SlideShare una empresa de Scribd logo
Tóxicos
Las cetonas son líquidos
volátiles e inflamables, de olor
muy agradable y sus vapores
son más pesados que el aire. En
contacto con el aire, se evapora
rápidamente y continúa siendo
muy inflamable.
La pintura que utilizamos de manera diaria
en nuestros hogares puede contener una
gran variedad de compuestos químicos
nocivos para el organismo. En el pasado
se utilizaban mezclas con metales pesados
(como: mercurio, cobalto, bario e incluso
plomo), cuya exposición excesiva
predisponía a desarrollar múltiples cuadros
clínicos que atentaban con la vida.
La intoxicación aguda de alcohol tiene la
misma importancia que cualquier otra
intoxicación, es tan frecuente y está tan
impregnada en nuestra cultura que se tiene
tendencia a la banalidad, por lo que deben
de evitarse términos como "borrachera"
etc, que pueden muchas veces minimizar
el problema y levantar la vigilancia de una
intoxicación que puede ser mortal y que
por otro lado puede coexistir con otras
lesiones o intoxicaciones.
Un refrigerante es un químico que hace
que las cosas se enfríen. Este artículo
aborda la intoxicación por olfatear o ingerir
tales químicos.
La intoxicación más común se presenta
cuando las personas olfatean
intencionalmente un tipo de refrigerante
llamado freón.
La intoxicación puede producirse porque
toda la planta contiene glucósidos tóxicos,
principalmente lina marina, que una vez
ingeridos son atacadas por la enzima lina
marasa la cual origina unas
transformaciones químicas que finalizan
con la producción de cianuro y acetona.
Una porción de cianuro se volatiliza, la
acetona es eliminada por el organismo y el
resto de cianuro (acido cianhídrico - (HCN)
-) se incorpora a la corriente sanguínea y
se acumula en los tejidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Educacion en salud oral grupo 80003 12
PPTX
Consecuencias de las toxinas generadas por metales pesados en nuestro organismo
PPTX
Sebastian 11 3
PPT
Cl2 dicloro
PDF
Contaminacion por metales pesados
PPTX
Presentacion fertirriego cloro
PPTX
Elemento cloro
PPTX
Metales pesados (Josecito Bravo)
Educacion en salud oral grupo 80003 12
Consecuencias de las toxinas generadas por metales pesados en nuestro organismo
Sebastian 11 3
Cl2 dicloro
Contaminacion por metales pesados
Presentacion fertirriego cloro
Elemento cloro
Metales pesados (Josecito Bravo)

La actualidad más candente (18)

PDF
Glosario primer trimestre
PPTX
el elemento holmio
PDF
Mi toxico y yo
PDF
Plomo y mercurio: venenos invisibles en casa
PPTX
La contaminación de las pilas
DOCX
Metales pesados
DOCX
PPT
Metales pesados
PPTX
PPTX
Revista de los componentes químicos
PPTX
Clase demostrativa
PPTX
Implicaciones en la salud y ambiente de metales pesados
PPTX
DOCX
Acido nitrico
PPT
Metales Pesados
Glosario primer trimestre
el elemento holmio
Mi toxico y yo
Plomo y mercurio: venenos invisibles en casa
La contaminación de las pilas
Metales pesados
Metales pesados
Revista de los componentes químicos
Clase demostrativa
Implicaciones en la salud y ambiente de metales pesados
Acido nitrico
Metales Pesados
Publicidad

Similar a Tóxicos (20)

DOC
Delta amacuro
PPTX
Principales contaminantes
PPS
Aspectos técnicos de la contaminación por ladrilleras
PPTX
PPTX
Contaminacion agua y aire
DOCX
Reacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
PPTX
QUIMIOTIPS - Revista Digital
PPT
Tipos de contaminacion
PDF
Fascículo 3. Contaminación
PPTX
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogar
DOCX
Diario9
DOCX
Articulo
PDF
Intoxicación.pdf
PPTX
1544213123358 lo que pasa (1) (1)
DOCX
Segundo Trimestre
DOCX
Materia 2 do trimestre(9)
PPTX
Que Pasa 1
DOCX
Diarios de campo 2 y 3
DOCX
Articulo
PPTX
Contaminacion
Delta amacuro
Principales contaminantes
Aspectos técnicos de la contaminación por ladrilleras
Contaminacion agua y aire
Reacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Tipos de contaminacion
Fascículo 3. Contaminación
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogar
Diario9
Articulo
Intoxicación.pdf
1544213123358 lo que pasa (1) (1)
Segundo Trimestre
Materia 2 do trimestre(9)
Que Pasa 1
Diarios de campo 2 y 3
Articulo
Contaminacion
Publicidad

Más de Rocio Añazco (20)

PDF
Portafolio de Análisis de Medicamentos
DOCX
Deber 1
DOCX
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
DOCX
Practica gluconato d-calcio
DOCX
Practica de dipiridona
DOCX
Practica 5 acido ascorbico
DOCX
Practica de aspirina
DOCX
Diario de campo 29
DOCX
Diario de campo 28
DOCX
Diario de campo 27
DOCX
Diario de campo 26
DOCX
Diario de campo 25
DOCX
Diario de campo 24
DOCX
Diario de campo 23
DOCX
Diario de campo 22
DOCX
Diario de campo 21
DOCX
Diario de campo 20
DOCX
Diario de campo 19
DOCX
Diario de campo 18
DOCX
Diario de campo 17
Portafolio de Análisis de Medicamentos
Deber 1
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Practica gluconato d-calcio
Practica de dipiridona
Practica 5 acido ascorbico
Practica de aspirina
Diario de campo 29
Diario de campo 28
Diario de campo 27
Diario de campo 26
Diario de campo 25
Diario de campo 24
Diario de campo 23
Diario de campo 22
Diario de campo 21
Diario de campo 20
Diario de campo 19
Diario de campo 18
Diario de campo 17

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Tóxicos

  • 2. Las cetonas son líquidos volátiles e inflamables, de olor muy agradable y sus vapores son más pesados que el aire. En contacto con el aire, se evapora rápidamente y continúa siendo muy inflamable.
  • 3. La pintura que utilizamos de manera diaria en nuestros hogares puede contener una gran variedad de compuestos químicos nocivos para el organismo. En el pasado se utilizaban mezclas con metales pesados (como: mercurio, cobalto, bario e incluso plomo), cuya exposición excesiva predisponía a desarrollar múltiples cuadros clínicos que atentaban con la vida.
  • 4. La intoxicación aguda de alcohol tiene la misma importancia que cualquier otra intoxicación, es tan frecuente y está tan impregnada en nuestra cultura que se tiene tendencia a la banalidad, por lo que deben de evitarse términos como "borrachera" etc, que pueden muchas veces minimizar el problema y levantar la vigilancia de una intoxicación que puede ser mortal y que por otro lado puede coexistir con otras lesiones o intoxicaciones.
  • 5. Un refrigerante es un químico que hace que las cosas se enfríen. Este artículo aborda la intoxicación por olfatear o ingerir tales químicos. La intoxicación más común se presenta cuando las personas olfatean intencionalmente un tipo de refrigerante llamado freón.
  • 6. La intoxicación puede producirse porque toda la planta contiene glucósidos tóxicos, principalmente lina marina, que una vez ingeridos son atacadas por la enzima lina marasa la cual origina unas transformaciones químicas que finalizan con la producción de cianuro y acetona. Una porción de cianuro se volatiliza, la acetona es eliminada por el organismo y el resto de cianuro (acido cianhídrico - (HCN) -) se incorpora a la corriente sanguínea y se acumula en los tejidos.