I   N   G   E   S   O   F   T    .




                            del


                                                                    LEPV, 2011
.   T   F   O   S   E   G   N   I
I   N   G   E   S   O   F   T    .




                                                                    LEPV, 2011
.   T   F   O   S   E   G   N   I
Q ué es?
 Roger Pressman, 2001: Para tener éxito al diseñar y construir un software necesitaremos
 disciplina, un enfoque de ingeniería. Es decir, necesitaremos Ingeniería del software.

 Bohem,1976: es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de
      programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar,
    operar y mantenerlos. Se conoce también como Desarrollo de Software o Producción de Software.

 Bauer, 1972: Ingeniería de Software trata del establecimiento de los principios y métodos de
 la ingeniería a fin de obtener software de modo rentable, que sea fiable y trabaje en
 máquinas reales.

                                                      Alfredo Weitzenfeld, 2002: No se atreve a definirla.

 IEEE, 1993: Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y
 cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software;

           SEI, (Software Engineering Institute), 2007: Una mejora constante a las prácticas del
                           software que lo convierte cada vez en un producto de mejor calidad.
                                                                                                       LEPV, 2011
“Sólo hay dos tipos de software: aquellos de los que la gente
se queja y aquellos que nadie usa.” Bjarne Stroustrup              I    N    G    E    S    O     F    T        .
A doptamos como definición
IEEE, 1993: Es la aplicación de un
enfoque     sistemático,  disciplinado y
cuantificable al desarrollo, operación y
mantenimiento del software;


Es    un     conjunto    de     actividades
estandarizadas y aceptadas mundialmente
que nos llevan a la aplicación de un
enfoque sistemático, disciplinado en la
construcción de software de calidad.

Este conjunto de actividades están
determinadas por la necesidad, el entorno,
los        requerimientos         técnicos,
requerimientos      humanos,       recursos
financieros, tiempo y funcionalidad.
                                                                          LEPV, 2011

                                              I   N   G   E   S   O   F   T        .
D esde cuando se hace IS?
En el mundo, la crisis del hardware creó la necesidad, por allá en la 2ª. Generación de
computadores.

Se creó la discusión: Programación Vs Diseño Vs Modelación Vs Ingeniería


En Colombia, seguimos esperando que se haga ingeniería del software
aplicando estándares aceptados mundialmente.

Los movimientos que ha dado cada País para hacer que su software sea de
calidad, han dependido en gran parte de los desastres que este ha causado
      La mayor parte de los expertos coinciden en señalar que “la manera más
      probable de destruir el mundo es por accidente”. Y aquí es donde
      entramos en juego nosotros, los ingenieros: “nosotros somos los que
      provocamos los accidentes".
      Nathaniel Borenstein, creador de MIME en: Programming as if People Mattered: Friendly Programs,
      Software Engineering and Other Noble Delusions, Princeton University Press, Princeton, NJ, 1991.

                                                                                                  LEPV, 2011

                                                            I    N     G    E     S       O   F   T        .
D esde cuando se hace IS?
    Actualmente existen propuesta de ingeniería del software aceptadas para el
    mundo y para algunos países:

      P ropuesta clásica => (MCVS, Étapas)

      P ropuesta IEEE, 2004, 2010 => SWEBOK

      E spaña y M éxico C olombia
“Mucho del software hoy en día se parece a una pirámide egipcia: con millones de ladrillos
apilados uno encima del otro, sin integridad estructural y hecho por pura fuerza bruta y miles
de esclavos.” Alan Kay
                                                                                                     LEPV, 2011

                                                            I     N    G     E    S     O        F   T        .
P ropuesta clásica - Weitzenfeld




                                              LEPV, 2011

                  I   N   G   E   S   O   F   T        .
P ropuesta clásica – Roger Pressman


El fundamento de la ingeniería del software es la capa de proceso.

El proceso define un marco de trabajo para un conjunto de áreas claves de proceso (ACPs) que
se deben establecer para entrega efectiva de la tecnología de la ingeniería del software.

