2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
1
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
2
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
“Periodo de adaptación-Evaluación diagnostica”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa Local
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente
II. TITULO:
“VIVIENDO UN AVENTURA EN MI JARDINCITO”
SITUACION SIGNIFICATIVA:
Los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N°….. A pesar de haber asistido en la misma u otra institución educativa o vienen por primera vez
se muestran temerosos, desconfiados pocos sociables al conocer a su nueva maestra y conocer nuevos amigos para lograr esto hemos diseñado una
serie de actividades que fomentarán la participación de los niños y niñas en juegos y dinámicas estas actividades no solo promoverán la integración
en el nuevo año escolar si no que también nos permitirán comprender mejor las necesidades individuales, intereses y habilidades de cada niño.
Alguno de los desafíos que abordaremos incluye ¿Cómo podemos conocernos mejor? ¿Cuál es la mejor manera de explorar y familiarizarnos con los
espacios de nuestra Institución? En esta experiencia proponemos diversas situaciones en lo que los niños y niñas tendrán oportunidad de
experimentar diversos aprendizajes, cumpliendo los siguientes retos ¿Qué podemos hacer para conocernos mejor? ¿Cómo lo haremos?
Conoceremos los espacios de nuestra Institución ¿Qué emociones, sentimientos enfrentaremos ahora? ¿Qué haremos para sentirnos bien acogidos
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
3
En este proyecto se realizarán diversas actividades para la nueva acogida con el estudiante como proceso de integración, cálido afectuoso y de
confianza dende se establecen vínculos afectivos mediante acciones pedagógicas de bienvenida, integración para un buen clima escolar. Asimismo,
se incluirá actividades con las familias de acuerdo a la edad de los niños y niñas dirigidas a aceptar y resolver de manera natural y gradual el conflicto
que necesariamente produce el cambio del hogar al jardín, rutinas, horarios, nuevos amigos, tomando conciencia de que a la nueva situación han de
adaptarse no solo los niños si no también las familias. Todas estas actividades nos servirán para recoger información y realizar una evaluación
diagnostica a nuestros niños
ENFOQUE TRANVERSAL:
 BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA
VALOR:
 RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
ACTITUD:
 DOCENTES Y ESTUDIANTES UTILIZAN SUS CUALIDADES Y RECURSOS AL MÁXIMO POSIBLE PARA CUMPLIR CON ÉXITO LAS METAS QUE SE PROPONEN A
NIVEL PERSONAL Y COLECTIVO
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
4
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAP ACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
PROYECTO DE APRENDIZAJE: “VIVIENDO UNA AVENTURA EN MI JARDINCITO”
“MI PRIMER
DÍA EN EL
JARDÍN”
LUNES 11 DE MARZO
2024.
SESION 01
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE
EN LA BUSQUEDA DEL
BIEN COMUN
AREA: PERSONAL
SOCIAL
 Interactúa con
todas las personas
 Construye normas
y asume acuerdos
y leyes
 Participa en sus
acciones que
promueven el
bienestar común
5 AÑOS
 Se relaciona con adultos de su
entorno y se integra en actividades
grupales, propone ideas de juego y
sus normas. Se pone de acuerdo
con el grupo para elegir un juego y
las reglas del mismo
4 AÑOS
 Se relaciona con adultos de su
entorno y se integra en actividades
grupales, propone ideas de juegos
y las normas del mismo sigue las
reglas de los demás de acuerdo
con sus intereses
3 AÑOS
 Se relaciona con adultos y niños
de su entorno en diferentes
actividades y juega en pequeños
grupos
Participan de la
fiesta de
bienvenida y
comentan como
se sienten.
Participa de
diferentes
actividades de
juego con sus
amigos y familiares
de su interés o de
los demás en el cual
propone normas o
reglas a fin de
mantener el
bienestar de todos
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
5
“EXPLORANDO
MI
JARDINCITO”
MARTES 12 DE
MARZO 2023.
SESION 02
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE
EN LA BUSQUEDA DEL
BIEN COMUN.
AREA:
PERSONAL
SOCIAL
 Interactúa con todas
las personas
 Construye normas y
asume acuerdos y
leyes
 Participa en sus
acciones que
promueven el
bienestar común
5 AÑOS
 Propone y colabora en actividades
colectivas –en el nivel de aula e IE–
orientadas al cuidado de recursos,
materiales y espacios compartidos
4 AÑOS
 Colabora en actividades colectivas
orientadas al recorrido de los
ambientes del jardín y de los
espacios compartidos
3 AÑOS
 Colabora con las actividades
colectivas de su salón de clase
haciendo un recorrido por su jardín
Identifica y dibuja
los ambientes del
jardín que más te
llamaron la
atención
colaborando con
su cuidado.
