequeramoscompartir. Otraformadeestrecharlazoseshablardealguienenparticular,yasea paraanunciarlealgunapromociónodescuentoofelicitarloporsucumpleaños. Paraello,debe escribir“@”seguidodelnombredelusuarioalcualquiere dirigirse. 6. Comunicar nuevosproductos,promocioneso eventos UnadelasprincipalesventajasdeTwitterparalasempresasonegocios esquepermitecomunicardeunamanerafácil,rápiday efectivael lanzamiento de nuevos productos, el lanzamiento de nuevas promociones de ventas (ofertas,descuentos,cupones,sorteos,concursos,etc.),olaaproximaciónde
  • 9. futuroseventos(querealizaremosoenlosquesóloparticiparemos)anuestros “seguidores”. Sinembargo,nosedebeabusardeestaventajadeTwitter,ysólo enviar este tipo demensajesluego dehabercreadouna buenarelaciónconlos “seguidores”,yalhacerlo, procurarquesupublicaciónseaesporádica;caso contrario,podríacaermal alos “seguidores”,yperder algunosdeellos. 7. Recabarinformación Sepuederecabarinformaciónsobrelaopinión,impresiónogradode satisfacciónquetienenlosusuariossobrelosproductososervicios,paralo cual sebuscapor el nombreyentregará todos los comentarios relacionados alobuscado. Otraformaespreguntarledirectamentealosseguidoressuopinión conrespectoaunproducto,marcauproyecto.Tambiénsepuedeutilizarel buscadordeTwitterpararecabarinformaciónsobreloqueestásucediendo en tiempo real en algún mercado, por ejemplo, para conocer sus tendencias,parasabercuálessu situación actual,parasabersiexisten oportunidadesdenegocios enél, etc. 8. Mantener actualizadanuestrapáginadeperfil Finalmente,parapodercaptarelmayornúmerodeseguidoresypoder fidelizarlos,debemanteneractualizadalapáginadeperfil,esdecir,publicary respondermensajeso“tweets” constantemente. Existenalgunosmétodosquepuedenayudarconello,porejemplo,se pueden publicar y recibir mensajes desde el teléfono móvil, habilitando la opción para ello. También se pueden enviar y recibir “tweets” desde el computadorsinnecesidaddetenerqueingresaralapáginawebdeTwitter, por ejemplo,haciendousodelaaplicaciónTweetDeck.
  • 10. Asimismo, existe la opción de publicar automáticamente enlaces dirigidoshacialosartículosopostsqueescribamosennuestrapáginawebo blogdeempresa,a través delaaplicaciónTwitterfeed. Loimportanteesprocurarpublicarmensajeslomásseguidoposible,sin sentirpresióndeellos,yaqueconunpardepublicacionesaldíapuedeser suficiente, además de responder al menos parte de las consultas de los „seguidores‟ .No hay que sentirse presionado por mantener actualizada la página,en embargo,hayquetenerencuentaquemientrasmayorseala actividadqueserealice en ella,mayor será el número de„seguidores‟ captados ymayor sufidelidadhacialaempresa. EllenguajedeTwitter Untweet Enlapágina principaldeTwitter tenemos esterecuadro dondeescribiremos nuestrostweets.Pero,¿qué es un tweet? Toda publicación o actualización detu estado esuntweet enTwitter.Recuerdaque sólotienes 140caracteres portweet. Es unadelas características másdestacadasdeestaredsocial. Unavezescrito el textoharemosclic en el botón"Tweet".Alaizquierda de dichobotóntenemos uncontador quenos iráindicandoel númerodecaracteres quenosquedanpara llegar alos140, eltopedecaracterescomodigo.
  • 11. ¿Qué significaunaarroba(@) seguidade unasletras? Las letrassonelnombrecon elque seregistraun usuario ylaarrobadelantees, en ellenguajeespecialdetwitter, unaformadeindicarqueteestásdirigiendoa ese usuario en concreto, respondiendoalgunode susmensajes, o mencionándolepor algún motivo. ¿Qué significalaalmohadilla(#) delantede unapalabra? Setratadelaformautilizada en twitter paraetiquetar las palabras. A una etiqueta,entwitter selellama#hashtagycuandoquieres compartir una determinadaideaoconcepto,conotragente,añades laalmohadilladelantedela palabra.Deesta forma,cualquier persona que busqueestapalabraentrelos hashtags detwitter encontrarátu post.Delamismaforma,si quieres buscar todas las entradas quehacenreferenciaaunadeterminadaetiquetasolotienesque poner esaetiqueta(por ejemplo#empleo)enlacasilla debúsquedalateral de twitter paraque teaparezcan entupantallatodas las entradas quellevan esta etiqueta. ¿Quéesretwittear? Untweet puedeser retwitteados.Seguramente algunaque otravez cuando has recibidounmailinteresante,selohas reenviadoatus amigos para que elloslo lean.Esto es exactamentelomismo.Imaginaqueleesuntweetqueconsideras interesante por elmotivoquesea,yquierescompartirlocontus seguidores.
  • 12. ¿Quéesun TredTopic(TT)? Las 10palabrasdeTwitter con mayor crecimiento, esel resultado de uncomplejo algoritmoquemuestralas palabrasmásmencionadas enlos tweets, dando prioridadalanovedadfrente aquesalganfrecuentementelasmismas. ¿Quésignificatrolear en twitter? Elorigen del términoprobablementevengadel vocabloingléstrawl (pescar conred).Parael casodel internet,seleconocecomoaquel usuario que intencionalmentebusca provocar controversias entrelosusuariosde unforo,blog oredsocial.Suobjetivo, esdejar clarosu desacuerdoconlosplanteamientos de los demásusuarios. Buscanhacerlesentiralos demás usuariosque estánperdiendosu tiempo (desdeluegoen primer lugar el trollestá perdiendosu tiempoyhaciendo perder el tiempoalos demás,conguerras depalabras sinsentido).