Los métodos de la ingeniería del software indican “como” construir técnicamente el
software. Los métodos abarcan una gran gama de tareas que incluyen análisis de los requisitos,
diseño, construcción de programas, pruebas y mantenimiento.
Las herramientas de la ingeniería del software proporcionan un enfoque automático o semi-
automático para el proceso y para los métodos; se establece un sistema de soporte par el
desarrollo del software llamado ingeniería del software asistida por computadora (CASE) LEPV, 2011

                                                        I    N    G    E    S    O    F    T    .
P ropuesta desde la IEEE




                                            LEPV, 2011

                I   N   G   E   S   O   F   T        .
P       ropuesta E                     spaña M éxico C olombia
                    Planeación (preferiblemente estratégica, no táctica)
   LA PERSONA:
    El Ingeniero
                                    EL OBJETIVO: Software de Calidad
  Quién lo debe
     hacer?                 Expectativas de: precio, tiempo y funcionalidad.
  EL PRODUCTO:
                                     Cliente (organización) Satisfecho
     Software

Qué vamos a hacer?                 EL MÉTODO:
                             Técnicas de Ingeniería del
                                                                  LAS HERRAMIENTAS:
    EL PROCESO:                      software.
                                                                         Case
   Ingeniería del
      software               Cómo lo vamos a hacer?
                            Qué metodología vamos a               En qué nos vamos a
                                    utilizar?                          apoyar?
Cuál es el requisito?     Qué estándares se van a seguir?
                                                                                           LEPV, 2011

                                                          I   N    G   E   S    O      F   T        .
P        ropuesta C olombia
                           DIAGNÓSTICO O DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD, ENMARCADA EN:        Marco de IS
                                               Plan estratégico                           para Pymes de
                                            Plan táctico de sistemas                        Colombia y
Contexto del software
                                                                                            Argentina
GESTIÓN DEL PROYECTO
Estimación de esfuerzo y
         costos
  Aseg. de la calidad
 Gestión de versiones
    Gestión de la
   documentación
     Pruebas y
    mantenimiento

                                   Software de calidad                                             LEPV, 2011


                              Costo – Tiempo - Funcionalidad E
                                                  I  N G                              S   O    F   T        .
P resupuesto para el software
     Es rentable?


Presupuesto mundial para 2009? U$ 3.100.240.000.000
Presupuesto nacional para 2009?           U$ 1.320.000.000
Presupuesto nacional para 2008?               U$ 282.000.000
Ejecución Presupuestal nacional                           38%
para 2008?                                           Por qué?
                              Solo se aprueba presupuesto si hay IS!!!
                                                                LEPV, 2011

                                  I   N   G    E   S   O    F    T       .
T LC
Situación actual
    • No estamos preparados para los estándares mundiales que exige USA.
    •¿ Por qué la propuesta clásica no nos ha funcionado?
    • Nos sirven los productos que fabrica USA.
    • ¿Tenemos ventaja sobre la fabricación de productos físicos?
    • ¿Tenemos ventaja sobre la construcción de software?
    • ¿Que haríamos primero?




                                                                    LEPV, 2011

                                       I   N   G    E   S   O   F    T       .
D ifícil de entender

           Tangible                         Intangible
      Se construye/fabrica            Se diseña/desarrolla

              Resulta un producto que se usa
    Su uso genera confianza     Su uso genera desconfianza
         Hay deterioro                 No hay deterioro
       Se agota/caduca                       Vence

                                                                     LEPV, 2011

                                  I     N     G    E     S   O   F   T        .
D ifícil de entender
 INGENIERÍA CIVIL                         INGENIERÍA DEL SOFTWARE




 Roles cruzados entre el ingeniero y el   Roles cruzados entre el analista,
 arquitecto                               diseñador, programador e ingeniero.
 El cliente manifiesta una necesidad, o   El cliente manifiesta una necesidad, o se
 se obedece a un plan                     obedece a un plan
 Primero se planea y modela todo con      Se planea, se crea, se prueba, se re-crea,
 base en requisitos. No se empieza a      se prueba, se re-crea, se prueba.
 pegar ladrillo para luego probar.        Finalmente, faltó algo….. Planear a nivel
                                          de ingeniería.
 Hay un producto final que satisface al   Casi nunca se termina
 100% la expectativa del cliente
                                                                                  LEPV, 2011

                                                I   N    G    E    S    O    F    T        .
P   or qué el Ingeniero de S y T?


                           Telecom.
    Sistemas                infraestructura
      de información       representada en
     representada en          canales y
    software y datos           protocolos




                                                    LEPV, 2011

                       I   N   G   E   S    O   F   T        .
P   or qué el Ingeniero de S y T?