Interactúa de
manera respetuosa
con sus
compañeros y se
interesa por
conocer y explorar
su jardín realizando
acciones para el
cuidado de los
espacios y
materiales de su
aula
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
“¿Y CUAL ES
TU NOMBRE?”
MIERCOLES 13 DE
MARZO 2024.
SESION 03
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
AREA:
COMUNICACIÓN
 Obtiene información
del texto oral
 Refiere e interpreta
información del texto
oral
 Adecua, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada
 Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de forma
estratégica
 Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto de texto oral.
5 AÑOS:
 Expresa sus necesidades, emociones,
intereses y da cuenta de sus
experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar,
escolar o local. Utiliza palabras de
uso frecuente y estratégicamente
sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos
volúmenes de voz, según su
interlocutor, pedir, convencer,
agradecer. Desarrolla sus ideas en
torno a un tema, aunque en
ocasiones puede salirse de este tema
4 AÑOS:
 Expresa sus necesidades, emociones,
intereses y da cuenta de sus
experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar,
escolar o local. Utiliza palabras de
uso frecuente, sonrisas, miradas,
señas, gestos, movimientos
Realiza una
exposición
presentándose y
manifestando su
nombre.
Se comunica
oralmente al
expresar su nombre
interactuando con
sus compañeros
utilizando
vocabulario y una
pronunciación
entendible,
participando y
respondiendo de
forma pertinente al
presentarse ante los
demás
manifestando su
nombre
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
6
corporales y diversos volúmenes de
voz, según su interlocutor y
propósito: informar, pedir, convencer
o agradecer.
3 AÑOS:
 Expresa sus necesidades, emociones,
intereses y da cuenta de sus
experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar,
escolar o local.
“LEEMOS UN
CUENTO”
JUEVES 14 DE MARZO
2024.
SESION 04
LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS ESCRITOS
EN SU LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACION
 Obtiene información
del texto escrito.
 Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
5 AÑOS
 Identifica características de
personas, personajes, animales,
objetos o acciones a partir de lo
que observa en ilustraciones, así
como de algunas palabras
conocidas por él, su nombre o de
otras palabras que aparecen
frecuentemente en los cuentos,
canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios o carteles de aula
(calendario, cumpleaños, acuerdos
de convivencia que se presentan en
variados soportes)
4 AÑOS
 Identifica características de
personas, personajes, animales,
objetos o acciones a partir de lo
que observa en ilustraciones
cuando explora cuentos, etiquetas,
carteles, que se presentan en
variados soportes.
3 AÑOS
 Identifica características de
personas, personajes, animales u
objetos a partir de lo que observa
en las ilustraciones cuando explora
cuentos, etiquetas, carteles, que se
Comenta y dibuja
lo que más te
gustó del cuento
leído.
Menciona las
características de
los personajes, etc.
del texto leído, así
como de algunas
palabras conocidas
apoyándose de
algunas imágenes
expresando su
gusto por el texto
leído.
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
7
presenta en variados soportes.
“SOY ÚNICO ”
VIERNES 15 DE
MARZO 2024.
SESION 05
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD
AREA: PERSONAL
SOCIAL
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus
emociones
5 AÑOS
 Reconoce sus intereses,
preferencias y características; las
diferencia de las de los otros a
través de palabras o acciones,
dentro de su familia o grupo de
aula.
4 AÑOS
 Reconoce sus intereses,
preferencias y características; las
diferencia de las de los otros a
través de palabras o acciones,
dentro de su familia o grupo de
aula.
3 AÑOS
 Reconoce sus necesidades,
sensaciones, intereses y
preferencias; las diferencia de las
de los otros a través de palabras,
acciones, gestos o movimientos.
Identifica alguna
de sus
características
intereses y gustos
al interactuar con
sus compañeros.
Reconoce sus
características y
expresa sus
emociones,
intereses,
cualidades, gustos y
preferencias, así
como sus
características
físicas al interactuar
con sus
compañeros.
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
“¿QUÉ SABE
MI MAESTRA
SOBRE MÍ?”
LUNES 18 DE MARZO
2024.
SESION 06
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA.
 Obtiene información
del texto oral.
 Infiere e interpreta
información del texto
oral.
 Adecúa, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada.
5 AÑOS
 Participa en conversaciones o
escucha cuentos, leyendas,
adivinanzas y otros relatos de la
tradición oral. Formula preguntas
sobre lo que le interesa saber o lo
que no ha comprendido o
responde a lo que le preguntan.
4 AÑOS
Participa del juego
¨Adivina,
adivinador¨ con sus
compañeros de
aula
 Participa en
juegos de
adivinanzas
relacionado a
las
características
que presentan
los estudiantes
del aula.
Dialoga a través
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
8
AREA:
COMUNICACION
 Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
 Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.
 Participa en conversaciones o
escucha cuentos, leyendas,
adivinanzas y otros relatos de la
tradición oral. Formula preguntas
sobre lo que le interesa saber o lo
que no ha comprendido o
responde a lo que le preguntan.
3 AÑOS
 Participa en conversaciones o
escucha cuentos, leyendas y otros
relatos de la tradición oral. Formula
preguntas sobre lo que le interesa
saber o responde a lo que le
preguntan.
de dinámicas
grupales.
“DIBUJANDO
MIS
EMOCIONES”
MARTES 19 DE
MARZO 2023.
SESION 07
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTISTICOS
AREA:
COMUNICACIÓN
 Explora y experimenta
los lenguajes del arte
 Aplica procesos
creativos.
 Socializa sus procesos
y proyectos
5 AÑOS
 Representa ideas acerca de sus
vivencias personales y del contexto
en el que se desenvuelve usando
diferentes lenguajes artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc.).
4 AÑOS
 Representa ideas acerca de sus
vivencias personales usando
diferentes lenguajes artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc
3 AÑOS
 Representa sus ideas acerca de sus
vivencias personales usando
diferentes lenguajes artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc.).
Dibuja
expresando sus
emociones y
comenta cómo se
sintió
Explora diversos
materiales y utilizando
su creatividad dibuja
expresando sus
emociones y comenta
cómo se sintió.
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
RESUELVE 5 AÑOS Agrupa los objetos de Resuelve problemas al Cuaderno de
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
9
“AGRUPAMOS
COLORES”
MIERCOLES 20 DE
MARZO 2023.
SESION 08
PROBLEMAS DE
CANTIDAD
AREA: MATEMATICA
 Traduce cantidades a
expresiones
numéricas.
 Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
 Establece relaciones entre los
objetos de su entorno según sus
características perceptual al
comparar y agrupar y dejar algunos
elementos sueltos
4 AÑO
 Establece relaciones entre los
objetos de su entorno según sus
características perceptuales al
comparar y agrupar aquellos
objetos similares que le sirven para
algún fin y dejar algunos elementos
sueltos.
3 AÑOS
 Establece relaciones entre objetos
de su entorno según sus
características perceptuales al
comprara y agrupar aquellos
objetos similares que le sirven
para algún y dejar algunos
elementos sueltos
acuerdo con el color
que tenga
plantear estrategias
de solución frente a
situaciones
matemáticas al
agrupar diversos
objetos por color y
dibujar la agrupación
que realizó
Campo
Ficha de
observación
“JUGANDO
CON LAS
PELOTAS!”
JUEVES 21 DE MARZO
2024.
SESION 09
SE DESENVUELVE DE
MANERA AUTONOMA
A TRAVES DE SU
MOTRICIDAD
AREA: PSICOMOTRIZ
 Comprende su
cuerpo
 Se expresa
corporalmente
5 AÑOS
 Realiza acciones y movimientos de
coordinación óculo manual y óculo
podal que requieren mayor
precisión. Lo hace en diferentes
situaciones cotidianas de juego o
de representación grafico plástica
ajustándose a los límites espaciales
y a las características de los objetos,
materiales y/o herramientas que
utilizan, según sus necesidades,
intereses y posibilidades
4 AÑOS
 Realiza acciones y movimientos de
coordinación óculo manual y óculo
podal, acorde con sus necesidades
e intereses y según las
Realiza diversos
movimientos al jugar
con las pelotas y
dibuja lo que más le
gustó del juego.
Realiza diversos
movimientos al
desplazarse con
seguridad
utilizando pelotas
con precisión
expresando
corporalmente sus
sensaciones,
emociones y
sentimientos en el
lanzamiento de
pelotas
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
10
características de los objetos o
materiales que emplea en
diferentes situaciones cotidianas de
exploración y juego
3 AÑOS
 Realiza acciones y movimientos de
coordinación óculo manual y óculo
podal en diferentes situaciones
cotidianas y de juego según sus
intereses
“APRENDEMOS
A SER
AMABLES”
VIERNES 22 DE
MARZO 2024.