Sistemas                    Telecom.
                                representada en
  de información
 representada en
                                 tecnologías y
software y datos                 protocolos




                                                  LEPV, 2011

                    I   N   G    E   S   O    F   T        .
O        rganizaciones

                                          http://www2.computer.org/portal/web/certification/swebok

http://www.acis.org.co/

                                                                        http://www.sei.cmu.edu/




http://www.fedesoft.org
                                                                          http://www.iadis.org/




                          http://www.comunidadmoprosoft.org.mx/
                                                                                          LEPV, 2011

                                                    I    N    G     E     S    O     F     T       .
B        ibliografía
• Prospects for an Engineering. Discipline of software. SHAW, M. Software Engineering
Institute Report, Carnegie Mellon, University, Pittsburgh. USA, 1990

• Ingeniería del software – Un enfoque práctico, McGraw Hill, 6 edición, 2005.

• Ingeniería del software V Edición, Roger Pressman, 2002.

• Metrica versión 3., Ministerio de administración pública, España, 2004

• Principles of software Engineering. DAVIS, A.M, McGraw Hill, 1995.
Modelo de procesos de software para la comunidad mexicana, moprosoft, Hanna Oktaba,
Facultad de ciencias de la UNAM, 2007.




                                                                                       LEPV, 2011

                                                     I    N    G    E      S   O   F   T        .

Más contenido relacionado

PPT
Calidad De Software
DOCX
Metodología orientadas a objetos
PPTX
Diagramas de estados
PDF
Las diez principales amenazas para las bases de datos
PPTX
3. conceptos de calidad del software
DOCX
Ingenieria de requisitos y requerimientos
PPT
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Calidad De Software
Metodología orientadas a objetos
Diagramas de estados
Las diez principales amenazas para las bases de datos
3. conceptos de calidad del software
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo

La actualidad más candente (20)

PDF
Dispositivos de io
PPTX
Diagramas estados
PPTX
Documentación de sistemas
PPT
Diseño arquitectónico
DOCX
2. requerimientos del software
PPT
Ingenieria De Software
DOCX
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
DOCX
Proyecto fernando compiladores 1
PPTX
2. El proceso del software
PDF
Interacción Humano Computador
PPTX
Estandares y modelos de calidad del software
PPTX
Rational rose
PPTX
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
PDF
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
DOCX
modelos de calidad de software
PPT
Presentación Protocolo x25 ppt
PDF
Especificación y resultados de las pruebas de software
PPTX
Transformación bidimensional
DOCX
Traductor y su estructura
PDF
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Dispositivos de io
Diagramas estados
Documentación de sistemas
Diseño arquitectónico
2. requerimientos del software
Ingenieria De Software
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Proyecto fernando compiladores 1
2. El proceso del software
Interacción Humano Computador
Estandares y modelos de calidad del software
Rational rose
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
modelos de calidad de software
Presentación Protocolo x25 ppt
Especificación y resultados de las pruebas de software
Transformación bidimensional
Traductor y su estructura
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ingenieria de software (conceptos básicos)
PPTX
conceptos de ingenieria de software
PPTX
modelos del proceso del software
PPTX
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
PPTX
Pruebas de software
PPTX
Diapositivas De Ingenieria De Software
PPT
Introduccion a la ingenieria de software
PDF
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
DOCX
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
PPTX
Prueba de software
DOC
Que es Ingenieria del Software?,
PDF
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
PDF
Del modelo del negocio al modelo de requisitos
PPTX
Modulo de organización de empresas
PPTX
Historia y evolucion del software
DOCX
Pruebas de sistemas y aceptacion
PDF
Modelo de desarrollo de software
PPTX
Programas sociales del Perú
PPT
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
DOCX
Modelos de desarrollo de software
Ingenieria de software (conceptos básicos)
conceptos de ingenieria de software
modelos del proceso del software
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Pruebas de software
Diapositivas De Ingenieria De Software
Introduccion a la ingenieria de software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Prueba de software
Que es Ingenieria del Software?,
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
Del modelo del negocio al modelo de requisitos
Modulo de organización de empresas
Historia y evolucion del software
Pruebas de sistemas y aceptacion
Modelo de desarrollo de software
Programas sociales del Perú
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
Modelos de desarrollo de software
Publicidad

Similar a U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software (20)