SESION 10
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD
AREA: PERSONAL
SOCIAL
 Se valora a sí mismo
 Autorregula sus
emociones
5 AÑOS
 Expresa sus emociones utiliza
palabras, gestos y movimientos
corporales e identifica las causas
que los originan. Reconoce las
emociones de los demás y muestra
simpatía, desacuerdo preocupación
4 AÑOS
 Expresa sus emociones utiliza
palabras, gestos y movimientos
corporales, reconoce las emociones
de los demás y muestra su simpatía
o trata de ayudar
3 AÑOS
 Expresa sus emociones utiliza para
ello gestos, movimientos corporales
y palabras. Identifica sus emociones
y las que observa en los demás
cuando el adulto los nombra
Aprenden a ser
amables y se
comprometen a
ser amables con
las personas que
se encuentran a
su alrededor ya
sea en su jardín o
en su casa
Reconoce y
expresa sus
emociones e
intereses
actuando de
manera
autónoma
tomando
decisiones a
aprender y
comprometerse y
ser amables con
las personas que
se encuentran a
su alrededor
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
“¡A SUS
CASITAS!”
LUNES 25 DE MARZO
2024.
SESION 11
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTISTICOS.
 Explora y
experimenta los
lenguajes del arte
 Aplica procesos
creativos.
 Socializa sus
procesos y proyectos
5 AÑOS
 Representa ideas acerca de sus
vivencias personales y del contexto
en el que se desenvuelve usando
diferentes lenguajes Artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los
Dibuja el juego ¡A
sus casitas ¡y
pinta la casita del
color del pañuelo
que les tocó
Explora sus
pañuelos y
selecciona el color
con el que realizara
la actividad y
usando su
imaginación y r
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
11
AREA:
COMUNICACION
títeres,
etc.)
4 AÑOS
 Representa ideas acerca de sus
vivencias personales usando
diferentes lenguajes artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento el teatro, la música, los
títeres, etc.)
3 AÑOS
 Representa sus ideas acerca de sus
vivencias personales usando
diferentes lenguajes artísticos el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc.).
creatividad juega a
las casitas
compartiendo
espontáneamente
sus experiencias al
jugar .
“COLOREANDO
EL AGUA”
MARTES 26 DE
MARZO 2024.
SESION 12
INDAGA MEDIANTE
METODOS
CIENTIFICOS,
SITUACIONES QUE
PUEDEN SER
INVESTIGADAS POR
LA CIENCIA
AREA: MATEMATICA
 Problematiza
situaciones para
hacer indagación
 Diseña estrategias
para hacer
indagación
 Genera y registra
datos o información
 Analiza datos e
información
 Evalúa y comunica
el proceso y
resultado de su
indagación
5 AÑOS
 Hace preguntas que expresan su
curiosidad sobre los objetos, seres
vivos, hechos o fenómenos que
acontecen en su ambiente, da a
conocer lo que sabe y las ideas que
tiene a cerca de ellos.
4 AÑOS
 Hace preguntas que expresan su
curiosidad sobre los objetos, seres
vivos, hechos o fenómenos que
acontecen en su ambiente y al
responder da a conocer lo que sabe
a cerca de ellos.
3 AÑOS
 Hace preguntas que expresen su
curiosidad sobre los objetos, seres
vivos, hechos o fenómenos que
acontecen en su ambiente.
Realiza un
experimento
coloreando el
agua
Hace preguntas
planteando
posibles hipótesis
proponiendo
estrategias para
obtener
información sobre
el experimento
“Coloreando el
agua” y comunica
en forma oral y
gráfica lo que
hizo y aprendió
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
12
MODULO DE
APRENDIZAJE
“FESTEJAMOS
LA SEMANA
SANTA CON
AMOR”
MIERCOLES 27 DE
MARZO 2023
SESION 13
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD, COMO
PERSONA HUMANA,
AMADA POR DIOS,
DIGNA, LIBRE Y
TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA
DOCTRINA DE SU
PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIALOGO
CON LAS QUE LE SON
CERCANAS.
AREA: PERSONAL
SOCIAL
 Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente.
 Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
5 AÑOS
 Participa en la practica de la
confesión religiosa de sus padres y
comunidad como rituales y fiestas y
lo comparte con sus compañeros
4 AÑOS
 Practica acciones que
muestran el amor que recibe de
Dios al realizar la ambientación de
su aula por la semana santa.
3 AÑOS
 Participa en las prácticas de la
confesión religiosa de sus padres y
lo comenta a sus compañeros de
aula
Comenta con sus
compañeros de aula
sobre las
celebraciones de la
semana en su
comunidad
Participa de las
celebraciones de
la semana santa
mostrando
solidaridad y
generosidad
hacia sus
compañeros
como muestra de
amor que recibe
de Dios
comentando la
importancia de la
semana santa de
su comunidad.
Cuaderno de
Campo
Ficha de
observación
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
13
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
V. VALOR DE LA SEMANA:
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00
14
Respeto por las diferencias
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
Primer taller de reforzamiento de capacidades pedagógicas.
Encuentro de APAFAS.
Informe de kit de evaluación de entrada.
Conformación del comité de condiciones operativas.
28 Y 29/03 Semana Santa
VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Reuniones con los docentes.
VIII. DURACIÓN:
Del 11 de MARZO al 27 DE MARZO DEL 2024.
IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos
Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA

Más contenido relacionado

DOCX
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
DOCX
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
DOCX
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
DOCX
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE E evaluando lo aprendido 4 años los animales.docx
DOCX
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
DOCX
1RA SEMANA - FIESTAS PATRIAS para niños 3
DOCX
JUGAMOS A LAS ADIVINANZAS DE LOS ALIMENTOS -111.docx
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
SESION DE APRENDIZAJE E evaluando lo aprendido 4 años los animales.docx
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
1RA SEMANA - FIESTAS PATRIAS para niños 3
JUGAMOS A LAS ADIVINANZAS DE LOS ALIMENTOS -111.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
PRIMERA UNIDAD DE INICIAL MARZO 2024.docx
DOCX
5ta EXPERIENCIA LOS ANIMALES (1).docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°2 yo soy asi.docx
PDF
EXPERIENCIA N°07 JULIO. Conociendo mi peru
PDF
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 JULIO 3 AÑOS.pdf
DOCX
Unidad de Aprendizajen1 MI CUERPO EDAD DE 3 AÑOS .docx
DOCX
Proyecto de Aprendizaje " las flores embellecen mi ciudad" para los niños de ...
DOCX
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx MI JUGUETE FAVORITO.docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
DOCX
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
DOCX
PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
DOCX
Proyecto Aprendizaje sesion de aprendizaje BIOHUERTO.docx
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SIMULACRO DE SISMO PARA NIÑOS DE INICIAL DE 4 AÑOS ...
DOCX
Proyecto Fiestas Patrias del nivel inicial
DOCX
Proyecto de Aprendizaje "LOS SECTORES" nivel inicial.docx
DOCX
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
DOCX
PROYECTO 6, CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE MI PERÚ
DOCX
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
PRIMERA UNIDAD DE INICIAL MARZO 2024.docx
5ta EXPERIENCIA LOS ANIMALES (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°2 yo soy asi.docx
EXPERIENCIA N°07 JULIO. Conociendo mi peru
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 JULIO 3 AÑOS.pdf
Unidad de Aprendizajen1 MI CUERPO EDAD DE 3 AÑOS .docx
Proyecto de Aprendizaje " las flores embellecen mi ciudad" para los niños de ...
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx MI JUGUETE FAVORITO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
Proyecto Aprendizaje sesion de aprendizaje BIOHUERTO.docx
SESION DE APRENDIZAJE SIMULACRO DE SISMO PARA NIÑOS DE INICIAL DE 4 AÑOS ...
Proyecto Fiestas Patrias del nivel inicial
Proyecto de Aprendizaje "LOS SECTORES" nivel inicial.docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 6, CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE MI PERÚ
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
Publicidad

Similar a (U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx (20)

DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-EDITORIAL DIONICIO.docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx
DOCX
proyecto 0 - 2024.docx.........................................
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
DOC
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO - 4 AÑOS 2024 (1).doc
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2025 PARA NIÑOS Y NIARA
DOCX
CONOZCO A MI NUEVOS AMIGOS. NIVEL INICIAL
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE del nivel inicial 1 - 2025.docx
DOCX
PROYECTO DE ADAPTACION INICIAL 3 Y 4 AÑOS.docx
DOCX
bienve 2025felipaexperienciadeaprendizaje.docx
DOC
para ti maestra ya tu sabe como es la progamación
PDF
actividades semana de adaptación HL.pdf
DOCX
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
PDF
proyecto de ADAPTACIÓN 4 AÑOS 2024.nivel inicial
DOCX
UNIDAD DIAGNOSTICA-5 AÑOS.docx muy favorable para poder elaborar las activida...
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MES ABRIL.docx
DOCX
actividades marzo (1). adapcion 5
DOCX
UNIDAD DIAGNOSTICA INICIAL MARZO OK OK.docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 2.dias de laborocx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-EDITORIAL DIONICIO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx
proyecto 0 - 2024.docx.........................................