PPTX
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
PPT
Tecnicasdedesarrollo
DOCX
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
PPTX
El estado del arte ing. s. (2)
PPTX
Ingenieria en software
DOCX
Desarrollo de software
PPTX
Ingeniería de software
PDF
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2
PDF
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
PPT
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
PPTX
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
PPTX
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
PPTX
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
DOC
Programa ing software_i_2012-ii
PDF
Tarea semana 1
PDF
Tareasemana1
PDF
Sistemas
PPTX
Ingeniería de software 2
PDF
IngenieriaSOFTWARE _ Presentacion2022.pdf
PPTX
Cetis 109
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
Tecnicasdedesarrollo
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
El estado del arte ing. s. (2)
Ingenieria en software
Desarrollo de software
Ingeniería de software
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Programa ing software_i_2012-ii
Tarea semana 1
Tareasemana1
Sistemas
Ingeniería de software 2
IngenieriaSOFTWARE _ Presentacion2022.pdf
Cetis 109

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia (20)

PPTX
Seguridad social presentacion.pptx
PPTX
20180802 inicio-public
PDF
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
PDF
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
PPTX
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
PPTX
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
PPTX
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
PPTX
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
PPTX
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
PPTX
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
PPTX
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
PPTX
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
PPTX
Visibilidad de la producción académica
PDF
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
PDF
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
PDF
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
PPTX
Política y Niveles de Educcación
PDF
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
PPTX
Diccionario de Datos
PPTX
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Seguridad social presentacion.pptx
20180802 inicio-public
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
Visibilidad de la producción académica
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Política y Niveles de Educcación
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Diccionario de Datos
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software