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA MES DE MARZO - 4 AÑOS 2024 (1).doc
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2025 PARA NIÑOS Y NIARA
CONOZCO A MI NUEVOS AMIGOS. NIVEL INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE del nivel inicial 1 - 2025.docx
PROYECTO DE ADAPTACION INICIAL 3 Y 4 AÑOS.docx
bienve 2025felipaexperienciadeaprendizaje.docx
para ti maestra ya tu sabe como es la progamación
actividades semana de adaptación HL.pdf
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
proyecto de ADAPTACIÓN 4 AÑOS 2024.nivel inicial
UNIDAD DIAGNOSTICA-5 AÑOS.docx muy favorable para poder elaborar las activida...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MES ABRIL.docx
actividades marzo (1). adapcion 5
UNIDAD DIAGNOSTICA INICIAL MARZO OK OK.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 2.dias de laborocx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx

  • 2. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 2 PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 “Periodo de adaptación-Evaluación diagnostica” I. DATOS INFORMATIVOS: Unidad de Gestión Educativa Local Institución Educativa Edad y Sección Director(a) Docente II. TITULO: “VIVIENDO UN AVENTURA EN MI JARDINCITO” SITUACION SIGNIFICATIVA: Los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N°….. A pesar de haber asistido en la misma u otra institución educativa o vienen por primera vez se muestran temerosos, desconfiados pocos sociables al conocer a su nueva maestra y conocer nuevos amigos para lograr esto hemos diseñado una serie de actividades que fomentarán la participación de los niños y niñas en juegos y dinámicas estas actividades no solo promoverán la integración en el nuevo año escolar si no que también nos permitirán comprender mejor las necesidades individuales, intereses y habilidades de cada niño. Alguno de los desafíos que abordaremos incluye ¿Cómo podemos conocernos mejor? ¿Cuál es la mejor manera de explorar y familiarizarnos con los espacios de nuestra Institución? En esta experiencia proponemos diversas situaciones en lo que los niños y niñas tendrán oportunidad de experimentar diversos aprendizajes, cumpliendo los siguientes retos ¿Qué podemos hacer para conocernos mejor? ¿Cómo lo haremos? Conoceremos los espacios de nuestra Institución ¿Qué emociones, sentimientos enfrentaremos ahora? ¿Qué haremos para sentirnos bien acogidos
  • 3. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 3 En este proyecto se realizarán diversas actividades para la nueva acogida con el estudiante como proceso de integración, cálido afectuoso y de confianza dende se establecen vínculos afectivos mediante acciones pedagógicas de bienvenida, integración para un buen clima escolar. Asimismo, se incluirá actividades con las familias de acuerdo a la edad de los niños y niñas dirigidas a aceptar y resolver de manera natural y gradual el conflicto que necesariamente produce el cambio del hogar al jardín, rutinas, horarios, nuevos amigos, tomando conciencia de que a la nueva situación han de adaptarse no solo los niños si no también las familias. Todas estas actividades nos servirán para recoger información y realizar una evaluación diagnostica a nuestros niños ENFOQUE TRANVERSAL:  BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA VALOR:  RESPETO POR LAS DIFERENCIAS ACTITUD:  DOCENTES Y ESTUDIANTES UTILIZAN SUS CUALIDADES Y RECURSOS AL MÁXIMO POSIBLE PARA CUMPLIR CON ÉXITO LAS METAS QUE SE PROPONEN A NIVEL PERSONAL Y COLECTIVO
  • 4. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 4 III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAP ACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PROYECTO DE APRENDIZAJE: “VIVIENDO UNA AVENTURA EN MI JARDINCITO” “MI PRIMER DÍA EN EL JARDÍN” LUNES 11 DE MARZO 2024. SESION 01 CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN AREA: PERSONAL SOCIAL  Interactúa con todas las personas  Construye normas y asume acuerdos y leyes  Participa en sus acciones que promueven el bienestar común 5 AÑOS  Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales, propone ideas de juego y sus normas. Se pone de acuerdo con el grupo para elegir un juego y las reglas del mismo 4 AÑOS  Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales, propone ideas de juegos y las normas del mismo sigue las reglas de los demás de acuerdo con sus intereses 3 AÑOS  Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades y juega en pequeños grupos Participan de la fiesta de bienvenida y comentan como se sienten. Participa de diferentes actividades de juego con sus amigos y familiares de su interés o de los demás en el cual propone normas o reglas a fin de mantener el bienestar de todos Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 5. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 5 “EXPLORANDO MI JARDINCITO” MARTES 12 DE MARZO 2023. SESION 02 CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN. AREA: PERSONAL SOCIAL  Interactúa con todas las personas  Construye normas y asume acuerdos y leyes  Participa en sus acciones que promueven el bienestar común 5 AÑOS  Propone y colabora en actividades colectivas –en el nivel de aula e IE– orientadas al cuidado de recursos, materiales y espacios compartidos 4 AÑOS  Colabora en actividades colectivas orientadas al recorrido de los ambientes del jardín y de los espacios compartidos 3 AÑOS  Colabora con las actividades colectivas de su salón de clase haciendo un recorrido por su jardín Identifica y dibuja los ambientes del jardín que más te llamaron la atención colaborando con su cuidado. Interactúa de manera respetuosa con sus compañeros y se interesa por conocer y explorar su jardín realizando acciones para el cuidado de los espacios y materiales de su aula Cuaderno de Campo