  • 1. I N G E S O F T . del LEPV, 2011 . T F O S E G N I
  • 2. I N G E S O F T . LEPV, 2011 . T F O S E G N I
  • 3. Q ué es? Roger Pressman, 2001: Para tener éxito al diseñar y construir un software necesitaremos disciplina, un enfoque de ingeniería. Es decir, necesitaremos Ingeniería del software. Bohem,1976: es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como Desarrollo de Software o Producción de Software. Bauer, 1972: Ingeniería de Software trata del establecimiento de los principios y métodos de la ingeniería a fin de obtener software de modo rentable, que sea fiable y trabaje en máquinas reales. Alfredo Weitzenfeld, 2002: No se atreve a definirla. IEEE, 1993: Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software; SEI, (Software Engineering Institute), 2007: Una mejora constante a las prácticas del software que lo convierte cada vez en un producto de mejor calidad. LEPV, 2011 “Sólo hay dos tipos de software: aquellos de los que la gente se queja y aquellos que nadie usa.” Bjarne Stroustrup I N G E S O F T .
  • 4. A doptamos como definición IEEE, 1993: Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software; Es un conjunto de actividades estandarizadas y aceptadas mundialmente que nos llevan a la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado en la construcción de software de calidad. Este conjunto de actividades están determinadas por la necesidad, el entorno, los requerimientos técnicos, requerimientos humanos, recursos financieros, tiempo y funcionalidad. LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 5. D esde cuando se hace IS? En el mundo, la crisis del hardware creó la necesidad, por allá en la 2ª. Generación de computadores. Se creó la discusión: Programación Vs Diseño Vs Modelación Vs Ingeniería En Colombia, seguimos esperando que se haga ingeniería del software aplicando estándares aceptados mundialmente. Los movimientos que ha dado cada País para hacer que su software sea de calidad, han dependido en gran parte de los desastres que este ha causado La mayor parte de los expertos coinciden en señalar que “la manera más probable de destruir el mundo es por accidente”. Y aquí es donde entramos en juego nosotros, los ingenieros: “nosotros somos los que provocamos los accidentes". Nathaniel Borenstein, creador de MIME en: Programming as if People Mattered: Friendly Programs, Software Engineering and Other Noble Delusions, Princeton University Press, Princeton, NJ, 1991. LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 6. D esde cuando se hace IS? Actualmente existen propuesta de ingeniería del software aceptadas para el mundo y para algunos países: P ropuesta clásica => (MCVS, Étapas) P ropuesta IEEE, 2004, 2010 => SWEBOK E spaña y M éxico C olombia “Mucho del software hoy en día se parece a una pirámide egipcia: con millones de ladrillos apilados uno encima del otro, sin integridad estructural y hecho por pura fuerza bruta y miles de esclavos.” Alan Kay LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 7. P ropuesta clásica - Weitzenfeld LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 8. P ropuesta clásica – Roger Pressman El fundamento de la ingeniería del software es la capa de proceso. El proceso define un marco de trabajo para un conjunto de áreas claves de proceso (ACPs) que se deben establecer para entrega efectiva de la tecnología de la ingeniería del software. Los métodos de la ingeniería del software indican “como” construir técnicamente el software. Los métodos abarcan una gran gama de tareas que incluyen análisis de los requisitos, diseño, construcción de programas, pruebas y mantenimiento. Las herramientas de la ingeniería del software proporcionan un enfoque automático o semi- automático para el proceso y para los métodos; se establece un sistema de soporte par el desarrollo del software llamado ingeniería del software asistida por computadora (CASE) LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 9. P ropuesta desde la IEEE LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 10. P ropuesta E spaña M éxico C olombia Planeación (preferiblemente estratégica, no táctica) LA PERSONA: El Ingeniero EL OBJETIVO: Software de Calidad Quién lo debe hacer? Expectativas de: precio, tiempo y funcionalidad. EL PRODUCTO: Cliente (organización) Satisfecho Software Qué vamos a hacer? EL MÉTODO: Técnicas de Ingeniería del LAS HERRAMIENTAS: EL PROCESO: software. Case Ingeniería del software Cómo lo vamos a hacer? Qué metodología vamos a En qué nos vamos a utilizar? apoyar? Cuál es el requisito? Qué estándares se van a seguir? LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 11. P ropuesta C olombia DIAGNÓSTICO O DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD, ENMARCADA EN: Marco de IS Plan estratégico para Pymes de Plan táctico de sistemas Colombia y Contexto del software Argentina GESTIÓN DEL PROYECTO Estimación de esfuerzo y costos Aseg. de la calidad Gestión de versiones Gestión de la documentación Pruebas y mantenimiento Software de calidad LEPV, 2011 Costo – Tiempo - Funcionalidad E I N G S O F T .
  • 12. P resupuesto para el software Es rentable? Presupuesto mundial para 2009? U$ 3.100.240.000.000 Presupuesto nacional para 2009? U$ 1.320.000.000 Presupuesto nacional para 2008? U$ 282.000.000 Ejecución Presupuestal nacional 38% para 2008? Por qué? Solo se aprueba presupuesto si hay IS!!! LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 13. T LC Situación actual • No estamos preparados para los estándares mundiales que exige USA. •¿ Por qué la propuesta clásica no nos ha funcionado? • Nos sirven los productos que fabrica USA. • ¿Tenemos ventaja sobre la fabricación de productos físicos? • ¿Tenemos ventaja sobre la construcción de software? • ¿Que haríamos primero? LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 14. D ifícil de entender Tangible Intangible Se construye/fabrica Se diseña/desarrolla Resulta un producto que se usa Su uso genera confianza Su uso genera desconfianza Hay deterioro No hay deterioro Se agota/caduca Vence LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 15. D ifícil de entender INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DEL SOFTWARE Roles cruzados entre el ingeniero y el Roles cruzados entre el analista, arquitecto diseñador, programador e ingeniero. El cliente manifiesta una necesidad, o El cliente manifiesta una necesidad, o se se obedece a un plan obedece a un plan Primero se planea y modela todo con Se planea, se crea, se prueba, se re-crea, base en requisitos. No se empieza a se prueba, se re-crea, se prueba. pegar ladrillo para luego probar. Finalmente, faltó algo….. Planear a nivel de ingeniería. Hay un producto final que satisface al Casi nunca se termina 100% la expectativa del cliente LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 16. P or qué el Ingeniero de S y T? Telecom. Sistemas infraestructura de información representada en representada en canales y software y datos protocolos LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 17. P or qué el Ingeniero de S y T? Sistemas Telecom. representada en de información representada en tecnologías y software y datos protocolos LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 18. O rganizaciones http://www2.computer.org/portal/web/certification/swebok http://www.acis.org.co/ http://www.sei.cmu.edu/ http://www.fedesoft.org http://www.iadis.org/ http://www.comunidadmoprosoft.org.mx/ LEPV, 2011 I N G E S O F T .
  • 19. B ibliografía • Prospects for an Engineering. Discipline of software. SHAW, M. Software Engineering Institute Report, Carnegie Mellon, University, Pittsburgh. USA, 1990 • Ingeniería del software – Un enfoque práctico, McGraw Hill, 6 edición, 2005. • Ingeniería del software V Edición, Roger Pressman, 2002. • Metrica versión 3., Ministerio de administración pública, España, 2004 • Principles of software Engineering. DAVIS, A.M, McGraw Hill, 1995. Modelo de procesos de software para la comunidad mexicana, moprosoft, Hanna Oktaba, Facultad de ciencias de la UNAM, 2007. LEPV, 2011 I N G E S O F T .