Ficha de observación “¿Y CUAL ES TU NOMBRE?” MIERCOLES 13 DE MARZO 2024. SESION 03 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACIÓN  Obtiene información del texto oral  Refiere e interpreta información del texto oral  Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto de texto oral. 5 AÑOS:  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz, según su interlocutor, pedir, convencer, agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este tema 4 AÑOS:  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos Realiza una exposición presentándose y manifestando su nombre. Se comunica oralmente al expresar su nombre interactuando con sus compañeros utilizando vocabulario y una pronunciación entendible, participando y respondiendo de forma pertinente al presentarse ante los demás manifestando su nombre Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 6. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 6 corporales y diversos volúmenes de voz, según su interlocutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer. 3 AÑOS:  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. “LEEMOS UN CUENTO” JUEVES 14 DE MARZO 2024. SESION 04 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACION  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito 5 AÑOS  Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él, su nombre o de otras palabras que aparecen frecuentemente en los cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios publicitarios o carteles de aula (calendario, cumpleaños, acuerdos de convivencia que se presentan en variados soportes) 4 AÑOS  Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS  Identifica características de personas, personajes, animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se Comenta y dibuja lo que más te gustó del cuento leído. Menciona las características de los personajes, etc. del texto leído, así como de algunas palabras conocidas apoyándose de algunas imágenes expresando su gusto por el texto leído. Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 7. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 7 presenta en variados soportes. “SOY ÚNICO ” VIERNES 15 DE MARZO 2024. SESION 05 CONSTRUYE SU IDENTIDAD AREA: PERSONAL SOCIAL  Se valora a sí mismo.  Autorregula sus emociones 5 AÑOS  Reconoce sus intereses, preferencias y características; las diferencia de las de los otros a través de palabras o acciones, dentro de su familia o grupo de aula. 4 AÑOS  Reconoce sus intereses, preferencias y características; las diferencia de las de los otros a través de palabras o acciones, dentro de su familia o grupo de aula. 3 AÑOS  Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y preferencias; las diferencia de las de los otros a través de palabras, acciones, gestos o movimientos. Identifica alguna de sus características intereses y gustos al interactuar con sus compañeros. Reconoce sus características y expresa sus emociones, intereses, cualidades, gustos y preferencias, así como sus características físicas al interactuar con sus compañeros. Cuaderno de Campo Ficha de observación “¿QUÉ SABE MI MAESTRA SOBRE MÍ?” LUNES 18 DE MARZO 2024. SESION 06 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada. 5 AÑOS  Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan. 4 AÑOS Participa del juego ¨Adivina, adivinador¨ con sus compañeros de aula  Participa en juegos de adivinanzas relacionado a las características que presentan los estudiantes del aula. Dialoga a través Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 8. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 8 AREA: COMUNICACION  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.  Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan. 3 AÑOS  Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o responde a lo que le preguntan. de dinámicas grupales. “DIBUJANDO MIS EMOCIONES” MARTES 19 DE MARZO 2023. SESION 07 CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS AREA: COMUNICACIÓN  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos 5 AÑOS  Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.). 4 AÑOS  Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc 3 AÑOS  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.). Dibuja expresando sus emociones y comenta cómo se sintió Explora diversos materiales y utilizando su creatividad dibuja expresando sus emociones y comenta cómo se sintió. Cuaderno de Campo Ficha de observación RESUELVE 5 AÑOS Agrupa los objetos de Resuelve problemas al Cuaderno de
  • 9. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 9 “AGRUPAMOS COLORES” MIERCOLES 20 DE MARZO 2023. SESION 08 PROBLEMAS DE CANTIDAD AREA: MATEMATICA  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo  Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptual al comparar y agrupar y dejar algunos elementos sueltos 4 AÑO  Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin y dejar algunos elementos sueltos. 3 AÑOS  Establece relaciones entre objetos de su entorno según sus características perceptuales al comprara y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún y dejar algunos elementos sueltos acuerdo con el color que tenga plantear estrategias de solución frente a situaciones matemáticas al agrupar diversos objetos por color y dibujar la agrupación que realizó Campo Ficha de observación “JUGANDO CON LAS PELOTAS!” JUEVES 21 DE MARZO 2024. SESION 09 SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD AREA: PSICOMOTRIZ  Comprende su cuerpo  Se expresa corporalmente 5 AÑOS  Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo manual y óculo podal que requieren mayor precisión. Lo hace en diferentes situaciones cotidianas de juego o de representación grafico plástica ajustándose a los límites espaciales y a las características de los objetos, materiales y/o herramientas que utilizan, según sus necesidades, intereses y posibilidades 4 AÑOS  Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo manual y óculo podal, acorde con sus necesidades e intereses y según las Realiza diversos movimientos al jugar con las pelotas y dibuja lo que más le gustó del juego. Realiza diversos movimientos al desplazarse con seguridad utilizando pelotas con precisión expresando corporalmente sus sensaciones, emociones y sentimientos en el lanzamiento de pelotas Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 10. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 10 características de los objetos o materiales que emplea en diferentes situaciones cotidianas de exploración y juego 3 AÑOS  Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo manual y óculo podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según sus intereses “APRENDEMOS A SER AMABLES” VIERNES 22 DE MARZO 2024. SESION 10 CONSTRUYE SU IDENTIDAD AREA: PERSONAL SOCIAL  Se valora a sí mismo  Autorregula sus emociones 5 AÑOS  Expresa sus emociones utiliza palabras, gestos y movimientos corporales e identifica las causas que los originan. Reconoce las emociones de los demás y muestra simpatía, desacuerdo preocupación 4 AÑOS  Expresa sus emociones utiliza palabras, gestos y movimientos corporales, reconoce las emociones de los demás y muestra su simpatía o trata de ayudar 3 AÑOS  Expresa sus emociones utiliza para ello gestos, movimientos corporales y palabras. Identifica sus emociones y las que observa en los demás cuando el adulto los nombra Aprenden a ser amables y se comprometen a ser amables con las personas que se encuentran a su alrededor ya sea en su jardín o en su casa Reconoce y expresa sus emociones e intereses actuando de manera autónoma tomando decisiones a aprender y comprometerse y ser amables con las personas que se encuentran a su alrededor Cuaderno de Campo Ficha de observación “¡A SUS CASITAS!” LUNES 25 DE MARZO 2024. SESION 11 CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS.  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos 5 AÑOS  Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes Artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los Dibuja el juego ¡A sus casitas ¡y pinta la casita del color del pañuelo que les tocó Explora sus pañuelos y selecciona el color con el que realizara la actividad y usando su imaginación y r Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 11. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 11 AREA: COMUNICACION títeres, etc.) 4 AÑOS  Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento el teatro, la música, los títeres, etc.) 3 AÑOS  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.). creatividad juega a las casitas compartiendo espontáneamente sus experiencias al jugar . “COLOREANDO EL AGUA” MARTES 26 DE MARZO 2024. SESION 12 INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA AREA: MATEMATICA  Problematiza situaciones para hacer indagación  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera y registra datos o información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación 5 AÑOS  Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente, da a conocer lo que sabe y las ideas que tiene a cerca de ellos. 4 AÑOS  Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente y al responder da a conocer lo que sabe a cerca de ellos. 3 AÑOS  Hace preguntas que expresen su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente. Realiza un experimento coloreando el agua Hace preguntas planteando posibles hipótesis proponiendo estrategias para obtener información sobre el experimento “Coloreando el agua” y comunica en forma oral y gráfica lo que hizo y aprendió Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 12. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 12 MODULO DE APRENDIZAJE “FESTEJAMOS LA SEMANA SANTA CON AMOR” MIERCOLES 27 DE MARZO 2023 SESION 13 CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIALOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS. AREA: PERSONAL SOCIAL  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. 5 AÑOS  Participa en la practica de la confesión religiosa de sus padres y comunidad como rituales y fiestas y lo comparte con sus compañeros 4 AÑOS  Practica acciones que muestran el amor que recibe de Dios al realizar la ambientación de su aula por la semana santa. 3 AÑOS  Participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres y lo comenta a sus compañeros de aula Comenta con sus compañeros de aula sobre las celebraciones de la semana en su comunidad Participa de las celebraciones de la semana santa mostrando solidaridad y generosidad hacia sus compañeros como muestra de amor que recibe de Dios comentando la importancia de la semana santa de su comunidad. Cuaderno de Campo Ficha de observación
  • 13. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 13 IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: V. VALOR DE LA SEMANA:
  • 14. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°00 14 Respeto por las diferencias VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL: Primer taller de reforzamiento de capacidades pedagógicas. Encuentro de APAFAS. Informe de kit de evaluación de entrada. Conformación del comité de condiciones operativas. 28 Y 29/03 Semana Santa VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Reuniones con los docentes. VIII. DURACIÓN: Del 11 de MARZO al 27 DE MARZO DEL 2024. IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu) Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje. Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial Orientaciones para el docente. Guías o Recursos Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA